¿Qué es SAFE DEAL?
SAFE DEAL, introducida por un destacado acelerador de startups en 2013, representa una criptomoneda diseñada principalmente para la recaudación de fondos en las etapas iniciales por parte de startups. Esta moneda digital, simbolizada como SFD, juega un papel crucial en las estrategias financieras de las empresas emergentes, ofreciéndoles una vía novedosa para asegurar inversiones. Con una oferta circulante de aproximadamente 34.2 millones de SFD, se ha establecido firmemente en el mercado de criptomonedas. El inicio de SAFE DEAL marcó el comienzo del Proyecto Safe Deal, que inicialmente se centró en crear una plataforma de intercambio anónima peer-to-peer (P2P). Esta plataforma fue concebida como un espacio para el intercambio de monedas, archivos e información, todo ello facilitado por la moneda SFD. Con el tiempo, el proyecto ha evolucionado significativamente, ampliando su alcance para incluir el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (Dapps). Estas Dapps tienen como objetivo cerrar la brecha entre las criptomonedas tradicionales y las tecnologías de blockchain inteligentes, fomentando un ecosistema más interconectado y eficiente. El ecosistema de SAFE DEAL está dedicado a mejorar la funcionalidad y accesibilidad de la tecnología blockchain. Al centrarse en la integración de monedas clásicas con blockchains inteligentes, busca agilizar las transacciones e interacciones dentro del espacio de moneda digital. Este enfoque no solo beneficia a las startups que buscan recaudar fondos, sino que también contribuye a una adopción y comprensión más amplia de la tecnología blockchain. Como con cualquier inversión en criptomonedas, es importante que las personas realicen una investigación exhaustiva y consideren la volatilidad y los riesgos asociados con las monedas digitales. La naturaleza dinámica del mercado de criptomonedas significa que los valores pueden fluctuar, y los inversores deben estar preparados para la posibilidad de tanto ganancias como pérdidas.














