Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Olyverse Acción

Olyverse

OLY

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Olyverse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateOLY/USDT0,00004102,990cex1,0029/5/2025, 14:01
ProBit GlobalOLY/BTC0,000012,780,00cex1,009/7/2025, 6:15
ProBit GlobalOLY/USDT0,007,972,247,070,00cex1,009/7/2025, 6:15
1

Olyverse FAQ

¿Qué es el Olyverse?

Olyverse es un ecosistema innovador que emplea tecnología avanzada para unir a fanáticos y celebridades, creando una comunidad mundial atractiva e inventiva. Con clubes de estrellas descentralizados dentro del metaverso, Olyverse ofrece la creación y gestión de comunidades inmersivas, allanando el camino para la transformación de las industrias de medios y entretenimiento. Olyverse está revolucionando el mundo del arte con sus colecciones de NFT únicas que combinan experiencias tradicionales y digitales para exhibir estrellas famosas. También ha establecido alianzas con instituciones, como un museo nacional, para mejorar la experiencia artística. "The Non-Fungible Story" es un excelente ejemplo del compromiso de Olyverse de involucrar a las audiencias permitiéndoles moldear la historia en una experiencia colaborativa e inmersiva. Esta serie innovadora es un testimonio del compromiso de la plataforma de empoderar a los fanáticos y revolucionar la creación y el consumo de contenidos. Para mejorar la experiencia, Olyverse introdujo su token ERC20, $OLY, como la moneda de su metaverso. Esta moneda digital única otorga a los fanáticos acceso exclusivo a contenido y beneficios dentro del ecosistema. Poseer $OLY brinda a los fanáticos una sensación de exclusividad y recompensas por su participación. Olyverse no solo proporciona beneficios significativos para los fanáticos, sino también para las estrellas. A través de la plataforma, las estrellas pueden profundizar su compromiso con los fanáticos de manera descentralizada y crear nuevas fuentes de ingresos al monetizar sus interacciones. Además, la plataforma crea oportunidades para que las estrellas colaboren con instituciones culturales y marcas, expandiendo su presencia artística y alcanzando nuevas audiencias. Olyverse cuenta con un sólido equipo de liderazgo con personas visionarias como Carlos Grenoir, Carles Puyol y Kevin Mitnick. Sus notables inversores y asesores, incluidos Gerald Hendenreich (fundador de BuyVIP), Javier de Rocafort (ex asesor de Rothschild), Simon Sproule (ex VP de Tesla) y Cayetana Guillén Cuervo (presidenta de la academia de artes escénicas de España), también brindan orientación e ideas valiosas para el éxito de la empresa. Únete a Olyverse hoy y forma parte de una comunidad global que celebra la intersección del entretenimiento, el arte y las experiencias inmersivas.

¿Qué es Olyverse?

Olyverse representa un ecosistema innovador que aprovecha la tecnología de vanguardia para cerrar la brecha entre los fans y las celebridades, fomentando una comunidad global vibrante y creativa. Esta plataforma está a la vanguardia de una revolución cultural, revitalizando el arte y la cultura a través de activos digitales e introduciendo un nuevo concepto artístico conocido como la Historia No Fungible (Non-Fungible Story). Este concepto es central en la misión de Olyverse, ya que se centra en la narración a través de NFTs, ofreciendo un formato innovador que enriquece la experiencia narrativa. En su esencia, Olyverse es una plataforma basada en blockchain dedicada a la producción de historias encapsuladas en NFTs, lo que constituye un testimonio de su enfoque revolucionario para la creación de contenido. Esta iniciativa ha captado la atención en diversas plataformas de noticias y es un proyecto clave bajo Olyseum, una marca que representa la nueva ola de entretenimiento digital. La plataforma también es reconocida por sus colecciones únicas de NFTs que combinan el arte tradicional con la innovación digital, presentando a personalidades renombradas bajo una nueva perspectiva. Las colaboraciones de Olyverse con instituciones culturales, incluidos museos nacionales, tienen como objetivo elevar la experiencia artística, haciéndola más accesible y atractiva para un público más amplio. Una característica distintiva de Olyverse es su token ERC20, $OLY, que sirve como la moneda dentro de su metaverso. Este token digital permite a los fans acceder a contenido exclusivo y disfrutar de varios beneficios, fomentando un sentido de comunidad y recompensando la participación dentro del ecosistema. Para las celebridades, Olyverse ofrece una plataforma para mejorar las interacciones con los fans de manera descentralizada y explorar nuevas vías de monetización. La plataforma también facilita las colaboraciones con instituciones culturales y marcas, ayudando a las estrellas a ampliar su huella artística y conectarse con audiencias más amplias. El equipo de liderazgo detrás de Olyverse incluye a visionarios como Carlos Grenoir, Carles Puyol y Kevin Mitnick, cuya experiencia y previsión impulsan el éxito de la plataforma. Con el apoyo de inversores y asesores destacados, como Gerald Hendenreich y Javier de Rocafort, Olyverse está preparado para un crecimiento continuo e innovación en la intersección del entretenimiento, el arte y las experiencias inmersivas.

¿Cómo se asegura Olyverse?

La seguridad del ecosistema Olyverse es un enfoque multifacético que aprovecha tanto los avances tecnológicos como las asociaciones estratégicas para garantizar la protección e integridad de los datos y activos de los usuarios. En su núcleo, la plataforma utiliza la blockchain de Ethereum, empleando tokens ERC20, $OLY, que no solo facilitan las transacciones dentro del ecosistema, sino que también añaden una capa de seguridad inherente a la tecnología blockchain. Esto incluye registros de transacciones inmutables y una arquitectura descentralizada que reduce el riesgo de fallos y ataques en puntos centralizados. Además, el equipo de liderazgo, compuesto por personas con amplia experiencia en tecnología, ciberseguridad y negocios, desempeña un papel crucial en la definición e implementación de los protocolos de seguridad. Su experiencia garantiza que la plataforma no solo sea segura por diseño, sino que también se mantenga a la vanguardia de las prácticas de seguridad. Las asociaciones con instituciones reconocidas refuerzan aún más la postura de seguridad de la plataforma. Estas colaboraciones a menudo implican el intercambio de conocimientos y recursos que mejoran la capacidad de la plataforma para protegerse contra amenazas. Además, tales asociaciones pueden proporcionar una validación externa de las medidas de seguridad, añadiendo una capa adicional de confianza para los usuarios. La introducción de $OLY como la moneda exclusiva dentro de Olyverse también contribuye a su seguridad. Al controlar la distribución y el uso del token dentro del ecosistema, la plataforma puede mitigar riesgos comunes asociados con los activos digitales, como el fraude y el acceso no autorizado. En resumen, la seguridad de Olyverse está respaldada por una combinación de tecnología avanzada de blockchain, un sólido equipo de liderazgo con un profundo conocimiento en ciberseguridad, asociaciones estratégicas que mejoran las capacidades de seguridad y la gestión cuidadosa de su token ERC20. Estos elementos trabajan juntos para crear un entorno seguro para que los usuarios interactúen con las ofertas únicas de la plataforma.

¿Cómo se usará Olyverse?

Olyverse funciona como un ecosistema dinámico diseñado para cerrar la brecha entre fans y celebridades, promoviendo una comunidad global vibrante e interactiva. Esta plataforma aprovecha el poder de la tecnología blockchain para crear clubes de estrellas descentralizados dentro del metaverso, permitiendo la formación y gestión de comunidades inmersivas. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la transformación de las industrias de los medios y el entretenimiento al ofrecer un nuevo paradigma para la interacción y la creación de comunidades. En el corazón de las ofertas de Olyverse se encuentran sus colecciones únicas de NFT, que fusionan el arte tradicional con la innovación digital para resaltar a personalidades famosas bajo una nueva luz. Estas colecciones no solo atraen a los entusiastas del arte, sino que también proporcionan una forma novedosa para que los fans se conecten con las celebridades. La colaboración de la plataforma con instituciones culturales y marcas enriquece aún más la experiencia artística, haciéndola más inclusiva y diversa. Una de las características destacadas de Olyverse es "The Non-Fungible Story," una serie que invita a las audiencias a participar en la creación de narrativas de manera colaborativa e inmersiva. Este enfoque subraya el compromiso de Olyverse de revolucionar la creación y el consumo de contenido, empoderando a los fans para que desempeñen un papel activo en el proceso de narración. Para facilitar las transacciones e interacciones dentro de su ecosistema, Olyverse introdujo su token ERC20, $OLY. Esta moneda digital ofrece a los fans acceso exclusivo a contenido y beneficios, recompensando su participación y lealtad. Poseer $OLY no solo otorga una sensación de exclusividad, sino que también permite a los fans participar en el crecimiento y éxito del ecosistema. Además, Olyverse ofrece a las celebridades una plataforma para profundizar su conexión con los fans a través de interacciones descentralizadas y monetizar estas relaciones. La oportunidad para que las estrellas colaboren con instituciones culturales y marcas a través de Olyverse amplía su huella artística y abre nuevas vías para la interacción con la audiencia. La visión de Olyverse está respaldada por un equipo de liderazgo compuesto por individuos visionarios e inversores y asesores notables, asegurando una base sólida para su éxito. Al unirse a Olyverse, los individuos se convierten en parte de una comunidad global que celebra la convergencia de entretenimiento, arte y experiencias inmersivas, marcando una nueva era en las interacciones entre fans y celebridades.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Olyverse?

Olyverse ha experimentado una serie de hitos significativos que han definido su trayectoria en el ámbito de las criptomonedas y la cadena de bloques. Estos eventos destacan el compromiso de la plataforma con la innovación y la participación comunitaria dentro de las industrias digital y del entretenimiento. Uno de los eventos clave iniciales fue el lanzamiento de Olyverse, marcando su entrada en el mundo de los activos digitales y el metaverso. Este momento fundamental sentó las bases para el desarrollo de la plataforma y su visión de conectar a los fanáticos con celebridades en un entorno descentralizado. Tras el lanzamiento, Olyverse reveló su primera colección de Tokens No Fungibles (NFT). Este evento fue crucial ya que demostró la capacidad de la plataforma para mezclar arte tradicional con innovación digital, ofreciendo coleccionables únicos que representan estrellas famosas. Este movimiento no solo atrajo la atención de coleccionistas y entusiastas, sino que también mostró la dedicación de Olyverse a revolucionar los sectores del arte y el entretenimiento. La introducción del token ERC20, $OLY, como la moneda oficial del metaverso Olyverse, fue otro desarrollo crítico. Esta moneda digital facilita el acceso exclusivo a contenido, recompensas por participación y un sentido de comunidad entre los fanáticos. Resalta la estrategia de la plataforma de aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la experiencia y el compromiso del usuario. Las asociaciones también han sido un aspecto significativo del recorrido de Olyverse. Colaborando con instituciones culturales, como museos nacionales, la plataforma ha expandido su alcance y enriquecido la experiencia artística para sus usuarios. Estas asociaciones reflejan la ambición de Olyverse de cerrar la brecha entre el arte tradicional y la innovación digital. Por último, el equipo de liderazgo y asesoría detrás de Olyverse, compuesto por veteranos de la industria e inversores notables, ha sido fundamental en guiar la dirección estratégica de la plataforma. Su experiencia y conocimientos han sido cruciales para navegar por las complejidades de los mundos digital y del entretenimiento. En resumen, Olyverse ha marcado su presencia en el espacio de las criptomonedas y la cadena de bloques a través de una serie de eventos y desarrollos estratégicos. Desde su lanzamiento y colecciones de NFT hasta la introducción de su moneda digital y asociaciones estratégicas, Olyverse avanza constantemente hacia su objetivo de transformar las industrias de los medios y el entretenimiento.

Inversores interesados en Olyverse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.