Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Nakamoto Games Acción

Nakamoto Games

NAKA

Cotización

0,16
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Nakamoto Games Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitgetNAKA/USDT0,341063,911994,422,67 Millón0,14cex208,009/7/2025, 6:24
KuCoinNAKA/USDT0,347124,4215.786,701,04 Millón0,09cex355,009/7/2025, 6:23
HTXNAKA/USDT0,34136,53143,61943.991,310,05cex154,009/7/2025, 6:23
MEXCNAKA/USDC0,34241,45722,52888.842,770,03cex174,009/7/2025, 6:18
MEXCNAKA/USDT0,342897,021935,69593.616,710,02cex327,009/7/2025, 6:18
GateNAKA/USDT0,341626,162157,75397.504,500,02cex272,009/7/2025, 6:23
KCEXNAKA/USDT0,345410,681909,26290.818,770,03cex229,009/7/2025, 6:18
BiKingNAKA/USDT0,33756,25764,67264.461,780,01cex1,009/7/2025, 6:21
DigiFinexNAKA/USDT0,3400233.906,420,02cex108,009/7/2025, 6:18
BitunixNAKA/USDT0,342649,282579,05206.985,540,04cex306,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4

Nakamoto Games FAQ

{ "q": "about", "a": "Nakamoto Games es una plataforma de juegos play-to-earn que ofrece múltiples juegos de criptomonedas divertidos y adictivos. La plataforma brindará grandes oportunidades de ingresos tanto para jugadores como para no jugadores, a medida que esperamos que los juegos de criptomonedas continúen creciendo.\n\nNuestro objetivo es atraer tanto a jugadores como a desarrolladores de juegos. Los desarrolladores también tendrán las herramientas para lanzar y monetizar sus propias creaciones de juegos en la plataforma. Estamos construyendo un ecosistema completo para juegos play-to-earn, no solo un juego único.\n\nNakamoto Games en sí misma lanza nuevos juegos play-to-earn con frecuencia. Los jugadores siempre tendrán nuevos lanzamientos para elegir, nunca se aburrirán. Además de los lanzamientos internos, se incentiva a los desarrolladores externos a integrar sus juegos a través de nuestro SDK y aumentar el número de juegos lanzados en nuestra plataforma.", "rank": "0" }

¿Qué es Nakamoto Games?

Nakamoto Games es una plataforma de juegos descentralizada que aprovecha la tecnología blockchain para ofrecer una amplia gama de juegos de play-to-earn. Lanzada en 2021 y construida sobre la red Polygon, esta plataforma está diseñada para atender tanto a jugadores como a desarrolladores de juegos, proporcionando un ecosistema robusto que respalda la creación, lanzamiento y monetización de juegos basados en blockchain. La plataforma se distingue por ofrecer una selección diversa de juegos que son tanto divertidos como potencialmente recompensantes, permitiendo a los usuarios ganar criptomonedas a través del juego. Con un enfoque en la innovación continua, Nakamoto Games introduce regularmente nuevos títulos, asegurando que la experiencia de juego se mantenga fresca y atractiva para su base de usuarios. Este enfoque no solo mantiene a los jugadores regresando por más, sino que también posiciona a la plataforma a la vanguardia del crecimiento de la industria de juegos cripto. Para los desarrolladores, Nakamoto Games presenta una valiosa oportunidad para hacer realidad sus proyectos de juegos. Utilizando las herramientas y kits de desarrollo de software (SDK) de la plataforma, los desarrolladores pueden lanzar fácilmente sus juegos y aprovechar una comunidad creciente de jugadores entusiastas. Este modelo colaborativo también se extiende a asociaciones con otras entidades en el ámbito de los juegos y blockchain, mejorando aún más las ofertas y capacidades de la plataforma. Además, Nakamoto Games se compromete a mejorar la experiencia de juego tanto para los jugadores como para los desarrolladores. A través de colaboraciones estratégicas y la integración de un mercado dentro de la plataforma, se optimiza la gestión de activos y los análisis, facilitando a los desarrolladores comprender a su audiencia y a los jugadores acceder a una amplia gama de juegos y activos digitales. En resumen, Nakamoto Games está encabezando una nueva era en la industria de los videojuegos combinando la emoción de los videojuegos con los incentivos financieros de las criptomonedas, todo dentro de una plataforma descentralizada y potenciada por blockchain. Es una solución innovadora que promete ofrecer significativas oportunidades de ganancia y un entorno de juego dinámico a su comunidad.

¿Cómo está asegurado Nakamoto Games?

Nakamoto Games emplea una estrategia de seguridad multifacética para proteger su plataforma de juegos play-to-earn, garantizando un entorno seguro tanto para jugadores como para desarrolladores. El marco de seguridad de la plataforma se basa en un enfoque impulsado por la Tolerancia a Fallos Bizantinos (BFT), enfatizando una metodología de máxima seguridad. Este enfoque es crucial para mantener la integridad y confiabilidad de la plataforma, incluso frente a posibles fallos o actores maliciosos dentro de la red. Para mejorar aún más la seguridad, Nakamoto Games utiliza múltiples claves únicas de un solo uso para cada transacción de pago entre pares (P2P). Este método garantiza que cada transacción esté protegida por una clave de cifrado única, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado o fraude. El compromiso de la plataforma con la seguridad también se refleja en sus asociaciones con empresas líderes en seguridad blockchain. Los servicios proporcionados por estas empresas incluyen auditorías de seguridad integrales y monitoreo continuo para identificar y mitigar vulnerabilidades potenciales. Estas colaboraciones destacan la dedicación de la plataforma a mantener los más altos estándares de seguridad. Además de estas medidas, Nakamoto Games adopta prácticas comunes de seguridad en criptomonedas, como actualizaciones de software regulares y cifrado. Estas prácticas son esenciales para proteger la plataforma contra amenazas emergentes y garantizar que el sistema permanezca robusto contra ataques. Para los usuarios preocupados por la seguridad de sus tokens en staking, Nakamoto Games ofrece la opción de almacenar estos activos fuera de línea en una billetera de hardware. Esta característica proporciona una capa adicional de seguridad al mantener los tokens fuera del alcance de las amenazas en línea. La seguridad de la plataforma se refuerza aún más con su uso de la tecnología blockchain, que inherentemente incluye características como control descentralizado y seguridad criptográfica. Estas características desempeñan un papel crucial en la protección de cuentas de usuario y fondos, haciendo de blockchain una base ideal para un ecosistema de juegos seguro. Al implementar estas medidas de seguridad integrales, Nakamoto Games busca ofrecer una plataforma segura y confiable para sus usuarios. Sin embargo, es importante que los usuarios realicen su propia investigación y actúen con precaución al participar en actividades relacionadas con criptomonedas.

¿Cómo se utilizará Nakamoto Games?

Nakamoto Games ofrece un ecosistema integral diseñado para transformar la industria del videojuego mediante la utilización de la tecnología blockchain. Esta plataforma actúa como un puente entre los jugadores, los desarrolladores de juegos y el sistema financiero en general, proporcionando una manera transparente y eficiente de interactuar con activos digitales y oportunidades de jugar para ganar. Para los jugadores, Nakamoto Games presenta una variada gama de títulos de juegos que atienden diversos intereses y niveles de habilidad. La plataforma se compromete a introducir regularmente nuevos juegos, asegurando que los usuarios tengan acceso a contenido fresco y atractivo. Este constante flujo de nuevos títulos mantiene la experiencia de juego emocionante y dinámica, fomentando un compromiso prolongado. Los desarrolladores, por otro lado, cuentan con un conjunto sólido de herramientas y recursos para crear y lanzar sus juegos. Este entorno abierto y de apoyo promueve la innovación y la creatividad, permitiendo a los desarrolladores dar vida a sus visiones únicas y monetizar sus creaciones de manera efectiva. Al integrar sus juegos en la plataforma, los desarrolladores pueden aprovechar una comunidad creciente de jugadores entusiastas, incrementando así su visibilidad y potencial de ingresos. Además, Nakamoto Games busca integrar monederos blockchain con sistemas financieros tradicionales, mejorando la accesibilidad y usabilidad de los activos digitales. Esta integración facilita un intercambio fluido entre las economías virtual y real, haciendo más sencillo para los usuarios gestionar sus ganancias y activos. La plataforma también explora el potencial de la tecnología blockchain más allá de los videojuegos, incluyendo la tokenización de activos y commodities del mundo real. Esto amplía el alcance de las aplicaciones blockchain, ofreciendo a los usuarios más maneras de interactuar con y beneficiarse de los activos digitales. En resumen, Nakamoto Games está construyendo un ecosistema versátil e inclusivo que no solo atiende a la comunidad de jugadores, sino que también explora aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain. Al hacerlo, busca ofrecer significativas oportunidades de ganancia y fomentar una vibrante comunidad de jugadores y desarrolladores. Como con cualquier inversión en activos digitales, es importante realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades involucrados.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Nakamoto Games?

Nakamoto Games ha experimentado varios momentos clave que han moldeado significativamente su trayectoria en los sectores de criptomonedas y videojuegos. El lanzamiento oficial de la plataforma marcó un hito importante, estableciendo su presencia como un actor clave en el ecosistema de juegos play-to-earn. Este evento subrayó el compromiso de la empresa de ofrecer una amplia gama de experiencias de juego, atendiendo tanto a jugadores como a desarrolladores interesados en el floreciente campo de los juegos con criptomonedas. Para mejorar aún más su ecosistema, Nakamoto Games ha forjado asociaciones estratégicas con entidades como Egamers.io y Phoenix Grounds Studio. Estas colaboraciones son fundamentales para expandir el alcance de la plataforma y diversificar las opciones de juego disponibles para los usuarios. Al asociarse con estas organizaciones, Nakamoto Games no solo amplía su biblioteca de juegos, sino que también aprovecha la experiencia y las comunidades de sus socios, fomentando un entorno de juego más vibrante y atractivo. Además de estos desarrollos, Nakamoto Games ha participado activamente en discusiones sobre tecnología blockchain y regulaciones. Participar en estas conversaciones resalta la dedicación de la plataforma a navegar por el complejo panorama de las regulaciones de blockchain y criptomonedas. Refleja un esfuerzo por garantizar un entorno seguro y conforme para los usuarios, mientras contribuye al discurso más amplio sobre el potencial y los desafíos de la tecnología blockchain en los juegos y más allá. El compromiso de la plataforma con la innovación se evidencia aún más con su lanzamiento continuo de nuevos juegos play-to-earn. Esta estrategia mantiene la experiencia de juego fresca y emocionante para los usuarios, asegurando que siempre haya algo nuevo por explorar. Además, al proporcionar herramientas para que desarrolladores externos lancen y moneticen sus propios juegos, Nakamoto Games está cultivando un ecosistema rico y diverso que beneficia a todos los interesados. En conclusión, Nakamoto Games ha logrado avances significativos para establecerse como una fuerza dinámica e influyente en la industria de los juegos de criptomonedas. A través de asociaciones estratégicas, participación activa en discusiones sobre blockchain y un flujo constante de nuevos lanzamientos de juegos, la plataforma está bien posicionada para continuar su crecimiento y contribuir a la evolución de los juegos play-to-earn.

Inversores interesados en Nakamoto Games también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.