Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Bridge AI Acción

Bridge AI

BRG

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Bridge AI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
XT.COMBRG/USDT0,00967,69500,83136.729,520,02cex239,009/7/2025, 6:21
BingXBRG/USDT0,00510,131033,57123.212,820,04cex103,009/7/2025, 6:21
LBankBRG/USDT0,00974,0426,51114.041,360,01cex161,009/7/2025, 6:21
BitMartBRG/USDT0,00100,8340,22103.792,820,01cex68,009/7/2025, 6:21
ProBit GlobalBRG/USDT0,000031,950cex1,0011/4/2025, 8:30
1

Bridge AI FAQ

{ "q": "about", "a": "Bridge Oracle es un oráculo público basado en la BNB Chain, desarrollado para permitir a todos, incluidas personas, pequeñas empresas y grandes compañías, ejecutar contratos inteligentes impulsados por datos del mundo real seguros y confiables.\n\nBridge también ha proporcionado diferentes servicios en varios campos, como la fijación del valor para activos sintéticos en aplicaciones descentralizadas (dApps), la creación de aleatoriedad en la industria de NFT y videojuegos, una plataforma de staking para la comunidad, y el más notable, una plataforma de Token Bridge a través de la cual se pueden transferir tokens entre diferentes redes blockchain como BNB Chain, Ethereum, OKChain, ENULS, etc.\n\nAdemás, Bridge ha ofrecido a los inversores su token nativo, BRG, que además de tener casos de uso para el pago de tarifas de servicio y ofrecer descuentos para los miembros de la comunidad, también está disponible en muchos portales de pago a través de los cuales se puede pagar fácilmente por bienes y compras con BRG.\n\nOtro avance significativo para Bridge fue proporcionar acceso a la inteligencia artificial para todos, cuyo primer paso fue desarrollar su bot de telegrama GPT+ que está disponible para que todos interactúen fácilmente.", "rank": "0" }

¿Qué es Bridge Oracle?

Bridge Oracle actúa como una tecnología fundamental en la BNB Chain, diseñada para cerrar la brecha entre los datos del mundo real y los contratos inteligentes en blockchain. Se destaca como un sistema oráculo público, permitiendo la integración fluida de información externa en los contratos inteligentes a través de sus contratos API y un método específico, Bridge_query(...), para solicitudes de datos. Esta integración es crucial para la funcionalidad y confiabilidad de los contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. La plataforma ofrece una amplia gama de API de oráculo y fuentes de datos, detalladas en su documentación, asegurando que los desarrolladores tengan acceso a las herramientas necesarias para incorporar datos precisos y en tiempo real en sus proyectos blockchain. Esta capacidad es esencial para diversas aplicaciones, incluyendo, pero no limitándose a, la fijación de valores para activos sintéticos en aplicaciones descentralizadas (dApps), generación de aleatoriedad en las industrias de NFT y videojuegos, y más. Además de sus servicios oráculo centrales, Bridge Oracle ha expandido su oferta para incluir una plataforma de Puente de Tokens. Esta característica facilita la transferencia sencilla de tokens a través de diferentes redes blockchain, como Ethereum, OKChain y ENULS, entre otras. Esta solución de interoperabilidad está diseñada para ofrecer bajas tarifas y alta seguridad, abordando un desafío común dentro del ecosistema blockchain. La criptomoneda nativa de Bridge Oracle, BRG, desempeña un papel multifacético dentro de la plataforma. Se utiliza para pagos de tarifas por servicios, ofrece descuentos a los miembros de la comunidad y es compatible con varias pasarelas de pago, permitiendo su uso en transacciones cotidianas. La introducción de BRG subraya el compromiso de la plataforma con la creación de un ecosistema versátil y fácil de usar. Además, Bridge Oracle ha incursionado en el ámbito de la inteligencia artificial al desarrollar un bot de telegrama GPT+. Esta iniciativa tiene como objetivo democratizar el acceso a tecnologías de IA, haciendo más fácil para los usuarios interactuar y aprovechar la inteligencia artificial para su beneficio. En resumen, Bridge Oracle es una solución integral en la BNB Chain que no solo facilita la integración de datos del mundo real en contratos inteligentes, sino que también ofrece una serie de servicios que mejoran la funcionalidad e interoperabilidad de las redes blockchain. Su compromiso con la innovación se demuestra aún más por su incursión en la IA, convirtiéndolo en un proyecto destacado en el espacio blockchain.

¿Cómo está asegurado Bridge Oracle?

Bridge Oracle emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma, atendiendo a las necesidades de una amplia gama de usuarios, desde individuos hasta grandes corporaciones. En el núcleo de su infraestructura de seguridad se encuentra una arquitectura basada en intenciones. Este principio de diseño permite una interacción más flexible y segura con los contratos inteligentes, ya que se centra en las intenciones detrás de las transacciones en lugar de solo sus resultados. Este enfoque ayuda a mitigar consecuencias no deseadas y mejora la seguridad general de las operaciones en la plataforma. Para reforzar aún más su seguridad, Bridge Oracle utiliza relayadores de terceros. Estos relayadores actúan como intermediarios, facilitando la comunicación entre la blockchain y las fuentes de datos externas. Esto no solo descentraliza el proceso, haciéndolo más resistente a ataques, sino que también garantiza que los datos ingresados en los contratos inteligentes sean precisos y fiables. La red de relayadores de terceros opera de manera competitiva, lo que fomenta la eficiencia y fiabilidad entre los participantes, contribuyendo a la solidez de la plataforma. Para los usuarios que buscan una capa adicional de seguridad, la integración con monederos de hardware compatibles es una característica significativa. Esto permite a los usuarios almacenar sus tokens e interactuar con la plataforma con un nivel de seguridad adicional que proporcionan los monederos de hardware, protegiéndose contra muchas formas de amenazas cibernéticas. El compromiso de Bridge Oracle con la seguridad es evidente en su diversa oferta, desde el establecimiento de valores para activos sintéticos en aplicaciones descentralizadas (dApps) hasta la creación de aleatoriedad en las industrias NFT y de juegos, y proporcionar una plataforma de staking para la comunidad. Su plataforma Token Bridge, que facilita la transferencia de tokens entre diferentes redes blockchain, subraya la importancia de interacciones entre cadenas seguras y fluidas. El token nativo de la plataforma, BRG, tiene múltiples propósitos, incluyendo el pago de tarifas y la oferta de descuentos a los miembros de la comunidad, integrándose aún más en el ecosistema al ser utilizable para pagos a través de varios pasarelas. La innovación está a la vanguardia de la misión de Bridge Oracle, como lo demuestran sus esfuerzos para democratizar el acceso a la inteligencia artificial. El desarrollo de su bot GPT+ para Telegram es un testimonio de esto, ofreciendo a los usuarios una forma sencilla e interactiva de interactuar con la tecnología de IA. En resumen, las medidas de seguridad de Bridge Oracle son comprehensivas, incorporando diseños arquitectónicos avanzados, aprovechando servicios de terceros para la descentralización, y proporcionando a los usuarios opciones para mejorar la seguridad a través de monederos de hardware. Estos esfuerzos aseguran que la plataforma permanezca segura, confiable y alineada con las necesidades de su diversa base de usuarios.

¿Cómo se utilizará Bridge Oracle?

Bridge Oracle sirve como una tecnología fundamental en el ecosistema blockchain, particularmente en la BNB Chain, al permitir que los contratos inteligentes interactúen con datos externos de manera segura y confiable. Esta funcionalidad es crucial para la aplicación práctica de la tecnología blockchain más allá de las transacciones simples, permitiendo interacciones complejas y del mundo real dentro de aplicaciones descentralizadas (dApps). El uso principal de Bridge Oracle es actuar como un sistema oracle público, lo que significa que proporciona un puente entre la blockchain y el mundo real. Al importar un contrato API adecuado y utilizar el método Bridge_query(...), los desarrolladores pueden integrar datos del mundo real en sus contratos inteligentes de BSC. Esta capacidad es esencial para aplicaciones que dependen de datos externos para ejecutar contratos, como aquellas en la gestión de la cadena de suministro, donde la información precisa y actualizada sobre los bienes y su movimiento es crítica. Además de las aplicaciones en la cadena de suministro, la tecnología de Bridge Oracle se está utilizando en varios otros sectores dentro de la industria de criptomonedas. Por ejemplo, en el sector de pagos, permite transacciones que dependen de datos financieros del mundo real. En el ámbito de las aplicaciones descentralizadas, permite la creación de servicios más dinámicos y receptivos. Además, en las industrias de juegos y NFT, Bridge Oracle puede generar aleatoriedad verificable, mejorando la equidad y seguridad en juegos y transacciones de activos digitales. Bridge Oracle también apoya la creación de activos sintéticos en dApps al vincular el valor a activos del mundo real, ampliando así las posibilidades de inversión y comercio dentro del espacio blockchain. Además, ofrece una plataforma de staking para los miembros de la comunidad, proporcionando una vía para que los usuarios ganen recompensas participando en la red. El token nativo de la plataforma, BRG, juega un papel crucial en el ecosistema, utilizándose para el pago de tarifas de servicio y ofreciendo descuentos a los miembros de la comunidad. Además, BRG se ha integrado en varias pasarelas de pago, permitiendo su uso en la compra de bienes y servicios. Una innovación notable de Bridge Oracle es su desarrollo de un bot de telegrama GPT+, que hace que la inteligencia artificial sea accesible a un público más amplio. Esta herramienta permite a los usuarios interactuar fácilmente con la tecnología de IA, mostrando el compromiso de Bridge Oracle de aprovechar la tecnología avanzada para el beneficio de la comunidad. Por último, la plataforma Token Bridge de Bridge Oracle facilita la transferencia de tokens entre diferentes redes blockchain, como Ethereum y BNB Chain, mejorando la interoperabilidad y flexibilidad dentro del ecosistema blockchain. Los inversores y usuarios interesados en aprovechar las capacidades de Bridge Oracle deben realizar una investigación exhaustiva para comprender los posibles beneficios y riesgos asociados con la integración de esta tecnología en sus proyectos o carteras de inversión.

¿Qué eventos clave ha habido para Bridge Oracle?

Bridge Oracle ha experimentado una serie de desarrollos significativos y hitos desde sus inicios, reflejando su crecimiento y expansión dentro del ecosistema blockchain. Un aspecto notable de su trayectoria incluye la formación de asociaciones estratégicas con diversas entidades como Biconomy, Boba Network, Mars4, Polygon Studios, Rai Finance, QORPO y Credefi. Estas colaboraciones son fundamentales ya que mejoran la funcionalidad del oráculo y su integración en diferentes plataformas, contribuyendo a un entorno blockchain más interconectado y eficiente. El lanzamiento del portal público descentralizado de datos en la nube de Bridge Oracle marca un avance significativo en sus ofertas, proporcionando a los usuarios una plataforma robusta para acceder a datos reales y confiables. Este desarrollo es crucial para la ejecución de contratos inteligentes que requieren información precisa y oportuna del mundo exterior. La integración con el protocolo Arianee es otro hito clave, ampliando aún más la aplicabilidad del oráculo en la verificación y autenticación de activos digitales. Este paso es indicativo del compromiso de Bridge Oracle para garantizar la seguridad y la fiabilidad de los datos utilizados en el espacio blockchain. Recibir un informe de auditoría de Peckshield añade una capa de credibilidad y seguridad a las operaciones de Bridge Oracle, tranquilizando a los usuarios sobre la integridad y resiliencia de la plataforma frente a vulnerabilidades. El trabajo en la interoperabilidad con la Arquitectura de Intenciones de Across refleja la dedicación de Bridge Oracle para mejorar la funcionalidad entre cadenas, permitiendo interacciones y transacciones fluidas entre diferentes redes blockchain. Desde el lanzamiento del token en octubre de 2020, Bridge Oracle no solo ha introducido un puente de tokens y una plataforma de staking, sino que también ha llevado a cabo un airdrop, demostrando su compromiso con la participación de la comunidad y la utilidad del token. A pesar de las fluctuaciones en el precio del token, estas iniciativas muestran un esfuerzo continuo por añadir valor a sus poseedores de tokens y usuarios. Los servicios de Bridge Oracle, como establecer el valor de activos sintéticos en aplicaciones descentralizadas (dApps), generar aleatoriedad en la industria NFT y de juegos, y facilitar la transferencia de tokens entre redes blockchain, subrayan su papel en la diversificación y el enriquecimiento del ecosistema blockchain. La introducción de un bot de Telegram GPT+ para proporcionar acceso a la IA para todos los usuarios ejemplifica el enfoque innovador de Bridge Oracle para hacer que las tecnologías avanzadas sean más accesibles. En conclusión, la trayectoria de Bridge Oracle está marcada por asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y un compromiso con la seguridad y la interoperabilidad, posicionándolo como un actor clave en el espacio de los oráculos blockchain. Estos desarrollos no solo mejoran las capacidades de la plataforma, sino que también contribuyen a la adopción y utilidad más amplia de la tecnología blockchain.

Inversores interesados en Bridge AI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.