Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Nimiq Acción

Nimiq

NIM

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Nimiq Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinNIM/USDT0,00593,291052,4199.822,330,01cex224,009/7/2025, 6:23
GateNIM/USDT0,001108,761128,0182.905,300,00cex226,009/7/2025, 6:23
AscendEXNIM/USDT0,00449,54472,2576.937,500,01cex119,009/7/2025, 6:18
MEXCNIM/USDT0,001737,502529,6436.139,670,00cex223,009/7/2025, 6:18
KuCoinNIM/BTC0,0014,59399,9533.992,080,00cex1,009/7/2025, 6:23
CoinExNIM/USDT0,0032,34113,196728,370,01cex30,009/7/2025, 6:23
CoinExNIM/BTC0,008,98110,036340,180,01cex54,009/7/2025, 6:23
HitBTCNIM/BTC0,000000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Nimiq FAQ

Nimiq es una blockchain de Capa 1 que permite de manera única que cada cartera se convierta en un verdadero par en su red descentralizada, estableciendo un nuevo estándar en accesibilidad y usabilidad de blockchain.

Claro, por favor proporcióname el texto que deseas que reescriba al español.

Pagos Crypto Simples e Intuitivos

El futuro de las criptomonedas reside en la adopción masiva, lo cual depende de la usabilidad para todos, incluyendo a aquellos que no están familiarizados con la tecnología Web3. Nimiq responde a esta necesidad ofreciendo una experiencia de usuario inigualable, permitiendo a cualquiera crear una Cuenta Nimiq y participar en el mundo cripto en menos de 30 segundos. El ecosistema de Nimiq reúne las tecnologías de pago más avanzadas en una plataforma elegante y fácil de usar: - Intercambio Descentralizado Integrado en la Cartera: Intercambia activos como BTC, USDC, USDT y NIM de manera auto-custodial, sin necesidad de registro ni de compartir datos personales. - Abstracción de Gas: Las transacciones de stablecoins (USDC/USDT en Polygon) se simplifican con una gestión automática de tarifas de gas, garantizando que los usuarios no tengan que preocuparse por tokens adicionales de blockchain, todo mientras mantienen las transacciones completamente auto-custodiales. - Nodo Integrado en la Cartera: Con un nodo incorporado, cada cartera de Nimiq se conecta directamente a la red, logrando una verdadera descentralización sin la necesidad de una instalación complicada. - Resistencia a la Censura Inigualable: Totalmente basada en la web y del lado del cliente, el ecosistema Nimiq otorga a los usuarios una resistencia total a la censura. - Prueba de Participación con Rendimiento Alto: Logra ~15% APY, poniendo tus activos a trabajar de manera fácil, segura y eficiente. - Alcance Global y Escalabilidad: El algoritmo de Prueba de Participación de Nimiq, diseñado específicamente, soporta la funcionalidad de pago con confirmaciones de 1 segundo y más de 1,000 TPS. ---

Una red para unir pagos de criptomonedas

La tecnología de Nodo Multi-Activo de Nimiq permite realizar pagos a través de múltiples canales de pago en una experiencia unificada. Comenzando con la integración para la Red Lightning de Bitcoin, Nimiq facilita el pago sin interrupciones a cualquier comerciante que acepte criptomonedas, con intercambios potenciados por contratos inteligentes que gestionan las conversiones de activos, manteniendo siempre la custodia propia completa. ---

La adopción masiva de criptomonedas comienza aquí

Los pagos criptográficos genuinos están al alcance, exactamente como deberían ser: autogestionados, fluidos y seguros. No te conformes con menos.

Pruébalo ahora y experimenta el futuro de los pagos digitales con Nimiq.

Crea una cuenta ahora

¿Qué es Nimiq?

Nimiq es un sistema de pago descentralizado y una criptomoneda diseñada para simplificar y democratizar el uso de las criptomonedas para todos. Se destaca por ser un proyecto sin fines de lucro y de código abierto con su propia blockchain única. La misión principal de Nimiq es ofrecer un ecosistema accesible y fácil de usar sin sacrificar los principios de descentralización. Una de las características definitorias de Nimiq es su tecnología de blockchain basada en navegador, que permite a los usuarios interactuar con la red directamente sin necesidad de nodos de terceros. Este enfoque contrasta con otras criptomonedas importantes, donde a menudo se interactúa a través de un servicio de terceros. Al permitir la participación directa, Nimiq busca fomentar un entorno más inclusivo y fácil de usar para las transacciones de criptomonedas. Nimiq también ha introducido varias tecnologías innovadoras para mejorar su ecosistema. El protocolo Nimiq OASIS es un desarrollo notable, actuando como un puente DeFi cripto-fiat que facilita intercambios atómicos entre criptomonedas como NIM y BTC, y monedas fiat como EUR, con planes de expansión a otras divisas. Este protocolo permite transacciones fluidas y privadas sin requerir información personal, lo que representa un avance significativo en la integración de las criptomonedas con los sistemas financieros tradicionales. Otra tecnología innovadora desarrollada por Nimiq es Albatross, un algoritmo de consenso proof-of-stake diseñado para aumentar significativamente la velocidad y eficiencia de las transacciones. Con el próximo lanzamiento de Nimiq 2.0, se espera que Albatross logre velocidades de transacción de alrededor de 1000 transacciones por segundo (TPS) y alcance la finalización en solo un segundo, al tiempo que reduce el consumo de energía a menos del 1% del sistema actual de proof-of-work. Esta actualización posiciona a Nimiq a la vanguardia de la innovación en blockchain, empujando los límites de lo que es posible dentro de un protocolo de blockchain de cadena única. Además, la transición a Nimiq 2.0 introducirá un evento de "super-reducción a la mitad," reduciendo drásticamente la tasa de emisión de NIM, lo que podría tener implicaciones para la economía de la red y la escasez del token. El proyecto Nimiq cuenta con el apoyo de una comunidad sólida y dedicada, con varios recursos y plataformas disponibles para que los nuevos usuarios aprendan más e interactúen con el ecosistema. Ya sea a través de foros comunitarios o contenido educativo, hay una gran cantidad de información disponible para aquellos interesados en Nimiq y su visión de un panorama de criptomonedas más accesible y fácil de usar. Como con cualquier inversión en criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.

¿Cómo se asegura Nimiq?

Nimiq emplea un enfoque multifacético para la seguridad, aprovechando las fortalezas inherentes de la descentralización junto con características de seguridad avanzadas. Este enfoque asegura que los usuarios mantengan el control directo sobre sus activos sin la necesidad de intermediarios. Al conectar directamente las billeteras de los usuarios con la blockchain, Nimiq proporciona un entorno seguro donde la propiedad y el control de los activos no se ven comprometidos. Una de las características clave de seguridad de Nimiq es el uso de archivos de inicio de sesión y copias de seguridad. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la seguridad de las billeteras de los usuarios mediante mecanismos robustos para la recuperación y protección de cuentas. Esto asegura que los usuarios tengan tranquilidad, sabiendo que sus activos están protegidos contra accesos no autorizados. Además, Nimiq introduce un innovador sistema de intercambio atómico fiat-cripto. Este sistema facilita intercambios directos entre monedas fiat y criptomonedas dentro del ecosistema Nimiq, eliminando la necesidad de intercambios tradicionales. Esto no solo simplifica el proceso de conversión entre fiat y cripto, sino que también añade una capa extra de seguridad al minimizar la dependencia de plataformas externas. La participación directa en el staking desde la billetera es otra característica de seguridad que ofrece Nimiq. Esto permite a los usuarios participar en los mecanismos de seguridad y consenso de la red directamente, descentralizando aún más la red y mejorando su postura de seguridad global. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y comprendan los riesgos asociados con las criptomonedas. Si bien Nimiq proporciona una plataforma segura para interactuar con activos digitales, los usuarios siempre deben estar conscientes de las prácticas de seguridad y precauciones necesarias para proteger sus inversiones.

¿Cómo se utilizará Nimiq?

Nimiq es un ecosistema blockchain diseñado específicamente para mejorar la accesibilidad y facilidad de uso de las criptomonedas para transacciones cotidianas, sin sacrificar el principio fundamental de descentralización. Esta plataforma facilita pagos entre pares sin interrupciones, ofreciendo una integración sencilla en aplicaciones en línea, ampliando así su utilidad en diversas interacciones digitales. Su arquitectura soporta una variedad de aplicaciones, desde actuar como almacén de valor hasta habilitar transacciones en juegos online y facilitar pagos móviles. Una característica destacada de Nimiq es su capacidad de minería basada en el navegador, que democratiza el proceso de minería haciéndolo accesible a una audiencia más amplia con barreras técnicas mínimas. Esta innovación no solo amplía la participación en la red, sino que también subraya el compromiso de Nimiq con la inclusión y la descentralización. Para mejorar aún más su utilidad, Nimiq ha desarrollado el protocolo OASIS, un puente de criptomonedas-fiat de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite intercambios atómicos entre criptomonedas y monedas fiduciarias. Esta característica permite transacciones directas y eficientes sin necesidad de información personal, promoviendo la privacidad y la seguridad. La introducción de Albatross, un algoritmo de consenso de prueba de participación, marca una mejora significativa con Nimiq 2.0. Albatross está diseñado para lograr un alto rendimiento, con expectativas de alrededor de 1000 transacciones por segundo y una finalización de transacción casi instantánea, al tiempo que reduce drásticamente el consumo de energía. A medida que Nimiq continúa evolucionando, con desarrollos como el evento de super-halving que reducirá significativamente la tasa de emisión, sigue centrado en fomentar un ecosistema fácil de usar y sostenible para las transacciones de criptomonedas. Este enfoque no solo busca facilitar una adopción más amplia de las criptomonedas, sino que también garantiza que Nimiq se mantenga a la vanguardia de la innovación dentro del espacio blockchain. Es importante que las personas realicen una investigación exhaustiva y consideren su propia situación financiera antes de participar en transacciones de criptomonedas.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Nimiq?

Nimiq ha dejado su huella en el ámbito de las criptomonedas a través de una serie de desarrollos innovadores y compromisos con la comunidad. Uno de los avances clave es la creación de Nimiq OASIS, un puente criptomoneda-fiat de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta tecnología facilita los intercambios atómicos entre criptomonedas y monedas fiduciarias, mejorando la interoperabilidad y la accesibilidad de los activos digitales. Notablemente, este mecanismo opera sin requerir información personal de sus usuarios, enfatizando la privacidad y la seguridad. Ampliando aún más su frontera tecnológica, Nimiq presentó Albatross, un innovador algoritmo de consenso de prueba de participación. Albatross está destinado a impulsar Nimiq 2.0, aumentando significativamente las velocidades de transacción a aproximadamente 1000 transacciones por segundo (TPS) y logrando la finalidad en solo un segundo. Esta mejora no solo coloca a Nimiq a la vanguardia de la eficiencia blockchain, sino que también reduce drásticamente su consumo de energía a menos del 1% de su sistema actual de prueba de trabajo. En anticipación a la transición a Nimiq 2.0, se avecina un evento de "super-halving". Este ajuste disminuirá notablemente la tasa de emisión de nuevos tokens NIM, impactando así en la escasez del token y su valor potencial. Para ayudar a los usuarios a navegar por estos cambios, se han desarrollado herramientas como la Calculadora de Staking de Nimiq, que ofrece información sobre las posibles recompensas con el nuevo sistema. El compromiso de Nimiq con el compromiso comunitario y la facilidad de uso se evidencia aún más con el desarrollo de aplicaciones y herramientas fáciles de usar, como SuperSimpleSwap y Crypto Map. Estas iniciativas tienen como objetivo reducir la barrera de entrada al uso de criptomonedas, haciéndolas más accesibles a un público más amplio. Además, Nimiq ha establecido una fuerte presencia dentro de la comunidad blockchain al participar en varios eventos y mantener canales de comunicación activos. Este enfoque fomenta un ecosistema vibrante donde los usuarios pueden interactuar, compartir conocimientos y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos y eventos futuros. Es importante para las personas interesadas en el espacio de las criptomonedas realizar investigaciones exhaustivas y mantenerse actualizadas sobre las últimas noticias y avances. Participar en la comunidad y explorar los recursos disponibles puede proporcionar valiosas perspectivas y ayudar a tomar decisiones informadas.

Inversores interesados en Nimiq también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.