Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Euler Acción

Euler

EUL

Cotización

5,44
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Euler Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXEUL/USDT13,42143,4626,11958.444,110cex1,009/7/2025, 6:23
TruBit Pro ExchangeEUL/USDT9,5700788.215,720cex1,0022/5/2025, 8:12
OurbitEUL/USDT13,479718,4612.343,68266.899,450,02cex231,009/7/2025, 6:15
MEXCEUL/USDT13,34416,0359,76139.831,760,01cex103,009/7/2025, 6:18
GateEUL/USDT13,478825,988704,34102.791,310,00cex224,009/7/2025, 6:23
KrakenEUL/USD13,5021.159,7710.976,6398.227,510,01cex317,009/7/2025, 6:23
KuCoinEUL/USDT13,6510.028,621416,9496.923,970,01cex254,009/7/2025, 6:23
BVOXEUL/USDT13,3623.240,8722.263,7733.992,970,00cex424,009/7/2025, 6:18
MEXCEUL/USDC5,6718,6936,6128.865,610cex1,0014/3/2025, 17:05
KrakenEUL/EUR13,692220,872899,6021.481,630,00cex209,009/7/2025, 6:23
1
2

Euler FAQ

{ "q": "about", "a": "Euler es una plataforma de préstamos modular que permite a los usuarios desplegar y encadenar sus propios mercados de préstamos personalizados de manera sin restricciones.", "rank": "0" }

¿Qué es Euler?

Euler (EUL) se destaca como una plataforma de préstamos modular en Ethereum, diseñada para revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con las finanzas descentralizadas. En su núcleo, Euler está compuesto por dos componentes principales: el Kit de Bóveda Euler (EVK) y el Conector de Bóveda Ethereum (EVC). Estos componentes permiten a los desarrolladores desplegar y encadenar bóvedas de préstamos personalizadas de manera permissionless, ofreciendo una flexibilidad e innovación sin igual. La arquitectura de la plataforma permite la creación de varias clases iniciales de bóvedas construidas sobre el EVK, que pueden ser personalizadas e integradas por los desarrolladores. Esta modularidad asegura que los usuarios puedan adaptar sus experiencias de préstamo y endeudamiento para satisfacer necesidades específicas, ya sea para ganar intereses sobre activos criptográficos o para protegerse contra las fluctuaciones del mercado. La naturaleza permissionless de Euler significa que cualquiera puede participar sin necesitar aprobación, fomentando un ecosistema financiero abierto e inclusivo. Este aspecto es crucial para la descentralización, ya que elimina las barreras de entrada y promueve una participación más amplia en el sistema financiero. La integración de la plataforma con Ethereum asegura una seguridad robusta y una interoperabilidad con otras aplicaciones descentralizadas (dApps). Al aprovechar la infraestructura establecida de Ethereum, Euler se beneficia de la seguridad, escalabilidad y adopción generalizada de la red. El enfoque innovador de Euler hacia las finanzas descentralizadas, combinado con su diseño modular y acceso sin permiso, lo posiciona como un jugador significativo en el paisaje en evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

¿Cuál es la tecnología detrás de Euler?

La tecnología detrás de Euler (EUL) es una sofisticada plataforma de préstamos modular diseñada para ofrecer flexibilidad y seguridad en las finanzas descentralizadas (DeFi). En su núcleo, Euler opera en la blockchain de Ethereum, aprovechando su robusta infraestructura para proporcionar un entorno seguro y eficiente para transacciones financieras. La blockchain de Ethereum es conocida por sus capacidades de contratos inteligentes, que permiten la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) que pueden operar sin intermediarios. La arquitectura de Euler se construye alrededor de dos componentes principales: el Euler Vault Kit (EVK) y el Ethereum Vault Connector (EVC). El EVK es un conjunto de herramientas que permite a los usuarios crear y gestionar sus propios mercados de préstamos. Este enfoque modular permite prestar un solo activo, lo que representa una característica distintiva en comparación con otros protocolos de préstamo DeFi que suelen requerir múltiples activos. Al habilitar el préstamo de un solo activo, Euler proporciona a los usuarios un mayor control y personalización sobre sus estrategias de préstamo. El Ethereum Vault Connector (EVC) actúa como un puente entre el Euler Vault Kit y la blockchain de Ethereum. Asegura que todas las transacciones e interacciones dentro del ecosistema de Euler se registren de manera segura en la blockchain. Esta integración con Ethereum no solo mejora la seguridad, sino que también aprovecha la naturaleza descentralizada de Ethereum para prevenir ataques de actores maliciosos. El mecanismo de consenso de la blockchain, principalmente Prueba de Participación (PoS) en el momento de redactar este documento, asegura que las transacciones sean validadas por una red de nodos, lo que hace extremadamente difícil que cualquier entidad única manipule el sistema. La seguridad se refuerza aún más mediante el uso de contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Estos contratos inteligentes automatizan el proceso de préstamo, reduciendo el riesgo de error humano y fraude. Además, la transparencia de la blockchain permite la auditoría y el monitoreo continuo, asegurando que todas las transacciones sean visibles y verificables por cualquier persona. La naturaleza sin permisos de Euler significa que cualquiera puede desplegar y encadenar sus propios mercados de préstamos personalizados sin necesidad de aprobación de una autoridad central. Esto democratiza el acceso a los servicios financieros y fomenta la innovación dentro del espacio DeFi. Los usuarios pueden crear mercados de préstamos únicos adaptados a necesidades específicas, ya sea para activos de nicho o productos financieros innovadores. El diseño modular de Euler también permite escalabilidad y adaptabilidad. A medida que el panorama DeFi evoluciona, se pueden desarrollar nuevos módulos e integrarse en el marco existente, asegurando que Euler permanezca a la vanguardia de los avances tecnológicos. Esta flexibilidad es crucial en un entorno que cambia rápidamente, permitiendo a Euler adaptarse a nuevos desafíos y oportunidades a medida que surgen. Además de sus características técnicas, Euler pone un fuerte énfasis en la gobernanza comunitaria. Los titulares de tokens pueden participar en procesos de toma de decisiones, influyendo en el desarrollo y dirección de la plataforma. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la plataforma evolucione de manera que refleje los intereses y necesidades de sus usuarios. Combinando las fortalezas de la blockchain de Ethereum con componentes modulares innovadores, Euler ofrece una plataforma segura, flexible y centrada en el usuario para préstamos descentralizados.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Euler?

Euler (EUL) es una plataforma de préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi) construida sobre la red Ethereum. Se destaca por ofrecer un enfoque modular para los préstamos, permitiendo a los usuarios crear y gestionar mercados de préstamos personalizados de manera sin permisos. Esto significa que cualquier persona puede implementar sus propios productos de préstamos sin necesidad de aprobación de una autoridad central. Una de las aplicaciones principales de Euler es su capacidad para facilitar el préstamo y el endeudamiento de varios activos criptográficos. Los usuarios pueden prestar sus activos para ganar intereses o pedir prestado activos proporcionando colateral. Esta flexibilidad es particularmente beneficiosa para aquellos que desean aprovechar sus tenencias de criptomonedas sin venderlas. Euler también cuenta con el Euler Vault Kit y el Ethereum Vault Connector. Estas herramientas permiten a los usuarios crear bóvedas de préstamos personalizadas y facilitar la comunicación entre bóvedas ERC-4626. Esta composibilidad permite productos y estrategias financieras más sofisticadas, mejorando el ecosistema general de DeFi. Otra aplicación significativa es el sistema de precios en la cadena de Euler. Este sistema proporciona fuentes de precios precisas y fiables para varios activos criptográficos, lo cual es crucial para mantener la integridad y seguridad en las actividades de préstamo y endeudamiento. El mecanismo de precios en la cadena asegura que los usuarios puedan confiar en las valoraciones de sus colaterales y activos prestados. El diseño de Euler como un protocolo de préstamos DeFi de segunda generación enfatiza el préstamo y endeudamiento sin permisos de activos criptográficos de larga cola. Esto significa que admite una amplia gama de activos criptográficos menos conocidos o más nuevos, proporcionando oportunidades de liquidez y préstamo que podrían no estar disponibles en plataformas más tradicionales. En resumen, Euler (EUL) ofrece una plataforma de préstamos modular, personalizable y sin permisos que admite una amplia gama de activos criptográficos. Sus características únicas, como el Euler Vault Kit, el Ethereum Vault Connector y el sistema de precios en la cadena, lo convierten en una herramienta versátil en el espacio DeFi.

¿Qué eventos clave ha habido para Euler?

Euler, una plataforma de préstamos modular, permite a los usuarios crear y vincular sus propios mercados de préstamos de manera sin permisos. Este enfoque innovador ha llevado a varios eventos significativos en su línea de tiempo. En marzo de 2023, Euler Finance enfrentó un gran desafío cuando una explotación de vulnerabilidad en el código resultó en una pérdida de $200 millones. Este incidente destacó la importancia de la seguridad en las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y llevó al equipo a mejorar sus medidas de seguridad. El 14 de septiembre de 2023, el desbloqueo de 155,390 tokens EUL marcó un evento notable para la comunidad. Este desbloqueo de tokens fue parte de la estrategia más amplia de la plataforma para gestionar su tokenómica e incentivar la participación. El 24 de septiembre de 2023 tuvo lugar una llamada comunitaria en Discord, que proporcionó una plataforma para que los usuarios y desarrolladores discutieran las últimas actualizaciones y planes futuros para Euler. Estos compromisos comunitarios son cruciales para mantener la transparencia y fomentar una base de usuarios sólida. El lanzamiento de Euler v2 en el segundo trimestre de 2024 representó un hito significativo. Esta nueva versión introdujo varias mejoras destinadas a mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario de la plataforma. El lanzamiento de la v2 fue acompañado por una competencia de auditoría de código en colaboración con Cantina, enfatizando el compromiso de Euler con la seguridad y la fiabilidad. El 13 de agosto de 2024, Euler Finance experimentó un importante aumento en el precio, reflejando la creciente confianza de los inversores y el interés del mercado en la plataforma. Este evento subrayó el impacto del desarrollo continuo y las iniciativas estratégicas en el rendimiento del mercado de la plataforma. La colaboración de Euler con Token Terminal amplió aún más su ecosistema, proporcionando a los usuarios análisis avanzados y conocimientos sobre el desempeño de la plataforma. Esta asociación tenía como objetivo mejorar la transparencia y la accesibilidad de datos para usuarios e inversores. Recaudar $40 millones en capital de riesgo fue otro evento crucial para Euler. Esta ronda de financiamiento proporcionó los recursos necesarios para acelerar el desarrollo, expandir el equipo y explorar nuevas oportunidades dentro del espacio DeFi. Estos eventos clave ilustran colectivamente el trayecto de Euler a través de desafíos y logros, moldeando su posición en el panorama de las criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de Euler?

Euler (EUL) es una plataforma de préstamos modular que permite a los usuarios crear y vincular mercados de préstamos personalizados de manera permisiva. Los fundadores de Euler incluyen a Michael Bentley y su equipo en Euler Labs, compuesto por Anton Totomanov, Dariusz Glowinski, Kasper Pawlowski y Doug Hoyte. Michael Bentley, una figura clave en el proyecto, tiene experiencia en tecnología financiera y desarrollo de blockchain. Anton Totomanov, Dariusz Glowinski y Kasper Pawlowski aportan una diversa experiencia en ingeniería de software y tecnología blockchain. Doug Hoyte, conocido por sus contribuciones a proyectos de código abierto, añade un valor significativo al equipo.

Inversores interesados en Euler también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.