¿Qué es Kin?
Kin (KIN) se destaca como una criptomoneda diseñada para transacciones globales fluidas, eliminando la necesidad de intermediarios. Lanzada en 2017 por Kik Inc., Kin operó inicialmente en la blockchain de Ethereum antes de migrar a Solana en 2020. Este traslado a Solana mejoró la escalabilidad de Kin, permitiendo transacciones casi instantáneas con tarifas mínimas, al tiempo que mantenía un impacto neto de carbono del 0%, alineándose con prácticas sostenibles. El ecosistema de Kin prospera en la descentralización, sin una autoridad central que supervise su desarrollo. En su lugar, una comunidad global de partes interesadas impulsa su crecimiento, asegurando que la moneda permanezca no inflacionaria con un suministro completamente distribuido. Esta naturaleza descentralizada fomenta un entorno donde se anima a los usuarios a adoptar Kin para pagos, con iniciativas como airdrops que promueven aún más su uso. La utilidad de Kin se extiende a diversas plataformas, incluidas páginas web, aplicaciones y juegos, donde funciona como un medio para micropagos. La plataforma de pagos global de Code Inc. ejemplifica esto al permitir que los creadores de contenido moneticen su trabajo con transacciones tan bajas como $0.05, pasando por alto las limitaciones de los modelos de pago tradicionales. En 2024, Code Inc. aseguró financiamiento inicial de destacadas firmas de capital de riesgo y líderes del blockchain, subrayando el potencial del ecosistema de Kin. La claridad regulatoria es otra característica destacada de Kin, como lo demuestra el acuerdo de Kik Inc. con la SEC, que confirmó que Kin no requiere registro como valor financiero.














