Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Amazy Acción

Amazy

AZY

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Amazy Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateAZY/USDT0,0045,44286,7360.095,490,00cex110,009/7/2025, 6:23
BitHashAZY/USDT0,0014,219,8716,780,00cex1,009/7/2025, 6:21
1

Amazy FAQ

{ "q": "about", "a": "AMAZY es una aplicación de fitness en el ámbito de las criptomonedas con dos objetivos principales: moverse y ganar equipando zapatillas NFT, uniendo las ideas de un estilo de vida saludable y obtener ganancias al mismo tiempo. El proyecto se centra en convertirse en el ecosistema, llamado AMAZY Realverse, que promueve un estilo de vida saludable.\n\nEl proyecto se fortalece con más de 350 influencers, incluidos celebridades y estrellas del deporte, que en conjunto tienen aproximadamente 1,000 millones de seguidores. AMAZY se enfoca en la comunidad, contando con canales con contenido único en cada red social popular, lanzando la AMAZY Academy para facilitar a todos la entrada en el mundo de las criptomonedas, y realizando vibrantes sesiones de AMA con los cofundadores del proyecto y invitados especiales del ámbito cripto. Cada par de zapatillas tiene un diseño único, lo que también destaca a la empresa en el mercado.\n\nLa concepción Move2Earn de AMAZY se basa en entrelazar fitness y NFT (tokens de zapatillas), el token utilitario AMT (AMAZY Movement Token) y el token de gobernanza AZY (token AMAZY). Los tokens pueden ganarse por realizar actividad física (por ejemplo, caminando o corriendo) y usarse para mejorar las características de las zapatillas, obtener mejores atuendos y mucho más. Los tokens utilitarios también se utilizarán en futuros proyectos, haciendo la historia aún más atractiva.", "rank": "0" }

¿Qué es Amazy?

Amazy es una plataforma pionera que fusiona los ámbitos de las finanzas descentralizadas (DeFi) y Web3 con la actividad cotidiana del movimiento, promoviendo un estilo de vida saludable a través de su innovadora aplicación Move-and-Earn. Esta aplicación recompensa a los usuarios por participar en actividades físicas como caminar o correr, incentivando la salud y el bienestar mediante el uso de activos digitales. En esencia, Amazy está diseñada para ser accesible y atractiva, con el objetivo de atraer a millones al espacio de activos digitales haciendo que la experiencia sea tanto sencilla como placentera. Un elemento central en el ecosistema de Amazy es el uso de tokens no fungibles (NFTs), específicamente zapatillas NFT, que los usuarios pueden equipar para participar en la función Move-and-Earn. Estas zapatillas digitales no solo son un componente clave en la estrategia de gamificación de la plataforma, sino que también representan una combinación única de moda, tecnología y fitness. Los usuarios pueden ganar tokens mediante actividad física, que luego se pueden utilizar dentro del ecosistema para mejorar atributos de las zapatillas, desbloquear nueva ropa y acceder a varios otros beneficios. La plataforma está construida sobre tecnología blockchain establecida, garantizando seguridad, transparencia e interoperabilidad con otros activos y plataformas digitales. Amazy ha introducido sus propios tokens nativos, a saber, el AMAZY Movement Token (AMT) para propósitos de utilidad y el token AMAZY (AZY) para la gobernanza dentro de su ecosistema. Estos tokens facilitan transacciones, participación y procesos de toma de decisiones en la plataforma, ofreciendo a los usuarios una participación en su desarrollo y dirección futura. El compromiso de Amazy con la comunidad es evidente en su colaboración con más de 350 influencers del mundo del entretenimiento y el deporte, alcanzando colectivamente aproximadamente 1,000 millones de seguidores. Esta asociación estratégica tiene como objetivo cerrar la brecha entre los expertos en criptomonedas y los nuevos en el espacio, fomentando una comunidad amplia e inclusiva. La plataforma también enfatiza la educación y participación a través de la AMAZY Academy, canales de redes sociales y sesiones interactivas con cofundadores y expertos en criptomonedas, asegurando que los usuarios estén bien informados y conectados. En esencia, Amazy se sitúa en la intersección de fitness, tecnología y finanzas, creando un "Realverse" que fomenta un estilo de vida saludable mientras ofrece la posibilidad de ganar mediante activos digitales. Su enfoque innovador para integrar el movimiento con el mundo de los NFTs y las criptomonedas la posiciona como un jugador único en el paisaje digital en evolución.

¿Cómo se asegura Amazy?

El marco de seguridad de Amazy incorpora un enfoque multifacético para salvaguardar su ecosistema y los datos de sus usuarios. Esto se logra a través de una combinación de salvaguardias técnicas, protocolos operativos y estrategias de compromiso comunitario. En primer lugar, las medidas técnicas incluyen auditorías rigurosas realizadas por terceros independientes. Estas auditorías son esenciales para identificar vulnerabilidades dentro del sistema y garantizar que todos los aspectos de la plataforma Amazy estén a la altura de las prácticas de seguridad de la industria. Además, la plataforma emplea técnicas de encriptación de datos para proteger la información personal y los datos de transacciones, asegurando que la información sensible esté protegida contra accesos no autorizados. Otra capa de seguridad proviene de la implementación de un programa de recompensas dirigido a hackers de sombrero blanco. Este programa incentiva a los expertos en ciberseguridad a hackear éticamente el sistema, identificar posibles fallos de seguridad e informar de ellos para su corrección. Este enfoque proactivo permite a Amazy fortalecer sus defensas contra posibles amenazas cibernéticas. Las medidas operativas incluyen la adopción de estrictos controles de privacidad. Estos controles están diseñados para mantener la confidencialidad y la integridad de los datos de los usuarios, asegurando la transparencia y dando a los usuarios control sobre su información personal. El compromiso de la plataforma con las buenas prácticas de codificación refuerza aún más su postura de seguridad, minimizando el riesgo de violaciones de seguridad resultantes de errores de codificación. El compromiso de la comunidad también es un aspecto fundamental de la estrategia de seguridad de Amazy. La plataforma anima a los usuarios a tomar medidas proactivas para asegurar sus activos, como los NFT, proporcionando recursos educativos. Esto incluye orientación sobre las mejores prácticas para la seguridad de activos digitales, con el objetivo de capacitar a los usuarios con el conocimiento necesario para proteger eficazmente sus inversiones. En resumen, la seguridad de Amazy es una combinación integral de defensas técnicas, protocolos operativos e iniciativas centradas en la comunidad, diseñadas para proteger la plataforma y sus usuarios de amenazas cibernéticas mientras se fomenta un ecosistema seguro y transparente.

¿Cómo se utilizará Amazy?

Amazy integra un enfoque multifacético para utilizar la tecnología blockchain, centrándose en promover un estilo de vida saludable mientras involucra a los usuarios en una economía digital. En su núcleo, Amazy aprovecha un modelo de Mover y Ganar, recompensando a los usuarios por sus actividades físicas como caminar o correr. Este enfoque innovador fomenta que los usuarios mantengan un estilo de vida activo al ofrecer activos digitales, incluidos tokens de la aplicación y tokens específicos de la plataforma, como incentivos por sus esfuerzos en fitness. La plataforma va más allá del fitness, incorporando un modelo de Jugar y Ganar que permite a los usuarios ganar a través de aplicaciones interactivas. Este modelo está diseñado para involucrar a los usuarios en un conjunto más diverso de actividades dentro del ecosistema, mejorando aún más la experiencia y participación del usuario. El compromiso de Amazy con la construcción de comunidad y la educación es evidente a través del establecimiento de la Academia Amazy. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la barrera de entrada al mundo de las criptomonedas, proporcionando recursos y materiales de aprendizaje para educar al público sobre la tecnología blockchain y las monedas digitales. El aspecto comunitario se fortalece aún más mediante asociaciones con influencers y celebridades, aprovechando su alcance para atraer a una amplia audiencia y fomentar una comunidad fuerte y comprometida. La sostenibilidad económica de Amazy es una consideración clave, con estrategias en marcha para garantizar la viabilidad a largo plazo. Esto incluye la tokenización de recursos y artículos dentro de aplicaciones, creando una economía digital vibrante. Además, la plataforma planea recaudar fondos a través de publicidad y merchandising, apoyando aún más su desarrollo y expansión. El mercado de NFT y metaverso de Amazy, denominado AMAZY Realverse, introduce a los usuarios en un mundo digital donde el fitness se encuentra con las finanzas. Los usuarios pueden comprar, vender o intercambiar zapatillas NFT, cada una con diseños únicos, mejorando la personalización y el compromiso dentro de la plataforma. Estos NFT juegan un papel crucial en el modelo de Mover y Ganar, ya que pueden equiparse para rastrear actividades de fitness y ganar tokens basados en el rendimiento. En conclusión, Amazy está preparado para crear un ecosistema integral que cierre la brecha entre la salud, el fitness y la economía digital. A través de su uso innovador de la tecnología blockchain, Amazy ofrece una plataforma única donde los usuarios pueden llevar un estilo de vida saludable, aprender sobre criptomonedas y participar en una economía digital dinámica. Como con cualquier inversión en monedas digitales o plataformas, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y beneficios potenciales.

¿Qué eventos clave ha habido para Amazy?

Amazy ha marcado su presencia en el mundo de las criptomonedas y el fitness a través de una serie de eventos significativos que destacan su enfoque innovador para integrar la actividad física con la tecnología blockchain. El proyecto ha organizado exitosamente eventos presenciales, creando un espacio comunitario tangible para entusiastas y usuarios. Estas reuniones no solo fomentan un sentido de comunidad, sino que también proporcionan una plataforma para el compromiso y la retroalimentación en el mundo real. Un desarrollo crucial para Amazy ha sido el establecimiento de la Amazy Academy. Esta iniciativa educativa está diseñada para reducir la barrera de entrada al mundo de las criptomonedas, ofreciendo recursos y materiales de aprendizaje tanto para principiantes como para usuarios experimentados. La academia subraya el compromiso de Amazy con empoderar a sus usuarios con conocimiento, asegurando que estén bien informados sobre las complejidades de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Expandiendo aún más su ecosistema, Amazy ha introducido nuevas aplicaciones en su plataforma. Estas adiciones mejoran la experiencia y el compromiso del usuario, ofreciendo más vías para ganar y participar dentro del Amazy Realverse. Este ecosistema tiene como objetivo combinar un estilo de vida saludable con el potencial de ganancias de las criptomonedas, facilitado mediante el uso de zapatillas NFT y tokens. Para apoyar su crecimiento y desarrollo, Amazy ha emprendido actividades de recaudación de fondos, incluyendo publicidad, patrocinios y la venta de productos físicos y digitales. Estos esfuerzos son cruciales para sostener la expansión de la plataforma e introducir nuevas características y aplicaciones que beneficien a la comunidad. El proyecto aprovecha la tecnología blockchain, contratos inteligentes, seguimiento GPS y medidas anti-trampas para garantizar un entorno justo y seguro para sus usuarios. Con el apoyo de más de 350 influencers, incluidos celebridades y estrellas del deporte, Amazy ha construido una fuerte presencia comunitaria. Esta red de influencers, combinada con contenido único en canales populares de redes sociales, amplifica el alcance y el compromiso de Amazy. El concepto Move2Earn de Amazy, que recompensa a los usuarios por la actividad física con tokens, es el núcleo de su atractivo. Estos tokens se pueden utilizar dentro del ecosistema para varios propósitos, incluyendo la mejora de zapatillas y la adquisición de nuevos atuendos. Este enfoque innovador no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también introduce a los usuarios al potencial de las criptomonedas y los NFTs de una manera práctica y atractiva. Antes de considerar la inversión en cualquier criptomoneda o proyecto, es importante realizar una investigación exhaustiva y comprender los riesgos involucrados.

Inversores interesados en Amazy también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.