Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Berachain Acción

Berachain

BERA

Cotización

1,60
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Berachain Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXBERA/USDT1,6811.850,2923.743,744,88 Millón0,26cex392,009/7/2025, 6:23
BinanceBERA/USDT1,67126.741,32385.281,134,70 Millón0,04cex606,009/7/2025, 6:23
Zedxion ExchangeBERA/USDT1,6749.691,5194.705,323,92 Millón0,33cex42,009/7/2025, 6:21
KoinbayBERA/USDT1,6747.562,78123.541,103,91 Millón0,57cex408,009/7/2025, 6:21
SpireXBERA/USDT1,6789.541,54181.214,213,91 Millón0,36cex79,009/7/2025, 6:15
JuCoinBERA/USDT1,6744.802,2746.287,943,85 Millón0,24cex335,009/7/2025, 6:18
ToobitBERA/USDT1,671,40 Millón1,24 Millón3,77 Millón0,22cex579,009/7/2025, 6:21
MEXCBERA/USDT1,67177.432,04344.616,432,74 Millón0,10cex549,009/7/2025, 6:18
TNNS PROXBERA/USDT1,6749.651,74124.415,352,35 Millón0,47cex54,009/7/2025, 6:21
ZKEBERA/USDT1,6749.652,62123.832,082,35 Millón0,38cex23,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4
5
...
10

Berachain FAQ

¿Qué hace a Berachain único?

El mecanismo PoL de Berachain cambia fundamentalmente la estructura de la economía de L1 al crear un mercado eficiente entre validadores, usuarios y aplicaciones. Los validadores apuestan BERA (250K-10M) para asegurar la red y reciben recompensas BGT, las cuales pueden dirigir hacia las bóvedas de recompensas de aplicaciones a cambio de incentivos del protocolo. Este sistema permite que las recompensas de la cadena se escalen de acuerdo con la demanda real de seguridad económica y liquidez de la cadena.

¿Para qué se pueden usar BERA y BGT?

- BERA sirve como el token de gas y staking para las tarifas de transacción y la seguridad del validador. - BGT permite la participación en la gobernanza y se puede ganar a través de staking o proporcionando liquidez. - Los protocolos pueden utilizar bóvedas de recompensas para impulsar la liquidez e incentivar acciones específicas de los usuarios. - Los validadores pueden optimizar los retornos mediante la asignación estratégica de las emisiones de BGT.

Acerca de Berachain

Berachain es una blockchain de Capa 1 idéntica a EVM que introduce Proof of Liquidity (PoL), un novedoso mecanismo de consenso que alinea la seguridad de la red con la provisión de liquidez. El protocolo opera con un modelo único de dos tokens: BERA (token de gas y staking) y BGT (token de gobernanza y recompensas no transferible).

Infraestructura Técnica

Construido utilizando BeaconKit, Berachain logra una total identidad y compatibilidad con EVM estándar utilizando clientes de ejecución de Ethereum. El protocolo admite diversas aplicaciones, incluidas intercambios AMM, tokenización de activos del mundo real y soluciones de Capa 2. El sistema incluye salvaguardias integradas contra la centralización mediante mecanismos como límites de participación y escalado de emisión cóncava.

Comunidad y Gobernanza

Berachain demuestra un fuerte alineamiento comunitario con un 48.9% del suministro inicial de 500 millones de BERA asignado a iniciativas comunitarias. El protocolo presenta un enfoque de gobernanza escalonada a través de la Fundación BGT, transicionando desde una estabilización inicial hacia un control total por parte de la comunidad. Los titulares de BGT pueden influir tanto en las decisiones del protocolo como en los incentivos económicos delegando a los validadores y participando en propuestas de gobernanza.

¿Qué es Berachain?

Berachain es un marco de blockchain de alto rendimiento completamente compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que lo convierte en una herramienta poderosa para desarrolladores que buscan crear o migrar aplicaciones con facilidad. Una de las características destacadas de Berachain es su diseño modular. Este enfoque permite el desarrollo de blockchains de Capa 1 (L1) que se adaptan a necesidades específicas, sin sacrificar interoperabilidad ni rendimiento. Al centrarse en la modularidad, Berachain pretende resolver el problema de la fragmentación de liquidez, que ha sido una barrera significativa para el intercambio fluido de activos a través de diferentes plataformas blockchain. Además de su estructura modular, Berachain introduce un mecanismo de consenso único conocido como Prueba de Liquidez. Este enfoque innovador no solo asegura la red, sino que también incentiva la asignación eficiente de liquidez, mejorando así la funcionalidad y escalabilidad general de las aplicaciones descentralizadas (dApps) construidas sobre la plataforma. La compatibilidad de Berachain con los estándares ERC y opcodes de Ethereum es otro aspecto crítico de su diseño. Esta característica garantiza que los desarrolladores puedan aprovechar el vasto ecosistema de herramientas y servicios basados en Ethereum, simplificando aún más el proceso de desarrollo y despliegue de dApps. Además, el énfasis de la plataforma en la interoperabilidad entre cadenas abre nuevas posibilidades para transferencias de activos e interacciones sin fisuras entre diferentes redes blockchain. La plataforma también adopta un modelo de tri-token, que juega un papel fundamental en su estructura económica y de gobernanza. Aunque no se proporcionan detalles específicos sobre los tokens y sus funciones, dicho modelo generalmente involucra tokens que cumplen propósitos distintos, como facilitar transacciones, incentivar ciertos comportamientos o gobernar el desarrollo de la plataforma. En resumen, Berachain está preparada para tener un impacto significativo en el panorama blockchain al ofrecer una plataforma escalable, interoperable y amigable para desarrolladores. Su énfasis en la defragmentación de la liquidez, junto con su innovador mecanismo de consenso y completa compatibilidad con la EVM, posiciona a Berachain como una solución prometedora para la próxima generación de aplicaciones blockchain. Sin embargo, al igual que con cualquier tecnología emergente, los usuarios y desarrolladores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva para comprender completamente las capacidades de la plataforma y sus implicaciones para sus proyectos.

¿Cómo se asegura Berachain?

El marco de seguridad de Berachain es multifacético, incorporando varias capas y mecanismos para salvaguardar su red y transacciones. En su núcleo, la plataforma utiliza un mecanismo de Prueba de Liquidez, que es fundamental para garantizar la estabilidad y seguridad de la red. Este enfoque innovador se alinea con los requisitos de liquidez de la plataforma, proporcionando una defensa robusta contra diversas amenazas de seguridad. Además de la Prueba de Liquidez, Berachain emplea un mecanismo de Prueba de Participación Delegada (dPoS). Este modelo de consenso mejora la seguridad de la red al permitir que los poseedores de tokens voten por un conjunto de validadores responsables de confirmar transacciones y mantener la integridad de la blockchain. El sistema dPoS no solo asegura un alto nivel de seguridad, sino que también contribuye a la escalabilidad y eficiencia de la red. La seguridad de Berachain se refuerza aún más mediante el uso de monederos hardware y múltiples firmantes. Este método añade una capa adicional de seguridad al requerir múltiples aprobaciones para las transacciones, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado y garantiza que los activos estén bien protegidos. Berachain está construida sobre una blockchain de Capa 1 idéntica a EVM, asegurando compatibilidad con todos los tokens ERC existentes de Ethereum y opcodes. Esta compatibilidad permite una integración e interacción fluida con el ecosistema más amplio de Ethereum, al tiempo que se beneficia de las sólidas características de seguridad inherentes a la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Las actualizaciones regulares de los protocolos y el software de la red son otro aspecto crítico de la estrategia de seguridad de Berachain. Estas actualizaciones abordan posibles vulnerabilidades, implementan mejoras y se adaptan a amenazas de seguridad en evolución, asegurando que la red permanezca segura frente a desafíos tanto actuales como futuros. En general, la seguridad de Berachain se logra a través de un enfoque integral y de múltiples capas, combinando liquidez, alineación de protocolos, participación de validadores, monederos hardware, múltiples firmantes, un mecanismo dPoS y actualizaciones regulares. Este sólido marco de seguridad garantiza que Berachain siga siendo una plataforma segura y fiable para sus usuarios.

¿Cómo se utilizará Berachain?

Berachain está preparada para servir como una capa fundamental en el ecosistema blockchain en evolución, específicamente diseñada para mejorar el desarrollo y despliegue de aplicaciones descentralizadas (dApps). Al ser una blockchain de Capa 1 (L1) idéntica a EVM, garantiza una compatibilidad perfecta con todos los tokens y opcodes ERC existentes de Ethereum. Esta compatibilidad es crucial para los desarrolladores, ya que permite la fácil migración de dApps de Ethereum a Berachain sin necesidad de realizar modificaciones extensas en el código. La arquitectura de la plataforma está diseñada para soportar una amplia gama de aplicaciones, particularmente dentro del sector de finanzas descentralizadas (DeFi). El enfoque de Berachain en DeFi es evidente a través de su potencial para facilitar la provisión de liquidez, habilitar sinergias de protocolo, y ofrecer composabilidad con otras cadenas. Estas características están diseñadas para crear un ecosistema más interconectado y eficiente, donde los activos y datos puedan fluir libremente entre diferentes redes blockchain, mejorando así la experiencia del usuario y ampliando las posibilidades de innovación. Además, el atractivo de Berachain para inversionistas institucionales y capitalistas de riesgo subraya su potencial de crecimiento y adopción. El interés de estos grupos sugiere confianza en la tecnología de la plataforma y su capacidad para abordar algunas de las limitaciones actuales dentro del espacio blockchain, como la escalabilidad y la interoperabilidad. Como en cualquier inversión en el espacio de criptomonedas y blockchain, es importante que los individuos realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos involucrados. La naturaleza evolutiva de esta tecnología y del mercado significa que, si bien existen oportunidades, también hay desafíos a navegar.

¿Qué eventos clave ha habido para Berachain?

Berachain ha experimentado varios hitos significativos que han contribuido a su desarrollo y crecimiento dentro del sector de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Uno de los primeros pasos fue el lanzamiento de su Public Testnet bArtio B2, marcando una fase crucial en la prueba de las capacidades, seguridad y escalabilidad de su blockchain. Este fue un paso fundamental que permitió realizar ajustes y mejoras antes de un lanzamiento más amplio. Después de esto, Berachain inició el evento "Hot Bera Summer", dirigido a involucrar a la comunidad y fomentar un ecosistema vibrante alrededor de su proyecto. Eventos como este son esenciales para construir una base de usuarios fiel y fomentar la participación activa en el desarrollo de la red. El anuncio de Beracademy representa el compromiso de Berachain con la educación y el desarrollo comunitario, ofreciendo recursos y oportunidades de aprendizaje sobre tecnología blockchain y sus aplicaciones. Esta iniciativa probablemente esté destinada a aumentar la alfabetización en blockchain y atraer más usuarios y desarrolladores a la plataforma. El lanzamiento de su SDK (Software Development Kit) de blockchain, BeaconKit, es otro evento crucial, proporcionando a los desarrolladores las herramientas necesarias para construir aplicaciones en la blockchain de Berachain. Este SDK es fundamental para la expansión del ecosistema, permitiendo la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y servicios. Berachain también ha logrado recaudar fondos de capital de riesgo, lo que atestigua la confianza de los inversores en el potencial del proyecto y la capacidad de su equipo para ejecutar su visión. Esta financiación es fundamental para apoyar los esfuerzos de desarrollo, marketing y expansión del proyecto. El lanzamiento de su propia blockchain y la introducción de varios tokens y proyectos, como BEX, BGT y Honey, demuestran el creciente ecosistema de Berachain y su enfoque en crear valor y utilidad dentro de su red. Además, Berachain ha introducido conceptos innovadores como el Airdrop de Berachain y el mecanismo de consenso Proof of Liquidity, mostrando su compromiso con recompensar a los participantes y asegurar una red blockchain segura y eficiente. Mirando hacia el futuro, Berachain ha anunciado planes para un lanzamiento principal en 2024, señalando su desarrollo continuo y la visión a largo plazo del equipo para el proyecto. Este lanzamiento futuro es esperado con interés por la comunidad y los observadores de la industria, ya que representa la siguiente fase significativa en la evolución de Berachain. Cada uno de estos eventos e iniciativas subraya el papel activo de Berachain en el panorama de la tecnología blockchain y las criptomonedas, contribuyendo a su crecimiento y a la adopción más amplia de la tecnología blockchain. Como con cualquier inversión en criptomonedas, los participantes potenciales deben realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con Berachain y su ecosistema.

¿Cuál es la historia de Berachain?

El recorrido de Berachain en el mundo de la blockchain comenzó con un giro interesante, originándose como un proyecto de Token No Fungible (NFT). Este inicio lúdico, sin embargo, fue sólo la base para lo que se convertiría en una evolución significativa en el ámbito de las blockchains de Capa 1. A medida que el proyecto maduró, dirigió su enfoque hacia el desarrollo de una infraestructura robusta capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones y servicios. La transición de una iniciativa centrada en los NFTs a una solución blockchain integral marcó un momento crucial en la historia de Berachain. Esta evolución se caracterizó por el establecimiento de asociaciones estratégicas que desempeñarían un papel crucial en su desarrollo y expansión. Entre estas asociaciones, destacan las colaboraciones con Union y BeraLand como hitos clave. Estas alianzas fueron esenciales para ampliar las capacidades del ecosistema, ofreciendo una funcionalidad mejorada y fomentando un entorno blockchain más inclusivo e interconectado. Una característica distintiva de Berachain es su modelo de tres tokens, que representa un enfoque innovador a la tokenómica dentro del espacio blockchain. Este modelo está diseñado para optimizar la estructura económica de la red, asegurando estabilidad, incentivando la participación y facilitando una amplia gama de transacciones e interacciones dentro del ecosistema. Además, Berachain introdujo un mecanismo de consenso único que lo distingue de otros proyectos blockchain. Este mecanismo está adaptado a las necesidades y características específicas de la red Berachain, con el objetivo de lograr altos niveles de seguridad, escalabilidad y eficiencia. Refleja el compromiso del proyecto de abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta la tecnología blockchain hoy en día, como las limitaciones de rendimiento y el consumo energético. A medida que Berachain continúa desarrollando y expandiendo sus ofertas, subraya la importancia de realizar una investigación exhaustiva antes de involucrarse con cualquier proyecto de criptomoneda o blockchain. Este enfoque es crucial para entender los riesgos y oportunidades asociados con estas tecnologías emergentes.

¿Quiénes son los fundadores de Berachain?

Berachain fue fundada por un grupo de individuos conocidos por su participación temprana en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi). El equipo fundador está compuesto por Dev Bear, Man Bera, Smokey The Bera y Papa Bear. Cada fundador aporta una gran experiencia de su tiempo invirtiendo y participando en actividades de DeFi, comenzando su trayectoria en este innovador panorama financiero ya en 2015. Su experiencia colectiva y su visión en el espacio DeFi han sido fundamentales en el desarrollo de Berachain, centrándose en abordar las necesidades y desafíos dentro del ecosistema DeFi.

Inversores interesados en Berachain también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.