Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
PUTinCoin Acción

PUTinCoin

PUT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

PUTinCoin Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
FinexboxPUT/BTC0,0000524,490,01cex1,008/7/2025, 13:42
FinexboxPUT/USDT0,0000503,160,01cex1,008/7/2025, 13:42
XeggeXPUT/BTC0,0014,680,0434,580,00cex1,0027/2/2025, 13:36
XeggeXPUT/USDT0,000016,850,03cex1,0026/6/2025, 14:51
1

PUTinCoin FAQ

{ "q": "about", "a": "PUTinCoin (PUT) es una moneda de aficionados dedicada a Rusia para apoyar a la comunidad de fanáticos rusos en rápido crecimiento dentro del país y más allá de sus fronteras. Los usuarios pueden generar PUT a través del proceso de minería POS descargando la billetera nodo en https://putincoin.org/wallets. PUTinCoin tiene una oferta actual de 20,109,156,990 con 1,188,750,832.44736 en circulación. El último precio conocido de PUTinCoin es de 0.00062496 USD y ha bajado un -9.82 en las últimas 24 horas. Actualmente se negocia en 2 mercados activos con $148.71 negociados en las últimas 24 horas. Se puede encontrar más información en https://putincoin.org.", "rank": "0" }

¿Qué es PUTinCoin?

PUTinCoin es una criptomoneda que se lanzó en 2017 con el objetivo de fomentar relaciones económicas y sociales dentro de Rusia y su comunidad de seguidores a nivel global. Funciona con tecnología blockchain, lo que garantiza la transparencia y seguridad de sus transacciones. Esta moneda digital está diseñada para ser accesible a una amplia gama de usuarios, permitiendo la minería sin necesidad de hardware costoso, lo que la hace más inclusiva en comparación con otras criptomonedas que requieren una inversión significativa en equipos de minería. Admite la minería basada en prueba de participación (POS), que es un método eficiente en términos de energía para asegurar la red y validar transacciones. Los usuarios pueden participar en el proceso de minería descargando la billetera de nodo desde el sitio web oficial. A pesar de su atractivo de nicho, PUTinCoin tiene una comunidad dedicada y se comercializa en un par de mercados activos. También ha introducido una billetera móvil para facilitar el acceso y la gestión de fondos. Los planes futuros incluyen el lanzamiento de una tienda para fanáticos y una colección de NFT, con el objetivo de expandir su ecosistema y ofrecer más valor a sus usuarios. Sin embargo, es importante señalar que PUTinCoin, al igual que muchas otras criptomonedas, conlleva riesgos y volatilidad. Su rendimiento en el mercado y su valor pueden fluctuar significativamente, y tiene una capitalización de mercado y un valor relativamente bajos en comparación con criptomonedas más establecidas. Los posibles inversores deben realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados en invertir en una criptomoneda de este tipo. La comunidad en torno a PUTinCoin, aunque pequeña, es dedicada, pero la moneda digital ha recibido críticas mixtas dentro de la comunidad más amplia de criptomonedas. En resumen, PUTinCoin representa un aspecto interesante del mundo de las criptomonedas, enfocándose en una comunidad específica y utilizando la tecnología blockchain para lograr sus objetivos. Sin embargo, se aconseja una cuidadosa consideración y diligencia debida para cualquiera que desee invertir en esta o cualquier otra criptomoneda.

¿Cómo está asegurado PUTinCoin?

PUTinCoin emplea un mecanismo de seguridad de doble capa que combina algoritmos de Prueba de Trabajo (PoW) Scrypt y Prueba de Participación (PoS). Este enfoque multifacético asegura una red robusta y segura. El aspecto PoW Scrypt involucra a los mineros resolviendo problemas matemáticos complejos para validar transacciones y crear nuevos bloques, contribuyendo a la seguridad de la red y su resistencia contra ataques. Por otro lado, el algoritmo PoS permite a los poseedores de monedas participar en la validación de transacciones y la creación de bloques, basándose en la cantidad de monedas que poseen y están dispuestos a "bloquear" como participación. Esto no solo asegura la red, sino que también fomenta la tenencia de la moneda, potencialmente estabilizando su valor. Además, el enfoque en la seguridad y el cumplimiento es fundamental, asegurando que la red se adhiera a las regulaciones y estándares relevantes, protegiendo los intereses de los usuarios y promoviendo la confianza en el ecosistema. La combinación de estas tecnologías facilita una red segura y descentralizada que mitiga las vulnerabilidades comunes asociadas con las monedas digitales, proporcionando una base estable para sus usuarios. Es importante que los posibles inversores y usuarios realicen una investigación exhaustiva y comprendan los mecanismos detrás de las características de seguridad de PUTinCoin. Este conocimiento es crucial para tomar decisiones informadas en el panorama dinámico y en evolución de las criptomonedas.

¿Cómo se utilizará PUTinCoin?

PUTinCoin cumple múltiples propósitos dentro de su ecosistema, atendiendo a una variedad de usos que se extienden más allá de las aplicaciones tradicionales de criptomonedas. Principalmente, ofrece un atractivo mecanismo de staking, que permite a los poseedores ganar hasta un 25% de interés anual. Esta característica incentiva a los usuarios a mantener sus monedas, aumentando potencialmente el valor y la estabilidad de la moneda con el tiempo. Además, PUTinCoin se puede usar para transacciones dentro de su tienda de fans dedicada. Esta utilidad proporciona una vía directa para que los seguidores adquieran productos, fomentando un sentido de comunidad y lealtad entre los usuarios. La integración con la colección de NFT PUTiNZ expande aún más su caso de uso, permitiendo la compra y el comercio de activos digitales únicos dentro del ecosistema. Este aspecto aprovecha el creciente interés en los NFTs, ofreciendo una nueva forma para que los usuarios se involucren con coleccionables digitales. El comercio en intercambios es otra funcionalidad clave, lo que permite la liquidez y el acceso al mercado de criptomonedas en general. Esto asegura que los usuarios puedan comprar, vender o intercambiar PUTinCoin fácilmente, facilitando su adopción y uso en diferentes plataformas y servicios. Más allá de estos usos específicos, PUTinCoin se posiciona como una criptomoneda meme con aplicaciones más amplias, incluyendo la compra de bienes y servicios, operaciones financieras y apoyo a proyectos sociales y de código abierto. Su papel como una moneda fan dedicada a apoyar a una comunidad destaca su potencial para reunir apoyo y fomentar la participación dentro y fuera de su demografía objetivo. Es importante que los potenciales usuarios e inversores realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informados sobre las tendencias del mercado, los cambios regulatorios y el panorama competitivo. Esta diligencia es crucial para navegar en el mercado de criptomonedas, que es volátil y evoluciona rápidamente.

¿Qué eventos clave han ocurrido para PUTinCoin?

PUTinCoin ha experimentado varios desarrollos notables que marcan su trayectoria dentro del panorama de las criptomonedas. Inicialmente, la introducción de una billetera móvil representó un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad y conveniencia para los usuarios, permitiendo a los tenedores gestionar sus activos en movimiento. Este avance fue complementado por la creación de un video por parte de un fan dedicado, que muestra el compromiso y apoyo de la comunidad hacia la moneda. Además, su inclusión en una plataforma de intercambio de criptomonedas amplió su disponibilidad a una audiencia más amplia, aumentando potencialmente su adopción y utilidad. Mirando hacia el futuro, PUTinCoin ha delineado planes ambiciosos que podrían ampliar su presencia en el espacio de activos digitales. El desarrollo de una aplicación de billetera móvil tiene como objetivo optimizar la experiencia del usuario, haciendo que las transacciones y la gestión de activos sean más fluidas. Además, el lanzamiento de una tienda de fans y una colección de NFT podría diversificar su ecosistema, ofreciendo nuevas vías para el involucramiento comunitario y la inversión. Más allá de estos eventos específicos, la participación de PUTinCoin en diversos eventos y conferencias de la industria subraya su compromiso con el crecimiento y la adopción. Estas plataformas ofrecen oportunidades para establecer contactos, colaborar y conocer nuevas tendencias y tecnologías, lo cual es crucial para mantenerse competitivo en el mercado de criptomonedas en rápida evolución. Sin embargo, es importante reconocer los desafíos e incertidumbres que se presentan. La competencia en el mercado y la especulación pueden impactar significativamente el valor de la moneda y sus tasas de adopción. Aunque las previsiones sugieren posibles aumentos de valor en los próximos años, estas predicciones son especulativas y dependen de una multitud de factores, incluidos la dinámica del mercado, los avances tecnológicos y las condiciones económicas más amplias. En resumen, PUTinCoin ha logrado avances en desarrollo y participación comunitaria, con planes para una mayor expansión. Sin embargo, como todos los activos digitales, enfrenta un futuro incierto moldeado por las fuerzas del mercado y la evolución tecnológica. Los posibles inversores deben realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos inherentes antes de tomar decisiones de inversión.

Inversores interesados en PUTinCoin también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.