Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
HyperGPT Acción

HyperGPT

HGPT

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

HyperGPT Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateHGPT/USDT0,013923,696226,461,68 Millón0,07cex258,009/7/2025, 6:23
MEXCHGPT/USDT0,0110.093,473055,98308.534,510,01cex206,009/7/2025, 6:18
BingXHGPT/USDT0,01888,151043,54199.269,760,07cex142,009/7/2025, 6:21
HibtHGPT/USDT0,011735,132075,66133.306,550,02cex258,009/7/2025, 6:18
BVOXHGPT/USDT0,01381,02407,0182.642,970,01cex1,009/7/2025, 6:18
BitMartHGPT/USDT0,01337,4264,1937.329,310,00cex37,009/7/2025, 6:21
CoinExHGPT/USDT0,0185,8020,616096,010,01cex34,009/7/2025, 6:23
BitgetHGPT/USDT0,02120,261798,212833,170,00cex153,008/4/2025, 6:35
TRIVHGPT/IDR0,02120,261798,210,000,00cex118,008/4/2025, 6:35
1

HyperGPT FAQ

{ "q": "about", "a": "¿De qué trata el proyecto? \nHyperGPT es un mercado de IA Web3 que utiliza blockchain para superar los desafíos de las aplicaciones de IA tradicionales. Ofrece acceso centralizado a múltiples aplicaciones, ahorrando tiempo y simplificando la gestión. Los desarrolladores se benefician de una API estandarizada, reduciendo costos y permitiendo un fácil intercambio de aplicaciones para los usuarios. Los usuarios pueden gestionar suscripciones de forma segura con pagos en criptomonedas.\n\n¿Qué hace único a tu proyecto? \nHyperGPT combina IA y Blockchain, ofreciendo un mercado descentralizado con búsqueda potenciada por IA, contratos inteligentes, retroalimentación de usuarios, privacidad e interoperabilidad Web3. Es el primer mercado de IA con un SDK para una integración de IA sin fisuras. El SDK permite a los desarrolladores integrar todas las soluciones de IA en una única integración con sus dApps/apps.\n\nHistoria de tu proyecto. \nHyperGPT creó un mercado de IA descentralizado, transparente y seguro al integrar IA y Blockchain. Como el primero de su tipo, impulsa la innovación, apoya a desarrolladores, empresas e individuos, y continúa moldeando el futuro de la innovación impulsada por IA.\n\n¿Qué sigue para tu proyecto? \nLa hoja de ruta de HyperGPT enfatiza la mejora continua, enfocándose en refinar las características del mercado, integrar avances en IA, fomentar asociaciones, explorar la integración de NFT, priorizar la privacidad de los datos y comprometer a la comunidad. Su objetivo es liderar el mercado de IA, impulsando la innovación y empoderando a los usuarios, mientras moldea el futuro de la tecnología IA.\n\n¿Para qué se puede utilizar tu token? \nEl token $HGPT es el método de pago principal dentro de nuestra plataforma, y los titulares del token disfrutan de beneficios exclusivos como actualizaciones anticipadas, acceso prioritario, servicios con descuento y recompensas continuas. Nuestro enfoque impulsado por la comunidad involucra sesiones AMA, concursos, colaboración, programas de referidos, mecanismos de gobernanza y oportunidades de networking, fomentando la participación activa y la construcción de relaciones entre nuestros titulares de tokens.", "rank": "0" }

¿Qué es HyperGPT?

HyperGPT es un innovador mercado de inteligencia artificial Web3 que aprovecha la tecnología blockchain para superar las limitaciones presentes en las aplicaciones tradicionales de IA. Esta plataforma ofrece un portal centralizado a una variedad de aplicaciones, optimizando el proceso para los usuarios y ahorrando tiempo valioso. Simplifica la gestión de estas aplicaciones mediante la oferta de una API estandarizada, lo que no solo reduce los costos asociados al desarrollo, sino que también facilita una transición más fluida entre aplicaciones para los usuarios. Una de las características clave de HyperGPT es la capacidad de los usuarios para gestionar sus suscripciones a través de pagos seguros con criptomonedas, aumentando la seguridad y eficiencia de las transacciones. La distintividad de HyperGPT radica en su integración de la IA y la tecnología blockchain, creando un mercado descentralizado que cuenta con capacidades de búsqueda impulsadas por IA, el uso de contratos inteligentes, la incorporación de comentarios de usuarios para mejoras continuas, medidas de privacidad mejoradas e interoperabilidad con Web3. Se destaca por ser el primer mercado de IA en ofrecer un Kit de Desarrollo de Software (SDK) para desarrolladores, permitiendo una integración fluida de soluciones de IA en aplicaciones descentralizadas (dApps) o aplicaciones tradicionales con un solo esfuerzo de integración. Desde su creación, HyperGPT se ha establecido como un mercado de IA descentralizado, transparente y seguro al fusionar exitosamente la IA con la tecnología blockchain. Este enfoque pionero no solo ha impulsado la innovación dentro del mercado, sino que también ha brindado un soporte sólido para desarrolladores, empresas e individuos por igual. HyperGPT continúa influyendo en la trayectoria de la innovación impulsada por IA a través de sus continuos esfuerzos y desarrollos. De cara al futuro, HyperGPT está comprometido con la mejora continua y expansión. La hoja de ruta del proyecto incluye refinar las características del mercado, integrar los últimos avances en tecnología de IA, establecer alianzas estratégicas, explorar el potencial de la integración de NFT, priorizar la privacidad de los datos y participar activamente con la comunidad. El objetivo general es mantener su posición de liderazgo en el sector del mercado de IA, impulsando la innovación y empoderando a los usuarios. El token $HGPT sirve como el principal medio de intercambio dentro de la plataforma HyperGPT, ofreciendo a los poseedores del token una gama de beneficios exclusivos. Estos beneficios incluyen actualizaciones tempranas sobre desarrollos, acceso prioritario a nuevas características, servicios con descuento y recompensas por participación continua. HyperGPT adopta un enfoque impulsado por la comunidad, involucrando a sus poseedores de tokens en sesiones de AMA, concursos, proyectos colaborativos, programas de referidos, mecanismos de gobernanza y oportunidades de networking. Este enfoque fomenta un fuerte sentido de comunidad y promueve la participación activa y la construcción de relaciones entre sus miembros. Invertir en criptomonedas y proyectos de blockchain implica riesgos, y es importante que los individuos realicen una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cómo se asegura HyperGPT?

HyperGPT garantiza la seguridad de su mercado de IA Web3 mediante un enfoque multifacético, que incorpora tanto tecnología de vanguardia como asociaciones estratégicas para proteger su ecosistema. En el núcleo de sus medidas de seguridad se encuentra la implementación de cifrado de extremo a extremo AES-256, un estándar de cifrado robusto que asegura los datos al hacerlos inaccesibles para usuarios no autorizados. Este cifrado se aplica a todos los datos dentro de la plataforma, asegurando que la información sensible permanezca privada y segura. Además del cifrado, HyperGPT emplea tecnología de conocimiento cero. Esta avanzada característica de seguridad permite a la plataforma verificar transacciones e interacciones sin necesidad de acceder o visualizar los datos reales involucrados, mejorando así la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios. Este enfoque está alineado con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), asegurando que los procesos de sincronización de la plataforma cumplan con estándares de privacidad estrictos, protegiendo así los datos de los usuarios a nivel internacional. HyperGPT también ofrece herramientas gratuitas de privacidad en línea, proporcionando a los usuarios recursos adicionales para gestionar y asegurar efectivamente su huella digital. Estas herramientas son parte del compromiso de HyperGPT con la privacidad y seguridad del usuario, reflejando su dedicación a crear un entorno seguro y confiable. La infraestructura de seguridad de la plataforma se fortalece aún más a través de asociaciones estratégicas, como colaboraciones con empresas reconocidas por sus avanzados servicios de cifrado. Estas asociaciones permiten a HyperGPT aprovechar la experiencia y tecnologías externas, asegurando que la plataforma se mantenga a la vanguardia de la innovación en seguridad. Además, HyperGPT enfatiza la importancia del uso seguro de carteras dentro de su ecosistema. Al abogar y facilitar el uso de carteras seguras, HyperGPT asegura que las transacciones de criptomonedas, incluidas las que involucran su token $HGPT, se realicen de manera segura, minimizando el riesgo de acceso no autorizado y robo. La estrategia de seguridad integral de HyperGPT, que combina cifrado de extremo a extremo AES-256, tecnología de conocimiento cero, sincronización conforme al RGPD, herramientas gratuitas de privacidad en línea, asociaciones estratégicas y prácticas de uso seguro de carteras, subraya su compromiso de crear un mercado de IA Web3 seguro, transparente y centrado en el usuario.

¿Cómo se utilizará HyperGPT?

HyperGPT está listo para revolucionar la intersección de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain a través de su mercado de IA en Web3. Esta plataforma está diseñada para abordar y superar las limitaciones presentes en las aplicaciones de IA tradicionales, proporcionando un centro centralizado para acceder a una variedad de soluciones de IA. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica el proceso de gestión para los usuarios. Para los desarrolladores, HyperGPT ofrece una API estandarizada que reduce los costos de desarrollo y facilita el cambio sencillo entre aplicaciones para los usuarios. Este enfoque garantiza que las suscripciones se puedan gestionar de manera segura utilizando pagos en criptomonedas, mejorando la seguridad y eficiencia general de las transacciones dentro del ecosistema. La utilidad principal del token HyperGPT ($HGPT) radica en su versatilidad dentro de la plataforma. Funciona como la moneda principal para la compra de soluciones de IA, acceso a características premium y contenido exclusivo. Además, permite la participación en el sistema de votación de la organización autónoma descentralizada (DAO) de la plataforma, permitiendo a los poseedores de tokens tener voz en decisiones clave y en la dirección del proyecto. El token también se usa como método de pago dentro del ecosistema del mercado de IA, integrando aún más el uso de la tecnología blockchain en las transacciones. Lo que distingue a HyperGPT es su combinación única de tecnología de IA y blockchain, creando un mercado descentralizado que presenta búsqueda impulsada por IA, contratos inteligentes, mecanismos de retroalimentación de usuarios, privacidad mejorada e interoperabilidad con Web3. Esta integración no solo apoya la innovación, sino que también proporciona beneficios tangibles a desarrolladores, empresas y usuarios individuales creando un mercado de IA seguro y transparente. La inclusión de un SDK para la integración fluida de IA en aplicaciones descentralizadas (dApps) o apps tradicionales posiciona a HyperGPT como un pionero en el campo, ofreciendo un único punto de integración para todas las soluciones de IA. Mirando hacia el futuro, HyperGPT está comprometido con la mejora continua y la innovación. La hoja de ruta incluye el refinamiento de las características del mercado, la integración de los últimos avances en IA, el fomento de asociaciones estratégicas, la exploración de la integración de tokens no fungibles (NFTs), la priorización de la privacidad de datos y la participación activa con la comunidad. A través de estos esfuerzos, HyperGPT busca liderar el mercado de IA impulsando la innovación, empoderando a los usuarios y moldeando el futuro de la tecnología de IA. En conclusión, el token $HGPT es central en el ecosistema de HyperGPT, facilitando una amplia gama de transacciones e interacciones dentro de la plataforma. Subraya el enfoque orientado a la comunidad del proyecto, ofreciendo a los poseedores de tokens no solo beneficios transaccionales sino también oportunidades para participar, como sesiones AMA, concursos, colaboraciones, programas de referidos, participación en la gobernanza y creación de redes. Este enfoque integral asegura que HyperGPT se mantenga a la vanguardia de la integración de IA y blockchain, ofreciendo una plataforma robusta para el futuro de la innovación impulsada por IA.

¿Qué eventos clave han ocurrido para HyperGPT?

HyperGPT no ha experimentado eventos clave singulares que se destaquen claramente en su trayectoria. Sin embargo, su progreso en el mercado de criptomonedas es notable, marcado por un aumento significativo en el precio y volumen de negociación. Este incremento en la actividad del mercado indica un creciente interés y compromiso dentro de la comunidad hacia HyperGPT. HyperGPT es pionera en el espacio Web3 al fusionar la inteligencia artificial (IA) con la tecnología blockchain para abordar las limitaciones existentes en las aplicaciones de IA tradicionales. Este enfoque innovador ha llevado a la creación de un mercado centralizado de IA que simplifica el acceso a diversas aplicaciones, ahorrando tiempo y optimizando los procesos de gestión para los usuarios. Para los desarrolladores, HyperGPT ofrece una API estandarizada que no solo reduce costos, sino que también facilita el cambio fácil entre aplicaciones, mejorando la experiencia del usuario. La singularidad de HyperGPT radica en su combinación de IA y blockchain para proporcionar un mercado descentralizado. Este mercado se potencia con capacidades de búsqueda impulsadas por IA, contratos inteligentes, mecanismos de retroalimentación del usuario, características de privacidad e interoperabilidad con Web3. Se destaca como el primer mercado de IA en ofrecer un Kit de Desarrollo de Software (SDK) para una integración de IA sin fisuras, permitiendo a los desarrolladores incorporar soluciones de IA en aplicaciones descentralizadas (dApps) o aplicaciones tradicionales con un solo esfuerzo de integración. Desde su creación, HyperGPT se ha enfocado en crear un mercado de IA transparente, seguro y descentralizado. Esta iniciativa ha posicionado a HyperGPT como un líder en la innovación impulsada por IA, apoyando a una amplia gama de partes interesadas, incluidos desarrolladores, empresas y usuarios individuales. De cara al futuro, HyperGPT tiene como objetivo refinar continuamente las características de su mercado e integrar los últimos avances en IA. El proyecto está comprometido con el fomento de asociaciones, la exploración de la integración de tokens no fungibles (NFTs), la priorización de la privacidad de los datos y la participación activa con su comunidad. La hoja de ruta destaca una visión para liderar en el sector del mercado de IA, impulsando la innovación y empoderando a los usuarios con tecnología de vanguardia. El token $HGPT sirve como la moneda principal dentro de la plataforma HyperGPT, ofreciendo a los poseedores del token varios beneficios, tales como actualizaciones anticipadas, acceso prioritario, descuentos en servicios y recompensas. El proyecto enfatiza un enfoque impulsado por la comunidad, involucrando a los titulares del token en procesos de toma de decisiones mediante mecanismos de gobernanza, y fomentando la participación activa a través de sesiones AMA, concursos y programas de referidos. Se alienta a los inversores y entusiastas a realizar una investigación exhaustiva y considerar el panorama en evolución de la integración de IA y blockchain antes de tomar decisiones de inversión. El compromiso de HyperGPT con la innovación y el compromiso comunitario presenta un caso convincente para la atención en el dinámico mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Inversores interesados en HyperGPT también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.