Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Nexera Acción

Nexera

NXRA

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Nexera Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinNXRA/USDT0,011612,731119,9343.664,650,00cex152,009/7/2025, 6:23
MEXCNXRA/USDT0,01505,413572,9419.903,060,00cex154,009/7/2025, 6:18
CoinExNXRA/USDT0,0116,06461,087910,090,01cex13,009/7/2025, 6:23
BitrueNXRA/USDT0,02001049,630,00cex1,008/4/2025, 6:35
CoinmetroNXRA/USDT0,0100177,270,00cex1,009/7/2025, 6:21
1

Nexera FAQ

Tecnología Clave

La poderosa tecnología omnichain de Nexera se basa en principios de estandarización e interoperabilidad a través del ERC-7208, optimizando la digitalización de los RWA y abriendo el acceso a billones en activos tokenizados líquidos y transferibles. Nexera permite a los desarrolladores y empresas ingresar fácilmente a mercados regulados e integrar sus sistemas existentes, facilitando transiciones más fluidas e impulsando la adopción y expansión más amplia de los RWA. Con productos registrados como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) y membresías en organizaciones regulatorias clave como el Sandbox Regulatorio de la Autoridad del Centro Financiero de Qatar (QFCA), Nexera lidera la innovación en cumplimiento regulatorio. Nexera también fortalece su comunidad y el ecosistema en general al mejorar la utilidad del token $NXRA. Su compromiso con la gobernanza, el desarrollo de código abierto y la innovación impulsada por la comunidad fomenta la colaboración y el crecimiento a lo largo de la red y más allá.

Historia

Desde su fundación en 2018, el recorrido de Nexera ha estado marcado por un crecimiento constante, adaptabilidad y un compromiso con su visión original. Inicialmente lanzado como AllianceBlock, Nexera se propuso construir una plataforma de inversión totalmente descentralizada basada en el mérito y la reputación para proteger a los inversores y atraer proyectos de alta calidad. Durante los últimos seis años, Nexera ha navegado a través de cambios en el mercado, refinando su enfoque y ajustándose según fuera necesario para satisfacer necesidades en evolución. Para establecer una base sólida para esta visión descentralizada, Nexera introdujo una serie de productos diseñados para abordar brechas en la industria y posicionar a la empresa para un crecimiento futuro. AllianceBridge (ahora Nexera Bridge) solucionó las limitaciones de transferencia de activos entre cadenas con una solución segura y eficiente. La Terminal DeFi (ahora Nexera Terminal) atrajo liquidez, incorporando a más de 20 clientes y proporcionando herramientas de finanzas descentralizadas a los proyectos. Nexera ID (ahora Compilot) permitió a los usuarios poseer sus datos KYC con un enfoque descentralizado y conforme en la verificación de identidad. Estas iniciativas fundamentales prepararon a Nexera para una descentralización más amplia.

Descripción de la Tecnología

Hoy en día, Nexera Network lidera el desarrollo del Estándar Nexera (ERC-7208), formando la columna vertebral de la infraestructura, plataformas y herramientas de Nexera. Cada componente refuerza la misión de Nexera, apoyando un ecosistema próspero que conecta las economías digital y real. La infraestructura de Nexera se basa en el Estándar Nexera, un marco flexible que permite la interoperabilidad omnichain y la estandarización de datos a través de las blockchains. La Infraestructura de Mercado de Tokens de Nexera (Evergon) gestiona el ciclo de vida del token para asegurar una integración fluida de activos entre cadenas, mientras que el Protocolo de Interoperabilidad de Nexera facilita la comunicación segura y eficiente entre redes de blockchain. La suite de plataformas incluye Nexera ID (Compilot), que ofrece gestión de identidad auto-soberana y segura, y Nexera Compliance (Compilot), un conjunto de herramientas que asegura el cumplimiento regulatorio para las transacciones en blockchain. Nexera Launch conecta financiadores con proyectos en etapas iniciales, y Nexera Ventures une a las empresas con capital, comunidad, soporte experto y tecnología innovadora para fomentar el crecimiento. Las herramientas de Nexera mejoran aún más este ecosistema. Nexera Bridge asegura las transferencias de activos entre cadenas, Nexera Terminal proporciona una plataforma para staking y minería de liquidez. Nexera Exchange ofrece un protocolo de libro de órdenes on-chain para operaciones rápidas y de bajo costo dentro de intercambios descentralizados.

Qué sigue

El futuro de Nexera se enfoca en construir un ecosistema próspero basado en la innovación, la interoperabilidad y el compromiso comunitario. En el núcleo, Nexera continuará liderando el desarrollo y promoviendo la adopción del Estándar Nexera (ERC-7208), un protocolo fundamental que permite una interoperabilidad fluida y estandarizada entre redes blockchain. Al mejorar la utilidad del token $NXRA, Nexera aspira a desbloquear nuevos casos de uso y proporcionar valor a sus poseedores, integrando $NXRA más profundamente en las plataformas y servicios del ecosistema. Paralelamente, Nexera se dedica a cultivar un ecosistema de constructores y negocios—no solo usuarios, sino contribuyentes activos al crecimiento y la sostenibilidad en el espacio blockchain. La misión de Nexera va más allá de ofrecer soluciones; fomenta la colaboración, alienta la innovación y proporciona el apoyo y los recursos necesarios para que los socios tengan éxito dentro del ecosistema Nexera. En el centro de esta visión de futuro está la comunidad de Nexera. Nexera está comprometida con la construcción de una comunidad fuerte y comprometida alrededor de sus soluciones y tokens, empoderando a los participantes para que desempeñen un papel vital en la evolución del ecosistema. Este enfoque asegura que el crecimiento de Nexera beneficie a todos los involucrados, desde desarrolladores y empresas hasta los poseedores de tokens cotidianos. A través de estos pilares estratégicos, Nexera está moldeando un futuro que crea puentes entre las economías reales y digitales, impulsando un impacto duradero en la industria blockchain.

Utilidad del Token

$NXRA sirve como el token de utilidad central dentro del ecosistema de Nexera, ofreciendo cuatro beneficios clave para empoderar a los poseedores: staking, construcción de reputación, recompensas y gobernanza. * Staking — A través del staking, los poseedores de $NXRA pueden acceder a recompensas exclusivas y ganar $MERIT, lo que aumenta su influencia y reconocimiento dentro de la red Nexera. Este mecanismo de staking fortalece la posición de los poseedores dentro de la comunidad, creando oportunidades para una participación más activa. * Reputación — La construcción de reputación permite a los titulares de tokens mejorar su posición en el ecosistema mediante el staking de $NXRA y la participación en actividades de la red. Una reputación mejorada desbloquea el acceso a características y oportunidades exclusivas en toda la comunidad Nexera. * Recompensas — Las recompensas son una utilidad esencial, y hacer staking de $NXRA proporciona incentivos valiosos que enriquecen la experiencia Nexera y fomentan el compromiso continuo dentro del ecosistema. * Gobernanza — Finalmente, la gobernanza empodera a los poseedores de $NXRA para dar forma activamente al futuro de Nexera votando sobre propuestas clave. Esta utilidad da a la comunidad una voz en la orientación de la evolución y el rumbo estratégico de la red. Estas cuatro utilidades clave—staking, reputación, recompensas y gobernanza—aseguran que los poseedores de $NXRA sean parte integral del éxito de Nexera, construyendo un ecosistema vibrante y participativo. Para más información, visita Eulerpool.

¿Qué es AllianceBlock Nexera?

AllianceBlock Nexera representa un avance significativo en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), sirviendo como un componente fundamental del ecosistema de AllianceBlock. Esta plataforma está diseñada para cerrar la brecha entre los mercados financieros tradicionales y el emergente espacio DeFi, ofreciendo un conjunto integral de herramientas y servicios para la tokenización, emisión, gestión y comercio de activos dentro de un marco regulatorio compatible. En su esencia, AllianceBlock Nexera facilita la creación de una infraestructura de mercado tokenizado descentralizado. Esto permite a empresas e individuos tokenizar una amplia gama de activos, haciendo posible representar activos del mundo real en la blockchain de una manera segura y compatible. El enfoque de la plataforma en el cumplimiento normativo y la inclusión asegura que los participantes puedan interactuar con el ecosistema financiero sin las barreras típicamente asociadas con las finanzas tradicionales. Además, el token de utilidad asociado con AllianceBlock Nexera juega un papel crucial dentro del proyecto de infraestructura DeFi. Se utiliza para impulsar transacciones, pagar por servicios y participar en la gobernanza del ecosistema, entre otros usos. Este aspecto de la tokenización no solo mejora la liquidez, sino que también democratiza el acceso a oportunidades de inversión, permitiendo a un rango más amplio de participantes interactuar con los mercados financieros. En resumen, AllianceBlock Nexera está a la vanguardia de la integración de soluciones DeFi con los sistemas financieros tradicionales, ofreciendo una plataforma segura, compatible e inclusiva para la tokenización y el comercio de activos. Su token de utilidad enriquece aún más el ecosistema, proporcionando los medios para facilitar transacciones y la gobernanza comunitaria.

¿Cómo se asegura AllianceBlock Nexera?

AllianceBlock Nexera emplea un enfoque multifacético para garantizar su seguridad, aprovechando tanto la tecnología innovadora como procedimientos rigurosos. En el núcleo de sus medidas de seguridad se encuentra el Protocolo Nexera, diseñado para proporcionar una base sólida para las operaciones de la plataforma. Este protocolo incorpora soluciones de identidad digital descentralizadas, que desempeñan un papel crucial en mejorar la seguridad y la integridad de las transacciones en la plataforma. Al asegurar que todos los participantes puedan gestionar y verificar sus identidades de manera segura, la plataforma reduce significativamente el riesgo de fraude y acceso no autorizado. Además de las soluciones de identidad digital, AllianceBlock Nexera enfatiza la importancia de los flujos de trabajo de cumplimiento. Estos flujos de trabajo son fundamentales para el funcionamiento de la plataforma, asegurando que todas las actividades cumplan con las regulaciones y estándares pertinentes. Este compromiso con el cumplimiento no solo contribuye a la seguridad de la plataforma, sino que también fomenta la confianza entre los usuarios y socios. La seguridad y la interoperabilidad también son prioridades clave para AllianceBlock Nexera. La plataforma está diseñada para ser compatible con varios ecosistemas blockchain, lo que mejora su utilidad y potencial de integración. Esta interoperabilidad, combinada con un fuerte enfoque en la seguridad, garantiza que AllianceBlock Nexera pueda ofrecer servicios de tokenización confiables y versátiles. Para reforzar aún más su seguridad, AllianceBlock Nexera se somete a extensos procesos de auditoría. Estas auditorías se realizan para evaluar la descentralización y las medidas de seguridad de la plataforma, identificando y abordando posibles vulnerabilidades. Este riguroso proceso de auditoría demuestra el compromiso de AllianceBlock Nexera con el mantenimiento de los más altos estándares de seguridad. Las asociaciones estratégicas también juegan un papel vital en mejorar la seguridad y las capacidades de la plataforma. Al colaborar con entidades líderes en la industria, AllianceBlock Nexera obtiene acceso a experiencia y recursos adicionales que pueden aprovecharse para mejorar sus servicios y medidas de seguridad. En resumen, la seguridad de AllianceBlock Nexera se garantiza a través de una combinación del Protocolo Nexera, soluciones de identidad digital descentralizadas, flujos de trabajo de cumplimiento, un compromiso con la seguridad y la interoperabilidad, auditorías extensivas y asociaciones estratégicas. Estos elementos trabajan juntos para crear una plataforma segura y confiable para soluciones de tokenización B2B.

¿Cómo se utilizará AllianceBlock Nexera?

AllianceBlock Nexera está posicionada para desempeñar un papel fundamental en el cambiante panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los proyectos Web3. Está diseñada para facilitar la financiación basada en hitos, lo que permite que los fondos o recursos se liberen al lograrse hitos específicos del proyecto. Este enfoque de financiación es particularmente beneficioso en el desarrollo y escalado de proyectos dentro del ecosistema blockchain, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva. Además, las capacidades de integración fluida de Nexera son críticas para la adopción e implementación de tecnologías Web3. Al proporcionar herramientas y marcos que permiten una fácil integración con proyectos Web3 existentes y futuros, Nexera busca mejorar la interoperabilidad y funcionalidad de aplicaciones (dApps) y plataformas descentralizadas. Además de su papel en la financiación e integración, Nexera aprovecha los tokens no fungibles (NFTs) para abordar varias áreas clave dentro del espacio DeFi y el blockchain en general. Uno de sus casos de uso destacados incluye la implementación de identificación de usuarios y máquinas priorizando la privacidad. Esta característica es esencial para mantener la privacidad y seguridad dentro de las redes descentralizadas, asegurando que los usuarios y dispositivos puedan interactuar de manera segura sin comprometer información sensible. Nexera también aborda los desafíos de interoperabilidad en el espacio NFT. Facilitando el intercambio y la interacción de NFTs a través de diferentes plataformas blockchain, busca crear un ecosistema más cohesivo y accesible para los creadores, coleccionistas y comerciantes de NFTs. Además, Nexera proporciona procesos conformes para instituciones financieras reguladas. Este aspecto de la funcionalidad de Nexera es particularmente significativo, ya que permite a estas instituciones convertir activos del mundo real en NFTs de una manera que se adhiera a los estándares regulatorios. Esta capacidad no solo amplía el alcance de los activos que pueden ser tokenizados y negociados dentro del espacio DeFi, sino que también atrae la participación institucional, lo que potencialmente conduce a una mayor liquidez y estabilidad en el mercado. En resumen, AllianceBlock Nexera está configurada para mejorar los paisajes DeFi y Web3 a través de la financiación basada en hitos, la integración fluida con proyectos Web3, el uso innovador de NFTs para la privacidad e interoperabilidad, y la tokenización conforme de activos del mundo real. Su enfoque multifacético aborda varias necesidades críticas dentro del ecosistema blockchain, lo que la convierte en una herramienta valiosa para desarrolladores, instituciones y usuarios por igual.

¿Cuáles han sido los eventos clave para AllianceBlock Nexera?

AllianceBlock Nexera ha experimentado varios momentos clave que han moldeado significativamente su trayectoria e impacto en el ecosistema blockchain. Uno de los desarrollos más destacados es su cambio de nombre a Nexera Foundation. Este movimiento estratégico tuvo como objetivo alinear mejor la identidad del proyecto con su misión y objetivos en evolución, reflejando un compromiso más amplio con la innovación y la colaboración en el espacio blockchain. Tras el cambio de marca, el lanzamiento de su token y ecosistema marcó otro hito crítico. Este lanzamiento no se trató solo de introducir una nueva criptomoneda en el mercado; se trató de sentar las bases para un ecosistema integral diseñado para facilitar diversas operaciones y transacciones dentro del marco de AllianceBlock. El token sirve como un componente clave de este ecosistema, habilitando una amplia gama de funcionalidades y aplicaciones que van más allá de las simples transacciones. Las asociaciones también han desempeñado un papel crucial en el desarrollo y expansión de AllianceBlock Nexera. Colaboraciones con entidades como Brillion y Enjinstarter ejemplifican el compromiso del proyecto de fomentar sinergias y aprovechar fortalezas colectivas. Estas asociaciones son fundamentales para mejorar las capacidades, alcance y efectividad del proyecto, abriendo nuevas vías para el crecimiento y la innovación. Operando en múltiples redes, incluyendo Ethereum, el token de AllianceBlock Nexera subraya la flexibilidad y adaptabilidad del proyecto. Este enfoque multinetwork no solo amplía la aplicabilidad y utilidad del token, sino que también demuestra el compromiso de AllianceBlock Nexera con la interoperabilidad y la funcionalidad entre cadenas. Con un suministro máximo de 850 millones de tokens, el proyecto ha establecido parámetros claros en torno a su tokenomics, asegurando un camino de crecimiento estructurado y sostenible. Este límite de suministro refleja un enfoque reflexivo para mantener el valor y la estabilidad del token a lo largo del tiempo. En resumen, AllianceBlock Nexera ha marcado su trayectoria con eventos significativos como el cambio de marca, el lanzamiento del ecosistema, asociaciones estratégicas y un enfoque cuidadoso de tokenomics. Estos desarrollos subrayan colectivamente el compromiso del proyecto con la innovación, colaboración y crecimiento sostenible dentro del dominio blockchain. Como siempre, las personas interesadas en el espacio blockchain o que consideren inversiones deben realizar una investigación exhaustiva para tomar decisiones informadas.

Inversores interesados en Nexera también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.