Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Stronghold SHx Acción

Stronghold SHx

SHX

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Stronghold SHx Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateSHX/USDT0,0111.533,3010.859,52441.555,010,02cex324,009/7/2025, 6:23
MEXCSHX/USDT0,0117.881,7812.943,58384.016,230,01cex352,009/7/2025, 6:18
BitrueSHX/USDT0,010097.126,870,02cex1,009/7/2025, 6:18
1

Stronghold SHx FAQ

{ "q": "about", "a": "La misión de Stronghold es proporcionar servicios financieros rápidos, seguros y accesibles para todos. A través de nuestras API para desarrolladores, facilitamos el acceso a pagos y servicios financieros tanto de generaciones pasadas como de próxima generación. SHx, la moneda de Stronghold, se utiliza para liquidaciones en tiempo real, descuentos en tarifas para clientes empresariales, recompensas y adelantos de efectivo para comerciantes a través de finanzas descentralizadas. Eulerpool", "rank": "0" }

¿Qué es Stronghold Token?

Stronghold Token (SHX) es una criptomoneda que opera tanto en las blockchains de Stellar como de Ethereum. Diseñada para ser un pilar del ecosistema de pagos de Stronghold, SHX tiene como objetivo ofrecer servicios financieros rápidos, seguros y accesibles. A diferencia de muchas otras criptomonedas, Stronghold Token tiene un suministro fijo de 100,000,000,000 tokens y no ha llevado a cabo ICO, TGE o IEO, optando en su lugar por la distribución a través de airdrops. La utilidad de SHX se extiende más allá de las transacciones simples. Juega un papel crucial en los pagos en tiempo real, proporcionando recompensas y descuentos en tarifas para clientes empresariales. Además, SHX es integral en el protocolo de Financiamiento Comercial de Stronghold, ofreciendo liquidez y permitiendo adelantos en efectivo para comerciantes a través de mecanismos de financiación descentralizados. Los poseedores de tokens también tienen la oportunidad de participar en la gobernanza de la red, influyendo en decisiones y desarrollos futuros. La misión de Stronghold es cerrar la brecha entre los sistemas financieros tradicionales y las soluciones de pago de próxima generación. A través de APIs para desarrolladores, Stronghold facilita el acceso a una amplia gama de servicios financieros, asegurando que tanto los métodos de pago tradicionales como los modernos se integren sin problemas. SHX se puede almacenar en varias billeteras, lo que lo hace versátil y accesible para los usuarios.

¿Cuál es la tecnología detrás del Token Stronghold?

La tecnología detrás del Token Stronghold (SHX) está basada en la blockchain de Stellar, una plataforma diseñada para facilitar transacciones rápidas, seguras y eficientes en términos de energía. La arquitectura de Stellar se construye alrededor del Protocolo de Consenso de Stellar (SCP) y el mecanismo de Prueba de Acuerdo (PoA), que juntos garantizan la robustez y eficiencia de la red. El Protocolo de Consenso de Stellar (SCP) es un algoritmo de consenso único que permite a las redes informáticas descentralizadas y sin líderes llegar a un acuerdo sobre la validez de las transacciones. A diferencia de los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW), que requieren un poder computacional y energético significativo, el SCP opera a través de un sistema de acuerdo bizantino federado. Esto significa que los nodos en la red pueden alcanzar el consenso sin necesitar confiar en todos los demás nodos, solo en un subconjunto que consideran fiable. Este método reduce significativamente el riesgo de ataques de actores malintencionados, ya que requeriría comprometer un gran número de nodos de confianza para interrumpir la red. La Prueba de Acuerdo (PoA) complementa al SCP mejorando aún más la seguridad y eficiencia de las transacciones. PoA asegura que todas las transacciones sean acordadas por una mayoría de nodos de confianza antes de ser añadidas a la blockchain. Este enfoque de doble capa no solo asegura la red, sino que también la hace altamente eficiente energéticamente, ya que evita los procesos intensivos en recursos de otras tecnologías blockchain. El Token Stronghold aprovecha estos fundamentos tecnológicos para ofrecer una gama de servicios financieros. SHX es accesible a través de varios intercambios de moneda digital y puede almacenarse de manera segura en billeteras compatibles. Juega un papel crucial en el Programa de Recompensas Stronghold, donde los poseedores de tokens pueden ganar recompensas por participar en la red. Además, SHX es integral para los pools de liquidez en finanzas descentralizadas (DeFi), proporcionando liquidez para diversos instrumentos y servicios financieros. Los desarrolladores encuentran la blockchain de Stellar particularmente atractiva debido a su sólido soporte API, que facilita la integración de sistemas de pago heredados y de próxima generación. Esto hace que sea más fácil para las empresas adoptar la tecnología blockchain sin tener que renovar su infraestructura existente. SHX también ofrece capacidades de liquidación en tiempo real, lo cual es una ventaja significativa para las empresas que buscan optimizar sus operaciones financieras. Los titulares de tokens tienen la capacidad de votar sobre las características de la red, dándoles voz en el desarrollo futuro de la plataforma. Este enfoque democrático asegura que la red evolucione de una manera que beneficie a sus usuarios. Además, SHX puede ser utilizado para adelantos de efectivo a comerciantes, proporcionando a las empresas acceso rápido a capital a través de mecanismos de finanzas descentralizadas. El diseño de la blockchain de Stellar inherentemente previene el doble gasto y otras actividades fraudulentas. Cada transacción es verificada por múltiples nodos, asegurando que cualquier intento de alterar el historial de transacciones sea rápidamente identificado y rechazado. Este proceso de verificación múltiple añade una capa extra de seguridad, haciendo que la red sea resistente a varios tipos de ciberataques. La misión de Stronghold de proporcionar servicios financieros rápidos, seguros y accesibles se realiza a través de sus APIs para desarrolladores, que permiten un acceso sin interrupciones a servicios financieros tradicionales y modernos. Esta capacidad de integración es crucial para las empresas que buscan aprovechar la tecnología blockchain para la liquidación en tiempo real, descuentos en tarifas y otros beneficios financieros. En el ámbito de las finanzas descentralizadas, el papel de SHX en los pools de liquidez es especialmente destacado. Estos pools permiten a los usuarios contribuir con sus tokens a un pool compartido, que luego puede ser utilizado para facilitar diversas transacciones financieras. Esto no solo proporciona liquidez al mercado, sino que también ofrece a los usuarios la oportunidad de obtener ganancias sobre sus contribuciones. El diseño energéticamente eficiente de la blockchain de Stellar es otra ventaja significativa. Al evitar los procesos intensivos en energía asociados con los sistemas de Prueba de Trabajo, Stellar y SHX contribuyen a un ecosistema blockchain más sostenible. Esto es cada vez más importante a medida que el mundo se vuelve más consciente del impacto ambiental de la tecnología. La integración del Token Stronghold con la blockchain de Stellar y su uso de los mecanismos SCP y PoA lo convierten en una herramienta poderosa para transacciones financieras seguras, eficientes y accesibles. La capacidad de votar sobre las características de la red, participar en pools de liquidez y acceder a servicios de liquidación en tiempo real mejora aún más su utilidad tanto para usuarios individuales como para empresas.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real del Token Stronghold?

Stronghold Token (SHX) es una criptomoneda versátil diseñada para mejorar diversos servicios financieros. Una de sus principales aplicaciones se encuentra en el ecosistema de pagos de Stronghold, donde facilita la liquidación en tiempo real. Esto significa que las transacciones pueden completarse casi al instante, proporcionando una ventaja significativa sobre los sistemas bancarios tradicionales que pueden tardar días en procesar pagos. Otra aplicación clave de SHX es su función en ofrecer descuentos en comisiones. Las empresas que utilizan los servicios de Stronghold pueden beneficiarse de comisiones de transacción reducidas cuando pagan con SHX, lo que lo convierte en una opción rentable para las empresas que buscan optimizar sus operaciones financieras. SHX también está integrado en programas de fidelización para comerciantes y clientes. Al usar SHX, las empresas pueden recompensar a sus clientes con tokens, los cuales pueden ser canjeados por descuentos u otros beneficios, fomentando la lealtad y el compromiso del cliente. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), SHX juega un papel crucial en los pools de liquidez. Estos pools son esenciales para permitir el funcionamiento fluido de los intercambios descentralizados, permitiendo a los usuarios intercambiar diversas criptomonedas sin depender de una autoridad central. Al contribuir con SHX a estos pools, los usuarios pueden ganar recompensas y apoyar el ecosistema DeFi. La gobernanza es otra aplicación importante de SHX. Los titulares de tokens pueden participar en procesos de toma de decisiones votando sobre propuestas que afectan el futuro de la red Stronghold. Este enfoque democrático asegura que la comunidad tenga voz en el desarrollo y la dirección de la plataforma. Los desarrolladores también se benefician de SHX a través de su soporte en la blockchain Stellar. Esta integración permite a los desarrolladores construir e implementar aplicaciones que aprovechan las fortalezas de Stronghold y Stellar, creando soluciones financieras innovadoras. Además, SHX es accesible a través de varios intercambios y billeteras de moneda digital, lo que facilita a los usuarios comprar, vender y almacenar el token. Esta accesibilidad asegura que una amplia gama de usuarios pueda participar en el ecosistema de Stronghold. Los adelantos de efectivo para comerciantes son otra aplicación práctica de SHX. Las empresas pueden recibir capital por adelantado aprovechando sus ventas futuras, proporcionándoles la liquidez necesaria para crecer y operar eficientemente. Este servicio es particularmente beneficioso para pequeñas y medianas empresas que pueden tener dificultades para asegurar préstamos tradicionales. La misión de Stronghold de proporcionar servicios financieros rápidos, seguros y accesibles se ve reforzada por sus APIs para desarrolladores. Estas APIs permiten un acceso seamless tanto a sistemas de pago tradicionales como de última generación, asegurando que las empresas puedan integrar los servicios de Stronghold en su infraestructura existente con facilidad.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Stronghold Token?

El Token Stronghold (SHX) ha creado un nicho en el panorama de las criptomonedas con su enfoque único en proporcionar servicios financieros rápidos, seguros y accesibles. El viaje de SHX comenzó con su creación en la red Stellar, una blockchain conocida por su velocidad y bajos costos de transacción. Este paso fundamental permitió a Stronghold aprovechar las capacidades de Stellar para construir un ecosistema de pagos sólido. Un hito significativo para SHX fue su integración en la infraestructura de pagos de Stronghold. Esta integración permitió la liquidación en tiempo real, algo crucial para empresas que requieren la finalización inmediata de transacciones. La utilidad del token se amplió aún más al comenzar a ofrecer descuentos en comisiones para clientes comerciales, convirtiéndolo en una opción atractiva para las empresas que buscan optimizar sus operaciones financieras. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), SHX ha sido utilizado para avances de efectivo para comerciantes. Esta aplicación permite a las empresas acceder rápidamente a liquidez, eludiendo a los intermediarios financieros tradicionales. El uso de SHX en este contexto subraya su versatilidad y la creciente importancia de las soluciones DeFi en las finanzas modernas. La eficiencia energética es otra área donde SHX ha demostrado potencial. Al ser parte de la red Stellar, conocida por su bajo consumo energético en comparación con otras blockchains, SHX se alinea con la creciente demanda de soluciones blockchain ambientalmente sostenibles. Este atributo es particularmente relevante en una era donde el impacto ambiental de las criptomonedas está bajo escrutinio. La transparencia en las elecciones es una aplicación innovadora de SHX que destaca su impacto social más amplio. La tecnología blockchain subyacente del token puede usarse para garantizar procesos de votación transparentes e infalsificables. Este caso de uso potencial demuestra la versatilidad de SHX más allá de las aplicaciones financieras tradicionales, mostrando su capacidad para contribuir a los avances sociales. La misión de Stronghold de proporcionar servicios financieros accesibles se ve aún más respaldada por sus APIs para desarrolladores. Estas APIs permiten una integración fluida con sistemas de pago tanto tradicionales como de próxima generación, ampliando el alcance de la utilidad de SHX. Al facilitar el acceso a una amplia gama de servicios financieros, Stronghold busca cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y el creciente mundo de las criptomonedas. El viaje de SHX está marcado por su continua evolución y adaptación para satisfacer las necesidades de un panorama financiero dinámico. Desde su inicio en la red Stellar hasta sus diversas aplicaciones en liquidación en tiempo real, descuentos en comisiones, DeFi, eficiencia energética y transparencia electoral, SHX ejemplifica el potencial multifacético de la tecnología blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de Stronghold Token?

Stronghold Token (SHX) surge como un actor significativo en el panorama de las criptomonedas, impulsado por la visión de sus fundadores, Tammy Camp y Sean Bennett. Tammy Camp, emprendedora experimentada con un pasado en tecnología y finanzas, cofundó Stronghold con la misión de revolucionar los servicios financieros a través de la tecnología blockchain. Sean Bennett, con su extensa experiencia en desarrollo de software y blockchain, desempeñó un papel crucial en la creación técnica e implementación de SHX. Juntos, tuvieron como objetivo proporcionar servicios financieros rápidos, seguros y accesibles, aprovechando las API para desarrolladores para conectar los sistemas de pago heredados con los de próxima generación.

Inversores interesados en Stronghold SHx también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.