Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
NeuralAI Acción

NeuralAI

NEURAL

Cotización

1,80
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

NeuralAI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BVOXNEURAL/USDT2,713562,743553,2068.790,980,01cex334,009/7/2025, 6:18
OurbitNEURAL/USDT2,87120,1832,9728.934,270,00cex23,009/7/2025, 6:15
BlynexNEURAL/USDT2,814562,61174,816864,170,01cex48,009/7/2025, 6:21
1

NeuralAI FAQ

NeuralAI: Generador de Activos de Juegos Basado en IA Construyendo la Subred 3D AI TAO Bittensor

Pase de texto o imagen a 3D y descargue su recurso listo para usar en herramientas de diseño y motores de juego. Con nuestro proceso acelerado de creación 3D, puede automatizar la generación de contenido 3D a gran escala. Evite el modelado manual o la necesidad de un equipo de diseño extenso para acelerar el desarrollo de su proyecto. Debido a la velocidad en la creación de un modelo, como creador ahora puede iterar a un ritmo más alto que nunca, permitiendo experimentación constante hasta encontrar la combinación perfecta para su visión. La única limitación es su imaginación para crear su experiencia 3D ideal. Con NeuralAI, cualquiera puede convertir descripciones simples en vívidos activos 3D y exportarlos en todos los formatos estándar de la industria necesarios, permitiendo la integración en el software 3D o motor de juego de su elección. NeuralAI se ha propuesto transformar palabras e imágenes 2D en experiencias 3D y reducir la brecha entre los desarrolladores de juegos independientes y los estudios de juegos AAA establecidos. Comience a construir de manera más eficiente con NeuralAI y ayúdenos en nuestra misión de eliminar las dolorosas barreras tradicionales de costo y tiempo en lo que respecta a la creación de activos 3D. Lleve sus modelos 3D más allá en el ecosistema de NeuralAI a través de nuestro mercado, donde los activos 3D se comercializan utilizando $NEURAL y los ingresos se comparten con los poseedores. https://neuralai.medium.com/part-1-the-neuralai-flywheel-quality-output-and-constant-iteration-2efddd451a48 https://neuralai.medium.com/part-2-the-neuralai-flywheel-adds-image-to-3d-new-milestone-achieved-2549f22a6ebe Se espera que el mercado de los videojuegos alcance los $282 mil millones en 2024. Nuestros servicios están diseñados para facilitar y ser parte de esta expansión. La necesidad de activos 3D de fácil creación e integración en los juegos está en rápido aumento, y NeuralAI hace de ambas partes una realidad. NeuralAI es necesario para satisfacer a los desarrolladores de juegos ávidos, permitiéndoles crear los mismos juegos maravillosos a los que estamos acostumbrados a jugar, pero a un ritmo más rápido y de manera más rentable. El objetivo general de convertirse en una subred oficial de Bittensor abrirá la posibilidad de ganar recompensas de mineros TAO mientras desarrolla con NeuralAI.

¿Qué es NeuralAI?

NeuralAI (NEURAL) se sitúa en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, revolucionando la creación de activos 3D. Aprovechando el aprendizaje automático avanzado, NeuralAI transforma entradas de texto e imágenes en modelos 3D de alta calidad, haciendo que la creación de activos sea accesible y eficiente para los desarrolladores. Esta innovación elimina la necesidad de equipos de diseño extensos y modelado manual, acelerando el desarrollo de proyectos y permitiendo iteraciones rápidas. El mercado de la plataforma permite a los usuarios comerciar con activos 3D utilizando NEURAL, integrándose sin problemas con varias herramientas de diseño y motores de juegos. Este ecosistema no solo facilita la creación de contenido 3D, sino que también genera ingresos para los inversores a través de una subred Bittensor, mejorando la potencia computacional y proporcionando incentivos financieros. El programa de incubación de NeuralAI apoya a los proyectos de juegos, cerrando la brecha entre los desarrolladores independientes y los estudios AAA establecidos. La misión de la plataforma es democratizar la creación de activos 3D, reduciendo las barreras tradicionales de costo y tiempo. Al automatizar el proceso de generación de contenido 3D, NeuralAI empodera a los creadores para experimentar e iterar rápidamente, alineando sus resultados con sus visiones creativas. A medida que el mercado de los videojuegos continúa expandiéndose, la demanda de activos 3D fáciles de crear e integrar crece. NeuralAI aborda esta necesidad, permitiendo a los desarrolladores producir juegos de alta calidad de manera más eficiente. La integración de la plataforma con la subred Bittensor abre oportunidades para ganar recompensas de miner TAO, incentivando aún más el desarrollo dentro del ecosistema de NeuralAI.

¿Cuál es la tecnología detrás de NeuralAI?

NeuralAI es una tecnología innovadora que fusiona inteligencia artificial generativa con aprendizaje automático complejo para revolucionar la creación de activos 3D. Operando en una cadena de bloques, NeuralAI aprovecha la naturaleza descentralizada y segura de esta tecnología para garantizar la integridad e inmutabilidad de sus datos. La cadena de bloques en la que opera NeuralAI está diseñada para prevenir ataques de actores malintencionados mediante el uso de mecanismos de consenso, como Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), que requieren que los participantes validen transacciones y aseguren la red. El mecanismo de consenso de la cadena de bloques asegura que ninguna entidad individual puede controlar la red, haciéndola altamente resistente a ataques. Por ejemplo, en un sistema PoS, los validadores son elegidos en función del número de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este incentivo económico alinea los intereses de los validadores con la seguridad de la red, ya que cualquier actividad maliciosa resultaría en la pérdida de sus tokens apostados. En un sistema PoW, los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos, y el primero en resolver el problema puede añadir un nuevo bloque a la cadena de bloques. Este proceso requiere un poder computacional significativo, lo que hace costoso y difícil para los actores malintencionados manipular la red. La tecnología de NeuralAI va más allá de la seguridad de la cadena de bloques. Ofrece una solución única para desarrolladores y diseñadores de juegos al automatizar la creación de activos 3D. Al transformar texto o imágenes 2D en modelos 3D, NeuralAI elimina la necesidad de modelado manual y de equipos de diseño extensos. Este proceso acelerado de creación de 3D permite iteración y experimentación rápidas, permitiendo a los creadores refinar sus diseños de manera rápida y eficiente. La capacidad de exportar estos activos en formatos estándar de la industria asegura una integración fluida con diversos software 3D y motores de juegos. El ecosistema de NeuralAI también incluye un mercado donde los activos 3D pueden ser negociados utilizando NEURAL, la criptomoneda nativa de la plataforma. Este mercado no solo facilita el intercambio de activos, sino que también comparte ingresos con los poseedores de NEURAL, creando una relación simbiótica entre creadores e inversores. El objetivo principal de convertirse en una subred oficial de Bittensor mejora aún más las capacidades de la plataforma, permitiendo a los desarrolladores ganar recompensas de minero TAO mientras crean y comercializan activos 3D. En el mercado de los videojuegos en rápido crecimiento, que se espera alcance los 282 mil millones de dólares para 2024, los servicios de NeuralAI están destinados a desempeñar un papel crucial. La demanda de activos 3D fáciles de crear e integrar en el juego está en aumento, y NeuralAI aborda esta necesidad proporcionando una solución rentable y que ahorra tiempo. Al cerrar la brecha entre los desarrolladores de juegos independientes y los estudios de juegos AAA establecidos, NeuralAI empodera a los creadores para producir juegos de alta calidad a un ritmo más rápido. La tecnología de NeuralAI no se limita solo a los juegos. Sus aplicaciones se extienden a diversas industrias que requieren modelado 3D y creación de activos, como la realidad virtual, la realidad aumentada y el diseño digital. La capacidad de la plataforma para convertir descripciones simples en activos 3D vívidos abre nuevas posibilidades para la innovación y la creatividad en múltiples campos.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de NeuralAI?

NeuralAI (NEURAL) está revolucionando la forma en que creamos e interactuamos con activos 3D. Una de sus aplicaciones más destacadas es la transformación de texto e imágenes en experiencias 3D completas. Esta capacidad reduce significativamente las barreras de costo y tiempo tradicionalmente asociadas con la creación de activos 3D, haciéndola accesible tanto para desarrolladores de juegos independientes como para grandes estudios de juegos AAA. Al automatizar el proceso de generación de contenido 3D, NeuralAI permite a los creadores iterar rápidamente, experimentando hasta lograr la combinación perfecta para su visión. En la industria del videojuego, NeuralAI proporciona una plataforma para la incubación de juegos, permitiendo a los desarrolladores generar rápidamente activos listos para juegos que pueden integrarse en diversas herramientas de diseño y motores de juego. Este proceso de creación acelerado evita la necesidad de equipos de diseño extensos, permitiendo que los proyectos se desarrollen de manera más eficiente. Los activos generados pueden exportarse en formatos estándar de la industria, asegurando la compatibilidad con una amplia gama de software 3D y motores de juego. Más allá del ámbito del gaming, la tecnología de NeuralAI también se está utilizando en la detección de fraudes, el comercio y el seguimiento de la cadena de suministro dentro del sector de las criptomonedas. Aprovechando sus avanzadas capacidades de IA, NeuralAI puede identificar actividades fraudulentas, optimizar estrategias de comercio y mejorar la transparencia y eficiencia de las cadenas de suministro. Además, NeuralAI ha establecido un mercado donde los activos 3D se comercializan usando tokens NEURAL. Este mercado no solo facilita el intercambio de activos 3D de alta calidad, sino que también comparte los ingresos con los holders de tokens, creando un ecosistema próspero tanto para creadores como para inversores. El objetivo general de NeuralAI es convertirse en una subred oficial de Bittensor, lo que abriría la posibilidad de ganar recompensas de minero TAO durante el proceso de desarrollo. Esta integración incentiva aún más el uso de la plataforma de NeuralAI, impulsando la innovación y el crecimiento dentro de las comunidades de creación de activos 3D y criptomonedas.

¿Qué eventos clave ha habido para NeuralAI?

NeuralAI, simbolizado por NEURAL, ha estado logrando avances significativos en el ámbito de la generación de activos 3D impulsados por inteligencia artificial y la tecnología blockchain. El viaje de NeuralAI está marcado por varios eventos clave que han moldeado su desarrollo e impacto en la industria. El lanzamiento del mercado de NeuralAI para activos 3D fue un momento crucial. Esta plataforma permite a los creadores generar y comerciar activos 3D utilizando NEURAL, facilitando un intercambio fluido de bienes digitales. El mercado no solo democratiza el acceso a modelos 3D de alta calidad, sino que también integra la tecnología blockchain para garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones. Otro hito importante fue el desarrollo del propio subred de Bittensor de NeuralAI. Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la naturaleza descentralizada de la blockchain para mejorar la escalabilidad y eficiencia de la generación de activos 3D. Al convertirse en una subred oficial de Bittensor, NeuralAI abre la posibilidad para que los desarrolladores ganen recompensas de TAO de minería mientras crean modelos 3D, incentivando así la participación e innovación dentro del ecosistema. Las asociaciones han desempeñado un papel crucial en el crecimiento de NeuralAI. Las colaboraciones con Akash Network y SeedifyFund han sido particularmente destacadas. La alianza con Akash Network se centra en utilizar recursos de computación en la nube descentralizados para impulsar los procesos de generación de activos 3D de NeuralAI. Esto no solo reduce los costos, sino que también mejora la velocidad y escalabilidad de sus operaciones. Mientras tanto, la alianza con SeedifyFund tiene como objetivo fomentar la innovación y apoyar proyectos emergentes dentro del ecosistema de NeuralAI, proporcionando tanto respaldo financiero como orientación estratégica. La hoja de ruta de NeuralAI incluye el ambicioso objetivo de alcanzar 1 millón de generaciones 3D. Este objetivo subraya el compromiso de la empresa con la expansión de sus operaciones y su base de usuarios. Al mejorar continuamente su tecnología y ampliar su biblioteca de activos, NeuralAI pretende convertirse en un proveedor líder de activos 3D para desarrolladores de juegos y diseñadores. La introducción del generador de activos de juego basado en inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que se crean los modelos 3D. Al transformar texto e imágenes en activos 3D, NeuralAI elimina la necesidad de modelado manual extenso, permitiendo a los creadores iterar rápidamente y experimentar libremente. Este proceso de creación acelerado es particularmente beneficioso para los desarrolladores de juegos indie, quienes ahora pueden competir con estudios AAA establecidos produciendo activos de alta calidad en una fracción del tiempo y costo. La misión de NeuralAI de cerrar la brecha entre los desarrolladores independientes y los grandes estudios se respalda aún más con su mercado, donde los ingresos por la venta de activos se comparten con los poseedores de NEURAL. Esto no solo incentiva la creación de activos de alta calidad, sino que también fomenta un enfoque orientado a la comunidad para la generación de contenido 3D. El crecimiento proyectado del mercado de videojuegos a $282 mil millones para 2024 destaca la creciente demanda de activos 3D fáciles de crear e integrar. Los servicios de NeuralAI están preparados para satisfacer esta demanda, proporcionando a los desarrolladores de juegos las herramientas necesarias para crear experiencias inmersivas de manera eficiente y rentable.

¿Quiénes son los fundadores de NeuralAI?

NeuralAI (NEURAL) es un innovador generador de activos de juego basado en inteligencia artificial que transforma texto e imágenes en activos 3D, optimizando el proceso de creación para los desarrolladores de juegos. Los cerebros detrás de NeuralAI son Matthew Galea y Kurt Abela. Matthew Galea aporta una gran experiencia en tecnología de inteligencia artificial y blockchain, mientras que Kurt Abela es conocido por su pericia en desarrollo de software y gestión de proyectos. Juntos, han liderado el desarrollo de NeuralAI, con el objetivo de cerrar la brecha entre los desarrolladores independientes y los estudios de juegos AAA mediante la automatización de la generación de contenido 3D y la facilitación de la integración perfecta en diversas herramientas de diseño y motores de juegos.

Inversores interesados en NeuralAI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.