Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
SOUNI Acción

SOUNI

SON

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

SOUNI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCSON/USDT0,00426,05427,95138.214,760cex201,0030/5/2025, 14:00
BybitSON/USDT0,001,4514,04129.322,210,01cex1,009/7/2025, 6:21
KuCoinSON/USDT0,00142,54353,1788.503,280,00cex109,008/4/2025, 6:35
TRIVSON/USDT0,00160,031,45157,430,00cex70,009/7/2025, 6:21
TRIVSON/IDR0,00160,031,450,010,00cex72,009/7/2025, 6:21
1

SOUNI FAQ

{ "q": "about", "a": "SOUNI\n\nSOUNI es un juego MMORPG 3D P2E construido sobre Binance Smart Chain. Ofrece un mundo metaverso de guerreros, magos, dragones, elementos y espíritus. Los jugadores pueden formar su propio clan, utilizar diferentes combinaciones y estrategias para desafiar y explorar el mundo, competir y ganar recompensas, disfrutar del juego metaverso y al mismo tiempo obtener ganancias.\n\n1. SOUNI proporciona una plataforma con un juego emocionante en lugar de simplemente una plataforma de colección de NFT. Con un sistema diverso de personajes y objetos con muchos niveles y dos tipos de juegos, SOUNI ofrece una experiencia de juego única y atractiva. Obtendrás recompensas y objetos valiosos cuando participes en partidas reales.\n\n2. SOUNI ha optimizado la economía de tokens, lo que permite a todos unirse al juego sin barreras, de forma gratuita. Esto garantiza una base de usuarios masiva y crea un buen entorno de competencia y conexiones sociales amplias. Para lograr esto y mantener una buena experiencia de juego, SOUNI utilizó una nueva economía de tokens para evitar el abuso por parte de jugadores automáticos. Los jugadores promedio pueden disfrutar del juego, obtener objetos y venderlos a otros jugadores para obtener ingresos sin preocuparse por la caída del precio del token.\n\n3. Gameplay/ Gametrailer: https://www.youtube.com/channel/UCP757Rb8moi9OO9hWBQGRSg\n\n4. Ver la presentación de SOUNI: https://docsend.com/view/4chgvw9e483uwjbm", "rank": "0" }

¿Qué es SOUNI?

SOUNI surge como un cautivador juego MMORPG 3D P2E (play-to-earn), que utiliza la Binance Smart Chain como base. Introduce a los jugadores en un metaverso expansivo lleno de una variedad de personajes, como guerreros y magos, junto con criaturas míticas como dragones. Este universo digital no se trata solo de exploración y combate; es un reino donde los elementos y los espíritus se entrelazan, ofreciendo una narrativa rica y una experiencia de juego inmersiva. En el corazón de SOUNI se encuentra el concepto de comunidad y estrategia. Los jugadores tienen la oportunidad de establecer sus propios clanes, fomentando un sentido de pertenencia y trabajo en equipo. A través de la colaboración, pueden idear diversas estrategias para enfrentar desafíos, explorar el vasto mundo y participar en actividades competitivas. El diseño del juego anima a los jugadores a experimentar con diferentes combinaciones de personajes y enfoques tácticos, mejorando la profundidad del juego. Una de las características destacadas del juego es su integración de NFT (tokens no fungibles), que actúan como coleccionables dentro del ecosistema del juego. Estos activos digitales añaden una capa de estrategia y valor, ya que los jugadores pueden ganarlos, coleccionarlos e intercambiarlos, contribuyendo a una economía impulsada por los jugadores. Este modelo no solo hace que el juego sea más atractivo, sino que también permite a los jugadores potencialmente obtener beneficios de sus logros y colecciones en el juego. SOUNI se distingue por su tokenomics accesible, diseñada para reducir las barreras de entrada y fomentar una base de jugadores amplia y activa. Este enfoque busca crear un entorno competitivo pero inclusivo, promoviendo conexiones sociales dentro del juego. Además, se han implementado medidas para prevenir la explotación por parte de bots automáticos, asegurando una experiencia justa y agradable para todos los jugadores. Para aquellos interesados en profundizar en el mundo de SOUNI, se encuentran disponibles recursos adicionales como tráilers de juego y pitch decks. Estos materiales ofrecen una visión del funcionamiento del juego, la historia y la visión detrás de su creación.

¿Cómo se asegura SOUNI?

SOUNI incorpora múltiples capas de seguridad para garantizar la protección e integridad de su plataforma y los datos de los usuarios. Estas medidas están diseñadas para proteger contra el acceso no autorizado y asegurar la confidencialidad de la información de los usuarios. El marco de seguridad incluye el uso de PCI Scanning para verificar regularmente la vulnerabilidad del sistema frente a amenazas externas e infracciones. Se emplea la tecnología de encriptación Secure Sockets Layer (SSL) para cifrar los datos en tránsito, dificultando que partes no autorizadas intercepten y lean los datos transmitidos entre los usuarios y la plataforma. Además, SOUNI utiliza la seudonimización para proteger los datos de los usuarios transformando la información personal de tal manera que el sujeto de los datos no pueda ser identificado sin el uso de información adicional. Esta información adicional se mantiene por separado y está sujeta a medidas técnicas y organizativas para garantizar la no atribución. Se establecen restricciones de acceso interno a los datos para asegurar que solo el personal autorizado tenga acceso a información sensible, protegiendo aún más los datos de los usuarios frente a amenazas internas. También se aplican controles estrictos de acceso físico para asegurar la infraestructura que aloja los servicios de SOUNI. Estos controles evitan el acceso físico no autorizado a hardware crítico y áreas de almacenamiento de datos, protegiendo así contra la manipulación física, robo o daño. Aunque estas medidas de seguridad mejoran significativamente la protección de la plataforma y sus usuarios, es importante reconocer que ningún sistema puede ser completamente inmune a los riesgos. La transmisión de información a través de internet lleva intrínsecamente un cierto nivel de riesgo. Se anima a los usuarios a actuar con precaución y adoptar sus propias prácticas de seguridad para proteger su información personal y activos. El enfoque de seguridad de SOUNI es integral, combinando soluciones tecnológicas, protocolos operativos y educación al usuario para crear un entorno seguro. Sin embargo, la responsabilidad de la seguridad es compartida, y se aconseja a los usuarios mantenerse vigilantes e informados sobre las mejores prácticas para proteger sus activos digitales.

¿Cómo se utilizará SOUNI?

SOUNI está diseñado como un juego 3D MMORPG play-to-earn (P2E) que opera en el Binance Smart Chain, ofreciendo a los jugadores una experiencia de metaverso rica e inmersiva. Se destaca por integrar una economía real dentro de su ecosistema de juego, donde los jugadores pueden ganar recompensas a través del juego, contribuyendo a un mercado dinámico impulsado por los jugadores. El universo del juego está lleno de una variedad de personajes, incluyendo guerreros y magos, así como criaturas míticas como dragones. Esta diversidad permite una multitud de estrategias y composiciones de equipo, permitiendo a los jugadores explorar, competir y colaborar en un vasto mundo. El enfoque en la formación de clanes fomenta las interacciones sociales y el trabajo en equipo, mejorando la experiencia general del juego. La tokenómica de SOUNI está diseñada para ser inclusiva, permitiendo la entrada gratuita al juego y buscando atraer a una amplia audiencia. Este enfoque no solo fomenta un entorno competitivo, sino que también promueve conexiones sociales entre los jugadores. Los desarrolladores del juego han implementado medidas para prevenir la explotación por bots automatizados, asegurando una experiencia justa y placentera para todos los jugadores. Esto es crucial para mantener la economía del juego y el valor de las recompensas dentro del juego. Los jugadores pueden ganar objetos del juego a través de su participación en las partidas, que luego se pueden intercambiar con otros, proporcionando un medio de ingreso. Este modelo económico fomenta la participación activa y el compromiso dentro del juego, haciéndolo más que solo una plataforma para la colección de NFT. En resumen, SOUNI utiliza su jugabilidad atractiva, su tokenómica inclusiva y un mundo rico e interactivo para ofrecer una experiencia de juego única. No solo ofrece entretenimiento, sino también la posibilidad de obtener beneficios, todo dentro de una economía cuidadosamente equilibrada diseñada para ser sostenible y justa para sus jugadores.

¿Qué eventos clave ha habido para SOUNI?

SOUNI, un juego MMORPG P2E en 3D construido sobre la Binance Smart Chain, no ha anunciado recientemente eventos importantes. Es crucial para los entusiastas e inversores potenciales mantenerse actualizados revisando regularmente sus canales de redes sociales y su sitio web oficial para cualquier desarrollo nuevo o anuncio. El juego se distingue por ofrecer una experiencia metaversa inmersiva, presentando una variedad de personajes, incluyendo guerreros y magos, y un mundo rico lleno de dragones, elementos y espíritus. Este entorno anima a los jugadores a formar clanes, emplear combinaciones estratégicas y participar en desafíos y exploraciones dentro de este vibrante universo. El aspecto competitivo se ve mejorado aún más por la oportunidad de ganar recompensas a través del juego, haciendo que la experiencia sea tanto agradable como potencialmente rentable. Uno de los aspectos clave de SOUNI es su enfoque en la tokenómica y la accesibilidad del juego. El juego está diseñado para no tener barreras, permitiendo la participación de un público amplio. Esta inclusividad tiene como objetivo fomentar una comunidad grande y activa, mejorando el entorno competitivo y las interacciones sociales dentro del juego. Los desarrolladores han implementado medidas para prevenir el abuso por parte de jugadores automáticos, asegurando una experiencia justa y agradable para todos. Este enfoque también apoya una economía estable dentro del juego, permitiendo a los jugadores ganar e intercambiar artículos sin preocuparse por fluctuaciones significativas en el valor de los tokens. Para aquellos interesados en profundizar en la mecánica y visión del juego, SOUNI ha puesto a disposición un pitch deck y un tráiler del juego. Estos recursos ofrecen información sobre el diseño del juego, su tokenómica y las experiencias únicas que pretende ofrecer a los jugadores. Como con cualquier inversión en el espacio de las criptomonedas y blockchain, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.

Inversores interesados en SOUNI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.