Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
OpenLeverage Acción

OpenLeverage

OLE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

OpenLeverage Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateOLE/USDT0,014,0839,5383.673,910,00cex9,009/7/2025, 6:23
MEXCOLE/USDT0,0124,6618,5859.716,990,00cex28,009/7/2025, 6:18
BingXOLE/USDT0,0175,83607,3628.183,950,01cex2,008/4/2025, 6:35
MEXCOLE/USDC0,0112,1642,8324.097,830cex1,007/3/2025, 17:09
KuCoinOLE/USDT0,0147,1615,612351,650,00cex1,009/7/2025, 6:23
Crypto.com ExchangeOLE/USD0,01001175,960,00cex1,009/7/2025, 6:21
1

OpenLeverage FAQ

¿Qué es OpenLeverage?

OpenLeverage es un protocolo de trading de margen sin permisos que permite a los traders u otras aplicaciones operar en largo o corto cualquier par de trading en DEXs de manera eficiente y segura.

¿Cuál es la misión/objetivo de OpenLeverage?

Nuestra misión es crear una infraestructura de trading de margen completamente descentralizada y sin permisos. Por lo tanto, no es necesario ningún permiso para crear mercados de trading de margen para pares de tokens, cada uno con controles de riesgo aislados y ajustados al mercado. OpenLeverage aspira a construir un servicio de valores criptográficos descentralizado para clientes minoristas e institucionales, ofreciendo infraestructura para préstamos descentralizados, trading de derivados y gestión de activos, que se integra con el ecosistema global de DeFi. Creemos que la transición a una capa financiera nativa en Internet es un paso esencial para la humanidad, ya que es libre, sin fricciones y no está controlada por nadie.

¿Quién puede crear un nuevo par de comercio?

Cualquier cuenta con una dirección de billetera descentralizada puede crear un nuevo grupo de préstamos para un par de tokens, siempre y cuando el par exista en el DEX. Si el par no existe, el usuario debe crear el par en el DEX antes de crear el mercado en OpenLeverage.

¿Para qué se utilizará OLE?

OLE es el token de utilidad y gobernanza para OpenLeverage. Los usuarios que posean y bloqueen OLE serán elegibles para una amplia gama de beneficios, incluyendo la gobernanza sobre decisiones del protocolo, tarifas de negociación reducidas, recompensas de préstamo aumentadas y muchos otros beneficios.

¿Cuál es la tecnología detrás de OpenLeverage?

OpenLeverage, simbolizado por OLE, se erige como un faro en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) con su protocolo de trading con margen sin permisos. Esta innovadora plataforma permite a los traders y aplicaciones operar en largo o en corto con cualquier par de criptomonedas en intercambios descentralizados (DEXs) de manera eficiente y segura. El núcleo de la tecnología de OpenLeverage reside en su capacidad para conectar a los usuarios de manera fluida con los mercados de criptomonedas y las soluciones DeFi, aprovechando la liquidez agregada de DEXs e integrándose con los DEXs existentes. La blockchain que sustenta OpenLeverage está diseñada para garantizar seguridad y eficiencia. Al operar en una blockchain descentralizada, OpenLeverage mitiga riesgos asociados con el control centralizado. La blockchain emplea mecanismos de consenso, como Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), para validar transacciones y asegurar la red. Estos mecanismos hacen que sea extremadamente difícil para actores malintencionados manipular el sistema, ya que necesitarían controlar una porción significativa del poder computacional de la red o los tokens en juego. La naturaleza sin permisos de OpenLeverage significa que cualquier cuenta con una dirección de billetera descentralizada puede crear un nuevo par de trading en un pool de préstamos, siempre que el par exista en el DEX. Esto democratiza el acceso a los mercados de trading con margen, permitiendo controles de riesgo ajustados al mercado e individualizados para cada par. La misión del protocolo es construir un servicio de valores criptográficos descentralizado que sirva tanto a clientes minoristas como institucionales, integrando infraestructura de préstamos descentralizados, trading de derivados y gestión de activos dentro del ecosistema global DeFi. OLE, el token de utilidad y gobernanza de OpenLeverage, desempeña un papel fundamental en el ecosistema de la plataforma. Los titulares de OLE pueden participar en decisiones de gobernanza, disfrutar de tarifas de trading reducidas y recibir recompensas de préstamos mejoradas. Este modelo de tokenomics incentiva la participación activa y alinea los intereses de los usuarios con el éxito a largo plazo de la plataforma. La tecnología detrás de OpenLeverage también incluye el uso de fondos prestados para trading, que es la piedra angular del trading con margen. Al permitir a los usuarios tomar fondos prestados, OpenLeverage permite a los traders aumentar sus posiciones, lo que potencialmente incrementa sus retornos. Sin embargo, esto también conlleva un riesgo aumentado, por lo que la plataforma incorpora características robustas de gestión de riesgos. En términos de seguridad, OpenLeverage emplea contratos inteligentes para automatizar y hacer cumplir los términos de las operaciones y préstamos. Estos contratos inteligentes son auditados para garantizar que están libres de vulnerabilidades que podrían ser explotadas por actores maliciosos. Además, la plataforma utiliza oráculos para proporcionar feeds de datos fiables y a prueba de manipulaciones, garantizando que la información utilizada en decisiones de trading y préstamos sea precisa y esté actualizada. La integración con los DEXs existentes es otro aspecto crítico de la tecnología de OpenLeverage. Al aprovechar la liquidez de múltiples DEXs, OpenLeverage asegura que los usuarios tengan acceso a una amplia gama de pares de trading y pools de liquidez profundos. Esto no solo mejora la experiencia de trading, sino que también ayuda a lograr un mejor descubrimiento de precios y ejecución. El enfoque de OpenLeverage hacia las finanzas descentralizadas se basa en los principios de transparencia, seguridad e inclusión. Al eliminar la necesidad de intermediarios y permitir a los usuarios interactuar directamente con el protocolo, OpenLeverage reduce costos y aumenta la eficiencia. Esto se alinea con la visión más amplia de DeFi, que busca crear un sistema financiero más abierto y accesible para todos. La arquitectura de la plataforma está diseñada para ser modular y escalable, permitiendo mejoras continuas y la adición de nuevas características. Esta flexibilidad asegura que OpenLeverage pueda adaptarse al paisaje DeFi rápidamente cambiante y satisfacer las necesidades de sus usuarios. En esencia, OpenLeverage representa un avance significativo en el espacio DeFi, ofreciendo una plataforma robusta y segura para el trading con margen en DEXs. Su naturaleza sin permisos, combinada con características avanzadas de gestión de riesgos y seguridad, lo convierte en una opción atractiva para los traders que buscan aprovechar el poder de las finanzas descentralizadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de OpenLeverage?

OpenLeverage (OLE) es un protocolo de comercio de margen sin permisos que permite a los operadores y aplicaciones establecer posiciones largas o cortas en cualquier par de intercambio en exchanges descentralizados (DEX) de manera eficiente y segura. Este protocolo destaca por permitir a los usuarios crear mercados de comercio de margen para pares de tokens sin necesidad de permiso, lo que lo hace altamente accesible y descentralizado. Una de las principales aplicaciones del mundo real de OpenLeverage es el comercio de margen sin permisos. Esta característica permite a los operadores apalancar sus posiciones en varios pares de intercambio disponibles en los DEX, brindando oportunidades tanto para operaciones largas como cortas. Esto puede ser particularmente útil para los operadores que buscan maximizar sus posibles retornos o cubrir sus posiciones de manera descentralizada. Otra aplicación significativa es el préstamo descentralizado. OpenLeverage facilita el préstamo y el préstamo de criptomonedas sin la necesidad de un intermediario centralizado. Este enfoque descentralizado garantiza que los usuarios mantengan el control sobre sus activos mientras participan en los mercados de préstamos, lo que puede ofrecer tasas de interés competitivas y una mayor seguridad. OpenLeverage también admite el comercio de derivados, permitiendo a los usuarios negociar contratos financieros que derivan su valor de activos subyacentes. Esto puede incluir futuros, opciones y otros productos derivados, proporcionando a los operadores herramientas más sofisticadas para gestionar el riesgo y especular sobre los movimientos de precios. El protocolo extiende aún más su utilidad integrándose con los DEX existentes, mejorando su funcionalidad y liquidez. Al incentivar la liquidez del mercado y el comercio mediante la distribución de tokens OLE, OpenLeverage fomenta la participación activa y asegura un ecosistema de comercio vibrante. Además, OpenLeverage tiene como objetivo construir un servicio de valores criptográficos descentralizado para clientes tanto minoristas como institucionales. Esto involucra la creación de una infraestructura integral de gestión de activos que se integra perfectamente con el ecosistema global de finanzas descentralizadas (DeFi). Esta infraestructura respalda una amplia gama de actividades financieras, desde el comercio simple hasta estrategias complejas de gestión de activos. OLE, el token de utilidad y gobernanza de OpenLeverage, desempeña un papel crucial en el ecosistema. Los usuarios que poseen y bloquean OLE pueden beneficiarse de tarifas de comercio reducidas, mayores recompensas por préstamos y derechos de gobernanza sobre las decisiones del protocolo, asegurando que la comunidad tenga voz en el desarrollo y dirección de la plataforma.

¿Qué eventos clave ha habido para OpenLeverage?

OpenLeverage (OLE) ha surgido como un actor destacado en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo un protocolo de trading de margen sin permisos. Este protocolo permite a los traders y aplicaciones realizar operaciones largas o cortas en cualquier pareja de trading en intercambios descentralizados (DEXs) de manera eficiente y segura. El recorrido de OpenLeverage está marcado por varios eventos clave que han influido en su desarrollo e impacto en el ecosistema de criptomonedas. El lanzamiento del protocolo OpenLeverage marcó un momento crucial, introduciendo un nuevo paradigma en el trading de margen. Este lanzamiento permitió realizar préstamos, solicitar préstamos y hacer trading de margen sin permisos, permitiendo a cualquier cuenta con una dirección de billetera descentralizada crear nuevos pools de préstamos para parejas de trading. Esta característica redujo significativamente las barreras de entrada para traders y desarrolladores, fomentando un entorno de trading más inclusivo y descentralizado. Tras el lanzamiento, OpenLeverage amplió sus ofertas creando múltiples mercados y parejas de trading. Esta expansión permitió a los usuarios interactuar con una gama más amplia de activos, mejorando la liquidez y las oportunidades de trading dentro del ecosistema. La creación de estos mercados fue un movimiento estratégico para integrarse más profundamente con el ecosistema global de DeFi, proporcionando a los usuarios opciones diversas para trading e inversión. En un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario y la seguridad, OpenLeverage implementó controles de riesgo ajustados al mercado e individuales para cada pareja de trading. Esta característica asegura que los riesgos se contengan dentro de los mercados individuales, evitando que problemas sistémicos afecten a toda la plataforma. Al hacerlo, OpenLeverage se ha posicionado como una plataforma confiable y segura para el trading de margen, atrayendo tanto a clientes minoristas como institucionales. Un hito significativo en el recorrido de OpenLeverage fue la introducción de su token de utilidad y gobernanza, OLE. Este token desempeña un papel crucial en el ecosistema, ofreciendo a sus poseedores varios beneficios como la gobernanza sobre decisiones de protocolo, reducción de tarifas de trading y recompensas aumentadas en préstamos. La introducción de OLE no solo incentivó la participación, sino que también descentralizó el proceso de toma de decisiones, alineándose con los principios fundamentales de DeFi. El objetivo a largo plazo de OpenLeverage de construir un servicio de valores cripto descentralizado subraya aún más su compromiso con la innovación y el crecimiento. Esta visión incluye proporcionar infraestructura de préstamos descentralizados, trading de derivados y gestión de activos, integrándose sin problemas con el amplio paisaje de DeFi. Al aspirar a crear una capa financiera nativa en internet, OpenLeverage está contribuyendo a la evolución de un sistema financiero libre, sin fricciones y descentralizado. A lo largo de su desarrollo, OpenLeverage ha llamado la atención y formado asociaciones dentro del espacio de criptomonedas. Estas colaboraciones han sido instrumentales en impulsar la adopción y expandir el alcance de la plataforma. El potencial de crecimiento y adopción sigue siendo prometedor, reflejando la infraestructura robusta y visión estratégica de la plataforma. La misión de OpenLeverage de crear una infraestructura de trading de margen descentralizada sin permisos es un testimonio de su enfoque innovador. Al permitir que cualquier cuenta cree mercados de trading de margen para parejas de tokens, OpenLeverage empodera a los usuarios y promueve un ecosistema financiero más descentralizado e inclusivo. Esta misión se alinea con los objetivos más amplios de DeFi, que apuntan a democratizar el acceso a servicios financieros y reducir la dependencia de intermediarios centralizados.

¿Quiénes son los fundadores de OpenLeverage?

OpenLeverage (OLE) es un protocolo de trading de margen sin permisos diseñado para permitir a los traders y aplicaciones operar en largo o en corto con cualquier par de comercio en intercambios descentralizados (DEXs) de manera eficiente y segura. Los fundadores de OpenLeverage son Jackie y Ben. Sus antecedentes y roles específicos en la creación de OpenLeverage no están documentados extensamente en el contenido proporcionado. Sin embargo, su iniciativa ha llevado al desarrollo de una infraestructura descentralizada destinada a ofrecer servicios de trading de margen, préstamos y trading de derivados dentro del ecosistema DeFi.

Inversores interesados en OpenLeverage también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.