Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Meme Alliance Acción

Meme Alliance

MMA

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Meme Alliance Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCMMA/USDT0,0035,3519,8125.214,810cex23,006/6/2025, 14:36
ONUS ProMMA/USDT0,022733,263567,1011.008,010,07cex402,0020/3/2025, 6:27
GroveXMMA/USDT0,0000112,620,00cex1,009/7/2025, 6:18
1

Meme Alliance FAQ

{ "q": "about", "a": "Meme Alliance es un proyecto de videojuegos que combina el poder de las Memecoins con Web3Gaming. Somos los desarrolladores de un shooter en Unreal Engine 5 en la cadena de bloques, que incorpora personajes de Memecoin a través de asociaciones.\n\nHemos establecido asociaciones con Immutable y Beam para llevar nuestro juego al público masivo, además de ofrecer soluciones con tarifas de gas bajas para nuestros activos en el juego, recompensas de clasificaciones y más.", "rank": "0" }

¿Qué es Meme Alliance?

Meme Alliance representa un ecosistema emergente de GameFI diseñado para unir diversas comunidades de memes dentro de una plataforma unificada. En su núcleo, el proyecto está liderado por el equipo de ElmoERC, un grupo con un historial notable que abarca más de 15 años en el dominio de las criptomonedas. La experiencia de este equipo se aprovecha para crear un juego de disparos en primera persona (FPS), que no es solo un juego, sino una experiencia integral en la cadena de bloques, desarrollada utilizando Unreal Engine 5. Esta elección de motor promete una experiencia de juego de alta calidad, estableciendo una base sólida para un juego inmersivo. La singularidad del ecosistema reside en su integración de funcionalidades en la cadena, incluidas un mercado y la capacidad para que los jugadores ganen múltiples tokens a través del juego competitivo. Este enfoque no solo mejora la experiencia de juego, sino que también incorpora una capa de actividad económica dentro del juego, permitiendo una interacción comunitaria dinámica y atractiva. El proyecto Meme Alliance pretende hacer más que solo ofrecer una experiencia de juego; busca crear un ecosistema cohesivo donde las comunidades de memes puedan converger, interactuar y crecer juntas. Aprovechando el poder de la tecnología blockchain, el proyecto aspira a introducir una nueva dimensión a la cultura del meme, combinando entretenimiento con posibles beneficios económicos. Como con cualquier inversión en el espacio de criptomonedas, es crucial que las partes interesadas realicen una investigación exhaustiva. La naturaleza dinámica de las inversiones en criptomonedas, junto con los aspectos innovadores pero especulativos de los proyectos de GameFI, requiere un enfoque cuidadoso. Si bien el Meme Alliance ofrece una propuesta intrigante, comprender su mecánica, el historial del equipo y la visión a largo plazo es esencial para cualquiera que considere involucrarse con el proyecto o sus tokens asociados.

¿Cómo se asegura Meme Alliance?

Meme Alliance emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad de su plataforma y los activos dentro de su ecosistema. La base de su estrategia de seguridad reside en la utilización de tecnologías probadas y auditadas junto con la adopción de las mejores prácticas de la industria. Esto incluye la consolidación regular de fondos en billeteras frías multisig, las cuales son conocidas por sus características de seguridad mejoradas en comparación con sus contrapartes calientes. Estas billeteras frías requieren múltiples firmas para las transacciones, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Para fortalecer aún más sus medidas de seguridad, Meme Alliance ha implementado un proceso de retiro basado en aprobaciones. Este proceso añade una capa adicional de escrutinio a las transacciones, asegurando que solo se procesen retiros legítimos. Los usuarios mantienen el control sobre sus billeteras, con información sensible almacenada de manera segura en el almacenamiento local del navegador, minimizando el riesgo de violaciones de datos. Además de estos protocolos de seguridad interna, Meme Alliance ha tomado medidas para integrar su plataforma de forma segura con el ecosistema más amplio de criptomonedas. Esto incluye el uso de intercambios descentralizados, los cuales reducen el riesgo de puntos centrales de falla y mejoran la privacidad del usuario. Al unirse a la Global Travel Rule Alliance, Meme Alliance demuestra su compromiso con el cumplimiento de regulaciones internacionales, protegiendo aún más a sus usuarios y sus inversiones. Al interactuar con Meme Alliance, es crucial que los usuarios seleccionen intercambios que no solo respalden la cadena de bloques específica en la que opera Meme Alliance, sino que también prioricen sólidas medidas de seguridad y liquidez. Esto asegura una experiencia más segura y confiable al ingresar al ecosistema. El equipo de desarrollo detrás de Meme Alliance, conocido como ElmoERC, aporta más de 15 años de experiencia en el ámbito de las criptomonedas al proyecto. Con un equipo parcialmente revelado que posee una amplia gama de habilidades necesarias para construir un proyecto exitoso, Meme Alliance apunta a conectar comunidades de memes en un ecosistema unificado, aprovechando la experiencia del equipo para lograr sus objetivos. Antes de invertir en cualquier criptomoneda, incluidos ecosistemas como Meme Alliance, es esencial realizar una investigación exhaustiva. Esto ayuda a los individuos a comprender los fundamentos del proyecto, las medidas de seguridad y la experiencia del equipo, permitiendo tomar decisiones de inversión informadas.

¿Cómo se utilizará Meme Alliance?

Meme Alliance está posicionado dentro del sector GameFi, con el objetivo de crear un ecosistema unificado que conecte varias comunidades de memes. Esta iniciativa está diseñada para fomentar un entorno competitivo donde los participantes puedan participar en actividades y ganar múltiples tokens. La plataforma contará con integraciones en la cadena y un mercado dedicado, mejorando la experiencia del usuario al ofrecer una variedad de interacciones y transacciones dentro del ecosistema. El proyecto está liderado por el equipo de ElmoERC, que aporta más de una década y media de experiencia en diferentes proyectos de criptomonedas. Este equipo diverso y parcialmente documentado combina una gama de habilidades necesarias para navegar las complejidades de desarrollar un proyecto exitoso en el espacio blockchain. Con una capitalización de mercado de aproximadamente 810,000 USD y una oferta circulante entre 56 a 70 millones de tokens de un suministro máximo de 100 millones, Meme Alliance es un recién llegado al mercado de criptomonedas. Su enfoque en los juegos y el desarrollo de asociaciones indica un proyecto que está avanzando activamente, aunque, como cualquier inversión en el espacio cripto, conlleva ciertos riesgos. La visión detrás de Meme Alliance es aprovechar la popularidad y los aspectos comunales de los memes para crear un ecosistema GameFi coherente. Este enfoque no solo tiene como objetivo proporcionar entretenimiento y compromiso para los usuarios, sino también ofrecer una vía innovadora para ganar dentro del espacio de las criptomonedas. Como con cualquier inversión, se anima a los posibles participantes a realizar una investigación exhaustiva para comprender completamente las particularidades del proyecto y su posición en el mercado.

¿Qué eventos clave ha habido para Meme Alliance?

Meme Alliance ha marcado su presencia en el espacio de las criptomonedas y blockchain a través de una serie de movimientos estratégicos y desarrollos destinados a mejorar su ecosistema y ampliar su alcance dentro del sector de GameFi. Uno de los momentos cruciales para Meme Alliance fue el lanzamiento de DeHeroGame en Rangers Protocol. Este evento refleja el compromiso del proyecto de aprovechar la tecnología blockchain avanzada para ofrecer una experiencia de juego fluida e inmersiva a sus usuarios. Reforzando aún más su posición en el mundo de GameFi, Meme Alliance amplió su red al unirse con GameFi.org. Esta colaboración tiene como objetivo aprovechar las sinergias entre ambas entidades para fomentar el crecimiento, la innovación y la accesibilidad en el ámbito de los juegos descentralizados. Este tipo de asociaciones son cruciales para los proyectos que buscan tener un impacto significativo en el ecosistema de GameFi en rápida evolución. Además de estas asociaciones estratégicas y lanzamientos, Meme Alliance introdujo un nuevo $MIX con un nuevo contrato BNB. Este desarrollo es indicativo de los esfuerzos del proyecto por innovar y adaptarse al dinámico mercado de criptomonedas. Al introducir nuevos contratos y tokens, Meme Alliance busca ofrecer mayor versatilidad y utilidad a su comunidad, mejorando así el compromiso y la participación de los usuarios dentro de su ecosistema. El equipo detrás de Meme Alliance, conocido como el equipo ElmoERC ($ELMO), aporta una gran cantidad de experiencia al proyecto. Con más de 15 años de experiencia en diversos proyectos de criptomonedas, el equipo parcialmente doxxed está compuesto por individuos con habilidades diversas necesarias para construir un proyecto exitoso. Esta profundidad de experiencia es un activo crítico para Meme Alliance mientras navega por las complejidades del espacio de las criptomonedas. Es importante para los entusiastas e inversores potenciales realizar investigaciones exhaustivas antes de involucrarse con cualquier proyecto de criptomonedas. La naturaleza volátil del mercado, evidenciada por la reciente caída de precios de Meme Alliance, subraya la importancia de la debida diligencia. Las fluctuaciones del mercado son un aspecto común en el panorama de las criptomonedas, y comprender los factores que pueden influir en los movimientos de precios es esencial para tomar decisiones informadas. En resumen, Meme Alliance ha demostrado un enfoque proactivo hacia el crecimiento y desarrollo dentro del sector GameFi a través de asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y un equipo sólido de base. Estos eventos clave destacan las ambiciones del proyecto y su trayectoria potencial en los dominios de blockchain y criptomonedas.

Inversores interesados en Meme Alliance también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.