Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Gorilla Acción

Gorilla

GORILLA

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Gorilla Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateGORILLA/USDT0,00193,80128,87105.407,410,00cex142,009/7/2025, 6:23
MEXCGORILLA/USDT0,00720,72505,8854.041,040cex215,006/6/2025, 14:36
BitMartGORILLA/USDT0,0062,8655,9619.122,020,00cex91,009/7/2025, 6:21
1

Gorilla FAQ

¿Qué es Gorilla Token (GORILLA)?

$GORILLA, un token meme que está listo para revolucionar el panorama de las criptomonedas al combinar un atractivo viral con una utilidad sustancial, creando una oportunidad de inversión que trasciende los tokens meme tradicionales. $GORILLA se destaca con su plataforma de lanzamiento IDO, que ofrece ventajas estratégicas para los primeros inversores, y un intercambio DEX que presenta funciones avanzadas de stop/loss para optimizar las experiencias de trading. La colección de NFT asociada con $GORILLA tiene como objetivo rivalizar con gigantes de la industria como el "Bored Ape Yacht Club".

¿Por qué deberías invertir en Gorilla Token (GORILLA)?

Lo que distingue a $GORILLA es su compromiso con el crecimiento del inversor. Todas las tarifas e ingresos generados a través de la plataforma de lanzamiento IDO, el intercambio DEX y la colección de NFT se reinvertirán en el Token $GORILLA, fomentando su expansión y apreciación de valor. Este enfoque innovador garantiza que los inversores no solo participen en una comunidad vibrante y robusta, sino que también se beneficien de un token diseñado para un crecimiento sostenido y un valor a largo plazo #GORILLASTYLE

IDO Gorilla Pad

Presentamos Gorilla Pad, el nuevo jugador en el ámbito de las plataformas de lanzamiento de criptomonedas, destinado a redefinir el panorama de recaudación de fondos para proyectos de criptomonedas e inversores. Como una plataforma basada en exchanges descentralizados (DEX), Gorilla Pad ofrece un proceso simplificado para que los nuevos proyectos de criptomonedas obtengan financiación, al tiempo que ofrece acceso anticipado a los tokens para los inversores.

Beneficios Clave de Gorilla Pad

Cero Costos Iniciales: A diferencia de algunas plataformas de lanzamiento, Gorilla Pad no cobra tarifas iniciales, minimizando las barreras para los proyectos de criptomonedas que buscan financiamiento. Medidas de Seguridad Robusta: Nuestro proceso de KYC garantiza transparencia y seguridad, previniendo manipulaciones y protegiendo los intereses tanto de los usuarios como de los proyectos. Disponibilidad Instantánea de Tokens: Sin período de espera; los tokens están disponibles inmediatamente después de la compra, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo el tiempo de procesamiento. Estructura Impositiva Transparente: Un impuesto modesto del 5% sobre las ventas, con un 50% dirigido de vuelta al ecosistema de $GORILLA para recompras, liquidez, CEXs y marketing, fomentando el crecimiento del token principal. Gestión Integral de Lanzamiento de Tokens: Nuestro equipo experimentado gestiona los lanzamientos de tokens sin problemas, asegurando un proceso fluido desde el inicio hasta la finalización. Provisión de Liquidez: Garantizamos una liquidez amplia para una experiencia de preventa fluida y volatilidad de precios limitada. Carteras Integradas: La conveniencia del usuario se prioriza con carteras integradas para transacciones eficientes. Opciones Seguras de Reclamo y Reembolso: Los miembros de la comunidad disfrutan de opciones seguras para reclamar y reembolsar. Bloqueo de LP para Seguridad: Priorizando la seguridad a través de mecanismos de bloqueo de pools de liquidez. Soluciones de Bloqueo y Adquisición de Tokens: Implementación de estrategias para asegurar la estabilidad del proyecto mediante el bloqueo y la adquisición de tokens. Acceso a Lista Blanca: Los miembros de la comunidad se benefician del acceso a la lista blanca, mejorando el control sobre la participación de los involucrados.

COLECCIÓN NFT #MGUC

Donde los proyectos de criptomonedas se encuentran con los inversores, las tarifas son mínimas, la seguridad es primordial y el crecimiento del ecosistema $GORILLA está en primer plano. COLECCIÓN NFT #MGUC Sumérgete en un mundo donde los NFTs ofrecen más que simples coleccionables digitales. Nuestra colección limitada de 3,333 NFTs únicos asegura exclusividad y escasez, elevando la capacidad de colección y el valor intrínseco de cada NFT. Oferta Limitada: 3,333 NFTs únicos para exclusividad y valor coleccionable. Recompensas por Staking: Haz staking de NFTs, gana ingresos pasivos en tokens $BANANA, crecimiento activo. Tarifas de Regalías: Tarifa del 5%, 50% reinvertido para mantener el ecosistema $GORILLA. Compromiso Comunitario: Posee un NFT Gorilla, sé parte de una comunidad vibrante, colabora y contribuye. Acceso Exclusivo: Desbloquea privilegios, características tempranas, eventos limitados—ventajas distintas. Construido sobre Ethereum: Seguro, confiable y compatible con diversas plataformas en el ecosistema Ethereum.

INTERCAMBIO DE GORILLA

Gorilla Swap, la solución innovadora para el comercio entre cadenas sin contratiempos, aborda la creciente demanda dentro del espacio DeFi por un movimiento eficiente de tokens a través de diversas blockchains. Reconociendo el papel fundamental de las transacciones entre cadenas en la configuración de un futuro multi-cadena, Gorilla Swap ofrece una plataforma intuitiva para que los usuarios puedan intercambiar tokens sin esfuerzo entre las principales blockchains.

Características clave y beneficios de GORILLA SWAP

Interoperabilidad: Intercambia tokens sin esfuerzo a través de diversas blockchains para mejorar la interoperabilidad. Gestión de Volatilidad: Navega estratégicamente las fluctuaciones de precios con tokens Gorilla mediante swaps entre cadenas y participación en pools de liquidez. Eficiencia de Capa 2: Adopta soluciones rentables con sidechains de Capa 2, reduciendo costos de transacción y aumentando el rendimiento de la red. Swaps Rentables: Elimina barreras para el movimiento entre cadenas, ofreciendo a los usuarios opciones de bajo costo para una gestión dinámica de activos cripto. Límite de Pérdida: Potencia el trading seguro con acciones automáticas de compra/venta basadas en límites preestablecidos, asegurando la seguridad del inversor. Trading con Inteligencia Artificial: Refleja fácilmente los portafolios de traders expertos a través de diversas blockchains mediante nuestra revolucionaria tecnología de IA.

Inversores interesados en Gorilla también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.