Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Destra Network Acción

Destra Network

DSYNC

Cotización

0,08
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Destra Network Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateDSYNC/USDT0,121213,272668,08199.498,890,01cex220,009/7/2025, 6:23
KCEXDSYNC/USDT0,1200166.219,010,02cex1,009/7/2025, 6:18
MEXCDSYNC/USDT0,122962,325754,89144.814,170,01cex243,009/7/2025, 6:18
WEEXDSYNC/USDT0,12104,1781,83127.201,040,02cex86,009/7/2025, 6:21
MEXCDSYNC/USDC0,121001,982395,8359.459,270,00cex181,009/7/2025, 6:18
Gate.ioDSYNC/TRY0,13545,69840,9857.293,080cex142,0021/4/2025, 15:40
XT.COMDSYNC/USDT0,12472,22596,4950.247,020,01cex14,009/7/2025, 6:21
BlynexDSYNC/USDT0,122838,631620,5719.952,720,02cex23,009/7/2025, 6:21
HibtDSYNC/USDT0,12003972,990,00cex1,009/7/2025, 6:18
BingXDSYNC/USDT0,128,4625,271131,790,00cex18,009/7/2025, 6:21
1
2

Destra Network FAQ

{ "q": "about", "a": "Destra Network- Un Faro de verdadera descentralización\n\nDSync transforma la escena convencional de web3 al combinar de manera fluida la solución de nube descentralizada y la red de GPU en un acuerdo mutuamente beneficioso. Esta interacción armoniosa optimiza el cálculo de IA a su máxima eficiencia. Unificados como una sola entidad, todos estos elementos convergen para impulsar la Red Destra.\n\nDSync revoluciona el almacenamiento y recuperación de datos, pasando de una dirección basada en la ubicación convencional a una dirección basada en el contenido. Nuestra red distribuida garantiza la permanencia y distribución de los datos mientras mitiga los riesgos asociados con los servidores centralizados. Esto se logra mediante la utilización de tecnologías avanzadas como el Sistema de Archivos Interplanetario (IPFS), ENS, Nodos Destra y el DNS Descentralizado de Destra.\n\nNuestra infraestructura descentralizada asegura que tus aplicaciones se construyan sobre una red verdaderamente descentralizada, segura, fiable y transparente.", "rank": "0" }

¿Qué es Destra Network?

Destra Network (DSYNC) se erige como un faro de verdadera descentralización, transformando el panorama convencional de web3. Al integrar sin problemas soluciones de nube descentralizada y una red de GPU, Destra Network optimiza el cálculo de IA a su máxima eficiencia. Esta interacción armoniosa de elementos impulsa todo el ecosistema Destra, asegurando operaciones robustas y eficientes. En esencia, Destra Network ofrece un conjunto de servicios que incluyen alojamiento web descentralizado, almacenamiento y computación de IA. La plataforma también proporciona herramientas para la marca digital y la protección de la privacidad, atendiendo una amplia gama de necesidades de los usuarios. Una de sus características destacadas es la transición de la dirección convencional basada en ubicación a la dirección basada en contenido, revolucionando el almacenamiento y la recuperación de datos. Destra Network emplea tecnologías de vanguardia como el Sistema de Archivos InterPlanetarios (IPFS), el Servicio de Nombres de Ethereum (ENS), Nodos Destra y el DNS Descentralizado de Destra. Estas tecnologías aseguran la permanencia y distribución de datos mientras mitigan los riesgos asociados con servidores centralizados. La infraestructura descentralizada de la red garantiza que las aplicaciones se construyan sobre una base segura, confiable y transparente. Además, Destra Network ofrece capacidades integradas de cambio de tamaño de imagen para el alojamiento web y recientemente ha añadido soporte de almacenamiento perpetuo descentralizado. Esto lo convierte en una plataforma versátil para desarrolladores y empresas que buscan aprovechar las tecnologías descentralizadas para sus operaciones.

¿Cuál es la tecnología detrás de Destra Network?

Destra Network (DSYNC) se erige como un faro de verdadera descentralización, transformando la escena convencional de web3 al integrar sin problemas una solución de nube descentralizada con una red de GPU. Esta interacción armoniosa optimiza el cálculo de inteligencia artificial a su máxima eficiencia. Unificados como una sola entidad, todos estos elementos se conjugan para impulsar la Destra Network. En el núcleo de Destra Network está su solución de nube descentralizada y red de GPU, que proporcionan escalabilidad dinámica y medidas de seguridad robustas. La red emplea cifrado de extremo a extremo y pruebas de conocimiento cero para asegurar la integridad y confidencialidad de los datos. Esto significa que, incluso si los datos son interceptados, permanecen ilegibles para partes no autorizadas, protegiendo la privacidad del usuario y manteniendo la confianza en el sistema. La tecnología DSync revoluciona el almacenamiento y recuperación de datos al transitar del direccionamiento convencional basado en ubicación al direccionamiento basado en contenido. Esto se logra mediante la utilización de tecnologías de vanguardia como el InterPlanetary File System (IPFS), que asegura la permanencia y distribución de datos mientras mitiga riesgos vinculados a servidores centralizados. Al utilizar IPFS, los datos se dividen en piezas más pequeñas, se distribuyen a través de múltiples nodos y se recuperan basado en su contenido en lugar de su ubicación, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia. Destra Network también incorpora ENS (Ethereum Name Service) y nodos Destra para descentralizar aún más su infraestructura. ENS reemplaza direcciones largas y complejas con nombres legibles por humanos, facilitando la interacción de los usuarios con la blockchain. Los nodos Destra juegan un papel crucial en el mantenimiento de la integridad de la red al validar transacciones y almacenar datos, garantizando que la red permanezca segura, confiable y transparente. El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) descentralizado de la red añade otra capa de seguridad y confiabilidad. A diferencia del DNS tradicional, que puede ser vulnerable a ataques y censura, el DNS descentralizado de Destra distribuye el proceso de resolución de nombres de dominio a través de múltiples nodos. Esta descentralización hace que sea significativamente más difícil para los actores maliciosos manipular o interrumpir el sistema, asegurando que los usuarios puedan acceder a sus aplicaciones y datos sin interrupciones. La red de GPU distribuida de Destra Network está diseñada para manejar tareas computacionales intensivas, como la computación de inteligencia artificial y servicios de almacenamiento descentralizados. Al aprovechar el poder colectivo de las GPU en toda la red, Destra puede procesar eficientemente grandes conjuntos de datos y algoritmos complejos, convirtiéndose en una plataforma ideal para aplicaciones de IA. Este enfoque distribuido no solo mejora el poder computacional, sino que también reduce el riesgo de puntos únicos de falla, fortaleciendo aún más la resiliencia de la red. El dispositivo Destra Zone ofrece navegación segura por internet, añadiendo otra dimensión a las medidas de seguridad integrales de la red. Este dispositivo asegura que los usuarios puedan navegar por internet sin exponer sus datos a amenazas potenciales, proporcionando una experiencia en línea segura y privada. La escalabilidad dinámica es otra característica distintiva de Destra Network. La red puede ajustar fácilmente sus recursos según la demanda, asegurando un rendimiento óptimo incluso en momentos de uso máximo. Esta flexibilidad es crucial para aplicaciones que requieren alta disponibilidad y confiabilidad, como la computación en la nube y los servicios de IA. El compromiso de Destra Network con la descentralización, seguridad y eficiencia la convierte en una plataforma potente para una amplia gama de aplicaciones. Al integrar tecnologías avanzadas como IPFS, ENS y DNS descentralizado, y aprovechar el poder de una red de GPU distribuida, Destra Network proporciona un entorno robusto y seguro para construir y desplegar aplicaciones descentralizadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Destra Network?

Destra Network (DSYNC) se erige como un faro de verdadera descentralización, transformando el panorama convencional del web3 al integrar soluciones de nube descentralizada y redes de GPU. Esta integración optimiza el cálculo de inteligencia artificial, haciéndolo altamente eficiente. Las aplicaciones del mundo real de la red abarcan varios campos tecnológicos avanzados. En simulaciones de astrofísica, Destra Network proporciona el poder computacional necesario para modelar fenómenos celestiales complejos. Esto se logra a través de su red distribuida de GPU, que permite el escalado en tiempo real y la computación de alto rendimiento. De manera similar, en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, la infraestructura descentralizada de la red asegura que grandes conjuntos de datos puedan ser procesados de manera eficiente y segura. La criptografía y la seguridad son otras áreas críticas en las que Destra Network se destaca. Al aprovechar su arquitectura descentralizada, mejora la privacidad y seguridad de los datos, convirtiéndola en una plataforma robusta para información sensible. Esto es particularmente importante en una era donde las brechas de seguridad son cada vez más comunes. Los modelos de entrenamiento de IA y el aprendizaje profundo se benefician enormemente de las capacidades de Destra Network. La red de GPU de la plataforma acelera el entrenamiento de modelos de IA, reduciendo el tiempo y los recursos requeridos. Esto es crucial para industrias que dependen de avances rápidos en IA, como la salud y las finanzas. Destra Network también ofrece servicios de almacenamiento descentralizado, pasando de la dirección tradicional basada en la ubicación a una basada en el contenido. Esto asegura la permanencia y distribución de los datos mientras mitiga los riesgos asociados con los servidores centralizados. Tecnologías como el Sistema de Archivos InterPlanetario (IPFS) y el DNS Descentralizado de Destra juegan un papel fundamental en esta transformación. En el ámbito del almacenamiento de energía descentralizado y los mercados, Destra Network proporciona soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y distribución de la energía. Esto es particularmente relevante a medida que el mundo avanza hacia prácticas energéticas más sostenibles. La infraestructura descentralizada de la red asegura que las aplicaciones construidas sobre ella sean seguras, confiables y transparentes. Esto convierte a Destra Network en una plataforma versátil para diversas aplicaciones del mundo real, desde la investigación científica avanzada hasta las necesidades cotidianas de almacenamiento y seguridad de datos.

¿Qué eventos clave ha habido para Destra Network?

Destra Network, simbolizada por DSYNC, ha surgido como una fuerza transformadora en el panorama descentralizado de la web3. Al integrar soluciones de nube descentralizada con una red de GPU, Destra Network optimiza el cálculo de IA, creando un ecosistema robusto y eficiente. Uno de los momentos clave para Destra Network fue el lanzamiento de su token, DSYNC. Este evento marcó el inicio de su camino hacia la descentralización y sentó las bases para desarrollos posteriores. La introducción de DSYNC proporcionó la base financiera y tecnológica necesaria para el crecimiento de la red. Tras el lanzamiento del token, Destra Network presentó su sitio web oficial. Esta plataforma se convirtió en un centro clave para información, actualizaciones e interacción con la comunidad, mejorando significativamente la visibilidad y accesibilidad de la red. El sitio web sirve como puerta de entrada para que los usuarios exploren las diversas características y servicios ofrecidos por Destra Network. Otro hito significativo fue la introducción de Destra Zone. Esta característica amplió las capacidades de la red al proporcionar un espacio dedicado para que desarrolladores y usuarios interactúen, compartan recursos y colaboren en proyectos. Destra Zone ha sido fundamental para fomentar una comunidad vibrante y activa dentro del ecosistema de Destra. En un movimiento revolucionario, Destra Network se embarcó en el desarrollo de una plataforma de entrenamiento de IA descentralizada. Esta iniciativa aprovecha los recursos de nube descentralizada y GPU de la red para facilitar el entrenamiento de IA de manera eficiente y escalable. Al descentralizar el entrenamiento de IA, Destra Network busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de IA y reducir la dependencia de entidades centralizadas. El compromiso de Destra Network con la descentralización se ejemplifica aún más mediante su enfoque innovador para el almacenamiento y recuperación de datos. Utilizando tecnologías como el Sistema de Archivos InterPlanetario (IPFS), Servicio de Nombres de Ethereum (ENS), Nodos Destra y el DNS Descentralizado de Destra, la red asegura la permanencia y distribución de datos al tiempo que mitiga los riesgos asociados con servidores centralizados. Este sistema de direccionamiento basado en el contenido revoluciona cómo se gestiona y accede a los datos, proporcionando una infraestructura más segura y confiable. Las asociaciones y colaboraciones también han jugado un papel crucial en la evolución de Destra Network. Al alinearse con actores clave de la industria, Destra Network ha podido mejorar sus capacidades tecnológicas y expandir su alcance. Estas alianzas estratégicas han facilitado la integración de tecnologías y servicios de vanguardia, consolidando aún más la posición de Destra Network en el espacio blockchain. La hoja de ruta de la red detalla planes ambiciosos para el crecimiento y desarrollo futuros. Los próximos eventos y los avances proyectados indican un enfoque continuo en mejorar la infraestructura de la red y expandir su base de usuarios. La visión de futuro de Destra Network incluye una mayor descentralización, aumento de la escalabilidad y la introducción de nuevas características y servicios que satisfagan las necesidades cambiantes de la comunidad blockchain. El viaje de Destra Network está marcado por hitos significativos que han moldeado colectivamente su trayectoria. Desde el lanzamiento de DSYNC y el establecimiento de su sitio web hasta la introducción de Destra Zone y el desarrollo de una plataforma de entrenamiento de IA descentralizada, cada evento ha contribuido al crecimiento y éxito de la red. La integración de tecnologías avanzadas y asociaciones estratégicas subraya el compromiso de Destra Network de crear un ecosistema verdaderamente descentralizado, seguro y eficiente.

¿Quiénes son los fundadores de Destra Network?

Destra Network (DSYNC) emerge como un faro de verdadera descentralización, transformando la escena convencional de la web3 al integrar sin esfuerzo soluciones de nube descentralizadas y redes de GPU. Los cerebros detrás de este innovador proyecto son Domenic Carosa y Anna Carosa. Domenic Carosa, un emprendedor con amplia experiencia en tecnología y finanzas, ha sido fundamental en impulsar la visión de Destra Network. Anna Carosa, con su experiencia en planificación estratégica y operaciones, complementa al equipo de liderazgo, asegurando la ejecución impecable del proyecto. Juntos, han impulsado a Destra Network como una fuerza pionera en el espacio blockchain.

Inversores interesados en Destra Network también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.