Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Analog Acción

Analog

ANLOG

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Analog Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitgetANLOG/USDT0,005289,746058,03164.398,690,01cex308,009/7/2025, 6:24
GateANLOG/USDT0,005509,0910.190,4577.237,580,00cex333,009/7/2025, 6:23
MEXCANLOG/USDT0,007468,223554,2563.629,620,00cex330,009/7/2025, 6:18
Gate.ioANLOG/TRY0,001559,051285,5258.951,660cex177,0021/4/2025, 15:40
KuCoinANLOG/USDT0,003978,414925,125486,020,00cex320,009/7/2025, 6:23
KrakenANLOG/USD0,003387,453632,451878,130,00cex304,009/7/2025, 6:23
WEEXANLOG/USDT0,00391,54290,151207,380,00cex183,009/7/2025, 6:21
TRIVANLOG/USDT0,003533,603561,97199,870,00cex308,009/7/2025, 6:21
KrakenANLOG/EUR0,002204,772870,7210,720,00cex260,009/7/2025, 6:23
TRIVANLOG/IDR0,003533,603561,970,010,00cex308,009/7/2025, 6:21
1

Analog FAQ

¿Quiénes son los miembros del equipo de Analog?

El equipo de Analog, fundado por Victor Young y respaldado por un consorcio de ingenieros y expertos en DeFi, cuenta con más de 150 años de experiencia combinada en blockchain. Con un profundo entendimiento de los desafíos que presentan los sistemas fragmentados, el equipo está dedicado a superar los límites de la interoperabilidad en Web3. Victor Young – Fundador y Arquitecto Principal Victor es exalumno de la Universidad de Waterloo con décadas de experiencia en ingeniería blockchain e innovación en startups. Habiendo experimentado de primera mano las ineficiencias de los sistemas aislados, Victor fundó Analog para abordar estos problemas directamente, creando soluciones que optimizan la conectividad entre cadenas. Sanchal Ranjan – Gerente de Producto y Cofundador Sanchal aporta años de experiencia en startups, incluyendo su participación como emprendedor en Y Combinator y Cofundador de ZiffyHomes, además de consultorías para Deloitte. En Analog, dirige el desarrollo de producto y las estrategias de lanzamiento, asegurando una entrega fluida de soluciones innovadoras. Eric Wang – Jefe de Desarrollo de Negocios Eric cuenta con una vasta experiencia en inversiones y crecimiento del ecosistema, habiéndose desempeñado como Líder de Desarrollo del Ecosistema en Parity Technologies y Socio General en ROK Capital. En Analog, Eric impulsa las estrategias de comercialización y forja asociaciones impactantes para expandir la adopción del protocolo. Avneet Singh – Líder de Producto Con una sólida formación en ingeniería de software y blockchain, Avneet ha ocupado roles clave como Líder de Producto en Chainlink Labs y Gerente Senior de Ingeniería en PayPal. En Analog, supervisa el desarrollo de productos, asegurando que la ingeniería del protocolo se alinee con las necesidades del mercado y las expectativas de los usuarios. Florian Franzen – Jefe de Investigación Florian se especializa en la investigación y desarrollo de protocolos centrales y productos técnicos. Con experiencia en la Web3 Foundation y CAESAR, Florian garantiza que las soluciones de Analog estén respaldadas por investigaciones de vanguardia, elevando su marco de interoperabilidad. David Craven – Ingeniero Senior de Blockchain David es un ingeniero de software experimentado con amplia experiencia en blockchain adquirida en roles en Parity Technologies, Sunshine Protocol, Actyx y Cloudpeers. En Analog, David juega un papel clave en la mejora de la arquitectura del protocolo y en el aumento de su escalabilidad. Lohann Ferreira – Ingeniero de Blockchain Lohann ha trabajado como desarrollador, arquitecto y fundador en múltiples empresas, incluyendo roles senior en blockchain en First Foundry y Enjin. Su profundo conocimiento en desarrollo blockchain impulsa la capacidad de Analog para innovar y ejecutar su hoja de ruta técnica.

Acerca de Analog

Analog es un protocolo omnichain que facilita la interoperabilidad entre cadenas al conectar ecosistemas de blockchain. Utiliza su Timechain y consenso de Prueba de Participación (Proof-of-Stake) patentados para abordar las ineficiencias en redes blockchain fragmentadas, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que operan a través de múltiples cadenas. El protocolo emplea el Esquema de Firma Umbral (TSS) para una validación segura y sin confianza de las operaciones entre cadenas, eliminando la necesidad de soluciones de puente centralizadas. Este diseño consolida la liquidez, mejora la seguridad y proporciona una base confiable para el desarrollo multichain. Analog ofrece un Kit de Desarrollo de Software (SDK) que simplifica la automatización entre cadenas, el indexado de datos, la ejecución de contratos inteligentes y la mensajería. Este marco de trabajo respalda una variedad de aplicaciones, incluyendo inteligencia artificial, finanzas descentralizadas (DeFi), juegos y NFTs. Con el respaldo de Binance y asociaciones con organizaciones como Rarible, Frax y Humanode, Analog tiene como objetivo apoyar el crecimiento de un ecosistema blockchain más conectado.

Inversores y Patrocinadores

Analog cuenta con el respaldo de un grupo de inversores con experiencia en blockchain y tecnología. Los patrocinadores clave incluyen Tribe Capital y NGC Ventures, que se especializan en inversiones en blockchain y tecnologías emergentes. Empresas de creación de mercado como Wintermute y firmas de capital de riesgo como Alumni Ventures, DWF Ventures y Foresight Ventures aportan experiencia y recursos adicionales. Near Foundation y Mask Network contribuyen con apoyo al ecosistema, mientras que inversores individuales como Balaji Srinivasan (exdirector de tecnología de Coinbase y socio general en A16Z) y Fred Smith (fundador de FedEx) aportan perspectivas de la industria. Organizaciones como Black Label Media y Coin Bureau expanden la visibilidad de Analog, con el apoyo fundamental de patrocinadores en etapas iniciales como OrangeDAO y Outliers Fund.

Inversores interesados en Analog también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.