Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ZELIX Acción

ZELIX

ZELIX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ZELIX Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinZELIX/USDT0,0020,5148,2796.832,940,01cex1,009/7/2025, 6:23
GateZELIX/USDT0,0027,0814,8078.973,360,00cex3,009/7/2025, 6:23
HTXZELIX/USDT0,0000452,370cex1,0020/5/2025, 8:59
MEXCZELIX/USDT0,003,104,37442,960cex4,0016/5/2025, 11:30
PoloniexZELIX/USDT0,004,051,188,400,00cex1,009/7/2025, 6:23
1

ZELIX FAQ

{ "q": "about", "a": "ZELIX es un enlace que integra o expande a todos los miembros de la comunidad del metaverso. El equipo de ZELIX construirá un multi-metaverso para integrar diversos metaversos.\n\nEl equipo de ZELIX desarrollará una plataforma de juegos, economía, cultura y comunicación en el metaverso de ZELIX utilizando tecnologías de su experiencia en producción de VR (realidad virtual) y AR (realidad aumentada), tecnología de reconocimiento facial y juegos de VR para proporcionar a los usuarios una experiencia más avanzada.\n\nAdemás, en lugar de permanecer en un solo mundo del metaverso, estará vinculado con varios metaversos, lo que le permitirá disfrutar de una variedad de contenidos.", "rank": "0" }

¿Qué es ZELIX?

ZELIX es un proyecto pionero de criptomoneda que busca revolucionar la manera en que interactuamos con el mundo digital, específicamente dentro del metaverso. En esencia, ZELIX es una plataforma descentralizada de múltiples metaversos, diseñada para integrar de manera fluida diversos entornos de metaverso. Esta integración facilita una experiencia más cohesiva e inmersiva para los usuarios, aprovechando lo último en tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR). La plataforma no solo se trata de ofrecer un espacio para la exploración e interacción; pone un énfasis significativo en los tokens no fungibles (NFTs). A través de su enfoque en los NFTs, ZELIX ofrece a los usuarios la oportunidad de adquirir activos digitales únicos al participar en varias actividades dentro del metaverso. Estos activos pueden incluir desde arte digital y coleccionables hasta bienes raíces virtuales y más, proporcionando una propuesta de valor tangible para la participación de los usuarios dentro de la plataforma. El equipo de ZELIX está comprometido con la construcción de un ecosistema integral que abarca juegos, economía, cultura y comunicación. Aprovechando su experiencia en producción de VR y AR, tecnología de reconocimiento facial y juegos de VR, buscan ofrecer una experiencia de usuario avanzada y enriquecida. Este enfoque no solo mejora el nivel de interacción dentro del metaverso de ZELIX, sino que también garantiza que los usuarios tengan acceso a una amplia gama de contenido y experiencias. Además, la visión de ZELIX se extiende más allá de los límites de un solo metaverso. La plataforma está diseñada para estar interconectada con varios otros metaversos, permitiendo una exploración fluida y dinámica de mundos digitales. Esta interconexión fomenta un sentido de comunidad y colaboración entre los usuarios, permitiéndoles disfrutar de una variedad de contenidos a través de diferentes entornos virtuales. Como sucede con cualquier criptomoneda o activo digital, es importante que los potenciales inversores y usuarios realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informados sobre las tendencias y el rendimiento del mercado. El mercado de criptomonedas es conocido por su volatilidad, y aunque ZELIX ha mostrado desarrollos prometedores y un aumento en su valor, es crucial abordar cualquier inversión con cautela y la debida diligencia. En resumen, ZELIX representa un esfuerzo ambicioso por redefinir el paisaje del metaverso, ofreciendo a los usuarios una experiencia rica e integrada impulsada por tecnología de vanguardia y un enfoque en la propiedad de activos digitales.

¿Cómo se asegura ZELIX?

ZELIX emplea un enfoque multifacético para garantizar su seguridad, utilizando medidas tanto de hardware como de software para proteger su ecosistema y a sus usuarios. En el centro de su estrategia de seguridad se encuentra la integración con carteras de hardware, conocidas por proporcionar un alto nivel de seguridad para los activos digitales. Estos dispositivos almacenan las claves privadas de los usuarios en un dispositivo de hardware seguro, lo que hace extremadamente difícil que partes no autorizadas accedan a los fondos sin tener la posesión física del dispositivo. Más allá de las soluciones de hardware, ZELIX también incorpora técnicas avanzadas de encriptación y ofuscación. Estos métodos están diseñados para proteger el sistema contra intentos de ingeniería inversa y piratería, garantizando que se mantenga la integridad y confidencialidad de los datos y transacciones de los usuarios. Al encriptar los datos, ZELIX los hace ilegibles para cualquier persona sin la clave de descifrado adecuada, mientras que la ofuscación agrega una capa adicional de seguridad al hacer que el código o los datos sean difíciles de entender para cualquiera que intente analizarlos de manera malintencionada. Además, ZELIX alienta a los usuarios a participar en el staking, lo que no solo contribuye a la seguridad de la red al asegurar un consenso distribuido, sino que también ofrece recompensas y beneficios, mejorando el compromiso e inversión de los usuarios en la seguridad de la plataforma. El equipo de ZELIX está comprometido con la construcción de una plataforma multimeta segura e integrada. Aprovechando su experiencia en la realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), tecnología de reconocimiento facial y juegos de VR, pretenden proporcionar una experiencia avanzada e inmersiva para los usuarios. Este compromiso se extiende a las medidas de seguridad implementadas dentro del ecosistema de ZELIX, asegurando un entorno seguro para que los usuarios disfruten de una variedad de contenido en múltiples mundos metaversos. Como ocurre con cualquier activo digital o plataforma, es importante que los usuarios realicen su propia investigación y comprendan las medidas de seguridad implementadas antes de invertir o participar.

¿Cómo se utilizará ZELIX?

ZELIX está preparado para redefinir la experiencia del metaverso al servir como un portal integral que conecta múltiples dimensiones y universos. Esta innovadora plataforma está diseñada para ser un centro neurálgico para diversos metaversos, ofreciendo a los usuarios una variedad de experiencias y actividades que abarcan diferentes mundos virtuales. En su esencia, ZELIX tiene como objetivo facilitar una integración fluida de diversas comunidades del metaverso, enriqueciendo así la experiencia del usuario con una multitud de interacciones culturales, económicas y comunicativas. La plataforma no se centra solo en la exploración e interacción; también pone énfasis en los aspectos económicos del metaverso. Con un multimercado y una plataforma de NFT, ZELIX ofrece a los usuarios la oportunidad de participar en actividades económicas, adquirir activos y comerciar dentro de un extenso ecosistema. Esta capa económica es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento del metaverso de ZELIX, permitiendo a los usuarios crear, comprar, vender e intercambiar activos en una economía virtual dinámica. Además, ZELIX está aprovechando tecnologías de vanguardia como la realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), reconocimiento facial y juegos avanzados de VR para ofrecer experiencias más inmersivas y atractivas. Estas tecnologías son fundamentales para crear un metaverso que no solo sea visualmente cautivador, sino también interactivo y receptivo a las acciones y expresiones de los usuarios. El equipo de desarrollo detrás de ZELIX está comprometido con la construcción de una plataforma multimetaverso que integra diversos mundos del metaverso. Este enfoque asegura que los usuarios no estén confinados a una única experiencia de metaverso, sino que puedan disfrutar de una amplia gama de contenido e interacciones en múltiples entornos virtuales. Al hacerlo, ZELIX tiene como objetivo fomentar una comunidad rica y vibrante donde los usuarios puedan explorar, conectarse y crecer juntos en un universo de posibilidades en constante expansión. En resumen, ZELIX está destinado a convertirse en un portal crucial para experiencias de metaverso interconectadas, ofreciendo una combinación de tecnologías inmersivas, oportunidades económicas y una plataforma para el intercambio cultural y comunicativo. A medida que el metaverso continúa evolucionando, ZELIX está posicionado para desempeñar un papel significativo en la configuración de su futuro, proporcionando a los usuarios una experiencia virtual única y comprensiva.

¿Qué eventos clave ha habido para ZELIX?

ZELIX ha marcado su presencia en el espacio de las criptomonedas y la blockchain a través de varios eventos significativos, destacando su compromiso con la expansión del ecosistema del metaverso. Uno de los momentos cruciales para ZELIX fue el lanzamiento de su plataforma Multi-metaverso. Esta plataforma sirve como piedra angular en su estrategia para crear una experiencia de metaverso más interconectada e inmersiva. Al integrar diversos entornos de metaverso, ZELIX tiene como objetivo ofrecer a los usuarios una transición fluida entre diferentes mundos virtuales, enriqueciendo la experiencia general del usuario. Otro desarrollo importante es la creación de la ciudad-centro AREA. Esta iniciativa está diseñada para actuar como un punto central dentro del metaverso de ZELIX, facilitando un centro para interacciones económicas, culturales y sociales. La ciudad-centro AREA está concebida como un crisol de actividades donde los usuarios pueden participar en una amplia gama de experiencias, desde juegos hasta redes sociales, todo dentro de los confines de un entorno virtual único y expansivo. Además, los esfuerzos de ZELIX para integrar múltiples metaversos en su plataforma subrayan su visión de un ecosistema de metaverso unificado. Permitiendo la interconexión de diversos espacios de metaverso, ZELIX está allanando el camino para un mundo virtual más diverso y dinámico. Los usuarios no están confinados a un solo metaverso, sino que pueden explorar y participar con contenido en múltiples plataformas, mejorando la profundidad y amplitud de la experiencia virtual. El equipo de ZELIX está aprovechando tecnologías de vanguardia, incluyendo realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), reconocimiento facial y juegos en VR, para elevar la experiencia del usuario dentro de su metaverso. Estas tecnologías son fundamentales para crear un entorno virtual más inmersivo e interactivo, donde los usuarios pueden disfrutar de una amplia gama de experiencias avanzadas que van desde el juego hasta las interacciones sociales. En resumen, ZELIX se ha embarcado en un viaje para revolucionar el panorama del metaverso a través del lanzamiento de su plataforma Multi-metaverso, el desarrollo de la ciudad-centro AREA y la integración de varios metaversos. Estos eventos clave reflejan el compromiso de ZELIX para crear un mundo virtual más interconectado, inmersivo y dinámico. Como en cualquier inversión en el espacio en rápida evolución de las criptomonedas y la blockchain, los posibles inversores deben realizar una investigación exhaustiva y considerar todos los factores antes de tomar cualquier decisión.

Inversores interesados en ZELIX también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.