Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Measurable Data Token Acción

Measurable Data Token

MDT

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Measurable Data Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BinanceMDT/USDT0,0226.387,0728.334,549,27 Millón0,08cex632,559/7/2025, 6:23
DigiFinexMDT/USDT0,025208,015023,117,42 Millón0,71cex329,009/7/2025, 6:18
GateMDT/USDT0,0213.414,7940.396,892,19 Millón0,09cex424,009/7/2025, 6:23
Coinbase ExchangeMDT/USD0,0223.924,1618.114,131,19 Millón0,08cex326,009/7/2025, 6:23
OurbitMDT/USDT0,0225.153,1433.612,62820.506,520,06cex373,009/7/2025, 6:15
BitgetMDT/USDT0,0219.231,3124.565,98788.326,990,04cex348,009/7/2025, 6:24
BitvavoMDT/EUR0,029245,6719.991,38705.969,460,48cex327,009/7/2025, 6:18
Zedcex ExchangeMDT/USDT0,02122,07124,70619.231,130,00cex1,009/7/2025, 6:15
BitMartMDT/USDT0,0210.507,1617.600,29544.517,240,03cex338,009/7/2025, 6:21
HotcoinMDT/USDT0,027160,106811,89507.397,270,07cex236,009/7/2025, 6:23
1
2
3
4
...
5

Measurable Data Token FAQ

{ "q": "about", "a": "Measurable Data Token (MDT) es un ecosistema descentralizado de intercambio de datos que conecta a usuarios, proveedores de datos y compradores de datos, y denomina el valor de los datos.", "rank": "0" }

¿Qué es Measurable Data Token?

Measurable Data Token (MDT) es un ecosistema basado en blockchain diseñado para revolucionar la forma en que se intercambian los datos, conectando a usuarios, proveedores de datos y compradores de datos de manera descentralizada. Esta plataforma se basa en el principio de proporcionar a individuos y empresas la capacidad de tener control sobre sus datos, al tiempo que ofrece mecanismos para monetizar estos datos de manera segura y transparente. En el centro de las ofertas de MDT se encuentran varios productos clave, incluidos: RewardMe y Measurable AI. RewardMe es una aplicación orientada al consumidor que incentiva a los usuarios recompensándolos por compartir sus datos. Este enfoque no solo empodera a los usuarios compensándolos por sus contribuciones, sino que también fomenta la compartición de datos de alta calidad. Por otro lado, Measurable AI atiende a empresas proporcionando información accionable y en tiempo real sobre los consumidores, derivada de los datos agregados. Este servicio tiene como objetivo ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas basadas en información precisa y actualizada. El token MDT sirve como la moneda dentro de este ecosistema, facilitando transacciones entre todas las partes involucradas. Denomina el valor de los datos y se utiliza para compensar a los proveedores de datos, al tiempo que es empleado por los compradores de datos para adquirir los insights que necesitan.

¿Cómo se asegura Measurable Data Token?

Measurable Data Token (MDT) opera dentro de un ecosistema de intercambio de datos descentralizado, anclado en la blockchain de Ethereum. Como un token ERC-20, MDT se beneficia de las sólidas características de seguridad y la amplia compatibilidad que ofrece la plataforma Ethereum. La transición de Ethereum a un mecanismo de consenso de prueba de participación mejora aún más la seguridad y eficiencia de las transacciones que involucran MDT, al reducir el potencial de actividades fraudulentas y asegurar un enfoque más sostenible para la seguridad de la blockchain. Dentro de este marco, MDT facilita una plataforma segura y transparente para el intercambio de datos. La naturaleza descentralizada de Ethereum implica que las transacciones de datos en la plataforma MDT se distribuyen a través de múltiples nodos, reduciendo significativamente los riesgos asociados con el almacenamiento centralizado de datos, como filtraciones de datos o manipulaciones no autorizadas. Esta configuración garantiza que las transacciones de datos sean inmutables y rastreables, mientras que preservan el anonimato de los participantes involucrados. La integración de MDT con la blockchain de Ethereum también permite la creación de contratos inteligentes, que automatizan el proceso de intercambio de datos, asegurando que los proveedores de datos sean compensados de manera justa por sus contribuciones. Esto no solo incentiva el suministro de datos precisos y oportunos, sino que también establece un mercado confiable y seguro para el intercambio de datos. Al aprovechar la seguridad y transparencia inherentes en la blockchain de Ethereum, MDT proporciona una base sólida para el intercambio de datos, beneficiando tanto a los proveedores de datos como a los consumidores al ofrecer una plataforma confiable y eficiente.

¿Cómo se utilizará Measurable Data Token?

Measurable Data Token (MDT) desempeña un papel crucial en la economía del intercambio de datos, actuando como un puente entre usuarios, proveedores de datos y compradores de datos. Este ecosistema está diseñado para democratizar el valor de los datos, asegurando que las personas que contribuyen con su información sean compensadas de manera justa. A través de la aplicación RewardMe, los usuarios tienen la oportunidad de ganar recompensas por sus contribuciones de datos. Este proceso no solo incentiva el intercambio de datos, sino que también respeta la privacidad de las personas al enfocarse en el intercambio anónimo de datos. Para las empresas, MDT ofrece perspectivas de consumo en tiempo real y accionables a través de Measurable AI. Este aspecto del ecosistema es particularmente valioso para las compañías que buscan entender el comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado y otros conocimientos críticos que pueden impulsar decisiones estratégicas. Al acceder a una red descentralizada de datos, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva en sus respectivas industrias.

¿Qué eventos clave han habido para Measurable Data Token?

Measurable Data Token (MDT) ha experimentado varios hitos significativos que han dado forma a su trayectoria dentro del mundo de las criptomonedas y blockchain. Un momento crucial fue la introducción de RewardMe, un producto orientado al consumidor diseñado para incentivar a los usuarios recompensándolos por compartir datos. Esta iniciativa subraya el compromiso de MDT de crear valor para los usuarios dentro de su ecosistema de intercambio de datos descentralizado. Para mejorar aún más su posición en el mercado, MDT estableció una asociación estratégica con DWF Labs. Esta colaboración tiene como objetivo ampliar su alcance y capacidades, demostrando la dedicación del proyecto al crecimiento y la innovación. Dichas asociaciones son cruciales para los proyectos de blockchain, ya que a menudo conducen a sinergias que mejoran las ofertas del proyecto y su penetración en el mercado. El papel de MDT como proveedor de datos alternativos para instituciones financieras y empresas marca otro aspecto clave de su desarrollo. Al aprovechar la tecnología blockchain, MDT ofrece un enfoque novedoso para la gestión e intercambio de datos, destacando el potencial de blockchain para innovar más allá de los mercados tradicionales. La expansión del proyecto en varias bolsas ha incrementado significativamente su accesibilidad a una audiencia más amplia, facilitando la liquidez y permitiendo que más usuarios participen en su ecosistema. Las colaboraciones con otros proyectos de blockchain también han sido fundamentales para mejorar la funcionalidad y utilidad de MDT, demostrando la importancia de la interoperabilidad y cooperación en el espacio blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de Measurable Data Token?

Heatherm Huang es el cofundador de Measurable Data Token (MDT), aportando una vasta experiencia en emprendimiento y tecnología financiera al proyecto. Su experiencia ha sido fundamental para dar forma a MDT como un ecosistema de intercambio de datos descentralizado. La visión de Huang para MDT refleja su profundo entendimiento de la necesidad de transacciones de datos transparentes, eficientes y seguras en la era digital, aprovechando la tecnología blockchain para satisfacer estas demandas.

¿Cuál es el mercado objetivo de Measurable Data Token?

El mercado objetivo para Measurable Data Token abarca un amplio espectro de participantes dentro de la economía de datos, enfocándose tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda de las transacciones de datos. Por un lado, atiende a individuos y entidades que generan datos y buscan monetizar sus huellas digitales de manera segura y respetuosa de la privacidad. Esto incluye a usuarios de internet, desarrolladores de aplicaciones y empresas que acumulan grandes cantidades de datos de usuarios a través de sus servicios, pero que desean aprovechar este activo de una manera más ética y transparente. En el lado de la demanda, el mercado objetivo incluye a organizaciones, investigadores y mercadólogos que requieren acceso a datos auténticos y de alta calidad para impulsar la toma de decisiones, la investigación de mercado y la publicidad dirigida. Estos compradores buscan fuentes de datos que no solo sean fiables sino que también ofrezcan la garantía del consentimiento de los proveedores de datos, asegurando el cumplimiento con las regulaciones globales de protección de datos. La naturaleza descentralizada y transparente del ecosistema de Measurable Data Token atrae a estos grupos objetivo al ofrecer una plataforma donde las transacciones de datos pueden ocurrir sin necesidad de intermediarios, reduciendo así costos y aumentando la eficiencia. El uso de la tecnología blockchain garantiza que las transacciones sean seguras, transparentes e inmutables, proporcionando confianza en un mercado que a menudo se ve afectado por problemas de privacidad y consentimiento de datos.

Inversores interesados en Measurable Data Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.