Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
MetaverseX Acción

MetaverseX

METAX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

MetaverseX Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateMETAX/USDT0,00001646,340cex1,0016/6/2025, 12:48
Gate.ioMETAX/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

MetaverseX FAQ

{ "q": "about", "a": "MetaverseX es un juego de construcción de mundos virtuales descentralizado en formato sandbox que admite la creación e intercambio de NFT y el modo Play To Earn.", "rank": "0" }

¿Qué es MetaverseX?

MetaverseX (METAX) surge como un juego de creación sandbox MMO descentralizado en la blockchain, con el objetivo de redefinir la experiencia de juego en mundos virtuales. Esta plataforma no es solo un juego; es un espacio virtual completamente inmersivo donde la realidad aumentada se encuentra con la realidad física mejorada virtualmente. Los jugadores pueden explorar un universo compartido, interactuando con diversos mundos y comunidades. El juego admite la creación y el intercambio de NFT, permitiendo a los usuarios poseer e intercambiar activos digitales, lo que mejora el modelo Play To Earn. En MetaverseX, METAX actúa como el token nativo, facilitando transacciones e intercambios de objetos y activos entre jugadores. Este token es integral para el ecosistema, permitiendo una interacción fluida dentro del mercado del juego. La plataforma está diseñada para jugadores de sandbox y MMO, ofreciendo un mapa de ruta para futuras actualizaciones y lanzamientos, asegurando un desarrollo e innovación continuos. La integración del metaverso con criptomonedas y NFTs es crucial, ya que estos elementos financian plataformas y recompensan a los usuarios. MetaverseX ha forjado alianzas con importantes empresas tecnológicas, subrayando su compromiso con el avance de proyectos del metaverso. Como parte del movimiento más amplio de Web3, MetaverseX se posiciona en la intersección del gaming, blockchain y propiedad digital, ofreciendo una experiencia virtual dinámica y en evolución.

¿Cuál es la tecnología detrás de MetaverseX?

MetaverseX (METAX) es una fascinante combinación de gaming y tecnología blockchain, ofreciendo un mundo virtual descentralizado donde los usuarios pueden crear, comerciar y ganar. En su núcleo, MetaverseX opera sobre una blockchain que garantiza transparencia y seguridad, lo cual es crucial para mantener la confianza en un entorno digital. Esta blockchain actúa como un libro mayor digital, registrando cada transacción e interacción dentro del universo de MetaverseX, haciendo casi imposible que actores malintencionados alteren o falsifiquen datos sin ser detectados. La seguridad de la blockchain se refuerza mediante un mecanismo de consenso, que es un proceso que asegura que todos los participantes de la red estén de acuerdo sobre la validez de las transacciones. Esto se puede comparar con un grupo de personas que necesitan ponerse de acuerdo en una decisión antes de que sea finalizada. En MetaverseX, este mecanismo de consenso ayuda a prevenir ataques como el doble gasto, donde alguien podría intentar gastar el mismo activo digital más de una vez. Al requerir múltiples confirmaciones de diversos nodos (computadoras) en la red, la blockchain asegura que cualquier intento de manipular datos sea rápidamente identificado y rechazado. Más allá de sus robustas características de seguridad, MetaverseX integra tecnologías de vanguardia como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Estas tecnologías mejoran la experiencia del usuario al crear entornos inmersivos que se sienten casi reales. Imagina caminar a través de una ciudad virtual, interactuar con otros jugadores y participar en eventos como si estuvieras presente físicamente. Este nivel de inmersión es posible gracias a la integración fluida de AR y VR, que están en constante evolución con los avances en inteligencia artificial (IA) y tecnología wearable. El modelo Play-to-Earn es otro aspecto innovador de MetaverseX, permitiendo a los jugadores ganar tokens METAX participando en el juego. Este modelo no solo incentiva la participación, sino que también proporciona una recompensa tangible por el tiempo invertido en el mundo virtual. Los jugadores pueden usar estos tokens para comprar artículos en el juego, comerciar con otros, o incluso convertirlos en otras criptomonedas, añadiendo una capa de interacción económica a la experiencia de juego. MetaverseX también aborda problemas comunes en otras plataformas blockchain, como la mala experiencia de usuario y la falta de interoperabilidad. Al centrarse en interfaces amigables y asegurar que diferentes sistemas puedan trabajar juntos sin problemas, MetaverseX crea una experiencia más coherente y agradable para sus usuarios. Esto es particularmente importante en un mundo virtual donde los jugadores están constantemente interactuando con diferentes elementos y entre sí. El equipo de desarrollo detrás de MetaverseX está compuesto por desarrolladores de juegos experimentados y un equipo de operaciones profesional, asegurando que la plataforma no solo sea tecnológicamente avanzada, sino también bien gestionada. Su hoja de ruta incluye planes ambiciosos, como el lanzamiento del juego en 2021 y la introducción de características como transferencias de NFT y chat en el juego en 2022. Los NFT, o tokens no fungibles, juegan un papel significativo en MetaverseX al permitir que los jugadores creen, posean y comercien activos digitales únicos dentro del juego. Esto añade otra capa de profundidad y personalización, ya que los jugadores pueden mostrar su creatividad e individualidad a través de sus colecciones de NFT. Incorporando estos elementos, MetaverseX tiene el potencial de revolucionar las experiencias digitales al crear una red de plataformas inmersivas y sociables. La combinación de seguridad blockchain, tecnología AR y VR, y un modelo Play-to-Earn posiciona a MetaverseX como un líder en el paisaje evolutivo de los mundos digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de MetaverseX?

MetaverseX (METAX) es un mundo virtual descentralizado que ofrece un entorno de juego tipo sandbox, donde los usuarios pueden participar en una variedad de actividades que combinan creatividad, comercio y juegos. Una de sus aplicaciones principales es la propiedad de terrenos virtuales. Los usuarios pueden comprar, desarrollar e intercambiar parcelas dentro del ecosistema de MetaverseX, lo que les permite crear espacios personalizados o incluso comunidades virtuales enteras. Además de la propiedad de terrenos, MetaverseX permite a los usuarios diseñar y construir edificios y estructuras. Esta característica fomenta la creatividad arquitectónica y el desarrollo de entornos virtuales únicos. Los usuarios también pueden crear objetos que se pueden vender como Tokens No Fungibles (NFTs), proporcionando una plataforma para que artistas y creadores moneticen sus creaciones digitales. El aspecto de juego de MetaverseX es otra aplicación significativa. Ofrece un modelo de "jugar para ganar", donde los participantes pueden obtener recompensas al participar en diversas actividades dentro del juego. Este modelo no solo mejora la experiencia de juego, sino que también proporciona incentivos financieros para los jugadores. MetaverseX también respalda un ecosistema de coleccionables y mercados en la cadena de bloques. Esto permite a los usuarios intercambiar objetos y activos con otros jugadores o participar en casas de subastas virtuales, fomentando una comunidad dinámica e interactiva. Si bien MetaverseX se centra principalmente en aplicaciones del mundo virtual, el concepto más amplio del Metaverso tiene implicaciones en campos como la salud, la educación, el entretenimiento y el trabajo remoto. Estos sectores pueden beneficiarse de experiencias virtuales, mejor acceso a servicios y reducción de costos, aunque estas aplicaciones no son específicas de MetaverseX en sí mismo.

¿Qué eventos clave ha habido para MetaverseX?

MetaverseX (METAX) se presenta como un juego sandbox de mundo virtual descentralizado, que enfatiza la creación de NFTs, el comercio y un modelo de Play To Earn. Esta innovadora plataforma ha marcado su presencia en el espacio del metaverso y web3 a través de una serie de eventos fundamentales. El recorrido comenzó con el lanzamiento de su sitio web oficial, estableciendo una presencia digital y proporcionando un centro de información y participación comunitaria. Este paso fundamental fue crucial para preparar el camino para desarrollos posteriores y la construcción de la comunidad. Tras el lanzamiento del sitio web, MetaverseX inició una venta privada de tokens METAX. Este evento fue significativo, ya que permitió a los primeros adoptantes e inversores participar en el proyecto, proporcionando la financiación y el apoyo necesarios para un mayor desarrollo. La venta privada fue un movimiento estratégico para asegurar la estabilidad financiera del proyecto y su potencial de crecimiento. Con el objetivo de mejorar la infraestructura técnica de la plataforma, MetaverseX sometió su código de contrato inteligente de NFT a revisión. Este paso fue esencial para garantizar la seguridad y funcionalidad de los NFTs dentro del juego, que son centrales para el modelo Play To Earn de la plataforma. El proceso de revisión fue un hito crítico, reflejando el compromiso del proyecto con la transparencia y la fiabilidad. MetaverseX también ha sido proactivo en la planificación de desarrollos futuros. Anunciaron el próximo lanzamiento de una versión beta pública de su juego, que permitirá a los usuarios experimentar la plataforma de primera mano. Se anticipa que esta versión beta incluirá características como la subasta y transferencia de activos de tierras y edificios virtuales, ampliando el alcance de la interacción y el compromiso del usuario dentro del mundo virtual. Para mejorar aún más el aspecto comunitario, MetaverseX tiene planes de introducir características de chat y comunidad dentro del juego. Estas adiciones tienen como objetivo fomentar la comunicación y colaboración entre los usuarios, enriqueciendo la experiencia general de juego y fortaleciendo los lazos comunitarios dentro de la plataforma. Más allá de estos desarrollos técnicos y enfocados en la comunidad, MetaverseX ha participado activamente en varios eventos y conferencias. Estas participaciones han sido fundamentales para solidificar su presencia en las comunidades más amplias de criptomonedas y metaverso. Al contribuir a las discusiones y compartir conocimientos, MetaverseX se ha posicionado como un líder de opinión en el paisaje en evolución de la web3. La combinación de lanzamientos estratégicos, avances técnicos y esfuerzos de compromiso comunitario subraya el compromiso de MetaverseX con la innovación y el crecimiento en el espacio de mundos virtuales descentralizados.

¿Quiénes son los fundadores de MetaverseX?

MetaverseX (METAX) surge como un juego tipo sandbox en un mundo virtual descentralizado, que respalda la creación y el comercio de NFT, junto con un modelo de "Jugar para Ganar". Nguyen Hoang, un productor de juegos vietnamita, fundó MetaverseX en 2020. Su experiencia en el desarrollo de juegos es evidente, ya que también produjo Metaverse X Games, un juego sandbox multijugador. El equipo detrás de MetaverseX proviene de Vietnam y está compuesto por desarrolladores de juegos 3D a gran escala con experiencia y un equipo profesional de operaciones. Esta diversa experiencia ha sido fundamental en la configuración del enfoque innovador de la plataforma para integrar la tecnología blockchain con los videojuegos.

Inversores interesados en MetaverseX también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.