Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Aethir Acción

Aethir

ATH

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Aethir Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
EchobitATH/USDT0,03214.419,54118.653,944,14 Millón0,40cex93,009/7/2025, 6:21
HTXATH/USDT0,0319.889,4629.455,772,61 Millón0,14cex397,009/7/2025, 6:23
CoinUp.ioATH/USDT0,037847,2810.861,091,07 Millón0,05cex281,009/7/2025, 6:18
LBankATH/USDT0,03134.034,91112.327,111,04 Millón0,05cex480,009/7/2025, 6:21
UpbitATH/KRW0,0331.579,3256.081,46790.377,610,09cex482,009/7/2025, 6:23
CoinWATH/USDT0,031258,551643,41727.036,330,04cex164,009/7/2025, 6:21
ZoomexATH/USDT0,03167.411,18173.085,12691.575,150,05cex500,009/7/2025, 6:12
BybitATH/USDT0,03191.772,44198.348,45690.885,830,03cex515,009/7/2025, 6:21
CoinlocallyATH/USDT0,0300682.387,740,05cex09/7/2025, 6:21
BitgetATH/USDT0,03197.221,83211.302,36652.239,960,03cex518,009/7/2025, 6:24
1
2
3
4
5
...
9

Aethir FAQ

{ "q": "about", "a": "Aethir está revolucionando DePIN con su infraestructura informática de GPU avanzada y distribuida a nivel empresarial, diseñada para inteligencia artificial y juegos. Aethir tiene como objetivo atender a clientes empresariales de IA que necesitan los chips de IA más potentes del mundo, como los NVIDIA H100, y brindar soporte a cientos de miles de jugadores de juegos en la nube con experiencias de primera clase en todo el mundo. Todo esto se logra con una arquitectura descentralizada, acercando la nube de GPU a la comunidad y haciendo que la informática sea accesible para todos.", "rank": "0" }

¿Qué es Aethir?

Aethir (ATH) es una criptomoneda diseñada para impulsar una infraestructura de computación GPU descentralizada de nivel empresarial, específicamente adaptada para aplicaciones de inteligencia artificial y juegos. Esta innovadora plataforma tiene como objetivo servir a clientes empresariales de IA al proporcionar acceso a los chips de IA más potentes del mundo, como los NVIDIA H100s, y soportar experiencias de juegos en la nube para cientos de miles de jugadores a nivel mundial. La arquitectura descentralizada de Aethir permite ofrecer GPU como servicio, haciendo que la computación de alto rendimiento sea accesible para una comunidad más amplia. Esta infraestructura es particularmente beneficiosa para las tareas de IA a nivel empresarial, que requieren un poder de cómputo significativo, y para el juego en la nube, que demanda baja latencia y gráficos de alta calidad. El ecosistema de Aethir está construido para revolucionar la Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) aprovechando la tecnología GPU avanzada. Al descentralizar la nube GPU, Aethir democratiza el acceso a recursos de cómputo potentes, permitiendo una amplia gama de aplicaciones desde la investigación en IA hasta experiencias de juego inmersivas. Además de sus capacidades técnicas, Aethir está activamente comprometida con su comunidad a través de diversos canales, incluida una presencia en plataformas de redes sociales como Twitter. Este compromiso ayuda a fomentar una base de usuarios robusta y activa, impulsando aún más la adopción y el desarrollo de su infraestructura GPU descentralizada.

¿Cuál es la tecnología detrás de Aethir?

Aethir (ATH) está transformando el panorama de la computación en la nube descentralizada con su avanzada y distribuida infraestructura de computación GPU de nivel empresarial, específicamente diseñada para aplicaciones de inteligencia artificial y juegos. Esta tecnología aprovecha la cadena de bloques y la red peer-to-peer para proporcionar soluciones de computación GPU robustas y escalables. Al descentralizar la infraestructura en la nube, Aethir garantiza que el poder de cómputo no solo sea potente, sino también accesible y asequible para una amplia gama de usuarios. La cadena de bloques en la que opera Aethir es fundamental para su seguridad y eficiencia. En esencia, la tecnología blockchain es un libro mayor descentralizado que registra transacciones en muchos ordenadores de tal manera que las transacciones registradas no pueden ser alteradas retroactivamente. Esta inmutabilidad es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados. Cada transacción es verificada por nodos de la red a través de criptografía y registrada en un libro mayor público distribuido. Esta naturaleza descentralizada significa que no hay un solo punto de falla, lo que hace extremadamente difícil para los hackers comprometer el sistema. La cadena de bloques de Aethir emplea mecanismos de consenso para validar transacciones y mantener la integridad de la red. Estos mecanismos aseguran que todos los participantes de la red estén de acuerdo sobre el estado del libro mayor. Por ejemplo, se podría usar Prueba de Participación (PoS), donde los validadores son elegidos en función del número de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Esto reduce el riesgo de centralización y hace económicamente inviable que actores malintencionados tomen el control de la red. Además de sus robustas características de seguridad, la infraestructura en la nube descentralizada de Aethir ofrece baja latencia, escalabilidad y recursos de computación asequibles a demanda. Esto es particularmente beneficioso para aplicaciones de inteligencia artificial a nivel empresarial y juegos en la nube, donde la computación de alto rendimiento es esencial. El uso de potentes chips de IA, como los NVIDIA H100, permite a Aethir servir a clientes de IA empresarial con el poder computacional que necesitan. Para el cloud gaming, la infraestructura soporta a cientos de miles de jugadores, proporcionando experiencias de juego fluidas y de alta calidad. El aspecto de networking peer-to-peer de la tecnología de Aethir asegura que los recursos de computación estén distribuidos a través de una red de nodos, en lugar de centralizarse en unos pocos centros de datos. Esta distribución mejora la resiliencia y la fiabilidad de la red. Si un nodo falla, otros pueden asumir el control, garantizando la disponibilidad continua de los servicios. Este enfoque descentralizado también democratiza el acceso al poder de cómputo, permitiendo que jugadores más pequeños compitan con entidades más grandes y establecidas. El impacto de Aethir en el mercado de criptomonedas es significativo. Al ofrecer una alternativa descentralizada a los servicios tradicionales de computación en la nube, incrementa la liquidez del mercado y cataliza notables movimientos de precios y respuestas del mercado. Esto se logra a través de su enfoque innovador para proporcionar soluciones de computación GPU, que supera a muchos actores establecidos en términos de costo, eficiencia y accesibilidad. La tecnología detrás de Aethir no se trata solo de proporcionar poder de cómputo; se trata de crear un ecosistema impulsado por la comunidad donde los recursos de computación se comparten y utilizan eficientemente. Esta arquitectura descentralizada trae la nube GPU a la comunidad, haciendo el cómputo de alto rendimiento accesible para todos. Ya sea para investigación en IA, juegos o tareas intensivas en computación, la infraestructura de Aethir está diseñada para satisfacer las demandas de las aplicaciones modernas mientras mantiene los principios de descentralización y seguridad.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Aethir?

Aethir (ATH) está avanzando significativamente en el mundo de la infraestructura en la nube descentralizada, especialmente en los ámbitos de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los videojuegos. Su infraestructura avanzada y distribuida de computación con GPU de grado empresarial está diseñada para satisfacer las necesidades de estos sectores exigentes. Una de las aplicaciones destacadas de Aethir es su papel en la revolución de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). Al aprovechar su arquitectura descentralizada, Aethir ofrece una solución robusta y escalable para empresas que requieren recursos de computación de alto rendimiento. Esto es especialmente beneficioso para clientes de inteligencia artificial que necesitan acceso a potentes chips de IA como los NVIDIA H100. La naturaleza descentralizada de la infraestructura de Aethir garantiza que estos recursos no solo sean poderosos, sino también ampliamente accesibles, eliminando las barreras tradicionales de entrada. En la industria de los videojuegos, Aethir ofrece una alternativa convincente a las soluciones tradicionales de juegos en la nube. Al soportar cientos de miles de jugadores en la nube, Aethir garantiza que los jugadores de todo el mundo puedan disfrutar de experiencias de primera categoría. Su infraestructura en la nube con GPU descentralizadas permite un juego rentable y eficiente, proporcionando una experiencia fluida que rivaliza con las configuraciones de juego convencionales. Además, la infraestructura de Aethir está diseñada para apoyar a clientes empresariales de inteligencia artificial. Estos clientes a menudo requieren un poder de cómputo sustancial para tareas como análisis de datos, entrenamiento de modelos de aprendizaje automático y aplicaciones de IA en tiempo real. El enfoque descentralizado de Aethir proporciona a estas empresas los recursos necesarios, manteniendo al mismo tiempo flexibilidad y escalabilidad. La arquitectura descentralizada de Aethir también lleva el poder de cómputo a la comunidad, haciendo que el cómputo de alto rendimiento sea más accesible para una audiencia más amplia. Esta democratización de los recursos de cómputo puede llevar a innovaciones y aplicaciones que anteriormente estaban fuera del alcance de organizaciones más pequeñas o desarrolladores individuales. Las aplicaciones en el mundo real de Aethir se extienden más allá de la inteligencia artificial y los videojuegos. Su infraestructura puede ser utilizada en diversas industrias que requieren un poder de cómputo significativo, como la investigación científica, el modelado financiero y más. La versatilidad y escalabilidad de la infraestructura en la nube descentralizada de Aethir la convierten en un activo valioso en múltiples sectores.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Aethir?

Aethir está revolucionando la red de infraestructura física descentralizada (DePIN) con su infraestructura de cómputo avanzada y distribuida de calidad empresarial, diseñada para la inteligencia artificial y los videojuegos. Aethir tiene como objetivo atender a clientes de IA empresarial que necesitan los chips de IA más potentes del mundo, como los NVIDIA H100, y brindar soporte a cientos de miles de jugadores de videojuegos en la nube con experiencias de primera clase a nivel global. Esto se logra a través de una arquitectura descentralizada, llevando la nube de GPU a la comunidad y haciendo el cómputo accesible para todos. Uno de los momentos clave para Aethir fue el lanzamiento de su programa de expansión de GPU New Horizons. Esta iniciativa marcó un paso significativo en la ampliación de sus capacidades de infraestructura, permitiéndoles atender una gama más amplia de aplicaciones de IA y videojuegos. La introducción del programa fue una clara indicación del compromiso de Aethir de mejorar su marco tecnológico y proporcionar soluciones sólidas a sus usuarios. Otro evento notable fue la participación de Aethir en el evento TOKEN2049. Esta participación subrayó su compromiso activo con la comunidad más amplia de criptomonedas y blockchain. TOKEN2049 es un evento destacado que reúne a los actores clave del espacio cripto, y la implicación de Aethir resaltó su posición como un serio competidor en la industria. Les proporcionó una plataforma para mostrar sus innovaciones y establecer conexiones con otros líderes de la industria. Un anuncio de asociación significativo se produjo cuando Aethir reveló su colaboración con la Filecoin Foundation. Esta asociación tuvo como objetivo aprovechar las soluciones de almacenamiento descentralizado de Filecoin, mejorando las capacidades de infraestructura de Aethir. Al integrar la tecnología de Filecoin, Aethir pudo ofrecer opciones de almacenamiento más seguras y eficientes, consolidando aún más la solidez de su infraestructura. Aethir también ha estado avanzando en las áreas de cómputo en la nube, videojuegos, IA y NFT. Sus esfuerzos en estos dominios son evidentes a través de varios lanzamientos de productos y asociaciones con empresas de diferentes industrias. Estas iniciativas han posicionado a Aethir como un jugador prometedor en el espacio de las criptomonedas, impulsando continuamente los límites de lo que es posible con el cómputo descentralizado. El enfoque de la empresa en la infraestructura de cómputo GPU de calidad empresarial ha atraído una atención significativa, particularmente de clientes que requieren chips de IA de alto rendimiento. Al proporcionar acceso a potentes GPUs como las NVIDIA H100, Aethir se ha posicionado como un actor clave en los sectores de IA y videojuegos. Este enfoque en el cómputo de alto rendimiento les ha permitido respaldar a un gran número de jugadores de videojuegos en la nube, asegurando experiencias de máxima calidad. La arquitectura descentralizada de Aethir es otro pilar de su estrategia. Al descentralizar su nube de GPU, han hecho que los recursos de cómputo sean más accesibles para la comunidad. Este enfoque no solo democratiza el acceso a la computación potente, sino que también mejora la resistencia y eficiencia general de su infraestructura. En resumen, el recorrido de Aethir ha estado marcado por hitos significativos, incluyendo el lanzamiento del programa de expansión de GPU New Horizons, la participación en TOKEN2049 y una asociación estratégica con la Filecoin Foundation. Sus esfuerzos continuos en el cómputo en la nube, videojuegos, IA y NFT continúan impulsando su crecimiento e innovación en el espacio de las criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de Aethir?

Aethir (ATH) está revolucionando DePIN con su avanzada y distribuida infraestructura de computación GPU de grado empresarial, diseñada para la inteligencia artificial y los juegos. Los fundadores de Aethir, Daniel Wang, Mark Rydon y Mack Lorden, tienen antecedentes diversos que han contribuido a la creación de esta criptomoneda. Daniel Wang, conocido por su experiencia en tecnología blockchain, ha trabajado previamente en varios proyectos de blockchain. Mark Rydon aporta una amplia experiencia en IA y computación en la nube, mientras que Mack Lorden tiene un sólido historial en juegos y sistemas descentralizados. Juntos, tienen como objetivo servir a clientes de inteligencia artificial empresarial que necesiten potentes chips de IA como NVIDIA H100s y apoyar a los jugadores de juegos en la nube a nivel mundial a través de una arquitectura descentralizada.

Inversores interesados en Aethir también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.