Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Crypton Acción

Crypton

CRP

Cotización

0,16
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Crypton Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Crypton ExchangeCRP/USDT0,24286,400,00283.288,5192,55cex108,009/7/2025, 6:21
LBankCRP/USDT0,240068.085,110,00cex1,009/7/2025, 6:21
P2BCRP/USDT0,24313,06430,9450.905,320,01cex173,009/7/2025, 6:21
Crypton ExchangeCRP/UUSD0,250000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Crypton FAQ

¿Qué es Crypton?

Crypton (CRP) es el pilar del ecosistema Utopia P2P, una criptomoneda descentralizada diseñada para transacciones seguras, privadas e indetectables. Dentro de este ecosistema, Crypton facilita pagos instantáneos e irreversibles, asegurando que las identidades de los usuarios permanezcan protegidas. La arquitectura descentralizada de Utopia significa que ninguna autoridad central puede interferir con las transacciones o confiscar los saldos, convirtiendo a Crypton en una opción robusta para aquellos que valoran la privacidad. La minería de Crypton es una parte integral del mantenimiento de la red. Cada 15 minutos, los Crypton recién minados se distribuyen a nodos que cumplen con requisitos específicos, incentivando el soporte y la estabilidad de la red. Este proceso no solo apoya la red, sino que también permite a los usuarios ganar intereses regulares sobre sus saldos de Crypton. El ecosistema Utopia en sí mismo es un refugio para personas enfocadas en la privacidad. Lanzado el 18 de noviembre de 2019, utiliza tecnología Peer-to-Peer (P2P) para asegurar que la transmisión y almacenamiento de datos sean descentralizados, eliminando puntos únicos de falla. Cada nodo en la red, incluidos los clientes individuales de Utopia, utiliza criptografía de curva elíptica Curve25519 de alta velocidad para asegurar los datos, haciendo imposible la interceptación por terceros. Las características de Utopia van más allá de las simples transacciones. Los usuarios pueden enviar mensajes de texto y voz instantáneos, transferir archivos, jugar, y crear chats de grupo, canales y sitios web resistentes a la censura. Crypton sirve como el medio principal para estas interacciones, respaldando las transacciones financieras del ecosistema y actuando como una reserva de valor.

¿Cuál es la tecnología detrás de Crypton?

Crypton (CRP) opera en una blockchain descentralizada como la moneda principal dentro del ecosistema Utopia. Este ecosistema está diseñado para garantizar la privacidad y seguridad de sus usuarios, haciendo que las transacciones con Crypton sean instantáneas, indetectables e irreversibles. La red Utopia utiliza tecnología Peer-to-Peer (P2P), lo que significa que la transmisión y el almacenamiento de datos se realizan sin un servidor central, eliminando cualquier punto único de falla. La tecnología blockchain detrás de Crypton emplea criptografía de curva elíptica de alta velocidad, específicamente Curve25519, para asegurar la transmisión de datos. Este método criptográfico garantiza que solo el destinatario previsto pueda descifrar y leer los datos, evitando la interceptación por terceros. Además, todos los datos personales de la cuenta se almacenan localmente en el dispositivo del usuario en un archivo encriptado utilizando cifrado AES de 256 bits, protegiendo aún más la información del usuario. La minería de Crypton juega un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad del ecosistema Utopia. Los mineros son recompensados con nuevos Cryptons por sus esfuerzos en el apoyo a la red. Estas recompensas se distribuyen cada 15 minutos a los nodos que cumplen con los requisitos mínimos, asegurando un suministro constante de Cryptons al tiempo que se promueve la estabilidad de la red. El ecosistema Utopia también incluye características que mejoran la privacidad y libertad del usuario. Los usuarios pueden eludir la censura en línea y los cortafuegos, permitiéndoles comunicarse e interactuar libremente. Esto incluye el envío de mensajes de texto y voz instantáneos, la transferencia de archivos, jugar, y crear chats grupales resistentes a la censura, canales y sitios web. Los pagos dentro del ecosistema se realizan utilizando Crypton, garantizando que las transacciones financieras permanezcan privadas y seguras. La naturaleza descentralizada de la red Utopia, combinada con sus robustas protecciones criptográficas, la hace altamente resistente a ataques de actores malintencionados. Dado que no hay una autoridad central, es casi imposible que cualquier entidad única comprometa la red. Cada nodo en la red contribuye a su seguridad general, asegurando que los datos permanezcan privados y las transacciones sean seguras. El diseño de Crypton como reserva de valor también proporciona a los usuarios intereses regulares sobre sus saldos, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que desean preservar su riqueza. La combinación de transacciones instantáneas e indetectables con la capacidad de ganar intereses sobre las tenencias posiciona a Crypton como una moneda digital versátil y segura dentro del ecosistema Utopia.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Crypton?

Crypton (CRP) es la moneda digital del ecosistema Utopia P2P, diseñada para garantizar la privacidad y la seguridad en las transacciones financieras. Una de sus aplicaciones principales en el mundo real es proporcionar un medio de pago instantáneo, irrastreable e irreversible. Esto la hace particularmente útil para individuos y negocios que priorizan la privacidad y la seguridad en sus operaciones financieras. En el ecosistema de Utopia, Crypton se utiliza para enviar y recibir pagos, tanto dentro del ecosistema como en la web tradicional. Esta versatilidad permite a los usuarios realizar transacciones sin el riesgo de que sus actividades financieras sean rastreadas o monitoreadas. Además, Crypton funciona como reserva de valor, ofreciendo una alternativa a los sistemas bancarios tradicionales donde los fondos pueden ser incautados o congelados. Crypton también juega un papel crucial en la promoción de la estabilidad del ecosistema Utopia mediante la minería. Los mineros que cumplen con requisitos específicos son recompensados con nuevos Cryptons minados cada 15 minutos, asegurando que la red permanezca robusta y segura. Este enfoque descentralizado para mantener la red mejora aún más la privacidad y seguridad de las transacciones. Otra aplicación significativa de Crypton es su integración con uWallet, una herramienta financiera dentro del ecosistema Utopia. uWallet permite a los usuarios gestionar sus tenencias de Crypton, realizar pagos y acceder a información financiera de forma segura. Esta integración proporciona una experiencia fluida para los usuarios, combinando los beneficios de un monedero digital con las características de privacidad de Crypton. Más allá del ecosistema de Utopia, Crypton tiene aplicaciones potenciales en diversos sectores. Por ejemplo, puede facilitar pagos transfronterizos, haciendo que las transacciones internacionales sean más rápidas y rentables. En el comercio electrónico, Crypton puede ser utilizado como método de pago, ofreciendo a los consumidores una forma privada y segura de comprar en línea. Crypton también puede emplearse en sistemas de votación, garantizando el anonimato y la integridad de los votos emitidos en elecciones digitales. En el monitoreo de la cadena de suministro, Crypton puede ayudar a rastrear el movimiento de bienes, proporcionando un registro transparente e inalterable de las transacciones. Esto puede ser particularmente útil en industrias donde la autenticidad y el origen de los productos son críticos. Además, Crypton puede utilizarse en el seguimiento de regalías musicales, garantizando que los artistas reciban una compensación justa por su trabajo al proporcionar un registro transparente e inmutable de los pagos de regalías. El fideicomiso de bienes raíces es otra área donde Crypton puede aplicarse. Al utilizar Crypton para transacciones de fideicomiso, los compradores y vendedores pueden asegurarse de que los fondos estén retenidos de manera segura hasta que se cumplan todas las condiciones de la venta. Esto reduce el riesgo de fraude y ofrece un método seguro para transferir grandes sumas de dinero. Finalmente, Crypton tiene el potencial de descentralizar el sistema financiero tradicional mediante aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Al habilitar transacciones financieras entre pares sin intermediarios, Crypton puede reducir costos y aumentar el acceso a servicios financieros para individuos en todo el mundo.

¿Qué eventos clave ha habido para Crypton?

Crypton (CRP) es la moneda digital integral del ecosistema Utopia P2P, conocido por su naturaleza descentralizada y sus sólidas características de privacidad. La red Utopia, que respalda a Crypton, se puso en marcha el 18 de noviembre de 2019. Este lanzamiento marcó un hito significativo al introducir una plataforma diseñada para proteger la privacidad del usuario y garantizar transacciones seguras e imposibles de rastrear. Uno de los primeros eventos relevantes para Crypton fue su aparición en una fiesta de lanzamiento de 64k en 2016. Este evento destacó las capacidades de Crypton y mostró su integración dentro del ecosistema Utopia. El ecosistema Utopia en sí mismo está construido sobre tecnología Peer-to-Peer (P2P), asegurando que no haya un servidor central involucrado en la transmisión o almacenamiento de datos, eliminando así cualquier punto único de falla. Las transacciones con Crypton son instantáneas, irreversibles y completamente anónimas. Cuando se realiza una transacción, la red Utopia la confirma inmediatamente, sin demoras. Esta característica es crucial para mantener la privacidad y seguridad de los usuarios, ya que ninguna autoridad puede incautar o identificar los saldos de uWallet. La naturaleza descentralizada de Crypton garantiza que las transacciones no puedan ser rastreadas en la cadena de bloques, con solo el emisor y el receptor teniendo registros de la transacción. Además de sus características de privacidad, Crypton se puede minar, y los usuarios pueden recibir intereses regulares sobre sus saldos. Esto incentiva la participación en la red y ayuda a mantener su seguridad y eficiencia. Los Cryptons recién minados se distribuyen cada 15 minutos a los nodos que cumplen con los requisitos mínimos, lo que descentraliza aún más la red y promueve su crecimiento. Crypton no solo se utiliza dentro del ecosistema Utopia sino también como un medio de pago en la web tradicional. Esta doble funcionalidad aumenta su utilidad y adopción, convirtiéndolo en una moneda digital versátil. La capacidad de usar Crypton para diversas transacciones, tanto dentro como fuera del ecosistema Utopia, subraya su importancia en el panorama más amplio de las criptomonedas. El ecosistema Utopia está diseñado para proteger la privacidad de las interacciones y preservar la seguridad y confidencialidad de los datos personales de cada participante. Emplea criptografía de curva elíptica de alta velocidad Curve25519 para asegurar la transmisión de datos, garantizando que solo el destinatario previsto pueda leer los datos. Los datos de cuenta personal se almacenan localmente en el dispositivo del usuario en un archivo encriptado utilizando encriptación AES de 256 bits, mejorando aún más la seguridad. Utopia permite a los usuarios eludir la censura en línea y los cortafuegos, permitiéndoles comunicarse e interactuar libremente. Esto incluye el envío de mensajes de texto y voz instantáneos, la transferencia de archivos, la realización de juegos, la creación de chats grupales, canales y sitios web resistentes a la censura, y la realización y aceptación de pagos en Crypton. La suite completa de características proporcionadas por Utopia, combinada con la privacidad y seguridad de Crypton, lo convierte en un jugador significativo en el espacio de las criptomonedas. Crypton ha estado involucrado en varios eventos, incluidos conciertos, conferencias y eventos en línea, que son cruciales para mantenerse informado sobre los últimos desarrollos en el mundo de las criptomonedas. Estos eventos ayudan a promover Crypton y el ecosistema Utopia, fomentando una comunidad de usuarios y desarrolladores dedicados a mejorar la privacidad y seguridad en las interacciones digitales.

Inversores interesados en Crypton también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.