Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
PowerTrade Fuel Acción

PowerTrade Fuel

PTF

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

PowerTrade Fuel Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
AscendEXPTF/USDT0,0115,0814,9052.014,030,00cex5,009/7/2025, 6:18
PowerTradePTF/USD0,0100115,56100,00cex1,009/7/2025, 6:21
1

PowerTrade Fuel FAQ

{ "q": "about", "a": "El PowerTrade Fuel Token (PTF) es un token DAO que gobierna el tesoro que protege a los traders de PowerTrade en el improbable caso de un evento de cisne negro.", "rank": "0" }

¿Qué es PowerTrade Fuel?

PowerTrade Fuel (PTF) se destaca como un token de criptomoneda multifacético e integral para la plataforma PowerTrade, la cual se especializa en el comercio de opciones para Bitcoin, Ethereum y una variedad de altcoins. Esta plataforma es reconocida por su liquidez líder en la industria y la capacidad de ejecutar grandes operaciones en bloque, proporcionando a los traders un entorno sólido para explorar oportunidades estratégicas. Una característica única de PowerTrade es su interfaz de Solicitud de Cotización (RFQ), que permite a los clientes acceder a precios más ajustados en comparación con otros intercambios, mejorando la experiencia de trading. PTF desempeña múltiples roles dentro del ecosistema de PowerTrade. No solo es un medio para trading y staking, sino que también tiene un papel crucial en el control de la inflación y la distribución de recompensas por staking. Como un token DAO, PTF gobierna el tesoro de PowerTrade, asegurando la protección de los traders en caso de un evento inesperado. Este aspecto de gobernanza subraya su importancia en el mantenimiento de la estabilidad y eficiencia operativa de la plataforma. Además, el diseño de PTF está centrado en el usuario, con el objetivo de beneficiar a quienes interactúan con la plataforma. Al apoyar las operaciones de la red, contribuye a un entorno de trading sostenible, alineándose con los intereses de su comunidad. Este enfoque integral posiciona a PowerTrade Fuel como un elemento clave en el creciente panorama del comercio de criptomonedas.

¿Cuál es la tecnología detrás de PowerTrade Fuel?

PowerTrade Fuel (PTF) es una mezcla fascinante de tecnología innovadora y mecanismos financieros estratégicos, diseñada para mejorar la experiencia de trading en el espacio de las criptomonedas. En su núcleo, PowerTrade Fuel opera en la blockchain de Ethereum, una plataforma robusta y ampliamente utilizada conocida por sus capacidades de contratos inteligentes. La blockchain de Ethereum proporciona un entorno descentralizado donde las transacciones se registran de manera transparente e inmutable, garantizando que todas las actividades sean seguras y verificables. Una de las características destacadas de PowerTrade Fuel es su interfaz de Solicitud de Cotización (RFQ, por sus siglas en inglés). Esta tecnología permite a los usuarios obtener precios más ajustados en comparación con los libros de órdenes tradicionales y otras bolsas de opciones. El sistema RFQ es particularmente beneficioso para los traders que buscan tasas competitivas, ya que facilita la negociación directa entre compradores y vendedores, eludiendo algunas de las ineficiencias asociadas con las plataformas de trading convencionales. La seguridad es una preocupación primordial en el mundo de la blockchain, y el mecanismo de consenso de Ethereum juega un papel crucial en la protección de la red. Ethereum utiliza un sistema de prueba de participación (PoS), que requiere que los validadores bloqueen una cierta cantidad de criptomonedas como participación. Este mecanismo desalienta el comportamiento malicioso, ya que cualquier intento de comprometer la red podría resultar en la pérdida de los activos apostados. Al alinear los intereses de los participantes con la salud de la red, Ethereum efectivamente mitiga el riesgo de ataques de actores maliciosos. PowerTrade Fuel también incorpora una estructura de organización autónoma descentralizada (DAO), que capacita a los poseedores de tokens para participar en decisiones de gobernanza. El token PTF sirve como un token de gobernanza, permitiendo a los poseedores votar sobre propuestas que afectan el futuro de la plataforma. Este enfoque democrático asegura que la comunidad tenga voz en el desarrollo y gestión de la plataforma, fomentando un sentido de propiedad y colaboración entre los usuarios. Además de la gobernanza, el token PTF desempeña un papel vital en el modelo económico de la plataforma. Los apostadores de PTF pueden obtener rendimiento real a partir de las comisiones de trading, proporcionando un incentivo para que los usuarios mantengan y utilicen el token dentro del ecosistema. Esta característica no solo recompensa a los participantes, sino que también contribuye a la liquidez y estabilidad de la plataforma. La plataforma de trading móvil de PowerTrade Fuel está diseñada para ofrecer una experiencia fluida y fácil de usar para el trading de opciones de criptomonedas y otros derivados financieros. Al centrarse en la accesibilidad móvil, PowerTrade Fuel atiende a un creciente grupo demográfico de traders que prefieren gestionar sus inversiones en movimiento. Este enfoque se alinea con la tendencia más amplia de soluciones móviles en el sector de la tecnología financiera, asegurando que los usuarios puedan interactuar con la plataforma en cualquier momento y lugar. El tesoro de la plataforma, gobernado por la DAO, es otro componente crítico. Actúa como una red de seguridad para los traders, proporcionando cobertura en el improbable caso de un evento cisne negro. Esta estrategia de gestión de riesgos mejora la resiliencia de la plataforma y genera confianza entre sus usuarios, ya que saben que existe un mecanismo para proteger sus intereses durante interrupciones del mercado imprevistas. La tecnología de PowerTrade Fuel es un ecosistema integral que combina interfaces de trading avanzadas, medidas de seguridad robustas, gobernanza impulsada por la comunidad e incentivos financieros estratégicos. Al aprovechar las fortalezas de la blockchain de Ethereum e integrar características innovadoras, PowerTrade Fuel aspira a redefinir el paisaje del trading de criptomonedas, ofreciendo un entorno dinámico y seguro tanto para traders novatos como experimentados.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de PowerTrade Fuel?

PowerTrade Fuel (PTF) es una criptomoneda que desempeña un papel significativo en la plataforma PowerTrade, un entorno de negociación móvil para opciones y otros derivados financieros. Esta plataforma está diseñada para atender tanto a traders novatos como experimentados, ofreciendo una variedad de herramientas y características que mejoran la eficiencia y efectividad en el trading. Una de las principales aplicaciones de PowerTrade Fuel es proporcionar a los traders precios superiores en operaciones de opciones. Esto se logra a través de la interfaz de Solicitud de Cotización (RFQ) de la plataforma, que permite precios más ajustados en operaciones de una sola pierna y de múltiples piernas. Esta característica es particularmente beneficiosa para ejecutar grandes operaciones en bloque donde la precisión en los precios puede generar ahorros de costos significativos. Además, PowerTrade Fuel facilita el acceso a una amplia gama de opciones de altcoins, ampliando las posibilidades de negociación para los usuarios. El Explorador de Estrategias de la plataforma es otra herramienta valiosa, que permite a los traders identificar las oportunidades de mayor recompensa frente al riesgo, optimizando así sus estrategias de trading. PowerTrade Fuel también apoya la gobernanza de la plataforma PowerTrade a través de su papel como un token DAO. Este aspecto de gobernanza es crucial, ya que supervisa el tesoro que ofrece cobertura a los traders en caso de un evento cisne negro, asegurando una capa de seguridad y confianza dentro de la comunidad de trading. Además, PowerTrade está comprometido con el mejoramiento de la experiencia del usuario al ofrecer un sólido soporte al cliente y planificar la introducción de una plataforma de productos estructurados. Esta expansión busca proporcionar aún más opciones y oportunidades de trading diversas para los usuarios, reforzando la versatilidad y atractivo de la plataforma. Al momento de escribir, estas aplicaciones destacan los usos prácticos de PowerTrade Fuel dentro del ecosistema PowerTrade, enfocándose en mejorar las condiciones de trading, expandir las opciones y asegurar la gobernanza y seguridad para sus usuarios.

¿Qué eventos clave ha habido para PowerTrade Fuel?

PowerTrade Fuel (PTF) actúa como un token DAO, desempeñando un papel crucial en la gobernanza del tesoro que protege a los traders de PowerTrade frente a eventos de mercado raros y catastróficos. Este token es integral para la plataforma PowerTrade, conocida por su enfoque innovador en el trading de opciones de criptomonedas. Un desarrollo significativo para PowerTrade Fuel fue la expansión de las opciones de altcoins en la plataforma PowerTrade. La plataforma ahora ofrece 50 altcoins, con el 99% de estas listadas de forma exclusiva, proporcionando a los traders una gama diversa de opciones que no están disponibles fácilmente en otros lugares. Esta expansión subraya el compromiso de PowerTrade de ampliar su alcance en el mercado y mejorar las oportunidades de trading para sus usuarios. PowerTrade también se ha distinguido por contar con una liquidez líder en la industria, ofreciendo los márgenes de compra-venta más ajustados y la más profunda liquidez para opciones de altcoins en el mercado. Este nivel de liquidez es crucial para los traders que buscan experiencias de trading eficientes y rentables, ya que minimiza el deslizamiento y asegura una mejor ejecución de las operaciones. Además de la liquidez, PowerTrade ha ejecutado grandes operaciones de bloque en Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) con precios significativamente más ajustados en comparación con otras grandes bolsas de opciones o agregadores. Esta capacidad resalta la ventaja competitiva de PowerTrade para manejar operaciones sustanciales con precisión y precios favorables, atrayendo a traders institucionales y de alto volumen. El lanzamiento del Explorador de Estrategias marcó otro hito para PowerTrade. Esta herramienta ofrece a los traders la posibilidad de identificar las estrategias con mayor relación recompensa-riesgo entre los productos de opciones de la plataforma, mejorando su capacidad para tomar decisiones de trading informadas. Al proporcionar esta visión estratégica, PowerTrade apoya a los traders en la optimización de sus resultados de trading. El soporte al cliente también ha mejorado, con PowerTrade ofreciendo asistencia dedicada 24/7 a través de Telegram. Esta mejora asegura que los traders tengan acceso a ayuda siempre que la necesiten, fomentando un entorno de trading de apoyo y abordando cualquier problema de manera rápida. PowerTrade Fuel también ha estado involucrado en asociaciones estratégicas, notablemente con BitMEX. Estas asociaciones forman parte de la estrategia de PowerTrade para integrar PTF como un token para recompensas en la plataforma, integrándolo aún más dentro del ecosistema e incentivando la participación de los usuarios. Estos eventos clave ilustran el papel dinámico de PowerTrade Fuel dentro de la plataforma PowerTrade, destacando sus contribuciones a la expansión de opciones de trading, mejora de la liquidez, ejecución de grandes operaciones, apoyo al trading estratégico y mejora del servicio al cliente.

¿Quiénes son los fundadores de PowerTrade Fuel?

PowerTrade Fuel (PTF) surge como un token DAO diseñado para gobernar el tesoro, proporcionando una red de seguridad para los comerciantes en condiciones extremas de mercado. Las mentes detrás de esta innovadora criptomoneda incluyen a Mario Gomez Lozada, Darius Sit, Sam Patton y Tom Howard. Cada fundador aporta una gran experiencia tanto del sector financiero tradicional como del emergente sector de criptomonedas. Sus diversos antecedentes contribuyen al desarrollo estratégico e implementación de PowerTrade Fuel, asegurando su relevancia y adaptabilidad en el paisaje cripto en rápida evolución. Puede encontrar más información sobre PowerTrade Fuel en el sitio web de Eulerpool.

Inversores interesados en PowerTrade Fuel también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.