Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
OpenBlox Acción

OpenBlox

OBX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

OpenBlox Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BybitOBX/USDT0,000035.335,190cex1,0018/4/2025, 10:03
TRIVOBX/USDT0,003,692,5624,740,00cex1,0014/5/2025, 10:09
TRIVOBX/IDR0,003,692,560,000,00cex1,0014/5/2025, 10:09
1

OpenBlox FAQ

{ "q": "about", "a": "OpenBlox ha desarrollado su propio diseño de personaje único, mecanismos de personalización y una economía que rige todos los juegos en su ecosistema. El vínculo común entre esos juegos es que los personajes y sus atributos personalizables, además de poder ser revendidos en un mercado como objetos NFT, pueden reutilizarse de un juego a otro.\n\nOpenBlox está construyendo 3 juegos y varias aplicaciones de estilo de vida Web3 que estarán accesibles para los usuarios. La primera aplicación, RunBlox, está actualmente en pruebas comunitarias y pronto se lanzará al público en general.\n\nMás adelante, en 2022, el equipo lanzará RougeBlox, un juego de cartas estratégico por turnos, que será seguido por ActionBlox y LandBlox.", "rank": "0" }

¿Qué es OpenBlox?

OpenBlox (OBX) no es solo una criptomoneda; es un ecosistema digital expansivo donde los jugadores interactúan con personajes NFT únicos conocidos como Blox. Inicialmente construido en la red de Ethereum, OpenBlox planea realizar una transición a L2 Arbitrum, mejorando así la escalabilidad y la eficiencia de las transacciones. El ecosistema prospera con su mercado de NFT, aprovechando las blockchains de Ethereum, Avalanche y Arbitrum para facilitar los NFTs de juegos. En OpenBlox, los jugadores pueden coleccionar, luchar, criar y explorar con sus Blox, cada uno con atributos únicos que pueden ser personalizados y revendidos. Esta flexibilidad permite que los personajes se reutilicen en diferentes juegos dentro del ecosistema, creando una experiencia de juego cohesiva. La plataforma está desarrollando tres juegos y varias aplicaciones de estilo de vida Web3, con RunBlox actualmente en pruebas comunitarias. RougeBlox, un juego de cartas estratégico por turnos, está programado para lanzarse a finales de 2022, seguido de ActionBlox y LandBlox. El token OBX juega un papel crucial en el mercado de NFT de Blox, permitiendo transacciones y fomentando una comunidad vibrante de jugadores y coleccionistas. El enfoque innovador de OpenBlox para integrar la tecnología blockchain en los juegos lo posiciona como un actor destacado en el paisaje en evolución de los activos digitales y las aplicaciones descentralizadas.

¿Cuál es la tecnología detrás de OpenBlox?

OpenBlox es una fascinante combinación de tecnología blockchain y juegos, aprovechando el poder de los tokens no fungibles (NFTs) para crear un ecosistema dinámico e interactivo. En su núcleo, OpenBlox opera en las cadenas de Ethereum y Arbitrum, utilizando la Ethereum Virtual Machine (EVM) para asegurar compatibilidad y escalabilidad. Esta configuración permite a OpenBlox aprovechar la naturaleza descentralizada de la blockchain, proporcionando un entorno seguro y transparente para sus usuarios. La tecnología blockchain que sustenta OpenBlox está diseñada para prevenir ataques de actores malintencionados mediante una combinación de técnicas criptográficas y mecanismos de consenso. Al utilizar una red descentralizada de nodos, la blockchain asegura que ninguna entidad única pueda controlar o manipular los datos. Esto es similar a tener múltiples copias de un libro de contabilidad repartidas en varios lugares, donde cada copia debe concordar sobre las transacciones registradas. Este consenso se logra a través de algoritmos que validan y verifican cada transacción, haciendo extremadamente difícil que cualquier actividad fraudulenta pase desapercibida. La integración de NFTs en OpenBlox juega un rol crucial en su ecosistema, especialmente en aplicaciones de juegos y web3. Los NFTs son activos digitales únicos que representan la propiedad de ítems o personajes específicos dentro de los juegos. Estos tokens pueden personalizarse y comerciarse, permitiendo a los jugadores tener una experiencia de juego personalizada. El token OBX es central a este ecosistema, sirviendo como herramienta de gobernanza y como token de utilidad dentro de los juegos. Opera en la plataforma Avalanche C-Chain, conocida por su alto rendimiento y baja latencia, haciéndola adecuada para aplicaciones de juegos. La versatilidad de OpenBlox se destaca aún más por sus mecanismos de diseño y personalización de personajes. Los personajes dentro de los juegos de OpenBlox pueden modificarse y mejorarse, con atributos transferibles entre diferentes juegos dentro del ecosistema. Esto significa que un personaje desarrollado en un juego puede ser utilizado en otro, proporcionando continuidad y valor a la inversión del jugador en sus activos digitales. OpenBlox no se trata solo de juegos individuales; está construyendo una suite integral de aplicaciones de estilo de vida web3. Una de las primeras aplicaciones, RunBlox, está en pruebas comunitarias y pronto estará disponible para una audiencia más amplia. Esta aplicación, junto con otras como RougeBlox, un juego de cartas estratégico por turnos, y ActionBlox, muestra las diversas aplicaciones de la tecnología de OpenBlox. Cada una de estas aplicaciones aprovecha las capacidades de la blockchain para ofrecer experiencias únicas que son seguras, transparentes y centradas en el usuario. El modelo económico de OpenBlox también es digno de mención. Al permitir que los personajes y sus atributos personalizables se revendan como NFTs, la plataforma crea un mercado donde los jugadores pueden comerciar y monetizar sus activos en el juego. Esto no solo mejora la experiencia de juego, sino que también introduce una nueva dimensión de interacción económica dentro del mundo digital. En el ámbito de la seguridad, OpenBlox emplea diversas estrategias para salvaguardar su ecosistema. La naturaleza descentralizada de la blockchain, combinada con contratos inteligentes, garantiza que las transacciones se ejecuten automáticamente y sin la necesidad de intermediarios. Esto reduce el riesgo de error humano y potencial fraude, proporcionando un marco sólido para interacciones seguras. El compromiso de OpenBlox con la innovación es evidente en su desarrollo continuo de nuevos juegos y aplicaciones. Al expandir continuamente sus ofertas, OpenBlox aspira a crear un entorno vibrante y atractivo para los usuarios, donde la tecnología y la creatividad se intersectan para ofrecer experiencias inigualables.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de OpenBlox?

OpenBlox (OBX) está labrando un nicho en el mundo de los juegos digitales al ofrecer un ecosistema vibrante donde los jugadores pueden interactuar con personajes NFT únicos llamados Blox. Estos personajes no son solo imágenes estáticas; pueden ser coleccionados, combatidos, criados y explorados dentro del universo de OpenBlox. Cada Blox es distinto, con apariencias y habilidades influenciadas por sus capas elementales—agua, fuego y verde—lo que añade profundidad a la jugabilidad y estrategia. La plataforma OpenBlox es más que un simple juego; es un mercado donde estos personajes NFT pueden ser intercambiados, permitiendo a los jugadores monetizar sus experiencias de juego. Este aspecto de comercio introduce una dimensión financiera al juego, alineándose con el modelo play-to-earn que está ganando tracción en la industria. El sistema genético dentro de OpenBlox enriquece aún más la experiencia al determinar las habilidades de cada Blox, haciendo que cada personaje sea único y valioso. OpenBlox no se limita a un solo juego. Está desarrollando una serie de juegos, siendo el primero un PVE tipo Rogue-like, y planifica expandirse con títulos como RougeBlox, un juego de cartas estratégico por turnos, y ActionBlox. Estos juegos comparten una base común, permitiendo que los personajes y sus atributos personalizables se reutilicen en diferentes juegos, mejorando la continuidad y el valor de la inversión del jugador en sus Blox. Operando en la red Ethereum, OpenBlox planea realizar la transición a L2 Arbitrum, lo que podría ofrecer una mejor escalabilidad y reducción de costos de transacción. Más allá de los juegos, la tecnología NFT y blockchain de OpenBlox tiene potencial para aplicaciones en varios sectores, incluyendo finanzas, banca y gestión de cadenas de suministro, aunque estas son más especulativas en el momento de escribir esto. El desarrollo de aplicaciones de estilo de vida Web3, como RunBlox, muestra aún más la ambición de OpenBlox de integrar la tecnología blockchain en las experiencias digitales cotidianas.

¿Qué eventos clave han ocurrido para OpenBlox?

OpenBlox (OBX) ha emergido como un jugador distintivo en el sector de los juegos de cadena de bloques, ofreciendo una combinación única de diseño de personajes, personalización y sistemas económicos a lo largo de su ecosistema. El viaje de OpenBlox comenzó con el lanzamiento de su prueba alfa cerrada en 2023, marcando un hito significativo en su desarrollo. Esta fase permitió al equipo recopilar valiosos comentarios y perfeccionar sus ofertas antes de un lanzamiento más amplio. La introducción de su primer juego, PVE tipo Rogue, solidificó aún más la presencia de OpenBlox en el mundo de los juegos. Este juego, caracterizado por sus atractivas mecánicas jugador contra entorno, mostró el potencial del enfoque innovador de OpenBlox para integrar la tecnología blockchain con el juego. El lanzamiento del juego fue un momento crucial, destacando el compromiso de la plataforma de ofrecer experiencias inmersivas. La visión estratégica de OpenBlox incluye la migración a L2 Arbitrum, un movimiento destinado a mejorar la escalabilidad y reducir los costos de transacción. Esta transición planificada subraya la dedicación de la plataforma a aprovechar soluciones blockchain de vanguardia para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia operativa. Un aspecto notable de OpenBlox es su sistema genético para los Blox NFTs, que permite una personalización única de personajes y la usabilidad inter-juegos. Este sistema permite a los jugadores transferir y reutilizar sus personajes personalizados en diferentes juegos dentro del ecosistema de OpenBlox, añadiendo una capa de profundidad y continuidad a la experiencia de juego. Además de sus ofertas de juegos, OpenBlox se está expandiendo hacia aplicaciones de estilo de vida Web3. La primera de estas, RunBlox, está en pruebas comunitarias y se prepara para un lanzamiento más amplio. Esta aplicación representa la incursión de OpenBlox en aplicaciones de estilo de vida, ampliando su atractivo más allá de las audiencias tradicionales de juegos. De cara al futuro, OpenBlox planea lanzar varios juegos más, incluyendo RougeBlox, un juego de cartas estratégico por turnos, seguido de ActionBlox y LandBlox. Estos lanzamientos próximos están destinados a diversificar aún más el portafolio de juegos de la plataforma y atraer a una base de usuarios más amplia. La naturaleza dinámica del mercado de criptomonedas significa que OpenBlox, como muchos activos digitales, experimenta fluctuaciones de precios. Si bien existe potencial para un crecimiento significativo, la volatilidad inherente y el riesgo asociado con las criptomonedas siguen siendo una consideración para las partes interesadas. El viaje de OpenBlox está marcado por su enfoque innovador en los juegos de blockchain, avances tecnológicos estratégicos y expansión en aplicaciones de estilo de vida. La plataforma continúa evolucionando, impulsada por su visión de crear un ecosistema continuo y atractivo para los usuarios.

¿Quiénes son los fundadores de OpenBlox?

OpenBlox (OBX) emerge como una fuerza dinámica en el ecosistema de juegos y Web3, caracterizada por su diseño de personajes único y utilidad de NFT entre juegos. Al frente de este innovador proyecto están el Dr. X y el fundador de criptomonedas "King Karan". El Dr. X aporta una gran experiencia en tecnología blockchain, contribuyendo significativamente a la arquitectura técnica de OpenBlox. Mientras tanto, "King Karan" es conocido por su visión estratégica y liderazgo en el espacio de las criptomonedas, impulsando el crecimiento del proyecto y la participación de la comunidad. Juntos, son fundamentales en la configuración de la trayectoria de OpenBlox, incluyendo el desarrollo de juegos como RunBlox y RougeBlox.

Inversores interesados en OpenBlox también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.