Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
NAVI Protocol Acción

NAVI Protocol

NAVX

Cotización

0,04
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

NAVI Protocol Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateNAVX/USDT0,047811,4113.612,46658.686,740,03cex320,009/7/2025, 6:23
CoinWNAVX/USDT0,04214,95333,87616.325,550,03cex129,009/7/2025, 6:21
HotcoinNAVX/USDT0,041860,942252,14329.589,800,05cex150,009/7/2025, 6:23
SuperExNAVX/USDT0,041537,612401,67190.189,570,00cex1,009/7/2025, 6:18
OKXNAVX/USDT0,0417.541,2420.418,67189.351,880,01cex304,009/7/2025, 6:23
BybitNAVX/USDT0,0410.011,264028,34142.828,160,01cex298,009/7/2025, 6:21
HTXNAVX/USDT0,042060,20640,12112.447,140,01cex184,009/7/2025, 6:23
XT.COMNAVX/USDT0,04220,32276,9296.473,470,01cex88,009/7/2025, 6:21
BitrueNAVX/USDT0,041774,102446,3071.933,290,02cex244,009/7/2025, 6:18
MEXCNAVX/USDT0,044538,452789,5368.355,380,00cex316,009/7/2025, 6:18
1
2
3

NAVI Protocol FAQ

{ "q": "about", "a": "NAVI Protocol es una infraestructura modular de DeFi que ofrece servicios líderes de préstamos y LSDeFi en #Sui. Está respaldado por @okx_ventures, @hashed_official, @daofive y @MechanismCap.\n\nCaracterísticas clave de NAVI Protocol\n- Modo de interés de préstamos capital eficiente y dinámico\n- Servicio robusto de infraestructura DeFi LST\n- Contrato inteligente de código abierto y SDK para acceder a un nivel de liquidez de cientos de millones", "rank": "0" }

¿Qué es el Protocolo NAVI?

NAVI Protocol (NAVX) se destaca como un protocolo descentralizado de oráculos y préstamos, integrándose de manera fluida con la blockchain de Sui. Esta innovadora plataforma permite a los usuarios prestar y tomar prestados activos de criptomonedas sin la necesidad de intermediarios, promoviendo un ecosistema financiero más autónomo. En su núcleo, NAVI Protocol ofrece una infraestructura DeFi modular, que incluye una interfaz de contrato con varios módulos como incentive_v2, calculator, dynamic_calculator y storage. Estos módulos mejoran la funcionalidad del protocolo, asegurando una experiencia de usuario robusta y flexible. La dirección del contrato y más detalles técnicos pueden accederse a través de los Documentos para Desarrolladores de NAVI Protocol. Uno de los aspectos más destacados de NAVI Protocol es su modo de interés de préstamos eficiente en cuanto a capital y dinámico, que optimiza los rendimientos para los usuarios. Además, proporciona un sólido servicio de infraestructura DeFi de LST, atendiendo las necesidades de gestión de liquidez dentro del ecosistema de Sui. El contrato inteligente de código abierto y el SDK facilitan el acceso a una liquidez sustancial, que puede alcanzar cientos de millones. Respaldado por entidades prominentes como OKX Ventures, Hashed, DAO5 y Mechanism Capital, NAVI Protocol cuenta con un apoyo considerable dentro de la comunidad blockchain. Este respaldo subraya la credibilidad del protocolo y su potencial de crecimiento en el espacio de las finanzas descentralizadas.

¿Cuál es la tecnología detrás de NAVI Protocol?

La tecnología detrás de NAVI Protocol (NAVX) es una sofisticada combinación de infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi), construida sobre la blockchain Sui. Esta blockchain es conocida por su alto rendimiento y baja latencia, lo que la convierte en una base ideal para un protocolo que busca ofrecer servicios de préstamo eficientes y dinámicos. NAVI Protocol aprovecha una arquitectura modular, incorporando varios componentes como incentive_v2, calculator, dynamic_calculator y módulos de almacenamiento. Estos módulos funcionan en conjunto para proporcionar una experiencia de préstamo fluida y eficiente. Una de las características destacadas de NAVI Protocol es su uso de un oráculo descentralizado. Los oráculos son cruciales en el ecosistema blockchain ya que proporcionan datos externos a los contratos inteligentes, permitiéndoles ejecutarse basándose en información del mundo real. Al descentralizar este oráculo, NAVI Protocol asegura que los datos que alimentan su sistema sean fiables e impermeables a manipulaciones, reduciendo el riesgo de manipulación por actores malintencionados. La seguridad es una preocupación primordial en cualquier sistema basado en blockchain, y NAVI Protocol aborda esto mediante múltiples capas de protección. La blockchain Sui en sí emplea un mecanismo de consenso que la hace resistente a vectores de ataque comunes como los ataques Sybil y el doble gasto. Además, los contratos inteligentes del protocolo son de código abierto, lo que permite el escrutinio y auditorías por parte de la comunidad, lo que mejora aún más la seguridad al identificar y mitigar posibles vulnerabilidades. NAVI Protocol también destaca en eficiencia de capital a través de su modelo dinámico de intereses de préstamo. Este modelo ajusta las tasas de interés en función de las condiciones del mercado, garantizando que tanto prestamistas como prestatarios obtengan las mejores tasas posibles. Este enfoque dinámico no solo maximiza los rendimientos para los prestamistas, sino que también hace que pedir prestado sea más asequible, atrayendo así a más usuarios a la plataforma. Otro aspecto crítico de NAVI Protocol es su robusta infraestructura DeFi de Derivados de Staking Líquido (LSD). El staking líquido permite a los usuarios hacer staking de sus activos y obtener recompensas manteniendo al mismo tiempo liquidez. Esto significa que los usuarios pueden participar en el staking sin bloquear sus activos, proporcionando flexibilidad para usar sus fondos en otras actividades DeFi. La naturaleza de código abierto del protocolo se extiende más allá de sus contratos inteligentes para incluir un Kit de Desarrollo de Software (SDK). Este SDK permite a los desarrolladores construir sobre NAVI Protocol, accediendo a cientos de millones en liquidez. Al proporcionar estas herramientas, NAVI Protocol fomenta un ecosistema de innovación, alentando el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros que se puedan integrar sin problemas con su plataforma. Los mecanismos de incentivos dentro de NAVI Protocol están diseñados para fomentar la participación y mantener la salud del ecosistema. El módulo incentive_v2, por ejemplo, recompensa a los usuarios por diversas actividades como proporcionar liquidez o participar en la gobernanza. Estos incentivos son cruciales para mantener una comunidad vibrante y activa, lo cual es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier protocolo DeFi. El módulo de almacenamiento dentro de NAVI Protocol garantiza que todos los datos se almacenen de forma segura y sean fácilmente accesibles. Este módulo está diseñado para manejar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, asegurando que el protocolo pueda escalar a medida que crece su base de usuarios. El almacenamiento eficiente de datos es fundamental para mantener el rendimiento y la fiabilidad del protocolo, especialmente a medida que maneja más transacciones e interacciones. En resumen, NAVI Protocol combina una sólida base tecnológica con características innovadoras para ofrecer una solución DeFi integral. Su arquitectura modular, oráculo descentralizado, modelo de préstamo dinámico y herramientas de código abierto lo convierten en una plataforma versátil y segura para navegar por el mundo de las finanzas descentralizadas.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real del NAVI Protocol?

NAVI Protocol (NAVX) es una infraestructura modular de DeFi diseñada para mejorar el panorama de las finanzas descentralizadas. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es en el ámbito del préstamo. NAVI Protocol ofrece un modelo de interés de préstamo capital-eficiente y dinámico, que permite a los usuarios prestar y pedir prestado activos con tasas de interés optimizadas. Esta característica es particularmente beneficiosa para individuos e instituciones que buscan maximizar sus retornos sobre inversiones o acceder a liquidez sin vender sus activos. Otra aplicación significativa es la integración de NAVI Protocol con los Derivados de Staking Líquidos (LSD). Este robusto servicio de infraestructura DeFi de LSD permite a los usuarios hacer staking de sus activos mientras mantienen la liquidez. Al hacerlo, los usuarios pueden obtener recompensas de staking sin bloquear sus activos, proporcionando mayor flexibilidad y potencial para ganancias adicionales. NAVI Protocol también ofrece un contrato inteligente de código abierto y un Kit de Desarrollo de Software (SDK). Esto permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) y acceder a grandes fondos de liquidez. La disponibilidad de estas herramientas fomenta la innovación y desarrollo dentro del espacio DeFi, permitiendo la creación de nuevos productos y servicios financieros que pueden aprovechar la infraestructura de NAVI Protocol. El Oráculo Descentralizado de NAVI es otro componente crítico. Proporciona fuentes de datos confiables y a prueba de manipulaciones para los contratos inteligentes, asegurando que las aplicaciones descentralizadas puedan operar con información precisa y actualizada. Esto es esencial para varias aplicaciones DeFi, incluidas plataformas de préstamos, mercados de predicción y sistemas de comercio automatizado. Además, el diseño modular de NAVI Protocol significa que puede integrarse con otras redes blockchain y proyectos DeFi, mejorando la interoperabilidad y ampliando sus casos de uso. Esta flexibilidad permite a NAVI Protocol adaptarse a las necesidades cambiantes del ecosistema DeFi, convirtiéndolo en una herramienta versátil tanto para desarrolladores como para usuarios. En el momento de redactar este documento, NAVI Protocol está trabajando activamente para revolucionar el panorama de DeFi, con sus aplicaciones centradas en préstamos, staking líquido, herramientas para desarrolladores y oráculos descentralizados.

¿Qué eventos clave han habido para NAVI Protocol?

NAVI Protocol, simbolizado por NAVX, ha emergido como un jugador significativo en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), particularmente en la blockchain de Sui. Esta infraestructura modular de DeFi ofrece servicios líderes en préstamos y derivados de liquid staking (LSDeFi), respaldados por inversores destacados como OKX Ventures, Hashed, DAO5 y Mechanism Capital. Uno de los momentos clave para NAVI Protocol fue la publicación de su Developer Docs. Esta documentación integral proporcionó a los desarrolladores las herramientas e información necesarias para integrar y construir sobre NAVI Protocol, fomentando un ecosistema más robusto y dinámico. La disponibilidad de estos recursos marcó un paso significativo hacia una mayor transparencia y accesibilidad para los desarrolladores. Otro evento notable fue el cambio de su URL, que significó un esfuerzo de cambio de marca y un movimiento estratégico para mejorar su presencia en línea. Este cambio tenía como objetivo simplificar el acceso de los usuarios y mejorar la experiencia general del usuario, reflejando el compromiso del protocolo con la mejora continua y la adaptación. El despliegue de los contratos de NAVI Protocol en la mainnet fue un hito crítico. Este evento marcó la transición de las fases de desarrollo y prueba a un estado completamente operativo, permitiendo a los usuarios interactuar con las características del protocolo en un entorno en vivo. El despliegue en la mainnet subrayó la preparación de NAVI Protocol para manejar transacciones del mundo real y proporcionó una base sólida para el crecimiento y adopción futuros. Además de estos eventos fundamentales, NAVI Protocol ha estado expandiendo activamente su ecosistema a través de asociaciones estratégicas y la introducción de nuevas características. El lanzamiento de pools de AUSD fue un desarrollo significativo, ofreciendo a los usuarios nuevas oportunidades para la generación de rendimientos y provisión de liquidez. Esta característica mejoró la utilidad y atractivo del protocolo para un público más amplio. La creación del NAVI X Ecosystem Fund demostró aún más el compromiso del protocolo de fomentar la innovación y apoyar proyectos dentro de su ecosistema. Este fondo tiene como objetivo proporcionar apoyo financiero y recursos a proyectos prometedores, alentando el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios que aprovechen la infraestructura de NAVI Protocol. Las características clave de NAVI Protocol incluyen un modo de interés de préstamo eficiente en capital y dinámico, que optimiza la asignación de capital y maximiza los rendimientos para los usuarios. El robusto servicio de infraestructura DeFi LST proporciona una plataforma segura y eficiente para los derivados de liquid staking, atendiendo la creciente demanda de estos instrumentos financieros. El contrato inteligente de código abierto y el SDK del protocolo permiten a los desarrolladores acceder a cientos de millones en liquidez, facilitando la creación de nuevas aplicaciones y servicios DeFi. Este enfoque de código abierto promueve la colaboración y la innovación, impulsando el crecimiento del ecosistema de NAVI Protocol. A través de estos eventos y desarrollos clave, NAVI Protocol se ha establecido como un proveedor líder de infraestructura DeFi en la blockchain de Sui, evolucionando continuamente para satisfacer las necesidades de sus usuarios y desarrolladores.

¿Quiénes son los fundadores de NAVI Protocol?

NAVI Protocol (NAVX) es una infraestructura DeFi modular que ofrece servicios líderes de préstamo y LSDeFi en la blockchain de Sui. A pesar de sus características innovadoras, los fundadores de NAVI Protocol permanecen en gran parte no revelados en registros públicos. Sin embargo, Elliscope Fang es identificado como una figura clave en su creación. El trasfondo de Fang en tecnología blockchain y finanzas descentralizadas ha influido significativamente en el desarrollo de NAVI Protocol. El proyecto está respaldado por inversores prominentes como OKX Ventures, Hashed, DAO5 y Mechanism Capital, lo que subraya su credibilidad y potencial en el espacio DeFi.

Inversores interesados en NAVI Protocol también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.