Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Echelon Prime Acción

Echelon Prime

PRIME

Cotización

0,89
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Echelon Prime Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Darkex ExchangePRIME/USDT2,9864.889,8569.952,1413,58 Millón0,42cex200,0030/5/2025, 15:16
Bit2MePRIME/USDT4,2479.597,4078.355,451,37 Millón0,13cex320,0025/2/2025, 17:44
GatePRIME/USDT2,3376.531,5086.971,23842.583,750,03cex477,009/7/2025, 6:23
CoinUp.ioPRIME/USDT2,337710,7812.452,12805.946,200,03cex266,009/7/2025, 6:18
DigiFinexPRIME/USDT2,3325.107,456063,10556.130,210,05cex405,009/7/2025, 6:18
KCEXPRIME/USDT3,07102.559,88147.235,72338.626,050cex338,008/5/2025, 16:03
BitMart$PRIME/USDT2,3322.068,426573,07333.438,830,02cex359,009/7/2025, 6:21
HotcoinPRIME/USDT2,339525,8116.060,44236.452,160,03cex315,009/7/2025, 6:23
XT.COMPRIME/USDT2,336834,817161,29189.585,460,02cex265,009/7/2025, 6:21
CoinWPRIME/USDT2,342020,903142,59161.149,250,01cex2,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4
...
5

Echelon Prime FAQ

{ "q": "about", "a": "PRIME es el token nativo de la Fundación Echelon Prime, un ecosistema Web3 que impulsa la próxima generación de juegos. Echelon crea y distribuye herramientas para fomentar la innovación y promover el crecimiento de nuevos modelos y economías de juego. El primer juego en adoptar y utilizar PRIME es Parallel, un juego de cartas de ciencia ficción.", "rank": "0" }

¿Qué es Echelon Prime?

Echelon Prime es una plataforma multifacética que fusiona los ámbitos de las finanzas descentralizadas y los videojuegos a través de su innovadora tecnología blockchain. Desarrollada por Eclat World, Echelon Prime está diseñada para fomentar la interoperabilidad entre diversos sistemas y redes. Esta interoperabilidad es crucial para habilitar el intercambio fluido y el crecimiento de activos dentro de una comunidad global. La plataforma está construida sobre una base de contratos inteligentes descentralizados, asegurando transacciones seguras y transparentes. En esencia, Echelon Prime está dedicada a avanzar en el ecosistema Web3, particularmente en el sector de los videojuegos. Su objetivo es revolucionar la industria del juego creando y distribuyendo herramientas que apoyen el desarrollo de nuevos modelos y economías de juego. Esta iniciativa se refleja en su apoyo al juego Parallel, un juego de cartas de ciencia ficción que utiliza PRIME, el token nativo de Echelon Prime, como parte de su economía interna. El compromiso de la plataforma con la innovación se destaca aún más por su oferta de activos tokenizados y transacciones con múltiples firmas. Estas características no solo mejoran la seguridad y eficiencia de las transacciones, sino que también abren nuevas posibilidades para la gestión de activos e inversiones dentro de la comunidad de jugadores. Eclat World, la empresa detrás de Echelon Prime, aporta una gran experiencia técnica y de mercado al proyecto. Esta experiencia es fundamental para desarrollar una plataforma que no solo satisfaga las demandas actuales de las comunidades de videojuegos y blockchain, sino que también anticipe futuras tendencias y desafíos. En resumen, Echelon Prime se sitúa en la intersección de la tecnología blockchain y los videojuegos, ofreciendo una plataforma de contratos inteligentes descentralizados que promueve la interoperabilidad, la innovación y el crecimiento dentro del ecosistema Web3. Su enfoque en los videojuegos, respaldado por la destreza técnica de Eclat World, lo posiciona como un actor significativo en la evolución de las economías de juegos basadas en blockchain.

¿Cómo se asegura Echelon Prime?

Echelon Prime emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad de su plataforma y la protección de los activos de los usuarios. Uno de los métodos principales para asegurar el ecosistema es la integración con las carteras de hardware Ledger. Esta elección permite a los usuarios almacenar sus tokens PRIME fuera de línea, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado y mejora la seguridad general de sus activos digitales. Además del soporte para carteras de hardware, Echelon Prime ha implementado una serie de protocolos de seguridad robustos. Estas medidas están diseñadas para proteger la plataforma y a sus usuarios de posibles amenazas. Al establecer requisitos mínimos de staking, Echelon Prime se asegura de que solo los participantes comprometidos interactúen con su ecosistema, lo que añade una capa adicional de seguridad contra actores malintencionados. La monitorización constante para detectar posibles brechas es un componente crítico de la estrategia de seguridad de Echelon Prime. Este enfoque proactivo permite al equipo identificar y responder rápidamente a las amenazas de seguridad, asegurando la integridad de la plataforma y la seguridad de los fondos de los usuarios. La privacidad y la eficiencia también son prioridades dentro del ecosistema de Echelon Prime. La fundación reconoce la importancia de proteger los datos de los usuarios y garantizar que las transacciones se procesen de manera rápida y segura. Este compromiso con la privacidad y la eficiencia es evidente en el diseño y funcionamiento del token PRIME y en la plataforma más amplia de Echelon Prime. PRIME sirve como el token nativo de la Fundación Echelon Prime, que está a la vanguardia del avance de la próxima generación de juegos a través de su ecosistema Web3. Al crear y distribuir herramientas que fomentan la innovación y promueven el crecimiento de nuevos modelos y economías de juego, Echelon Prime está estableciendo nuevos estándares en la industria del gaming. El primer juego en adoptar y utilizar PRIME es Parallel, un juego de cartas de ciencia ficción, que muestra la aplicación práctica y la utilidad del token dentro del ecosistema. Se anima a los inversores y usuarios a realizar su propia investigación antes de involucrarse con cualquier criptomoneda, incluyendo PRIME, para comprender completamente los riesgos y oportunidades asociados con las inversiones en activos digitales.

¿Cómo se utilizará Echelon Prime?

Echelon Prime, como el token nativo de su fundación, desempeña un papel fundamental en un ecosistema Web3 diseñado para revolucionar la industria del gaming. Cumple múltiples funciones en varias plataformas y aplicaciones, subrayando su versatilidad e importancia dentro de su red. Principalmente, Echelon Prime se utiliza para fines de tokenización. Esto implica la representación digital de activos en la blockchain, permitiendo transacciones más eficientes y seguras. El proceso de tokenización abre nuevas vías para la gestión e inversión de activos, facilitando a los usuarios el manejo de diversos activos dentro del ecosistema. Además, el token es esencial para la ejecución de transacciones de múltiples firmas. Esta característica de seguridad requiere que varias partes aprueben una transacción antes de poder completarse, mejorando la seguridad e integridad de las transacciones. Esto es particularmente importante en un ecosistema donde los esfuerzos colaborativos y las asociaciones son comunes. Además de sus funciones operativas, Echelon Prime actúa como una criptomoneda para el comercio y transacciones dentro del ecosistema de Eclat World. Esto permite a los usuarios comprar, vender o intercambiar servicios y bienes sin problemas, facilitando una economía vibrante dentro de la plataforma. Más allá de su utilidad en la tokenización y las transacciones, Echelon Prime permite a los usuarios adquirir productos de edición limitada. Esta característica es particularmente atractiva para los coleccionistas y entusiastas dentro de la comunidad, ofreciéndoles acceso exclusivo a artículos raros y valiosos. El token también empodera a sus poseedores para presentar propuestas de gobernanza, desempeñando un papel crucial en el proceso de toma de decisiones del ecosistema. Esto asegura un enfoque democrático y centrado en el usuario para la gobernanza, donde la comunidad tiene voz en el desarrollo y dirección de la plataforma. Por último, Echelon Prime es integral para involucrarse con las características de gaming de Web3. El primer juego en adoptar y utilizar el token es Parallel, un juego de cartas de ciencia ficción. Esto destaca la aplicación del token en nuevos modelos y economías de juegos, promoviendo la innovación y el crecimiento en el sector del gaming. En resumen, Echelon Prime es un token de utilidad multifacético que respalda una amplia gama de actividades dentro de su ecosistema, desde mejorar la seguridad con transacciones de múltiples firmas hasta permitir la participación en gobernanza y la adquisición de productos de edición limitada. Su papel en el avance de la próxima generación de juegos a través de tecnologías Web3 subraya su importancia en el panorama digital en evolución.

¿Qué eventos clave ha habido para Echelon Prime?

Echelon Prime ha experimentado una serie de eventos significativos que han definido su trayectoria en el espacio de criptomonedas y blockchain, centrándose particularmente en su integración con los videojuegos. Estos eventos destacan la evolución del proyecto y sus pasos estratégicos hacia la promoción de una nueva era de economías en los juegos. Uno de los momentos clave para Echelon Prime fue el evento de desbloqueo y adquisición gradual de tokens que tuvo lugar en marzo de 2023. Este evento fue crucial para la distribución de tokens PRIME, la criptomoneda nativa de la Fundación Echelon Prime. La fundación está dedicada a avanzar en las tecnologías del ecosistema Web3, con un enfoque especial en los juegos. El proceso de desbloqueo y adquisición gradual de tokens es una práctica estándar en la industria de criptomonedas, diseñada para liberar gradualmente los tokens al mercado y asegurar la estabilidad, evitando la manipulación del mercado. Además del desbloqueo de tokens, Echelon Prime ha estado activamente involucrando a su comunidad mediante anuncios continuos de airdrops. Los airdrops son un método popular utilizado por proyectos de criptomonedas para distribuir tokens a los tenedores existentes, a menudo como recompensa por su lealtad o para fomentar la participación en el ecosistema. Para Echelon Prime, estos airdrops no solo sirven como herramienta para recompensar a su comunidad, sino también como un mecanismo para incrementar la circulación de tokens PRIME. Otro aspecto clave de la estrategia de Echelon Prime es la distribución de tokens PRIME a través del juego y la distribución por consumo. Este enfoque innovador integra el uso de tokens PRIME dentro de la experiencia de juego, permitiendo a los jugadores ganar tokens mientras interactúan con el juego. El primer juego en adoptar y utilizar tokens PRIME es Parallel, un juego de cartas de ciencia ficción que ejemplifica el potencial de combinar la tecnología blockchain con los videojuegos. Este modelo promueve una economía de juego novedosa donde los jugadores pueden potencialmente ganar recompensas a través de su habilidad y participación. La oferta total de tokens PRIME está fijada en 111,111,111, una cifra que subraya los planes del proyecto para una amplia distribución entre su comunidad y a través de actividades de juego. Al aprovechar las capacidades únicas de la tecnología blockchain, Echelon Prime pretende fomentar la innovación y el crecimiento en modelos y economías de juego, estableciendo un nuevo estándar para cómo se juegan y valoran los juegos. Como ocurre con cualquier inversión en criptomonedas, es importante que las personas realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos involucrados. La naturaleza dinámica del mercado de criptomonedas requiere un enfoque cauteloso, especialmente al participar en nuevos proyectos o distribuciones de tokens.

Inversores interesados en Echelon Prime también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.