Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Carrieverse Acción

Carrieverse

CVTX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Carrieverse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCCVTX/USDT0,004,172,615586,810cex1,006/4/2025, 11:54
GOPAXCVTX/KRW0,0000727,310,01cex1,008/4/2025, 6:35
GateCVTX/USDT0,0024,6031,14267,660,00cex10,009/7/2025, 6:23
BingXCVTX/USDT0,0000115,540cex1,007/5/2025, 10:00
ProBit GlobalCVTX/USDT0,000044,490,00cex1,009/7/2025, 6:15
XT.COMCVTX/USDT0,00000,640cex1,0010/4/2025, 9:33
1

Carrieverse FAQ

{ "q": "about", "a": "$CVTX es una criptomoneda emitida por Carrieverse Inc. Carrieverse Inc. es una empresa conjunta entre CarrieSoft Inc. (cotizada en KOSDAQ como CarrieSoft Inc. - 317530) y el desarrollador de juegos Mantisco Inc. Han desarrollado y están proporcionando la plataforma de juegos web3 llamada 'Cling'.\n\nCling es una plataforma integrada que facilita la transformación de juegos web2 convencionales en juegos de blockchain web3 utilizando su SDK propietario. Con un enfoque en la persistencia y escalabilidad, admite la integración de diversos juegos de blockchain web3 basados en IP.\n\nCling, que está gobernada por $CVTX, ha incorporado la plataforma de metaverso 'Carrieverse' y el RPG de estrategia P2E 'SuperKola Tactics'. Estos dos juegos comparten el IP y el mundo de 'Carrie and Friends' y 'Carrie and Super Kola' de CarrieSoft, creando un universo vasto.\n\nCarrieverse, especialmente en algunas regiones del sudeste asiático donde ha abierto servidores, sirve como un espacio donde Carrie y sus amigos, junto con multitud de usuarios, conviven. Los usuarios pueden jugar a través de personajes que representan sus personalidades individuales, decorar sus propios hogares y participar en varias actividades sociales, permitiéndoles participar en actividades económicas similares a la vida real.\n\nCarrieverse también está realizando esfuerzos para integrar varias IPs. Todo el ecosistema de Carrieverse, que está evolucionando hacia un metaverso de contenido basado en IP y NFT, será impulsado por $CVTX.", "rank": "0" }

¿Qué es Carrieverse?

Carrieverse representa una plataforma de metaverso pionera que fusiona juegos, entretenimiento y registro de vida en una experiencia singular e inmersiva. En su núcleo, aprovecha la tecnología blockchain para crear un ecosistema dinámico donde los usuarios pueden participar en una multitud de actividades, desde jugar hasta participar en una economía virtual. La plataforma se distingue por su utilización de Tokens No Fungibles (NFTs), lo que permite una interacción única y personalizada con el contenido digital. El modelo económico de Carrieverse se sustenta en su token de utilidad nativo, $CVTX, que facilita las transacciones dentro de la plataforma, incluyendo la compra de NFTs, juegos y otros activos digitales. Esta economía basada en tokens es esencial para mantener la vitalidad y sostenibilidad del ecosistema de Carrieverse. Un aspecto notable de Carrieverse es su naturaleza colaborativa, destacada por asociaciones con plataformas como Cling y SuperKola Tactics. Estas colaboraciones enriquecen la experiencia de Carrieverse al introducir contenido diverso y opciones de juego. Cling, en particular, se destaca como una plataforma de juegos web3 desarrollada por Carrieverse Inc., una empresa conjunta entre CarrieSoft Inc. y Mantisco Inc. El enfoque innovador de Cling permite la transformación de juegos web2 tradicionales en juegos blockchain web3, asegurando una integración fluida de las experiencias de juego en el metaverso de Carrieverse. El compromiso de la plataforma con la creación de un vasto universo interconectado es evidente en su integración de juegos blockchain web3 basados en IP, como el juego de estrategia RPG P2E SuperKola Tactics. Estos juegos no solo comparten la IP y el mundo de los queridos personajes de CarrieSoft, sino que también contribuyen a la narrativa expansiva y la construcción del mundo de Carrieverse. En ciertas regiones del sudeste asiático, Carrieverse ha lanzado servidores, ofreciendo a los usuarios un espacio para coexistir con los personajes de Carrie and Friends. Este entorno virtual permite una amplia gama de actividades sociales y económicas, desde la personalización de personajes y la decoración del hogar hasta participar en transacciones económicas que reflejan interacciones de la vida real. A medida que Carrieverse continúa evolucionando, su enfoque en la integración de diversas IPs y la construcción de un metaverso de contenido basado en NFTs impulsado por $CVTX es un testimonio de su ambición por crear un mundo digital integral y atractivo.

¿Cómo se asegura Carrieverse?

Carrieverse implementa múltiples capas de seguridad para proteger su ecosistema y a sus usuarios. A nivel fundamental, la responsabilidad de asegurar el acceso a las cuentas recae en los usuarios. Esto incluye la gestión de nombres de usuario, contraseñas y cualquier otro código de acceso. Es crucial que los usuarios practiquen buenas prácticas de seguridad para evitar el acceso no autorizado a sus cuentas. Más allá de las medidas controladas por los usuarios, Carrieverse emplea soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la seguridad de la plataforma. Esto incluye la utilización de operadores de nodos seguros y comprobados que forman la columna vertebral de la infraestructura de la red. Tecnologías como las Pruebas de Prueba de Trabajo No Interactivas (NiPoPoWs) y Autolykos están integradas en la plataforma. Las NiPoPoWs permiten interacciones con blockchain más eficientes y seguras al habilitar la verificación de eventos de blockchain sin necesidad de todo el historial de blockchain. Autolykos, por otro lado, es un algoritmo de minería conocido por su resistencia a la minería ASIC y de pool, promoviendo una red más descentralizada y segura. Asimismo, el compromiso de Carrieverse con la seguridad es evidente a través de sus asociaciones con empresas centradas en la seguridad. Estas colaboraciones tienen como objetivo reforzar la seguridad de los datos y garantizar la gestión estricta de la información personal, creando un entorno seguro para que los usuarios se involucren con la plataforma y sus ofertas. Las medidas de seguridad de la plataforma son parte de su estrategia más amplia para proporcionar una plataforma de juegos web3 segura y escalable. Al transformar los juegos web2 en juegos de blockchain web3, Carrieverse aprovecha su SDK propietario para apoyar la incorporación de varios juegos de blockchain web3 basados en propiedad intelectual. Este enfoque no solo mejora la experiencia de juego, sino que también contribuye a la seguridad y sostenibilidad del ecosistema. En resumen, la estrategia de seguridad de Carrieverse es multifacética, combinando la responsabilidad del usuario con tecnologías avanzadas y asociaciones estratégicas para proteger la plataforma y sus usuarios. Este enfoque integral asegura que Carrieverse siga siendo un entorno seguro y confiable para participar en las actividades económicas y de juegos web3.

¿Cómo se usará Carrieverse?

Carrieverse está preparado para revolucionar la forma en que los usuarios interactúan dentro de los espacios digitales, aprovechando la tecnología blockchain para mejorar la inclusión financiera y la interconexión a través de diferentes redes blockchain. Esto se logra mediante el uso innovador del Rosen Bridge, un mecanismo diseñado para facilitar transacciones e interacciones fluidas entre diversas plataformas blockchain. Esta tecnología no solo amplía el alcance de la aplicabilidad de Carrieverse, sino que también garantiza un ecosistema digital más inclusivo e interconectado. En su esencia, Carrieverse es un juego de metaverso Web3, una creación colaborativa de CarrieSoft Inc. y Mantisco Inc. Introduce un universo inmersivo donde los jugadores pueden participar en una variedad de actividades que reflejan transacciones económicas de la vida real. La plataforma funciona con su criptomoneda nativa, CVTX, que desempeña un papel crucial en la economía del juego, permitiendo a los jugadores comprar, vender e intercambiar dentro del ecosistema de Carrieverse. El compromiso de la plataforma con el crecimiento y el desarrollo es evidente en su hoja de ruta y las asociaciones estratégicas que ha formado dentro de las industrias de los videojuegos y las criptomonedas. Estas colaboraciones están orientadas a mejorar las ofertas de la plataforma y asegurar un ecosistema robusto y escalable. Cling, la plataforma integrada desarrollada por Carrieverse, es un testimonio del enfoque innovador del proyecto hacia los juegos. Permite la transformación de juegos web2 tradicionales en juegos web3 basados en blockchain, asegurando persistencia y escalabilidad. Gobernada por CVTX, Cling soporta la incorporación de varios juegos blockchain web3 basados en IP, incluido la plataforma de metaverso 'Carrieverse' y el RPG de estrategia P2E 'SuperKola Tactics.' El ecosistema de Carrieverse no se centra únicamente en los juegos; es un metaverso de contenido basado en IP y NFT que ofrece a los usuarios un espacio para vivir, jugar y participar en actividades económicas a través de una representación virtual de ellos mismos. Este enfoque no solo mejora la experiencia de juego, sino que también fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre los usuarios. En conclusión, Carrieverse está preparado para ser una plataforma fundamental en el espacio Web3, ofreciendo una combinación única de juegos, actividad económica y tecnología blockchain. Su enfoque en la inclusión financiera, la interoperabilidad y la construcción de comunidad lo distingue como un proyecto visionario en el mundo digital.

¿Qué eventos clave ha habido para Carrieverse?

Carrieverse ha marcado su presencia en el ecosistema digital a través de una serie de desarrollos significativos y colaboraciones que subrayan su narrativa en evolución dentro del espacio de la blockchain y las criptomonedas. Un momento crucial para Carrieverse fue la introducción del soporte para tokens Ergo en una cartera digital prominente, mejorando la accesibilidad y utilidad de los tokens dentro de su ecosistema. Este movimiento no solo amplió el alcance para el uso de tokens, sino que también integró a Carrieverse más profundamente en el tejido de la gestión de activos digitales. Otro evento notable fue la participación de Carrieverse en la conferencia Vulcon4, un encuentro que reúne a actores clave y entusiastas de las comunidades de blockchain y criptomonedas. Esta participación proporcionó una plataforma para que Carrieverse mostrara sus innovaciones, forjara asociaciones estratégicas e interactuara con una audiencia más amplia, consolidando aún más su posición en la industria. La celebración de las fiestas con descuentos exclusivos en alquiler de autos, ofrecidos a través de una colaboración con un servicio de alquiler de vehículos, destacó el compromiso de Carrieverse de proporcionar valor y mejorar la experiencia del usuario más allá del ámbito digital. Esta iniciativa demostró la capacidad del proyecto para aprovechar su ecosistema en beneficio del mundo real, fomentando un sentido de comunidad y lealtad entre sus usuarios. Además, la exploración de monedas meme y la discusión sobre los beneficios de una carrera en fintech, así como el examen de amenazas cibernéticas impulsadas por IA, reflejan el compromiso de Carrieverse con las tendencias y desafíos más amplios de la industria. Estas discusiones contribuyen a una comprensión más profunda del panorama y subrayan el papel del proyecto en abordar y navegar por las complejidades de la era digital. El lanzamiento de la criptomoneda propia de Carrieverse, CVTX, marca un hito significativo en su trayectoria. Este desarrollo no solo proporciona un activo tangible que sustenta las actividades económicas dentro del ecosistema de Carrieverse, sino que también ofrece un mecanismo para la gobernanza y participación. La integración de CVTX en Cling, una plataforma integrada diseñada para transformar juegos web2 en juegos blockchain web3, muestra el enfoque innovador de Carrieverse hacia el gaming y la interacción digital. Al apoyar la incorporación de varios juegos blockchain basados en IP, Carrieverse está a la vanguardia de la creación de un entorno de juegos persistente y escalable. El establecimiento de servidores en ciertas regiones del sudeste asiático y la integración de diversas IPs en su ecosistema son pasos hacia la creación de un metaverso vibrante e interactivo. A través de juegos como SuperKola Tactics y la plataforma más amplia de Carrieverse, los usuarios pueden participar en actividades económicas, interacciones sociales y expresión personal, reflejando las complejidades de las interacciones de la vida real dentro de un espacio digital. En conclusión, el viaje de Carrieverse está marcado por integraciones tecnológicas estratégicas, iniciativas centradas en la comunidad y un enfoque orientado al futuro de la interacción digital y los juegos. Estos eventos clave no solo destacan los hitos del proyecto, sino también su potencial trayectoria en el paisaje en evolución de la blockchain y las criptomonedas. Como siempre, las personas interesadas en el espacio de las criptomonedas deben realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Inversores interesados en Carrieverse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.