Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Multibit Acción

Multibit

MUBI

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Multibit Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
TruBit Pro ExchangeMUBI/USDT0,00001,20 Millón0cex1,0016/5/2025, 8:21
HTXMUBI/USDT0,00179,47185,15438.703,210,02cex85,009/7/2025, 6:23
BitMartMUBI/USDT0,00113,131854,15329.937,340,02cex1,009/7/2025, 6:21
LBankMUBI/USDT0,00351,61777,96270.712,570,01cex168,009/7/2025, 6:21
KCEXMUBI/USDT0,001699,631965,46174.026,810,02cex126,009/7/2025, 6:18
BitgetMUBI/USDT0,01523,50956,74158.843,730cex165,0010/5/2025, 12:21
CoinWMUBI/USDT0,00331,29561,59152.591,610,01cex1,009/7/2025, 6:21
AscendEXMUBI/USDT0,005,1653,11125.635,790cex1,003/7/2025, 15:15
CoinCatchMUBI/USDT0,0100116.759,410cex1,0010/5/2025, 13:00
GateMUBI/USDT0,00397,343853,83111.018,820,00cex87,009/7/2025, 6:23
1
2
3
4

Multibit FAQ

{ "q": "about", "a": "MultiBit es el primer puente bilateral diseñado para facilitar las transferencias entre redes de tokens BRC20 y ERC20. Al promover una liquidez inigualable para estos tokens, MultiBit mejora la interoperabilidad entre cadenas. Nuestra misión es sencilla: fomentar una mayor liquidez y accesibilidad para los tokens BRC y ERC de manera segura y fácil de usar.", "rank": "0" }

¿Qué es Multibit (MUBI)?

Multibit opera como una billetera de criptomonedas diseñada para mejorar la facilidad de transferencia de tokens BRC20 entre las redes de Bitcoin y Ethereum Virtual Machine (EVM). Esta plataforma se destaca por su doble funcionalidad, sirviendo como un puente que facilita transferencias fluidas de tokens BRC20 y ERC20 entre redes. Al hacerlo, mejora significativamente la liquidez y la interoperabilidad entre estos dos importantes ecosistemas blockchain. La plataforma prioriza la seguridad y la protección de los activos de los usuarios, incorporando un sistema que consolida los fondos en billeteras de almacenamiento en frío seguras. Este método se complementa con un proceso de retiro basado en aprobaciones, asegurando una capa adicional de seguridad para los activos de los usuarios. Además, Multibit está comprometida con la educación del usuario, ofreciendo tutoriales interactivos que guían a los usuarios a través de las características y funcionalidades de la plataforma. Las características clave de Multibit incluyen la capacidad de mostrar tasas de cambio, lo que ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre sus transacciones. Asimismo, admite la importación y exportación de claves cifradas, mejorando la flexibilidad y el control que los usuarios tienen sobre sus activos digitales. La misión de Multibit es fomentar una mayor liquidez y accesibilidad para los tokens BRC y ERC, con el objetivo de crear un ecosistema blockchain más interconectado y eficiente. A través de su plataforma segura y una interfaz amigable para el usuario, Multibit desempeña un papel crucial en el cierre de la brecha entre las redes de Bitcoin y EVM, promoviendo un paisaje de criptomonedas más integrado y fluido.

¿Cómo se asegura Multibit (MUBI)?

Multibit emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad de su plataforma y de los activos de los usuarios. La base de sus medidas de seguridad incluye el uso de monederos fríos multisig. Estos monederos requieren múltiples firmas para las transacciones, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado y mejora la seguridad de los fondos almacenados. Este método se complementa con un proceso de retiro basado en aprobaciones, añadiendo una capa adicional de control a las transacciones y retiradas, asegurando que solo se procesen transacciones legítimas. Para fortalecer aún más su marco de seguridad, Multibit incorpora bits a prueba de manipulación y cifrado de monederos protegidos por contraseña. Los bits a prueba de manipulación proporcionan una defensa robusta contra la manipulación física y digital, asegurando la integridad de los componentes de hardware y software del monedero. El cifrado de monederos protegido por contraseña añade una capa personal de seguridad, requiriendo que los usuarios ingresen una contraseña para acceder a su monedero, protegiéndolo así contra accesos no autorizados. La plataforma también utiliza contratos inteligentes y el Puente Multibit para transferencias seguras entre cadenas. Los contratos inteligentes automatizan y aplican los términos de las transacciones, reduciendo el riesgo de fraude y errores. El Puente Multibit facilita transferencias inter-redes fáciles y seguras entre tokens BRC20 y ERC20, mejorando la liquidez y la interoperabilidad entre estos tokens. Para apoyar a los usuarios en la comprensión y utilización de estas características de seguridad, Multibit ofrece tutoriales interactivos. Estos tutoriales proporcionan información valiosa sobre las medidas de seguridad de la plataforma y las mejores prácticas para proteger los activos propios.

¿Cómo se utilizará Multibit (MUBI)?

Multibit actúa como una tecnología fundamental en el ecosistema de las criptomonedas, con el objetivo de cerrar la brecha entre dos de las redes blockchain más destacadas: Bitcoin y Ethereum. Este token de criptomoneda está diseñado para mejorar la interoperabilidad, facilitando transferencias tras la seguridad entre tokens BRC20 y ERC20. Al hacerlo, Multibit no solo promueve una liquidez incomparable para estos tokens, sino que también mejora significativamente la interoperabilidad entre cadenas. El uso principal de Multibit radica en su capacidad para proporcionar un mecanismo seguro y eficiente para gestionar cuentas de usuario y fondos. Esto se logra a través de una combinación de estrategias, incluida la consolidación regular de fondos en carteras seguras y un proceso de retiro basado en aprobaciones, asegurando que los activos de los usuarios estén protegidos en todo momento. Además, el papel de Multibit como el primer puente de doble cara resalta su importancia en la promoción de una mayor liquidez y accesibilidad para los tokens BRC y ERC. Esto es crucial para los usuarios que desean participar en transacciones entre cadenas sin necesidad de procesos complejos y que consuman mucho tiempo. Al simplificar estas transacciones, Multibit mejora la experiencia del usuario, facilitando a los individuos la gestión de sus activos digitales a través de diferentes redes blockchain.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Multibit (MUBI)?

MultiBit ha participado activamente en el ecosistema de criptomonedas, marcando su presencia a través de diversas actividades significativas. Notablemente, ha llevado a cabo airdrops, que son eventos en los que se distribuyen tokens a los poseedores actuales de una determinada moneda blockchain, generalmente de forma gratuita o como recompensa por mantener ciertos tokens. Estos airdrops sirven para aumentar la visibilidad y adopción del token. Además, MultiBit ha estado involucrado en listados de tokens, un paso esencial para cualquier proyecto de criptomonedas que busque mejorar su liquidez y accesibilidad. El listado en intercambios permite que los tokens se comercialicen de manera más libre, ofreciendo a los titulares la oportunidad de comprar o vender, contribuyendo así a la presencia general del mercado del proyecto. Otra área crítica de participación para MultiBit es el desarrollo e implementación de puentes entre cadenas. Estos puentes son vitales para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains, en este caso, entre los tokens BRC20 y ERC20. Al facilitar transferencias entre redes de manera sencilla, MultiBit apunta a resolver uno de los desafíos significativos en el espacio de las criptomonedas: la liquidez y accesibilidad de tokens a través de varias blockchains. La fuerte presencia del proyecto en plataformas de redes sociales amplifica aún más sus actividades y compromisos dentro de la comunidad de criptomonedas. A través de estas plataformas, MultiBit puede comunicarse directamente con sus usuarios, proporcionar actualizaciones sobre nuevos desarrollos y fomentar una comunidad alrededor de su misión de mejorar la liquidez y accesibilidad para los tokens BRC y ERC.

¿Quiénes son los fundadores de Multibit (MUBI)?

Los fundadores de MultiBit, Hannu Putkinen y Reima Flyktman, emprendieron un viaje para mejorar la interoperabilidad y la liquidez de los activos de blockchain a través de diferentes redes. Reconociendo los desafíos que enfrentan los usuarios al transferir activos entre tokens BRC20 y ERC20, desarrollaron MultiBit. Esta plataforma actúa como un puente bidireccional, facilitando transferencias entre redes sin dificultades. La misión de MultiBit es simplificar el proceso de mover activos entre estas blockchains, garantizando seguridad y facilidad de uso. Al hacerlo, MultiBit pretende apoyar la adopción y utilidad más amplias de los tokens BRC y ERC, haciéndolos más accesibles y líquidos para los usuarios en todo el ecosistema de criptomonedas.

Inversores interesados en Multibit también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.