Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Creta World Acción

Creta World

CRETA

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Creta World Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitgetCRETA/USDT0,005378,69736,2069.102,600,00cex286,009/7/2025, 6:24
MEXCCRETA/USDT0,001774,501362,9663.538,180,00cex253,009/7/2025, 6:18
LBankCRETA/USDT0,00145,34101,7933.982,990,00cex131,009/7/2025, 6:21
GOPAXCRETA/KRW0,002518,8113.076,0819.138,940,58cex293,009/7/2025, 6:21
XT.COMCRETA/USDT0,00980,91877,8116.595,270,00cex198,009/7/2025, 6:21
Coins.phCRETA/PHP0,01239,261,8057,650,00cex1,009/7/2025, 6:18
TRIVCRETA/IDR0,005449,813697,760,010,00cex251,009/7/2025, 6:21
1

Creta World FAQ

{ "q": "about", "a": "Creta es la plataforma de juegos Web3 de próxima generación construida sobre la tecnología revolucionaria de blockchain Locus Chain. La aparición y el rápido desarrollo de Internet han revolucionado la interacción humana, desenterrando nuevos medios y formas de comunicación nunca antes vistas.\n\nEl metaverso es el siguiente gran paso lógico donde el papel del usuario como observador y consumidor de contenido se transforma en un tipo de comportamiento que gira en torno a la participación activa en la creación, producción de experiencias, posesión y explotación de activos, y nuevas formas de transacciones sociales. \n\nEstamos creando un conjunto de herramientas tecnológicas para liderar esta transformación digital, permitiendo nuevos tipos de experiencias en el medio de los videojuegos, interacción social en línea e innovaciones en el comportamiento económico subyacente. \n\nPensamos en Creta como el nexo de lo siguiente:\n\n- Un escaparate de videojuegos con juegos desarrollados internamente y adquiridos de terceros, basados en economías de juego centradas en el jugador.\n- Una plataforma de juegos para controlarlo todo: juegos, billeteras, mercado, autenticación, tabla de clasificación, etc.\n- Una herramienta de creación de juegos amigable para la comunidad para impulsar el desarrollo de juegos comunitarios con monetización incorporada.\n- Un mercado de activos que proporciona a los usuarios activos listos para usar que pueden ser importados fácilmente en juegos, creados, comerciados y reutilizados en el metaverso.\n- Una solución de blockchain de capa 0, Locus Chain, que proporciona escalabilidad ilimitada y descentralización total.\n\nEncuentra más información sobre Creta y las criptomonedas en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Creta World?

Creta World es una plataforma de entretenimiento web3 innovadora que fusiona la tecnología blockchain con la industria del gaming, ofreciendo un multiverso de juegos y experiencias inmersivas. En esencia, Creta World aprovecha la blockchain Locus Chain para garantizar escalabilidad y descentralización, sentando las bases para un ecosistema de juegos sostenible. La criptomoneda nativa de la plataforma, CRETA, facilita las transacciones dentro de este ecosistema, permitiendo a los jugadores comerciar activos de manera fluida en su mercado integrado. Más allá de ser solo una plataforma de juegos, Creta World actúa como un centro digital integral. Cuenta con una tienda de videojuegos con títulos desarrollados tanto internamente como por terceros, todos enfocados en economías de juego centradas en el jugador. Este enfoque no solo mejora la experiencia de juego, sino que también fomenta interacciones económicas dentro del mundo virtual. Los jugadores pueden crear, publicar y monetizar sus propios juegos utilizando herramientas amigables para la comunidad proporcionadas por Creta World, promoviendo una cultura participativa. La plataforma también enfatiza la interacción social y la innovación económica, transformando a los usuarios de consumidores pasivos de contenido en participantes activos en la creación y explotación de activos digitales. El mercado de activos de Creta World ofrece activos listos para usar que se pueden importar fácilmente en los juegos, comerciar y reutilizar, enriqueciendo aún más la experiencia del metaverso. Las asociaciones con varias empresas fortalecen su ecosistema, impulsando su misión de revolucionar la industria del entretenimiento y los videojuegos.

¿Cuál es la tecnología detrás de Creta World?

La tecnología detrás de Creta World es una fascinante combinación de innovaciones avanzadas en blockchain y videojuegos. En su núcleo, Creta World aprovecha Locus Chain, una blockchain pública descentralizada diseñada para la escalabilidad y la adopción masiva. Esta blockchain es especialmente adecuada para industrias como la de los videojuegos, gracias a sus asociaciones con empresas como Bankai Group, Bloom Technology, Polygon y Swissborg. La arquitectura de Locus Chain asegura que Creta World pueda manejar un alto volumen de transacciones de manera eficiente, lo que la hace ideal para una plataforma de videojuegos donde ocurren numerosas microtransacciones. La naturaleza descentralizada de la blockchain significa que ninguna entidad única tiene control sobre toda la red, lo que reduce significativamente el riesgo de ataques por parte de actores malintencionados. Cada transacción es verificada por múltiples nodos en la red, asegurando que cualquier intento de alterar los datos sea rápidamente identificado y rechazado. Creta World no es solo una plataforma de videojuegos; es un ecosistema completo que incluye una tienda de videojuegos, una plataforma de juego y una herramienta de creación de juegos amigable con la comunidad llamada Creta Studio. Creta Studio permite a los usuarios crear y monetizar sus propios juegos, fomentando una economía centrada en el jugador. Esta herramienta está diseñada para ser accesible, permitiendo incluso a aquellos con habilidades técnicas mínimas desarrollar y lanzar sus propios juegos. La plataforma también cuenta con un mercado de activos donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar activos dentro del juego. Estos activos pueden ser fácilmente importados, creados y reutilizados en el metaverso, brindando una experiencia fluida tanto para desarrolladores como para jugadores. El mercado está integrado con la blockchain, asegurando que todas las transacciones sean transparentes y seguras. Además de su sólida infraestructura de videojuegos, Creta World incorpora diversas características sociales y económicas que mejoran la interacción y el compromiso del usuario. La plataforma incluye billeteras, un mercado, sistemas de autenticación y tablas de clasificación, todo diseñado para crear una experiencia de juego cohesiva e inmersiva. Los usuarios pueden participar en la creación y producción de experiencias, poseer y explotar activos, y participar en transacciones sociales novedosas. La solución blockchain de capa-0 de Locus Chain proporciona escalabilidad ilimitada y plena descentralización, lo que la convierte en la opción perfecta para los ambiciosos objetivos de Creta World. Esta tecnología asegura que la plataforma pueda crecer y adaptarse a las crecientes demandas de su base de usuarios sin comprometer el rendimiento o la seguridad. Para más información sobre Creta World, puede visitar la página de Eulerpool.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real de Creta World?

Creta World (CRETA) es una plataforma de juegos Web3 de próxima generación construida sobre la blockchain Locus Chain. Su objetivo es revolucionar los juegos y el entretenimiento mediante la integración de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y la creación de una plataforma de entretenimiento versátil. Una de las características destacadas de Creta World es su enfoque en permitir a los usuarios convertirse en propietarios y creadores de su propio contenido. Esto se logra a través de un multiverso con expansión ilimitada, juegos NFT, un estudio de creación de juegos y una comunidad en redes sociales. La plataforma ofrece una tienda de videojuegos que incluye juegos desarrollados internamente y adquiridos de terceros, todos basados en economías de juego centradas en el jugador. Esto significa que los jugadores pueden participar activamente en la creación y producción de experiencias, así como en la posesión y explotación de activos. Creta World también proporciona una herramienta de creación de juegos amigable para la comunidad, permitiendo el desarrollo de juegos de propiedad comunitaria con características de monetización integradas. Creta World ha formado asociaciones con varias empresas y organizaciones, como Republic y la Fundación One Humanity, para lanzar iniciativas para la salud mental y listar su token en Coins.ph. Estas asociaciones ayudan a expandir el alcance de la plataforma y mejorar sus esfuerzos de creación de comunidad. Además, Creta World incluye un mercado de activos donde los usuarios pueden acceder a activos ya preparados que pueden ser fácilmente importados en juegos, creados, intercambiados y reutilizados en el metaverso. Este mercado apoya la creación de nuevos tipos de experiencias en videojuegos e interacciones sociales en línea, fomentando innovaciones en el comportamiento económico. La plataforma también cuenta con un ecosistema de juegos completo que incluye carteras, mercados, sistemas de autenticación y tablas de líderes, convirtiéndola en una solución integral tanto para jugadores como para desarrolladores. La blockchain subyacente Locus Chain proporciona escalabilidad ilimitada y total descentralización, asegurando que la plataforma pueda crecer y adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Creta World no se trata solo de juegos; también se centra en la construcción de comunidad y en expandir su plataforma mediante el desarrollo continuo y asociaciones estratégicas. Este enfoque holístico tiene como objetivo crear un entorno robusto y atractivo para usuarios de todas las edades.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Creta World?

Creta World, una plataforma de juegos Web3 de próxima generación construida sobre Locus Chain, ha estado logrando avances significativos en el espacio de blockchain y criptomonedas. La plataforma se propone revolucionar la industria del gaming al integrar tecnología blockchain para crear economías de juego centradas en el jugador y un conjunto integral de herramientas tecnológicas. Uno de los momentos clave para Creta World fue el lanzamiento de su sitio web oficial. Esto marcó el comienzo de su trayectoria en el sector de juegos blockchain, proporcionando un centro centralizado para información, actualizaciones y participación de la comunidad. El sitio web sirve como puerta de entrada a sus diversas ofertas, incluidos juegos, monederos, mercados, y más. En el ámbito de las asociaciones, Creta World se ha alineado estratégicamente con varias empresas para fortalecer su ecosistema. Estas asociaciones son cruciales para expandir sus capacidades tecnológicas y alcance de mercado. Las colaboraciones con líderes de la industria han permitido a Creta World integrar funciones avanzadas y ofrecer una experiencia de usuario sin fisuras. El lanzamiento de varios juegos ha sido una piedra angular de la estrategia de Creta World. Títulos notables como "The Rise: Kingdom Under Fire" y "Fortress 4" han captado la atención por su uso innovador de la tecnología blockchain. Estos juegos están diseñados para aprovechar la naturaleza descentralizada de blockchain, ofreciendo a los jugadores economías únicas dentro del juego y propiedad de activos digitales. Los esfuerzos para expandir su presencia en el mercado asiático también han sido un foco significativo para Creta World. Reconociendo el potencial de la región, la plataforma ha iniciado varias campañas y asociaciones para atraer a una audiencia más amplia. Esta expansión está dirigida a aprovechar el creciente interés por el juego blockchain y las criptomonedas en Asia. La blockchain subyacente de Creta World, Locus Chain, proporciona escalabilidad ilimitada y plena descentralización, aspectos críticos para respaldar los ambiciosos objetivos de la plataforma. Esta solución de blockchain de capa 0 asegura que la plataforma pueda manejar un gran número de transacciones y usuarios sin comprometer el rendimiento o la seguridad. La plataforma también enfatiza la participación de la comunidad a través de sus herramientas de creación de juegos. Estas herramientas permiten a los usuarios desarrollar juegos de propiedad comunitaria con características de monetización integradas, fomentando un entorno colaborativo donde los jugadores pueden contribuir y beneficiarse del ecosistema. Un mercado de activos es otra característica clave de Creta World. Este mercado permite a los usuarios crear, comerciar y reutilizar activos digitales dentro del metaverso. Al ofrecer activos predefinidos que pueden importarse fácilmente en los juegos, Creta World simplifica el proceso de desarrollo de juegos y mejora la experiencia del usuario en general. Creta World continúa innovando y ampliando sus ofertas, posicionándose como líder en el espacio de juegos Web3. El compromiso de la plataforma con la integración de la tecnología blockchain en los juegos y el fomento de una economía centrada en el jugador la distingue en el panorama digital en rápida evolución.

¿Quiénes son los fundadores de Creta World?

Creta World (CRETA) emerge como una plataforma de juegos Web3 de próxima generación, construida sobre la innovadora tecnología de blockchain de Locus Chain. La fuerza principal detrás de Creta World es Kay Yoon, quien lidera el proyecto con contribuciones significativas de Ray Nakazato y Charis Yoon. Además, Yoshiki Okamoto y Thomas Vu desempeñan roles clave en su creación. Estos fundadores aportan una diversa experiencia de los sectores de los videojuegos y blockchain, impulsando el desarrollo de una plataforma que integra tiendas de videojuegos, herramientas de creación de juegos amigables para la comunidad y un mercado de activos, todo respaldado por la infraestructura escalable y descentralizada de Locus Chain.

Inversores interesados en Creta World también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.