Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Phore Acción

Phore

PHR

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Phore Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
StakeCubePHR/BTC0,000000cex1,009/7/2025, 6:21
StakeCubePHR/SCC0,000000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Phore FAQ

{ "q": "about", "a": "La misión de Phore es establecer y expandir el comercio descentralizado a nivel global con costos bajos o nulos. Según el equipo, Phore no tuvo ICO/Premine y fue autofinanciado con una visión hacia la sostenibilidad. El equipo ejecutivo de Phore se encuentra en EE. UU. y el Reino Unido. La red blockchain de Phore está basada en un sistema de Prueba de Participación (Proof-of-Stake) que recompensa a los participantes por ayudar a mantener la seguridad de la red a través de staking y masternodes, ofreciendo ingresos pasivos. La arquitectura de sharding de Phore, que está en desarrollo, tiene como objetivo 'proporcionar velocidades de transacción mucho más allá de lo que está disponible hoy'. El equipo afirma que esta nueva arquitectura servirá como plataforma para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas ilimitadas. El mercado descentralizado de Phore está actualmente disponible, y también se planea ofrecer financiación colectiva descentralizada en el futuro. Phore ofrece servicios blockchain B2B para empresas interesadas en aprovechar la tecnología de libro mayor distribuido para sus organizaciones.", "rank": "0" }

¿Qué es Phore?

Phore representa una moneda digital que evolucionó desde su identidad original, KryptKoin (KTK), incorporando una transición hacia una plataforma más sofisticada y rica en funciones. Opera bajo un mecanismo de prueba de participación, poniendo énfasis en la privacidad y seguridad dentro de su marco de blockchain. Este enfoque no solo facilita un entorno seguro y escalable para usuarios y negocios, sino que también promueve una alternativa ecológica a los sistemas tradicionales de prueba de trabajo al reducir la potencia computacional requerida para el mantenimiento de la red. En el diseño de Phore, es central su sistema de recompensas por bloque, que disminuye gradualmente con el tiempo, incentivando la participación e inversión tempranas en la red. Los usuarios pueden ganar recompensas a través de dos métodos principales: apostando sus tenencias para respaldar la seguridad de la red o configurando y operando un nodo maestro, un compromiso más sustancial que ofrece mayores recompensas a cambio de contribuir a la estabilidad de la red y los procesos de toma de decisiones. La ambiciosa misión de Phore es revolucionar el comercio descentralizado a escala global, con el objetivo de hacerlo gratuito o de muy bajo costo. Esta iniciativa es particularmente notable ya que fue lanzada sin una Oferta Inicial de Monedas (ICO) o fase de pre-minado, confiando en su lugar en la autofinanciación y centrando su atención en la sostenibilidad a largo plazo. El liderazgo del proyecto se extiende por EE.UU. y el Reino Unido, aportando un equipo diverso y experimentado al desarrollo de la plataforma. La arquitectura de la blockchain de Phore se prepara notablemente para el futuro con el desarrollo de la tecnología de fragmentación, que promete mejorar significativamente las velocidades de transacción más allá de las capacidades actuales. Este avance está destinado a sentar las bases para los contratos inteligentes y una gama ilimitada de aplicaciones descentralizadas (dApps), ampliando aún más el ecosistema de Phore. Phore ya ha lanzado un mercado descentralizado, ofreciendo una plataforma para transacciones seguras y privadas sin intermediarios. Los planes para la financiación descentralizada también están en preparación, con el objetivo de proporcionar una nueva vía para la financiación de proyectos. Además, Phore extiende sus servicios de blockchain a las empresas (B2B), ofreciendo soluciones personalizadas que aprovechan la tecnología de ledger distribuido para mayor eficiencia y seguridad. Al navegar por el mundo dinámico y complejo de las criptomonedas, es crucial que las personas y empresas realicen una investigación exhaustiva y consideren las implicaciones de invertir en monedas digitales como Phore. El panorama está en constante evolución, y aunque abundan las oportunidades, la toma de decisiones informada es clave para navegar exitosamente por el mercado.

¿Cómo se asegura Phore?

Phore aprovecha la tecnología blockchain para garantizar un entorno seguro y descentralizado para transacciones y aplicaciones. Su marco de seguridad se basa principalmente en un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS). Este enfoque no solo asegura la red, sino que también ofrece un modelo de incentivos para los usuarios que participan en la seguridad de la red a través del staking. Los usuarios que colocan sus tokens en staking son recompensados, creando un ecosistema sólido y autosostenible. Además del staking, Phore introduce nodos maestros, que desempeñan un papel fundamental en la seguridad y funcionalidad de la red. Los nodos maestros requieren una inversión significativa en tokens Phore para operar, lo que asegura que los operadores tengan un interés comprometido en la integridad y el rendimiento de la red. Apoyan funciones como transacciones instantáneas y transacciones anónimas, mejorando la privacidad y la eficiencia de la red. Phore también está desarrollando una arquitectura de fragmentación destinada a incrementar significativamente las velocidades de transacción en comparación con los estándares actuales. Este avance arquitectónico está diseñado para admitir una amplia gama de aplicaciones, incluidas los contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), sin comprometer la escalabilidad o la seguridad. La naturaleza descentralizada del mercado de Phore, respaldada por su blockchain, asegura una plataforma segura para el comercio, libre de puntos de fallo centralizados. Este mercado es parte de la misión más amplia de Phore de facilitar el comercio descentralizado a costo mínimo o nulo a nivel mundial. El compromiso de Phore con la seguridad y la descentralización se evidencia además por su inicio autofinanciado, evitando ofertas iniciales de monedas (ICO) o pre-minería, lo que refleja su visión a largo plazo y sus objetivos de sostenibilidad. El equipo ejecutivo, con sede en Estados Unidos y el Reino Unido, subraya el enfoque serio del proyecto hacia el aprovechamiento de la tecnología de registro distribuido para servicios empresariales (B2B) y aplicaciones para consumidores. En resumen, la seguridad de Phore es multifacética, dependiendo de la tecnología blockchain, un mecanismo de consenso PoS, nodos maestros y avances arquitectónicos avanzados como la fragmentación. Estos elementos trabajan en conjunto para proporcionar una plataforma segura, eficiente y escalable para el comercio y las aplicaciones descentralizadas.

¿Cómo se utilizará Phore?

Phore está posicionado para desempeñar un papel significativo en la integración de la tecnología blockchain en diversos sectores, aprovechando sus capacidades para una amplia gama de aplicaciones. Sus principales casos de uso incluyen la votación blockchain descentralizada, ofreciendo un método seguro y transparente para realizar votaciones. Esta aplicación es particularmente relevante para garantizar la integridad de los procesos electorales o la toma de decisiones dentro de organizaciones descentralizadas. Además, Phore ha encontrado una aplicación práctica en el sector de la salud, específicamente en la plataforma de telemedicina Physicians.com, donde actúa como un método de pago. Este caso de uso destaca el potencial de la criptomoneda para facilitar transacciones seguras, rápidas y de bajo costo en industrias sensibles como la salud, donde la privacidad y la eficiencia son primordiales. Más allá de estas aplicaciones específicas, la utilidad de Phore se extiende al intercambio seguro de registros médicos, permitiendo el intercambio seguro de datos sensibles de pacientes entre proveedores de salud mientras se garantiza la privacidad del paciente y la integridad de los datos. Esta aplicación es crucial para mejorar la eficiencia en la prestación de atención médica y el cuidado del paciente. En el ámbito de la cadena de suministro, Phore puede ser utilizado para el monitoreo, proporcionando un registro inmutable de los bienes a medida que se mueven a través de la cadena de suministro. Esta capacidad puede ayudar a reducir el fraude, garantizar la autenticidad del producto y mejorar la transparencia de la cadena de suministro. El ámbito de la propiedad intelectual, como el seguimiento de regalías musicales, también se beneficia de la tecnología de Phore. Puede agilizar el proceso de seguimiento y distribución de regalías, asegurando que los artistas y creadores de contenido sean compensados justamente por su trabajo. Las transacciones inmobiliarias, particularmente los servicios de custodia, pueden aprovechar Phore para transacciones más seguras y transparentes, reduciendo el riesgo de fraude y haciendo el proceso más eficiente. La red blockchain de Phore, basada en un sistema de Prueba de Participación (Proof-of-Stake), no solo respalda estas aplicaciones, sino que también ofrece a los participantes la oportunidad de ganar ingresos pasivos a través de staking y masternodos. Este aspecto, combinado con su arquitectura de sharding en desarrollo, promete una mayor velocidad de transacción y la capacidad de soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. El mercado descentralizado y la plataforma de financiación colectiva planificada ilustran aún más el compromiso de Phore con el fomento del comercio descentralizado, proporcionando una plataforma segura y de bajo costo para comprar, vender y recaudar fondos. Para las empresas, los servicios blockchain B2B de Phore presentan una oportunidad para adoptar la tecnología de ledger distribuido, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad. En resumen, Phore está diseñado para ser una criptomoneda y plataforma blockchain versátil con aplicaciones que van desde la salud, gestión de la cadena de suministro, propiedad intelectual, bienes raíces y más allá. Su desarrollo refleja un compromiso con el aprovechamiento de la tecnología blockchain para aplicaciones del mundo real, promoviendo la transparencia, seguridad y eficiencia en diversas industrias.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Phore?

Phore ha experimentado varios momentos cruciales que han moldeado significativamente su trayectoria dentro del panorama de las criptomonedas. Inicialmente conocido como KryptKoin, un hito importante fue su cambio de marca a Phore, marcando un nuevo capítulo en su desarrollo. Este cambio de marca fue más que un mero cambio de nombre; significó una visión más amplia para el proyecto, enfocándose en la tecnología mejorada y una adopción más amplia. Un avance tecnológico clave para Phore fue la implementación de la tecnología Masternode. Este desarrollo no solo fortaleció la seguridad de la red, sino que también introdujo un mecanismo para que los participantes de la red ganen recompensas, incentivando así el mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura de la red. Otra innovación notable fue la introducción de un sistema de votación en blockchain descentralizada. Esta característica subrayó el compromiso de Phore con la descentralización, permitiendo a los interesados tener voz en la dirección y decisiones del proyecto, fomentando así un ecosistema más democrático y participativo. Phore también dio un paso significativo con el establecimiento de un presupuesto de desarrollo. Este movimiento aseguró un flujo constante de recursos para el desarrollo e innovación continuos, respaldando la sostenibilidad del proyecto y su visión a largo plazo. La adopción de un nuevo modelo de consenso, Proof of Formulation, marcó un avance hacia la consecución de transacciones de ultra-alta velocidad. Este modelo de consenso es un testimonio de la búsqueda de Phore por la escalabilidad y eficiencia, con el objetivo de acomodar una base de usuarios en crecimiento y volúmenes de transacciones en expansión. Más allá de estos hitos tecnológicos, Phore ha sido proactivo en promover la adopción y el conocimiento de las criptomonedas. A través de varios eventos y asociaciones, ha buscado fomentar una comprensión y uso más amplio de las criptomonedas, alineándose con su misión de facilitar el comercio descentralizado a escala global. El compromiso de Phore con la ausencia de ICO/Premine y el autofinanciamiento refleja su dedicación a la sostenibilidad y crecimiento equitativo. Con un equipo ejecutivo basado en EE.UU. y el Reino Unido, Phore continúa desarrollando su red blockchain, que se basa en un sistema de Prueba de Participación. Este sistema no solo asegura la red, sino que también ofrece a los participantes la oportunidad de obtener ingresos pasivos a través del staking y los masternodes. De cara al futuro, el desarrollo de Phore de una arquitectura de sharding tiene como objetivo mejorar significativamente las velocidades de transacción, sentando las bases para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas ilimitadas. La disponibilidad de un mercado descentralizado, junto con los planes para crowdfunding descentralizado, ejemplifica aún más la visión de Phore de un ecosistema integral que apoye el comercio descentralizado. Para las empresas, los servicios blockchain B2B de Phore ofrecen un camino para aprovechar la tecnología de contabilidad distribuida, destacando la versatilidad del proyecto y su potencial para impactar en varios sectores. En resumen, el viaje de Phore ha estado marcado por significativos avances tecnológicos, un compromiso inquebrantable con la descentralización y esfuerzos por promover una adopción más amplia de las criptomonedas. A medida que el proyecto continúa evolucionando, sigue enfocado en crear una plataforma escalable, segura y fácil de usar para el comercio y las aplicaciones descentralizadas.

Inversores interesados en Phore también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.