Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Orca Acción

Orca

ORCA

Cotización

1,64
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Orca Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
EchobitORCA/USDT1,96556.713,86426.772,8413,06 Millón1,25cex258,009/7/2025, 6:21
HTXORCA/USDT1,96630,179731,282,03 Millón0,11cex381,009/7/2025, 6:23
BitgetORCA/USDT1,9690.234,81137.562,701,72 Millón0cex511,009/7/2025, 6:24
BitradeXORCA/USDT1,9660.421,4454.401,48770.820,620,14cex409,009/7/2025, 6:21
MEXCORCA/USDT1,9653.307,6785.816,65694.847,890,03cex503,009/7/2025, 6:18
ToobitORCA/USDT1,96162.770,22155.779,70571.240,930,03cex511,009/7/2025, 6:21
BinanceORCA/USDT1,9665.726,4272.516,99549.900,650,00cex541,009/7/2025, 6:23
HotcoinORCA/USDT1,961374,012086,60528.252,470,07cex238,009/7/2025, 6:23
WhiteBITORCA/USDT1,9685,0374,81364.224,430,03cex25,009/7/2025, 6:18
DOEXORCA/USDT2,331456,111411,88334.551,220,04cex9,008/4/2025, 6:35
1
2
3
4
5
...
8

Orca FAQ

{ "q": "about", "a": "Orca es el DEX más fácil de usar en Solana.\n\nOrca es uno de los primeros AMM de propósito general lanzados en Solana. Los usuarios pueden intercambiar activos, proporcionar liquidez y obtener rendimientos a través de una interfaz fácil de usar. Los proyectos pueden utilizar Orca como un componente financiero modular para integrar fácilmente el intercambio, la agricultura o los datos en cadena en su dApp.\n\nOrca se esfuerza por proporcionar herramientas financieras fáciles y efectivas para todos, llevando las finanzas descentralizadas a las masas.\n\nPuedes encontrar más información sobre la criptomoneda Orca en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Orca?

Orca (ORCA) se destaca como un exchange descentralizado (DEX) en la blockchain de Solana, diseñado para ofrecer a los usuarios una experiencia fluida en el intercambio de activos, la provisión de liquidez y la obtención de rendimiento. Su interfaz fácil de usar la hace accesible tanto para principiantes como para comerciantes experimentados, con el objetivo de democratizar las finanzas descentralizadas (DeFi) al hacer que las herramientas financieras sean fáciles y efectivas para todos. Una de las características clave de Orca es su sistema de creador de mercado automatizado (AMM), que facilita intercambios de tokens con tarifas bajas y casi instantáneos. Esta eficiencia se ve reforzada por el alto rendimiento y la baja latencia de la blockchain de Solana, lo que garantiza que las transacciones sean tanto rápidas como rentables. Las capacidades de integración de Orca permiten a los proyectos utilizarlo como un "lego de dinero", facilitando la incorporación sencilla de intercambios, cultivo o datos en cadena en aplicaciones descentralizadas (dApps). La seguridad y el cumplimiento también son fundamentales para Orca. Ofrece seguridad en la nube y cumplimiento integrales para AWS, Azure y GCP a través de su plataforma sin agentes. Las asociaciones con líderes de la industria como Google, Aqua Security y Snyk mejoran aún más sus medidas de seguridad y sus servicios. El compromiso de Orca de llevar DeFi a las masas es evidente en su diseño y funcionalidad. Al proporcionar una plataforma intuitiva para el intercambio de activos y la provisión de liquidez, Orca apunta a hacer que las finanzas descentralizadas sean accesibles para un público más amplio.

¿Cuál es la tecnología detrás de Orca?

Orca, un intercambio descentralizado (DEX) en la blockchain de Solana, se destaca por su énfasis en la experiencia del usuario, la eficiencia del capital y el diseño centrado en el ser humano. A diferencia de los intercambios tradicionales, Orca opera sin una autoridad central, lo que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente entre sí. Esta naturaleza descentralizada es un pilar de su tecnología, asegurando que ninguna entidad única controle la plataforma, lo que mejora la seguridad y la transparencia. La blockchain de Solana, conocida por su alta capacidad de procesamiento y bajos costos de transacción, sustenta las operaciones de Orca. La arquitectura de Solana permite miles de transacciones por segundo, convirtiéndose en una base ideal para un DEX como Orca. Esta velocidad y eficiencia son cruciales para proporcionar una experiencia de usuario fluida, especialmente durante períodos de alta actividad en el mercado. Prevenir ataques de actores malintencionados es un aspecto crítico de cualquier plataforma basada en blockchain. Solana emplea un mecanismo de consenso único llamado Prueba de Historia (PoH), que sella las transacciones con marca de tiempo para crear un orden verificable de eventos. Este mecanismo, combinado con la Prueba de Participación (PoS), asegura que la red permanezca segura y resistente a ataques. Los validadores en la red de Solana están incentivados a actuar de manera honesta, ya que un comportamiento malintencionado resultaría en sanciones económicas. Orca aprovecha los Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) para facilitar el comercio. Los AMMs utilizan contratos inteligentes para crear pools de liquidez, donde los usuarios pueden intercambiar activos sin necesidad de un libro de órdenes tradicional. Este sistema no solo simplifica el proceso de negociación, sino que también permite a los usuarios ganar rendimiento proporcionando liquidez a estos pools. El concepto de "money-legos" es integral al diseño de Orca, permitiendo a los proyectos integrar fácilmente intercambios, farming o datos on-chain en sus aplicaciones descentralizadas (dApps). La facilidad de uso es un sello distintivo de Orca, haciéndolo accesible a un público amplio. La interfaz de la plataforma está diseñada para ser intuitiva, permitiendo que incluso aquellos nuevos en las finanzas descentralizadas (DeFi) la naveguen con facilidad. Este enfoque en la simplicidad no sacrifica la funcionalidad; los usuarios avanzados aún pueden acceder a una variedad de herramientas financieras poderosas. La eficiencia del capital es otro enfoque clave para Orca. Al optimizar el uso de la liquidez, Orca asegura que los usuarios obtengan las mejores tasas posibles para sus transacciones. Esta eficiencia se logra a través de algoritmos innovadores que equilibran la oferta y la demanda de activos dentro de los pools de liquidez. El diseño centrado en el ser humano es evidente en todos los aspectos de Orca. Desde la disposición de la interfaz hasta los recursos educativos disponibles, la plataforma está construida con el usuario en mente. Este enfoque ayuda a desmitificar DeFi para los recién llegados, haciéndolo más fácil para que participen en el ecosistema. La integración de Orca con la blockchain de Solana también significa que se beneficia de las robustas características de seguridad de la red. La naturaleza descentralizada de Solana y su uso de técnicas criptográficas garantizan que los fondos y datos de los usuarios estén protegidos contra accesos no autorizados. Esta seguridad se ve reforzada por auditorías regulares y supervisión comunitaria, que ayudan a identificar y abordar posibles vulnerabilidades. Además de la negociación y la provisión de liquidez, Orca ofrece diversas oportunidades de farming de rendimientos. Los usuarios pueden apostar sus activos en diferentes pools para obtener recompensas, proporcionando un incentivo adicional para participar en la plataforma. Esta característica no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que también contribuye a la liquidez y estabilidad general del intercambio. El compromiso de Orca de llevar DeFi a las masas se refleja en sus continuos esfuerzos por mejorar e innovar. Al centrarse en la experiencia del usuario, la eficiencia del capital y la seguridad, Orca aspira a hacer que las finanzas descentralizadas sean accesibles y beneficiosas para todos, independientemente de su nivel de experiencia.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Orca?

Orca (ORCA) es un intercambio descentralizado (DEX) construido sobre la blockchain de Solana, conocido por su interfaz amigable y su robusta funcionalidad. Permite a los usuarios intercambiar activos, proporcionar liquidez y obtener rendimiento, haciéndolo accesible para una amplia gama de usuarios, desde principiantes hasta traders experimentados. El diseño de Orca tiene como objetivo simplificar las finanzas descentralizadas (DeFi) y hacerlas más accesibles para todos. Una de las aplicaciones del mundo real más importantes de Orca es su papel como "lego monetario" para otros proyectos. Esto significa que los desarrolladores pueden integrar fácilmente las funcionalidades de intercambio, agricultura o datos en cadena de Orca en sus aplicaciones descentralizadas (dApps). Este enfoque modular permite una mayor flexibilidad e innovación dentro del ecosistema DeFi, permitiendo a los proyectos construir sobre la infraestructura de Orca sin comenzar desde cero. Orca también es un token popular en la cadena de Solana, elogiado por su efectivo producto y fuerte narrativa. Puede ser negociado en varias plataformas de intercambio de criptomonedas, incluyendo Bybit, BloFin, Crypto.com Exchange, Ourbit, y OrangeX. Esta amplia disponibilidad mejora su liquidez y accesibilidad, facilitando que los usuarios compren, vendan e intercambien tokens ORCA. Además de sus funcionalidades básicas, Orca tiene una fuerte presencia en plataformas de redes sociales, especialmente en Twitter. Esta participación activa ayuda a fomentar una comunidad alrededor del proyecto, proporcionando actualizaciones, soporte y un espacio para que los usuarios compartan sus experiencias y conocimientos. El potencial de Orca para aplicaciones futuras también es digno de mención. Aunque su enfoque principal sigue siendo ser un intercambio descentralizado, hay potencial para expandirse en áreas como la gestión de NFT y otros usos innovadores dentro del espacio blockchain. Este crecimiento potencial resalta la versatilidad y adaptabilidad de Orca dentro del mundo en rápida evolución de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

¿Qué eventos clave ha habido para Orca?

Orca, conocida por su intercambio descentralizado (DEX) fácil de usar en la blockchain de Solana, ha logrado varios hitos significativos desde su creación. Como uno de los primeros creadores de mercado automatizados (AMMs) de uso general en Solana, Orca permite a los usuarios intercambiar activos, proporcionar liquidez y obtener rendimiento a través de una interfaz intuitiva. En 2021, Orca lanzó su intercambio descentralizado en la blockchain de Solana, marcando el inicio de su rápido crecimiento. Este lanzamiento fue un momento crucial, ya que introdujo una plataforma altamente accesible y eficiente para los entusiastas de las finanzas descentralizadas (DeFi). La facilidad de uso de la plataforma rápidamente llamó la atención, posicionando a Orca como un jugador clave en el espacio DeFi. Más adelante en 2021, Orca aseguró una exitosa ronda de financiación Serie A. Esta entrada de capital fue fundamental para acelerar el desarrollo de la plataforma y ampliar sus características. La ronda de financiación atrajo a inversores notables, subrayando la confianza en el potencial de Orca para revolucionar las finanzas descentralizadas en Solana. La integración con varios intercambios de criptomonedas siguió, mejorando la liquidez y accesibilidad de Orca. Estas integraciones permitieron a los usuarios comerciar tokens ORCA sin problemas a través de múltiples plataformas, consolidando aún más su presencia en el mercado de criptomonedas. La mayor liquidez también contribuyó al creciente número de usuarios y volumen de transacciones de la plataforma. La presencia de Orca en las plataformas de redes sociales ha sido otro aspecto clave de su crecimiento. Al involucrarse activamente con la comunidad y proporcionar actualizaciones regulares, Orca ha construido un seguimiento sólido y leal. Este compromiso ha sido crucial para fomentar un sentido de comunidad y confianza entre los usuarios, lo cual es esencial para el éxito de cualquier proyecto DeFi. El enfoque de la plataforma en proporcionar herramientas financieras fáciles y efectivas ha sido un tema constante a lo largo de su desarrollo. La interfaz fácil de usar y las características completas de Orca la han convertido en una opción popular tanto para los usuarios nuevos como para los experimentados en DeFi. La capacidad de integrar intercambios, cultivo y datos en cadena en aplicaciones descentralizadas (dApps) también ha hecho de Orca un recurso valioso para otros proyectos en el ecosistema. El recorrido de Orca ha estado marcado por desarrollos estratégicos y compromiso con la comunidad, posicionándola como una DEX líder en Solana. La plataforma continúa evolucionando, impulsada por su misión de llevar DeFi a las masas a través de herramientas financieras accesibles y eficientes.

¿Quiénes son los fundadores de Orca?

Orca (ORCA) es reconocido como el intercambio descentralizado (DEX) más fácil de usar en Solana, ofreciendo una interfaz sin complicaciones para el intercambio de activos, la provisión de liquidez y la obtención de rendimientos. Los cerebros detrás de Orca son Yutaro Mori y Grace Kwan. Yutaro Mori aporta una gran experiencia en ingeniería de software y tecnología blockchain, contribuyendo significativamente a la arquitectura técnica de Orca. Grace Kwan, con su experiencia en diseño de productos y experiencia del usuario, ha desempeñado un papel crucial en hacer que Orca sea accesible e intuitivo para los usuarios. Juntos, buscan democratizar DeFi proporcionando herramientas financieras efectivas para todos.

Inversores interesados en Orca también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.