Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
APENFT Acción

APENFT

NFT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

APENFT Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXNFT/USDT0,005383,324239,204,49 Millón0,24cex371,009/7/2025, 6:23
PoloniexNFT/USDT0,004518,082396,524,26 Millón0,92cex162,009/7/2025, 6:23
DigiFinexNFT/USDT0,0022.682,8726.667,371,28 Millón0,12cex444,009/7/2025, 6:18
BiboxAPENFT(NFT)/USDT0,004129,084572,97502.164,230,19cex135,009/7/2025, 6:21
DeepcoinNFT/USDT0,0000310.673,660,06cex09/7/2025, 6:21
GateNFT/USDT0,0032.589,3027.888,78292.438,890,01cex453,009/7/2025, 6:23
BlockFinNFT/USDT0,0082.846,45110.037,58261.861,300,16cex255,009/7/2025, 6:21
KCEXNFT/USDT0,0054.935,0962.631,70251.929,920,02cex307,009/7/2025, 6:18
BloFinNFT/USDT0,0095.076,75114.028,33157.326,000,16cex452,009/7/2025, 6:15
MEXCNFT/USDT0,002658,652307,1857.576,750,00cex322,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4

APENFT FAQ

Sobre APENFT

APENFT se registró oficialmente en Singapur el 29 de marzo de 2021 para aprovechar oportunidades y abordar puntos críticos en la industria. Las actividades principales de APENFT incluyen: invertir en plataformas y obras de arte NFT de primer nivel, incubar a artistas líderes en NFT para construir un puente entre artistas de clase mundial y el mundo NFT; patrocinar galerías, organizar exposiciones de arte o publicaciones, y establecer premios para apoyar la creación y crítica de arte; establecer colecciones de arte, etc. Al aplicar la tecnología blockchain en el mundo NFT, el Fondo APENFT amplía los casos de uso de blockchain. El Fondo adquiere obras de arte tradicionales conocidas y NFT como activos subyacentes, y trabaja para mejorar el estándar de comercio de NFT. Proporciona apoyo a agencias gubernamentales, universidades, abogados y élites de la industria en la emisión de políticas que rigen el desarrollo saludable de la industria. Actualmente, hay tres principales casos de uso en la industria blockchain, a saber: intercambio de valor, colaboración y mantenimiento de registros. El NFT único encaja en los tres casos de uso. No solo es una tendencia en auge en la industria blockchain, sino también un elemento crítico que probablemente revolucionará la industria y la llevará al siguiente nivel. Como empresa de blockchain, APENFT invertirá en obras de arte y promoverá el arte tradicional y digital aprovechando sus fortalezas en tecnología, mercado, industria e investigación de políticas, con el objetivo de introducir blockchain en diversos casos de uso.

¿Qué es APENFT?

APENFT (NFT) se erige como una fuerza pionera en la intersección de la tecnología blockchain y el mundo del arte. Registrada oficialmente en Singapur el 29 de marzo de 2021, APENFT fue fundada por Justin Sun y Sydney Xiong. Esta criptomoneda cuenta con el respaldo de las blockchains de Ethereum y TRON, lo que mejora su versatilidad y alcance. En esencia, APENFT opera como un mercado para NFTs, aprovechando el almacenamiento descentralizado de BTFS para garantizar una protección robusta de datos y recursos. Este enfoque descentralizado no solo asegura los activos digitales, sino que también se alinea con el ethos más amplio de la tecnología blockchain. Curiosamente, APENFT también tiene el estatus de moneda de curso legal oficial en Dominica, mostrando su integración única en los sistemas financieros nacionales. El Fondo APENFT desempeña un papel crucial en el ecosistema al invertir en las principales plataformas y obras de arte NFT. Su objetivo es cerrar la brecha entre artistas de clase mundial y el creciente mercado de NFT. Esto incluye el patrocinio de galerías, la organización de exposiciones de arte y el establecimiento de premios para fomentar la creación y crítica de arte. Al adquirir tanto obras de arte tradicionales como NFTs, el Fondo mejora el estándar de comercio de NFT y apoya el desarrollo saludable de la industria mediante la colaboración con agencias gubernamentales, universidades y expertos legales. Los tres principales casos de uso de la tecnología blockchain: intercambio de valor, colaboración y mantenimiento de registros, son todos encarnados por APENFT. Esto lo posiciona como un elemento transformador dentro de la industria blockchain, listo para revolucionar la percepción y el comercio de arte y activos digitales.

¿Cuál es la tecnología detrás de APENFT?

APENFT, simbolizado como NFT, opera en una fascinante combinación de tecnologías blockchain, aprovechando principalmente Ethereum y TRON. Esta combinación permite a APENFT registrar obras de arte como NFTs en la cadena de bloques, asegurando la autenticidad y procedencia de piezas de arte digital. La integración de estas dos blockchains proporciona una base sólida para la plataforma, combinando la amplia adopción y capacidades de contratos inteligentes de Ethereum con la alta capacidad de procesamiento y bajos costos de transacción de TRON. Una de las características destacadas de APENFT es su uso del almacenamiento descentralizado BTFS (BitTorrent File System). BTFS es un sistema de almacenamiento de archivos escalable y seguro que garantiza la integridad y disponibilidad de los datos. Al distribuir datos a través de una red de nodos, BTFS mitiga el riesgo de pérdida de datos y previene puntos únicos de fallo. Este enfoque descentralizado no solo mejora la seguridad, sino que también asegura que las obras de arte digitales almacenadas en APENFT permanezcan accesibles e inalterables. La tecnología blockchain que sustenta APENFT emplea varios mecanismos para prevenir ataques de actores malintencionados. Por ejemplo, los algoritmos de consenso utilizados por Ethereum y TRON, como Proof of Stake (PoS) y Delegated Proof of Stake (DPoS), respectivamente, juegan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad de la red. Estos algoritmos requieren que los validadores hagan una participación en tokens, lo que alinea sus incentivos con la salud y seguridad de la red. Cualquier intento de comprometer la red resultaría en una pérdida financiera significativa para los atacantes, disuadiendo así actividades maliciosas. Las actividades principales de APENFT van más allá de simplemente registrar y almacenar NFTs. La plataforma invierte activamente en las principales plataformas y obras de arte NFT, incuba a artistas NFT líderes y construye puentes entre artistas de clase mundial y el ecosistema NFT. Este enfoque multifacético no solo promueve la adopción de los NFTs, sino que también fomenta una comunidad vibrante de artistas y coleccionistas. Al patrocinar galerías, organizar exposiciones de arte y establecer premios, APENFT apoya la creación y crítica de arte, enriqueciendo aún más el panorama cultural. Además, APENFT Fund desempeña un papel crucial en la expansión de los casos de uso de la tecnología blockchain. Al adquirir obras de arte tradicionales y NFTs reconocidos como activos subyacentes, el Fondo busca mejorar los estándares de comercio de NFTs y proporcionar una base estable para el mercado. El Fondo también colabora con agencias gubernamentales, universidades, abogados y expertos de la industria para desarrollar políticas que aseguren un desarrollo saludable de la industria NFT. En el contexto más amplio de la industria blockchain, APENFT aborda tres casos de uso principales: intercambio de valor, colaboración y mantenimiento de registros. Los NFTs, por su propia naturaleza, se integran perfectamente en estas categorías. Facilitan el intercambio de valor al representar la propiedad de activos digitales, permiten la colaboración al proporcionar un registro transparente e inmutable de las transacciones, y sirven como un medio confiable de mantenimiento de registros para la procedencia del arte digital. Las inversiones estratégicas de APENFT en tecnología, investigación de mercado y desarrollo de políticas subrayan su compromiso de integrar blockchain en diversos casos de uso. Al aprovechar sus fortalezas en estas áreas, APENFT aspira a revolucionar el mundo del arte y elevar la industria NFT a nuevas alturas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de APENFT?

APENFT (NFT) es una criptomoneda que busca cerrar la brecha entre el arte tradicional y el mundo digital mediante la tecnología blockchain. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es el uso del almacenamiento descentralizado BTFS para proteger los datos y recursos de los NFT. Esto garantiza que el arte digital y otros activos NFT se almacenen de manera segura y sean fácilmente accesibles, mejorando la fiabilidad y la longevidad de la propiedad digital. Además, APENFT involucra a su comunidad a través de airdrops y campañas, permitiendo a los participantes ganar recompensas en NFT. Esto no solo incentiva la participación de los usuarios, sino que también promueve la adopción de los NFT haciéndolos más accesibles para un público más amplio. En un movimiento innovador, el token NFT de APENFT es reconocido como moneda de curso legal en Dominica. Esta aplicación subraya el potencial de las criptomonedas para integrarse en las economías nacionales, proporcionando una nueva vía para transacciones financieras y actividades económicas. APENFT también sirve como un mercado y plataforma de arte digital, facilitando la compra y venta de NFT. Esta plataforma apoya a los artistas proporcionándoles un espacio para exhibir y monetizar su trabajo, fomentando así una comunidad de arte digital vibrante. Además, APENFT invierte en las principales plataformas y obras de arte NFT, incuba a artistas líderes en NFT y patrocina galerías y exposiciones de arte. Estas actividades ayudan a construir un puente entre artistas de renombre mundial y el mundo de los NFT, promoviendo la integración del arte tradicional y digital. Al aplicar la tecnología blockchain al mundo de los NFT, el Fondo APENFT expande los casos de uso de la blockchain. Adquiere obras de arte tradicionales y NFT reconocidas como activos subyacentes y trabaja para mejorar los estándares de comercio de NFT. El fondo también colabora con agencias gubernamentales, universidades y expertos de la industria para desarrollar políticas que apoyen el crecimiento saludable de la industria de los NFT. Las iniciativas de APENFT en intercambio de valor, colaboración y mantenimiento de registros demuestran su compromiso con la revolución de la industria blockchain. Al aprovechar sus fortalezas en tecnología, mercado e investigación política, APENFT tiene como objetivo introducir la blockchain en diversos casos de uso, promoviendo la adopción e integración de los NFT en varios sectores.

¿Qué eventos clave han ocurrido para APENFT?

APENFT (NFT) surgió como un actor significativo en el ámbito del blockchain y las criptomonedas, registrándose oficialmente en Singapur el 29 de marzo de 2021. Este registro marcó el inicio de su camino para abordar los desafíos de la industria y aprovechar las oportunidades dentro del ecosistema NFT. Uno de los primeros eventos notables para APENFT fue el airdrop de APENFT X CMC. Este evento atrajo una atención y participación significativas, destacando el compromiso de APENFT con la comunidad y expandiendo su alcance. El airdrop fue una iniciativa estratégica para aumentar la conciencia y adopción del token NFT. En el mismo año, APENFT lanzó su propio mercado y token, consolidando aún más su presencia en el espacio NFT. Este mercado proporcionó una plataforma para que artistas y coleccionistas intercambiaran NFTs, utilizando la tecnología blockchain para garantizar transparencia y seguridad. El lanzamiento del token NFT facilitó las transacciones dentro del ecosistema, mejorando la liquidez y utilidad. Otro hito significativo fue la Campaña de Lista Blanca para Space NFT. Esta campaña tuvo como objetivo atraer a una audiencia más amplia e incentivar la participación en el ecosistema APENFT. Al ofrecer acceso exclusivo a ciertos NFTs, la campaña logró atraer a nuevos usuarios y fomentar un sentido de comunidad entre los participantes. La colaboración de APENFT con artistas y propiedades intelectuales (IPs) ha sido un pilar de su estrategia. Estas asociaciones han permitido a la plataforma ofrecer NFTs únicos y valiosos, conectando el arte tradicional con el mundo digital. Al trabajar con artistas e IPs reconocidos, APENFT se ha posicionado como líder en el espacio de arte NFT. En un desarrollo innovador, se anunció a APENFT como moneda de curso legal en Dominica. Este reconocimiento subrayó la creciente aceptación y legitimidad de los NFTs y la tecnología blockchain en el panorama financiero global. También destacó el papel de APENFT en la integración pionera de los NFTs en sistemas financieros convencionales. A lo largo de su trayectoria, APENFT ha participado activamente en varios eventos relacionados con blockchain y NFTs. Estos eventos han brindado oportunidades para establecer redes, compartir conocimientos y exhibir las innovaciones de la plataforma. Al interactuar con la comunidad blockchain en general, APENFT se ha mantenido a la vanguardia de los desarrollos y tendencias de la industria. Los negocios principales de APENFT incluyen la inversión en las principales plataformas y obras de arte NFT, la incubación de artistas líderes en NFT y el patrocinio de galerías y exposiciones de arte. Estas actividades han promovido no solo el crecimiento del ecosistema NFT, sino también el apoyo a las carreras de artistas emergentes. Al organizar exposiciones de arte y publicaciones, APENFT ha contribuido al discurso cultural y artístico en torno a los NFTs. El Fondo APENFT ha desempeñado un papel crucial en la expansión de los casos de uso de la tecnología blockchain dentro del mundo NFT. Al adquirir obras de arte tradicionales y NFT reconocidas como activos subyacentes, el Fondo ha trabajado para mejorar los estándares de comercio de NFT. Además, ha brindado apoyo a agencias gubernamentales, universidades, abogados y élites de la industria en la emisión de políticas que regulan el desarrollo saludable de la industria. Los esfuerzos de APENFT para integrar la tecnología blockchain en diversos casos de uso le han posicionado como un actor clave en el espacio NFT. Sus inversiones en obras de arte y la promoción de arte tanto tradicional como digital han aprovechado sus fortalezas en tecnología, mercado, industria e investigación de políticas. Este enfoque multifacético pretende revolucionar la industria del blockchain y elevarla a nuevas alturas.

¿Quiénes son los fundadores de APENFT?

APENFT (NFT) emergió como un jugador importante en el espacio de los NFT, registrado oficialmente en Singapur el 29 de marzo de 2021. Los fundadores de APENFT son Justin Sun y Sydney Xiong. Justin Sun, una figura prominente en la industria blockchain, también es el fundador de TRON, una plataforma blockchain descentralizada. Su amplia experiencia en tecnología blockchain y criptomonedas ha sido fundamental para definir la dirección estratégica de APENFT. Sydney Xiong, conocida por su experiencia en arte y blockchain, desempeña un papel crucial en el puente entre el arte tradicional y el mundo NFT. Juntos, tienen como objetivo revolucionar la industria del arte aprovechando la tecnología blockchain.

Inversores interesados en APENFT también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.