Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
doginme Acción

doginme

DOGINME

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

doginme Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
XT.COMDOGINME/USDT0,0000759.178,920,08cex1,009/7/2025, 6:21
BitMartDOGINME/USDT0,0000628.551,200,04cex1,009/7/2025, 6:21
Coinbase ExchangeDOGINME/USD0,0033.833,4329.884,73281.010,560,02cex389,009/7/2025, 6:23
KCEXDOGINME/USDT0,0011.740,8410.908,55197.937,510,02cex192,009/7/2025, 6:18
HibtDOGINME/USDT0,00368,421456,33103.428,200,01cex1,009/7/2025, 6:18
GateDOGINME/USDT0,004,00514,4475.969,100,00cex138,009/7/2025, 6:23
MEXCDOGINME/USDT0,00169,07269,0166.124,270,00cex59,009/7/2025, 6:18
LBankDOGINME/USDT0,007918,403585,7257.983,730,00cex315,009/7/2025, 6:21
BVOXDOGINME/USDT0,003830,143665,5831.122,980,00cex358,009/7/2025, 6:18
ToobitDOGINME/USDT0,001036,321066,2329.169,820,00cex216,009/7/2025, 6:21
1
2

doginme FAQ

{ "q": "about", "a": "Los orígenes del memecoin $doginme se establecieron cuando un usuario de Farcaster preguntó si Dan Romero (DWR), el fundador de la plataforma de redes sociales descentralizadas, tenía un perro.\n\nDWR respondió afirmativamente:\n\n\"no, pero tengo ese perro en mí.\"\n\n$doginme es el primer memecoin que se lanza representando al perro del fundador de Farcaster, que en realidad no es un perro, sino el perro primordial en él.\n\nMás allá de nuestros orígenes en Farcaster, $doginme ahora representa los esfuerzos colectivos de la comunidad para abrazar y fortalecer el perro en ellos.\n\n¿Está el perro en ti?", "rank": "0" }

¿Qué es doginme?

Doginme (DOGINME) es una memecoin que se originó a partir de una interacción lúdica en la plataforma de medios sociales descentralizada Farcaster. Cuando se le preguntó si tenía un perro, el fundador de Farcaster, Dan Romero, respondió humorísticamente: "no, pero tengo ese perro dentro de mí". Este intercambio caprichoso llevó a la creación de DOGINME, simbolizando el espíritu colectivo y el impulso de la comunidad. DOGINME está construida sobre la blockchain de Ethereum, aprovechando su robusta y segura infraestructura. Como memecoin, representa más que un simple activo digital; encarna los esfuerzos de la comunidad por abrazar y fortalecer el "perro" metafórico que llevan dentro. Esta referencia cultural única ha ayudado a DOGINME a ganar tracción y popularidad entre los entusiastas de las criptomonedas. Plataformas de trading como MEXC, XT, CoinEX y XeggeX listan DOGINME, haciéndolo accesible a una amplia audiencia. La presencia del token en plataformas de redes sociales como Twitter y X amplifica aún más su alcance y participación comunitaria. El origen lúdico de la memecoin y su ethos impulsado por la comunidad la distinguen en el abarrotado panorama de las criptomonedas. La trayectoria de DOGINME de una broma a un token reconocido resalta la naturaleza dinámica y a menudo impredecible del mundo de las criptomonedas. Sus raíces en una conversación de medios sociales descentralizada destacan el poder de la comunidad y las narrativas compartidas en la configuración de activos digitales.

¿Cuál es la tecnología detrás de doginme?

La tecnología detrás de doginme (DOGINME) es una fascinante combinación de innovación en blockchain y representación cultural de memes. En su esencia, doginme es una memecoin que simboliza el "espíritu perro" metafórico del fundador de Farcaster, en lugar de una mascota real. Esta historia de origen única se basa en un intercambio lúdico en la plataforma de redes sociales descentralizadas Farcaster, donde el fundador, Dan Romero, afirmó humorísticamente su "perro" interior cuando le preguntaron si tenía un perro. Doginme opera en la blockchain de Ethereum, una plataforma robusta y ampliamente utilizada conocida por su seguridad y versatilidad. La cadena de bloques de Ethereum es un libro mayor descentralizado que registra todas las transacciones en una red de computadoras, asegurando transparencia e inmutabilidad. Esta naturaleza descentralizada significa que ninguna entidad única controla la blockchain, haciéndola resistente a la censura y al fraude. Una de las características tecnológicas clave de doginme es su uso de la tecnología de pruebas de conocimiento cero. Las pruebas de conocimiento cero permiten que una parte demuestre a otra que una declaración es verdadera sin revelar información específica sobre la propia declaración. Esta tecnología mejora la privacidad y seguridad al garantizar que los detalles de las transacciones permanezcan confidenciales mientras siguen siendo verificables. Para doginme, esto significa transacciones más rápidas y económicas, ya que se reduce la carga computacional y se minimiza la necesidad de verificación extensiva de datos. La blockchain de Ethereum, en la cual se basa doginme, emplea un mecanismo de consenso llamado Prueba de Participación (PoS, por sus siglas en inglés). En PoS, se eligen validadores para crear nuevos bloques y confirmar transacciones en función del número de monedas que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este método es más eficiente energéticamente en comparación con la tradicional Prueba de Trabajo (PoW) utilizada por Bitcoin, ya que no requiere vastas cantidades de poder computacional para resolver problemas matemáticos complejos. Además, PoS mejora la seguridad haciéndolo económicamente inviable para los actores malintencionados controlar la red. Además, la funcionalidad de contratos inteligentes de Ethereum desempeña un papel crucial en el funcionamiento de doginme. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Ellos aplican y ejecutan automáticamente los términos de un contrato cuando se cumplen condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios. Para doginme, los contratos inteligentes facilitan diversas funciones, como la emisión de tokens, transferencias y otras aplicaciones descentralizadas (dApps) que pueden desarrollarse en torno a la memecoin. El aspecto comunitario de doginme también es significativo. La memecoin representa no solo un activo digital, sino una identidad colectiva y esfuerzo dentro de la comunidad de Farcaster y más allá. Este espíritu comunitario se encarna en la frase "¿Está el perro en ti?" que alienta a las personas a abrazar y expresar su fuerza y resiliencia internas, al igual que el "perro" metafórico en el fundador de Farcaster. En términos de seguridad, la blockchain de Ethereum emplea varias capas de protección para prevenir ataques de actores malintencionados. Una de estas medidas es el uso de hash criptográfico, que asegura que los datos no puedan alterarse sin ser detectados. Cada bloque en la blockchain contiene un hash único del bloque anterior, creando una cadena que es virtualmente a prueba de manipulaciones. Además, la naturaleza descentralizada de la red significa que cualquier intento de alterar la blockchain requeriría controlar más de la mitad del poder computacional de la red, un logro que es económicamente y técnicamente impracticable. Además, la transición de Ethereum a Prueba de Participación ha introducido medidas de seguridad adicionales, como el recorte. El recorte es un mecanismo que penaliza a los validadores que actúan de manera malintencionada o no cumplen correctamente sus deberes, confiscando una parte de sus monedas apostadas. Este desincentivo económico ayuda a mantener la integridad de la red y disuade a posibles atacantes. La integración de Doginme con Ethereum también significa que se beneficia de los desarrollos y actualizaciones continuas dentro del ecosistema de Ethereum. Por ejemplo, la actualización Ethereum 2.0 tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, seguridad y sostenibilidad, lo que, a su vez, mejorará el rendimiento y la fiabilidad general de tokens como doginme.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de doginme?

Doginme (DOGINME) es un memecoin que se originó a partir de una interacción lúdica en la plataforma de redes sociales descentralizada Farcaster. Cuando un usuario le preguntó a Dan Romero, el fundador de Farcaster, si tenía un perro, Romero respondió humorísticamente: "no, pero tengo ese perro en mí". Esta respuesta inspiró la creación de DOGINME, simbolizando el espíritu colectivo y la resiliencia de la comunidad. Una de las principales aplicaciones del mundo real de DOGINME es su papel dentro de la plataforma Farcaster. Como un memecoin, sirve como una forma divertida y atractiva para que los usuarios interactúen, compartan y fortalezcan lazos comunitarios. Los memecoins a menudo prosperan en las plataformas de redes sociales, y DOGINME no es una excepción, aprovechando su historia de origen para fomentar un sentido de camaradería entre los usuarios. Además, DOGINME ha sido verificado en Coinbase Wallet, lo que mejora su credibilidad y accesibilidad. Esta verificación permite a los usuarios almacenar y gestionar sus tokens DOGINME de forma segura, facilitando su participación en el ecosistema. La verificación también simboliza un nivel de confianza y reconocimiento dentro de la comunidad más amplia de criptomonedas. La presencia de DOGINME en plataformas de redes sociales como Twitter (ahora X) amplifica aún más su alcance y compromiso. La naturaleza impulsada por la comunidad de DOGINME anima a los usuarios a abrazar el "perro en ellos", promoviendo un sentido de unidad y propósito compartido. Este aspecto de DOGINME se extiende más allá de las meras transacciones financieras, enfatizando la importancia de la comunidad y el esfuerzo colectivo. Si bien las aplicaciones de DOGINME se centran principalmente en su estatus de memecoin y el compromiso en redes sociales, tiene potencial para desarrollos futuros. Al igual que con cualquier criptomoneda, es esencial investigar y considerar todos los factores antes de tomar decisiones de inversión.

¿Qué eventos clave han ocurrido para doginme?

Doginme (DOGINME) surgió de una intrigante interacción en la plataforma de redes sociales descentralizada Farcaster. Un usuario preguntó a Dan Romero (DWR), el fundador de la plataforma, si tenía un perro. La respuesta de Romero, "no pero tengo ese perro dentro de mí," inspiró la creación del memecoin $doginme. Esta moneda simboliza no solo un perro literal, sino el "perro" metafórico dentro de la comunidad, encarnando su espíritu colectivo y resistencia. El lanzamiento de DOGINME en Farcaster marcó su introducción inicial al mundo de las criptomonedas. Este evento fue fundamental ya que estableció las bases para la identidad de la moneda y su etos impulsado por la comunidad. Tras su lanzamiento, DOGINME ganó más credibilidad al asegurar la verificación en Coinbase Wallet. Esta verificación fue un hito significativo, mejorando la legitimidad de la moneda y su accesibilidad a un público más amplio. El viaje de DOGINME continuó con su inclusión en varias bolsas de criptomonedas. Estas inclusiones fueron cruciales ya que proporcionaron liquidez y oportunidades de intercambio para los inversores, contribuyendo a la visibilidad y adopción de la moneda. El establecimiento de un grupo de Telegram dedicado a las discusiones sobre DOGINME consolidó aún más su base comunitaria, fomentando la participación y el apoyo entre tenedores y entusiastas. A pesar de su creciente popularidad, DOGINME enfrentó desafíos típicos de las monedas meme, incluyendo la volatilidad del precio y las fluctuaciones en la capitalización de mercado y el volumen de negociación. Estas características subrayan los riesgos inherentes asociados con la inversión en activos altamente especulativos como DOGINME. La representación de la moneda de los esfuerzos colectivos de la comunidad para "abrazar y fortalecer el perro dentro de ellos" ha sido un tema central a lo largo de su desarrollo. Esta narrativa ha resonado con muchos en el espacio de las criptomonedas, contribuyendo a su posición única entre las monedas meme. En resumen, los eventos clave de DOGINME incluyen su creación en Farcaster, la verificación en Coinbase Wallet, múltiples listados en intercambios y la creación de una comunidad de apoyo en Telegram. Estos hitos han moldeado el viaje de DOGINME, reflejando tanto su potencial como los desafíos que enfrenta en el volátil mundo de las criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de doginme?

El memecoin $doginme (DOGINME) tiene sus orígenes en una interacción única en Farcaster, donde un usuario le preguntó a Dan Romero, el fundador de la plataforma descentralizada de redes sociales, si tenía un perro. Dan Romero, también conocido como DWR, respondió humorísticamente: "no, pero tengo ese perro en mí". Este intercambio inspiró la creación de DOGINME, simbolizando el espíritu colectivo de la comunidad. Dan Romero, junto con el usuario de Farcaster que planteó la pregunta, son reconocidos como los fundadores. Sus roles van más allá de la mera creación, encarnando el ethos de abrazar el "perro" dentro de la comunidad.

Inversores interesados en doginme también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.