Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ETHAX Acción

ETHAX

ETHAX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ETHAX Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
ProBit GlobalETHAX/USDT0,00002,430,00cex1,009/7/2025, 6:15
1

ETHAX FAQ

{ "q": "about", "a": "Descripción general de ETHAX\n\nUna empresa de software y desarrollo que diseña y crea diversos productos y servicios bajo la marca ETHAX.\nETHAX TRADER\nETHAX TOKEN\nETHAX DEX\n\nEl producto estrella es el ETHAX Trader, un sistema de comercio de criptomonedas automatizado por IA de alta frecuencia y no custodiado. Este Software como Servicio (SaaS) está dirigido tanto a nuevos operadores de criptomonedas como a aquellos experimentados, proporcionando herramientas avanzadas de trading. Este software se conecta a las plataformas centralizadas de los usuarios a través de una API segura, lo que permite una gestión activa del portafolio mostrando todos los activos que el usuario posee.\n\nETHAX también ha creado el primer exchange descentralizado (DEX) sin comisiones del mundo, llamado ETHAX Swap, junto con una instalación de staking y farming que respalda directamente el uso del ETHAX Token.", "rank": "0" }

¿Qué es ETHAX?

ETHAX representa un ecosistema integral en el espacio de criptomonedas y blockchain, centrado en mejorar la experiencia de gestión y comercio de activos digitales. Establecido en 2015, ETHAX ha crecido hasta abarcar una amplia gama de productos destinados a satisfacer diversas necesidades dentro del ámbito de la gestión y el comercio de activos virtuales. En el núcleo de las ofertas de ETHAX se encuentra un conjunto que incluye una billetera digital, un token propietario, una plataforma de intercambio y un exchange descentralizado (DEX). Este conjunto está diseñado para atender tanto a usuarios novatos como experimentados en el mercado de criptomonedas, proporcionando herramientas y servicios que simplifican el proceso de interacción con los activos digitales. El ETHAX Trader, un producto destacado, es un sistema de trading de criptomonedas automatizado no custodial y basado en aprendizaje automático. Esta solución de Software como Servicio (SaaS) está adaptada para acomodar a usuarios nuevos en el trading de criptomonedas, a la vez que ofrece herramientas avanzadas de trading para traders más experimentados. Lo logra al conectarse con los intercambios centralizados de los usuarios a través de una API segura, ofreciendo una vista de gestión de cartera activa en todos los activos mantenidos. La innovación dentro del ecosistema ETHAX se extiende a la creación del primer DEX sin comisiones del mundo, ETHAX Swap. Esta plataforma facilita el comercio sin las tarifas de transacción habituales asociadas con otros intercambios, además de proporcionar instalaciones de staking y farming que respaldan la utilidad del Token ETHAX. Diversificando aún más su línea de productos, ETHAX ha desarrollado una billetera de criptomonedas multisignatura disponible en las principales plataformas de distribución de aplicaciones. Esta billetera está diseñada para ser compatible con múltiples blockchains, mejorando su utilidad al soportar el acceso a aplicaciones descentralizadas (DApps) de terceros. Como con cualquier inversión en el espacio de criptomonedas, se aconseja a los usuarios e inversores potenciales realizar una investigación exhaustiva. La naturaleza dinámica y volátil de los activos digitales requiere un enfoque cauteloso hacia la inversión, subrayando la importancia de comprender los riesgos y oportunidades asociados con cualquier emprendimiento de tecnología blockchain o criptomonedas.

¿Cómo está asegurado ETHAX?

ETHAX emplea un enfoque multifacético en la seguridad, incorporando tanto tecnología de vanguardia como medidas de seguridad tradicionales para garantizar la protección de los fondos y datos de sus usuarios. En el núcleo de su infraestructura de seguridad, ETHAX utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías avanzadas están diseñadas para analizar y adaptarse continuamente a nuevas amenazas, asegurando que la Billetera ETHAX permanezca protegida contra amenazas cibernéticas en evolución. Además de estas medidas tecnológicas, ETHAX ha implementado varias características clave de seguridad comunes en la industria de los activos digitales. La autenticación de dos factores (2FA) es un componente crítico de su marco de seguridad, añadiendo una capa extra de protección al requerir que los usuarios proporcionen dos formas de identificación antes de acceder a sus cuentas. Esto reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Las soluciones de almacenamiento en frío son otro pilar de la estrategia de seguridad de ETHAX. Al almacenar una parte sustancial de los activos digitales fuera de línea, ETHAX minimiza el riesgo de que estos activos sean comprometidos por ataques en línea u otras amenazas cibernéticas. Este método es ampliamente reconocido como una de las formas más seguras de guardar criptomonedas. Los procesos de verificación de identidad están implementados para prevenir fraudes y asegurar que solo usuarios legítimos puedan interactuar con la plataforma ETHAX. Esto incluye la verificación de la identidad de los usuarios para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, alineándose con los estándares regulatorios globales. El ETHAX Trader, un sistema de trading automático de criptomonedas no custodial y basado en aprendizaje automático, ejemplifica el compromiso de la empresa con la seguridad. Al ser no custodial, permite a los usuarios mantener el control sobre sus claves privadas y fondos, en lugar de almacenarlos en la plataforma. Esto reduce significativamente el riesgo de robo de activos desde un punto de falla centralizado. Además, el ETHAX Swap, descrito como el primer intercambio descentralizado (DEX) sin comisiones del mundo, junto con sus instalaciones de staking y farming, subraya el énfasis de la plataforma en la seguridad mediante la descentralización. Los intercambios descentralizados reducen el riesgo de robos a gran escala, ya que no existe un punto central de control al que los hackers puedan dirigirse. Por último, la ETHAX CRYPTO MULTI-SIG WALLET es compatible con múltiples blockchains y soporta acceso a aplicaciones descentralizadas de terceros (DApps), incorporando tecnología de múltiples firmas. Esto requiere múltiples aprobaciones antes de que las transacciones puedan ejecutarse, añadiendo una capa adicional de seguridad. En conclusión, las medidas de seguridad de ETHAX son integrales, combinando tecnologías avanzadas con prácticas de seguridad comprobadas para proteger los activos e información personal de los usuarios. Sin embargo, es importante que los usuarios realicen su propia investigación y comprendan los riesgos involucrados en las inversiones en criptomonedas.

¿Cómo se utilizará ETHAX?

ETHAX desempeña múltiples funciones dentro de su ecosistema, principalmente actuando como un token utilitario. Facilita el comercio tanto en intercambios centralizados como en intercambios descentralizados (DEX), ofreciendo a los usuarios una herramienta versátil para interactuar con diversas plataformas de negociación. Más allá de su utilidad en el comercio, ETHAX se posiciona como un componente clave en las estrategias de inversión, brindando a los poseedores oportunidades para participar en el crecimiento y desarrollo del ecosistema ETHAX. El ecosistema ETHAX está diseñado para ser autosostenible, utilizando el token ETHAX para impulsar sus operaciones y crecimiento. Este ecosistema incluye una gama de productos y servicios, como ETHAX Trader, un sistema de comercio de criptomonedas automatizado sin custodia basado en aprendizaje automático. Este sistema está diseñado para adaptarse tanto a los recién llegados al comercio de criptomonedas como a los comerciantes experimentados, ofreciendo herramientas de comercio avanzadas y una conexión API segura a intercambios centralizados para una gestión integral de carteras. Además, ETHAX ha introducido ETHAX Swap, un intercambio descentralizado pionero sin comisiones que incorpora instalaciones de staking y farming. Estas características están directamente respaldadas por el Token ETHAX, mejorando su utilidad y valor dentro del ecosistema. Adicionalmente, el Monedero Multi-Sig Crypto de ETHAX amplía la utilidad del token al proporcionar una solución de almacenamiento seguro compatible con múltiples blockchains y facilitando el acceso a aplicaciones descentralizadas de terceros (DApps). Construido sobre la Binance Smart Chain, ETHAX aprovecha la eficiencia y escalabilidad de esta blockchain, asegurando transacciones rápidas y bajas tarifas, lo cual es crucial para las actividades dentro de su ecosistema, incluyendo el comercio, el staking y el farming. En resumen, ETHAX se utiliza como un elemento fundamental en una amplia gama de aplicaciones dentro de su ecosistema, desde el comercio y la inversión hasta el apoyo a productos innovadores como un DEX sin comisiones y un monedero criptográfico multi-firma. Su función va más allá de ser una mera moneda, actuando como un eje central para la operación y crecimiento del ecosistema ETHAX.

¿Qué eventos clave han habido para ETHAX?

Desde su creación en 2015, ETHAX ha marcado su presencia en el ámbito de los activos digitales a través de varios hitos significativos. El recorrido comenzó con el establecimiento de la empresa, sentando las bases para una serie de desarrollos innovadores en el sector de las criptomonedas y la cadena de bloques. Tras su fundación, ETHAX amplió sus horizontes al expandirse al mercado europeo, un movimiento estratégico que no solo diversificó su base de usuarios, sino que también mejoró su visibilidad e influencia en el ecosistema global de criptomonedas. Un aspecto fundamental del crecimiento de ETHAX ha sido su compromiso con el desarrollo de una gama completa de productos de activos digitales. Entre ellos, destaca ETHAX Trader como su oferta insignia. Este sistema de trading de criptomonedas automatizado mediante aprendizaje automático y no custodial representa un avance significativo al hacer que el trading de criptomonedas sea accesible a un público más amplio. Atiende tanto a los nuevos usuarios como a los traders experimentados al ofrecer una manera segura y eficiente de gestionar activos criptográficos a través de una conexión a las bolsas centralizadas de los usuarios mediante una API segura. Además del ETHAX Trader, la empresa ha logrado avances notables con la introducción del primer intercambio descentralizado (DEX) sin tarifas del mundo, ETHAX Swap. Esta plataforma se complementa con una instalación de staking y farming, que fomenta el uso del Token ETHAX, integrando aún más la utilidad del token en el ecosistema. Otro desarrollo clave es el lanzamiento del ETHAX CRYPTO MULTI-SIG WALLET. Disponible en las principales tiendas de aplicaciones, esta billetera soporta múltiples cadenas de bloques y ofrece a los usuarios la flexibilidad de acceder a aplicaciones descentralizadas de terceros (DApps), mejorando la experiencia y la seguridad del usuario en general. Estos eventos clave subrayan la dedicación de ETHAX a la innovación y su papel en el avance del panorama de las criptomonedas y la cadena de bloques. Como ocurre con cualquier inversión en activos digitales, los potenciales inversores deben realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con estas tecnologías.

Inversores interesados en ETHAX también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.