Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Love Power Market Acción

Love Power Market

LPM

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Love Power Market Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BingXLPM/USDT0,000096,400cex1,005/6/2025, 5:00
1

Love Power Market FAQ

¿Qué es la colección Love Power NFT?

La colección NFT Love Power es una serie única de tokens NFT creada por artistas de la comunidad abierta y diseñada para promover valores como el amor, la belleza y el triunfo del bien sobre el mal a través de la bondad y la comprensión. La colección está actualmente disponible en los mercados OpenSea y Rarible.

¿Qué es el token LOVE?

El token LOVE es un token nativo del ecosistema Love Power. Se utiliza para transacciones internas en el mercado y también se empleará para recompensar a artistas, miembros activos de la comunidad, embajadores y otros. Actualmente, el token LOVE está disponible en la plataforma descentralizada Uniswap.

¿Qué es Love Power Marketplace?

Love Power Marketplace es un mercado especializado para la venta, compra, acuñación y creación de NFTs en la blockchain de Ethereum con un solo clic. Próximamente se lanzará una función de intercambio P2P para tokens NFT.

¿Qué es Love Power Market?

El Ecosistema Love Power es un sistema descentralizado y autónomo que crea una comunidad independiente de creadores digitales y ofrece un conjunto de herramientas para la monetización de la creatividad de artistas, diseñadores, ilustradores, entre otros.

¿Qué es Love Power Movement?

Love Power Movement (LPM) es un proyecto social que entrelaza los ámbitos de la creatividad humana y la inteligencia artificial, luchando por un futuro libre de las restricciones financieras del dinero fiduciario. Este movimiento no solo respalda financieramente a su comunidad, sino que también aboga contra las guerras y apoya a los artistas de NFT. En su esencia, LPM tiene como objetivo unir el pensamiento humano con la perfección de la inteligencia artificial para fomentar un futuro libre y equitativo. El Ecosistema Love Power es una red descentralizada y autónoma diseñada para empoderar a los creadores digitales. Ofrece una gama de herramientas para monetizar la creatividad de artistas, diseñadores e ilustradores. Dentro de este ecosistema, se destaca la Colección NFT de Love Power, que presenta NFT únicos creados por artistas de la comunidad. Estos tokens promueven valores como el amor, la belleza y el triunfo del bien sobre el mal, disponibles en plataformas como OpenSea y Rarible. Integral a este ecosistema es el token LOVE, utilizado para transacciones internas y para recompensar a miembros de la comunidad, artistas y embajadores. Disponible en la plataforma Uniswap, el token LOVE facilita interacciones fluidas dentro del mercado. El propio Mercado Love Power es una plataforma especializada para comprar, vender, acuñar y crear NFTs en la blockchain de Ethereum. Los planes futuros incluyen el lanzamiento de una función de intercambio P2P para tokens NFT, aumentando aún más las capacidades del ecosistema.

¿Cuál es la tecnología detrás del Love Power Movement?

El Love Power Movement (LPM) es una fascinante combinación de tecnología blockchain y activismo social. En esencia, opera sobre la blockchain de Ethereum, una plataforma descentralizada conocida por su robusta seguridad y funcionalidad de contratos inteligentes. La blockchain de Ethereum garantiza que todas las transacciones y datos sean inmutables, lo que significa que una vez que se registran, no pueden ser alterados ni eliminados. Esta inmutabilidad es crucial para mantener la integridad y confiabilidad del ecosistema del Love Power Movement. Una de las características destacadas del Love Power Movement es su uso de NFTs (Tokens No Fungibles) para apoyar a los artistas. La Love Power NFT Collection es una asamblea única de obras de arte digitales creadas por artistas de la comunidad. Estos NFTs están diseñados para promover valores como el amor, la belleza y el triunfo del bien sobre el mal a través de la bondad y la comprensión. Están disponibles en populares mercados de NFT como OpenSea y Rarible, lo que los hace accesibles a un público amplio. El Love Power Movement también tiene un token nativo, conocido como LOVE. Este token es integral para el ecosistema, facilitando transacciones internas en el mercado y recompensando a artistas, miembros activos de la comunidad y embajadores. El token LOVE está disponible en plataformas descentralizadas como Uniswap, permitiendo un comercio fluido y seguro. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier proyecto basado en blockchain, y el Love Power Movement no es la excepción. La blockchain de Ethereum emplea un mecanismo de consenso conocido como Prueba de Participación (PoS), que ayuda a prevenir ataques de actores malintencionados. En PoS, los validadores son elegidos para crear nuevos bloques y confirmar transacciones en función del número de tokens que tienen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este mecanismo hace económicamente inviable para entidades maliciosas comprometer la red, ya que necesitarían controlar una porción significativa del suministro total de tokens. El Love Power Movement no se trata solo de tecnología; también es un proyecto social con un manifiesto y una campaña mundial contra las guerras. Esta campaña busca promover la paz y la transformación social aprovechando el poder de la blockchain para crear un ecosistema descentralizado y autónomo. Este ecosistema apoya a una comunidad de creadores digitales, ofreciendo herramientas para monetizar su creatividad. Los artistas, diseñadores e ilustradores pueden acuñar, vender y comprar NFTs en el Love Power Marketplace, una plataforma especializada construida sobre la blockchain de Ethereum. El mercado en sí está diseñado para ser fácil de usar, permitiendo la creación y el comercio de NFTs con solo un clic. Los planes futuros incluyen el lanzamiento de una función de intercambio de peer-to-peer (P2P) para tokens NFT, mejorando aún más la funcionalidad y la experiencia del usuario en la plataforma. Además de sus aspectos tecnológicos y sociales, el Love Power Movement apoya financieramente a su comunidad. Mediante el uso de NFTs y el token LOVE, el proyecto proporciona una forma sostenible para que artistas y miembros de la comunidad ganen y se apoyen mutuamente. Este soporte financiero es un elemento crucial del movimiento, asegurando que la comunidad pueda prosperar y continuar promoviendo sus valores. La integración de tecnología blockchain, NFTs y activismo social en el Love Power Movement crea un ecosistema único que no solo apoya a los creadores digitales, sino que también busca tener un impacto positivo en el mundo. La combinación de las robustas características de seguridad de Ethereum, el uso innovador de NFTs y el enfoque comunitario hace del Love Power Movement un ejemplo convincente de cómo la tecnología puede ser aprovechada para el bien social.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real del Love Power Movement?

La criptomoneda Love Power Movement (LPM) está diseñada para fomentar un ecosistema descentralizado y autónomo que apoya a los creadores digitales. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es el apoyo financiero a los artistas de NFT. A través de la Love Power NFT Collection, artistas, diseñadores e ilustradores pueden monetizar su creatividad. Esta colección, disponible en plataformas como OpenSea y Rarible, promueve valores como el amor, la belleza y el triunfo del bien sobre el mal mediante la amabilidad y la comprensión. Otra aplicación significativa de LPM es su campaña #LoveStopsWars, que busca promover la paz y la unidad. Esta iniciativa aprovecha el poder del amor como una forma de energía para crear un cambio social, abogando por un mundo libre de conflictos y discordias. Al usar LPM, los individuos pueden contribuir a este movimiento, apoyando esfuerzos que buscan poner fin a las guerras y promover la armonía global. Además, LPM aboga por la liberación de la esclavitud financiera fiduciaria. Al proporcionar un sistema financiero descentralizado, ofrece una alternativa a los bancos tradicionales y las instituciones financieras. Esto permite a las personas tener más control sobre sus finanzas, reduciendo la dependencia de entidades centralizadas. El Love Power Marketplace es otro componente crucial del ecosistema. Es una plataforma especializada para comprar, vender, acuñar y crear NFTs en la blockchain de Ethereum. Este mercado simplifica el proceso de interactuar con NFTs, haciéndolo accesible tanto para usuarios experimentados como para principiantes. Una característica futura de este mercado es un intercambio P2P para tokens NFT, mejorando aún más su utilidad. En el momento de escribir, las aplicaciones del Love Power Movement siguen evolucionando. Aunque se centra fuertemente en utilizar el amor para impulsar el cambio social, su rendimiento en el mercado no es un indicador principal de su impacto potencial. El ecosistema continúa desarrollando herramientas y plataformas que apoyan su misión de promover el amor, la paz y la independencia financiera.

¿Qué eventos clave ha habido para Love Power Movement?

Love Power Movement (LPM) ha logrado avances significativos en el espacio de las criptomonedas y la tecnología blockchain, estableciéndose como un ecosistema descentralizado y autónomo. El movimiento tiene como objetivo crear una comunidad independiente de creadores digitales, al tiempo que ofrece herramientas para monetizar la creatividad. Uno de los momentos clave para Love Power Movement fue el lanzamiento de la campaña #LoveStopsWars. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover la paz y la unidad, aprovechando el poder de la tecnología blockchain para difundir su mensaje a nivel global. La campaña atrajo la atención y el apoyo de varios sectores, destacando el compromiso del movimiento con las causas sociales. Con el fin de expandir su alcance, Love Power Movement comenzó a reclutar representantes en todo el mundo. Este movimiento estratégico ayudó a construir una red global de defensores que pudieran avanzar en la misión del movimiento. La creación de un Código de Conducta para estos representantes aseguró que los valores y principios del movimiento se mantuvieran consistentemente en diferentes regiones. El movimiento también lanzó una campaña mundial contra las guerras, reforzando su postura sobre la paz y la unidad. Esta campaña no solo se centró en crear conciencia, sino también en ofrecer apoyo financiero a las comunidades afectadas por conflictos. Al integrar la tecnología blockchain, Love Power Movement garantizó transparencia y responsabilidad en sus iniciativas de apoyo financiero. Durante el mercado bajista, Love Power Movement extendió su apoyo a miles de artistas de NFT. Este apoyo fue crucial para ayudar a los artistas a enfrentar las desafiantes condiciones del mercado, proporcionándoles una plataforma para exhibir y monetizar su trabajo. La Love Power NFT Collection, disponible en mercados como OpenSea y Rarible, ejemplifica la dedicación del movimiento a promover valores como el amor, la belleza y el triunfo del bien sobre el mal. La introducción del token LOVE marcó otro hito significativo. Como el token nativo del Ecosistema de Love Power, LOVE se utiliza para transacciones internas en el mercado y para recompensar a artistas, miembros activos de la comunidad y embajadores. La disponibilidad del token en la plataforma descentralizada Uniswap facilitó su adopción y uso dentro del ecosistema. Love Power Movement también ha sido proactivo en la inclusión de su token en varios intercambios. Estos listados tienen el potencial de mejorar la liquidez y accesibilidad del token, facilitando la participación de los usuarios en el ecosistema. Las asociaciones y colaboraciones han fortalecido aún más la posición del movimiento en el espacio de las criptomonedas, abriendo nuevas vías para el crecimiento y desarrollo. El Love Power Marketplace es otro desarrollo notable. Este mercado especializado permite a los usuarios comprar, vender, acuñar y crear NFTs en la blockchain de Ethereum con facilidad. Se espera que el lanzamiento planificado de una función de intercambio P2P para tokens NFT agregue más funcionalidad y conveniencia para los usuarios, fomentando un mercado vibrante y dinámico. A través de estos eventos clave, Love Power Movement ha demostrado su compromiso de aprovechar la tecnología blockchain para el bien social, apoyar a los artistas y construir una comunidad descentralizada.

¿Quiénes son los fundadores de Love Power Movement?

Love Power Movement (LPM) es un ecosistema descentralizado que fomenta una comunidad de creadores digitales. Los fundadores de Love Power Movement son Amy Carlson y Joy Rains, respaldados por un grupo de 12 a 20 miembros residentes a tiempo completo y más de 26 embajadores a nivel internacional. Su trabajo está influenciado por la "energía agápica" y tiene conexiones con los movimientos de Poder Negro e independencia africana. Amy Carlson y Joy Rains han desempeñado roles fundamentales en la formación del movimiento, enfatizando el amor, la belleza y el triunfo del bien sobre el mal a través de la amabilidad y la comprensión.

Inversores interesados en Love Power Market también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.