Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Paxe Acción

Paxe

PAXE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Paxe Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCPAXE/USDT0,007,4439,461398,510cex1,0018/4/2025, 14:12
BingXPAXE/USDT0,0000397,750,00cex1,008/4/2025, 6:35
1

Paxe FAQ

{ "q": "about", "a": "PAXE optimiza la asignación de liquidez a través de diversas cadenas; los tokens inicialmente depositados en el portal de PAXE serán redepositados en nuestras granjas asociadas para generar los rendimientos más altos. Nuestro enfoque innovador permite a los usuarios ganar Puntos (stPAXE, pMATIC, pETH, pBNB, etc.) y participar en las potenciales recompensas de airdrop, creando un ciclo virtuoso de crecimiento y participación. Con un fuerte enfoque en la seguridad, eficiencia y desarrollo impulsado por la comunidad, PAXE pretende convertirse en la plataforma de referencia tanto para los entusiastas novatos como para los experimentados de DeFi que buscan optimizar sus estrategias de cultivo de rendimiento y alcanzar un crecimiento financiero sostenible.", "rank": "0" }

¿Qué es Paxe?

Paxe (PAXE) se destaca como un portal nativo de rendimiento multifacético, ofreciendo a los usuarios una plataforma simplificada para maximizar la generación de rendimiento en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta criptomoneda permite a los usuarios depositar y apostar tokens en múltiples granjas, optimizando la asignación de liquidez para lograr los mayores rendimientos posibles. En el núcleo de la funcionalidad de Paxe está su capacidad para redipositar tokens iniciales en granjas asociadas, mejorando así las oportunidades de rendimiento. Los usuarios pueden ganar varios puntos como stPAXE, pMATIC, pETH y pBNB, que potencialmente pueden dar lugar a recompensas en forma de airdrops. Esto crea un ecosistema autosostenible que fomenta el crecimiento continuo y la participación de los usuarios. La seguridad y eficiencia son primordiales para Paxe, asegurando que tanto los principiantes como los entusiastas experimentados de DeFi puedan utilizar la plataforma con confianza. El modelo de desarrollo impulsado por la comunidad fortalece aún más la posición de Paxe como una solución confiable e innovadora en el paisaje DeFi. Paxe también incorpora un mecanismo de reparto de ingresos, permitiendo a los usuarios beneficiarse del éxito general de la plataforma. Al participar en la agricultura de liquidez y el staking, los usuarios contribuyen al crecimiento de la plataforma y, a su vez, comparten sus logros, creando un entorno mutuamente beneficioso. El enfoque de la plataforma en la compatibilidad multicanal asegura que los usuarios puedan aprovechar las oportunidades a través de diversas redes blockchain, mejorando sus estrategias de cultivo de rendimiento. Este enfoque multicanal no solo diversifica el riesgo, sino que también maximiza los rendimientos potenciales al involucrarse en diferentes ecosistemas.

¿Cuál es la tecnología detrás de Paxe?

La tecnología detrás de Paxe (PAXE) es una combinación fascinante de innovación en blockchain y estrategia financiera. En su núcleo, Paxe opera como un portal de rendimiento nativo multi-cadena, integrándose con varias redes blockchain para ofrecer una plataforma unificada para depositar y hacer staking de tokens en múltiples granjas. Esta integración maximiza la generación de rendimiento y proporciona oportunidades de inversión incomparables. Paxe está construido sobre la tecnología blockchain de Paxos, conocida por su estabilidad y seguridad. Paxos es una infraestructura blockchain regulada que garantiza que los activos están respaldados por el dólar estadounidense, haciendo de Paxe una stablecoin. Este respaldo proporciona una capa de confianza y fiabilidad, esencial para los usuarios que buscan participar en pagos y transferencias globales. Las asociaciones con compañías como PayPal aumentan aún más su credibilidad y usabilidad en el ecosistema financiero. La seguridad es una preocupación primordial en el espacio blockchain, y Paxe aborda esto mediante varios mecanismos. La blockchain emplea técnicas criptográficas avanzadas para asegurar las transacciones y prevenir ataques de actores malintencionados. Por ejemplo, el uso de algoritmos de consenso descentralizados asegura que ninguna entidad única pueda controlar la red, haciéndola resistente a vectores de ataque comunes como el doble gasto y los ataques del 51%. Además, los contratos inteligentes en la blockchain de Paxos son auditados y verificados para minimizar vulnerabilidades. Una de las características destacadas de Paxe es su capacidad para optimizar la asignación de liquidez a través de varias cadenas. Cuando los usuarios depositan tokens en la puerta de enlace de Paxe, estos tokens son redepositados en granjas asociadas para generar los mayores rendimientos. Este proceso es automatizado y eficiente, permitiendo a los usuarios ganar Puntos (como stPAXE, pMATIC, pETH, pBNB) y compartir potenciales recompensas de airdrop. Esto crea un ciclo virtuoso de crecimiento y participación, beneficiando tanto a la plataforma como a sus usuarios. El enfoque de desarrollo impulsado por la comunidad de Paxe asegura que la plataforma evolucione en función de la retroalimentación y necesidades de los usuarios. Este enfoque en la participación de la comunidad no solo fomenta un sentido de pertenencia entre los usuarios, sino que también impulsa la mejora continua y la innovación. El diseño de la plataforma enfatiza la facilidad de uso, haciéndola accesible tanto para principiantes como para entusiastas experimentados de DeFi. La eficiencia es otro aspecto crítico de la tecnología de Paxe. La plataforma está diseñada para manejar altos volúmenes de transacciones con una latencia mínima, asegurando una experiencia de usuario fluida. Esto es particularmente importante en el mundo acelerado de las finanzas descentralizadas (DeFi), donde las transacciones oportunas pueden impactar significativamente la generación de rendimiento. Paxe también aprovecha el poder de los contratos inteligentes para automatizar varios procesos, reduciendo la necesidad de intervención manual y minimizando el riesgo de error humano. Estos contratos inteligentes están programados para ejecutar acciones predefinidas cuando se cumplen ciertas condiciones, asegurando transparencia y confianza en el sistema. La integración con múltiples redes blockchain permite a Paxe ofrecer una diversa gama de oportunidades de inversión. Los usuarios pueden elegir entre varias granjas y opciones de staking, adaptando sus estrategias a su tolerancia al riesgo y objetivos financieros. Esta flexibilidad es una ventaja clave, permitiendo a los usuarios optimizar sus estrategias de agricultura de rendimiento y lograr un crecimiento financiero sostenible. Además de la agricultura de rendimiento, la tecnología de Paxe soporta mecanismos de reparto de ingresos. Los usuarios que participan en la plataforma pueden ganar una parte de los ingresos generados, creando un incentivo adicional para interactuar con el ecosistema. Este reparto de ingresos se distribuye de manera justa entre los participantes, asegurando que todos se beneficien del éxito de la plataforma.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real de Paxe?

Paxe (PAXE) es una criptomoneda que se destaca por su portal multi-cadena de rendimiento nativo, ofreciendo una plataforma unificada para depositar y hacer staking de tokens en múltiples granjas. Este enfoque innovador maximiza la generación de rendimiento, brindando a los usuarios oportunidades de inversión sin igual. Al optimizar la asignación de liquidez a través de diferentes cadenas, Paxe asegura que los tokens depositados inicialmente sean redepositados en granjas asociadas para generar los mayores rendimientos. Una de las aplicaciones clave del mundo real de Paxe es su uso en finanzas descentralizadas (DeFi). Los usuarios pueden ganar Puntos (stPAXE, pMATIC, pETH, pBNB, etc.) y compartir posibles recompensas de airdrop, creando un ciclo virtuoso de crecimiento y participación. Esto hace que Paxe sea una opción atractiva tanto para los entusiastas novatos como experimentados de DeFi que buscan optimizar sus estrategias de yield farming y lograr un crecimiento financiero sostenible. Paxe también tiene aplicaciones en compras en línea y fuera de línea, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin problemas. Esto se extiende a las remesas, donde Paxe puede utilizarse para enviar dinero al otro lado de las fronteras de manera rápida y eficiente. En el sector de viajes, Paxe puede ser utilizada para reservar vuelos y alojamientos, proporcionando una opción de pago conveniente para los viajeros. En la industria del videojuego, Paxe ofrece una forma para que los jugadores compren artículos y servicios dentro del juego, mejorando su experiencia de juego. El sector inmobiliario se beneficia de Paxe al permitir transacciones e inversiones en propiedades, haciendo el proceso más transparente y eficiente. Además, en el sector de la salud, Paxe puede ser utilizada para pagar facturas médicas y acceder a servicios de atención médica, asegurando un proceso de pago más fluido. El fuerte enfoque de Paxe en crear un ecosistema financiero más eficiente y accesible es evidente en su énfasis en stablecoins y finanzas descentralizadas. Este enfoque no solo mejora la seguridad y la eficiencia, sino que también fomenta el desarrollo impulsado por la comunidad, convirtiendo a Paxe en una plataforma de referencia para optimizar estrategias financieras.

¿Qué eventos clave ha habido para Paxe?

Paxe (PAXE) es un portal de farming multichain diseñado para optimizar la asignación de liquidez a través de diversas redes blockchain. Ha ganado tracción en el espacio DeFi gracias a asociaciones estratégicas, listados y eventos significativos que han impulsado su visibilidad y liquidez. Un evento destacado para Paxe fue la Singapore Web3 Fiesta Night. Este evento proporcionó una plataforma para que Paxe mostrara su enfoque innovador al yield farming y la optimización de liquidez. La reunión reunió a actores clave en los sectores de blockchain y criptomonedas, ofreciendo a Paxe la oportunidad de establecer alianzas estratégicas y redes de contactos. Otro hito significativo fue el lanzamiento de un nuevo par de farming con Sakai-Peg USD y PAXE. Este desarrollo permitió a los usuarios participar en yield farming con un nuevo par, mejorando la utilidad de la plataforma y atrayendo a más participantes a su ecosistema. La introducción de este par de farming fue un movimiento estratégico para diversificar las opciones disponibles para los usuarios y aumentar la liquidez general en la plataforma. Paxe también se ha integrado con varias redes blockchain, ampliando aún más su alcance y funcionalidad. Esta integración permite a los usuarios depositar tokens en el gateway PAXE, que luego se vuelven a depositar en granjas asociadas para generar los rendimientos más altos. Este enfoque multichain no solo optimiza la liquidez sino que también ofrece a los usuarios el potencial de ganar puntos como stPAXE, pMATIC, pETH y pBNB, que pueden utilizarse para posibles recompensas de airdrop. El enfoque de la plataforma en la seguridad, la eficiencia y el desarrollo impulsado por la comunidad ha sido una piedra angular de su estrategia. Al priorizar estos aspectos, Paxe aspira a convertirse en una plataforma líder tanto para entusiastas novatos como experimentados de DeFi. El enfoque impulsado por la comunidad garantiza que la plataforma evolucione en consonancia con las necesidades de los usuarios y las tendencias del mercado, fomentando un ciclo virtuoso de crecimiento y compromiso. El enfoque innovador de Paxe en el yield farming y la optimización de liquidez lo ha posicionado como un actor notable en el espacio DeFi. Sus eventos estratégicos, asociaciones e integraciones han contribuido significativamente a su crecimiento y visibilidad dentro de la comunidad de criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de Paxe?

Paxe (PAXE) es una criptomoneda diseñada para optimizar la asignación de liquidez a través de diversas cadenas, con los tokens inicialmente depositados siendo redepositados en granjas asociadas para generar los rendimientos más altos. Los fundadores de Paxe son Charles Cascarilla y Rich Teo. Ambos son figuras prominentes en la industria de las criptomonedas, participando activamente en varios proyectos y respaldados por múltiples actores del mercado. Su enfoque innovador permite a los usuarios ganar Puntos (stPAXE, pMATIC, pETH, pBNB, etc.) y compartir en potenciales recompensas en airdrops, fomentando un modelo de desarrollo impulsado por la comunidad enfocado en la seguridad, eficiencia y crecimiento financiero sostenible.

Inversores interesados en Paxe también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.