Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Altura Acción

Altura

ALU

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Altura Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
CoinUp.ioALU/USDT0,01132,8184,791,78 Millón0,08cex13,009/7/2025, 6:18
GateALU/USDT0,014172,254940,061,15 Millón0,05cex267,009/7/2025, 6:23
HTXALU/USDT0,012901,341402,64530.166,400,03cex257,009/7/2025, 6:23
KuCoinALU/USDT0,012082,281948,66282.961,580,03cex227,009/7/2025, 6:23
LBankALU/USDT0,01612,581285,31272.370,400,01cex150,009/7/2025, 6:21
BitgetALU/USDT0,011432,664731,57254.424,170,01cex206,009/7/2025, 6:24
OurbitALU/USDT0,011306,334648,05177.877,040,01cex192,009/7/2025, 6:15
BingXALU/USDT0,0100164.631,900,06cex1,009/7/2025, 6:21
MEXCALU/USDT0,0190,371393,70120.879,540,00cex1,009/7/2025, 6:18
XT.COMALU/USDT0,0161,9311,25105.486,950,01cex8,009/7/2025, 6:21
1
2
3

Altura FAQ

{ "q": "about", "a": "Altura Intelligence es una iniciativa para integrar la inteligencia artificial en los videojuegos, proporcionando a los desarrolladores herramientas para crear experiencias más atractivas y personalizadas:\n\n* Motor de NPC: Permite a los desarrolladores crear NPCs inmersivos impulsados por inteligencia artificial, adaptados a los parámetros del juego. Estos NPCs pueden realizar acciones complejas dentro del juego, mejorando la participación y la inmersión del jugador.", "rank": "6" }

¿Qué es Altura (ALU)?

Altura está revolucionando la industria de los videojuegos al facilitar la creación, escalado y monetización de juegos impulsados por Web3 e inteligencia artificial. Al combinar la tecnología blockchain con inteligencia artificial de vanguardia, Altura permite a los desarrolladores crear experiencias de juego inmersivas con personajes no jugables (NPCs) inteligentes y activos dentro del juego dinámicos.

¿Por qué usar Altura?

* Simplificar la Integración de Web3 e IA: La implementación de tecnologías blockchain e IA puede ser compleja y llevar mucho tiempo. Las API y los SDK amigables para desarrolladores de Altura simplifican este proceso, permitiéndote desplegar tu pila de Web3 e integrar características de IA de manera eficiente. * Ahorra Tiempo y Recursos: Las soluciones de Altura ayudan a reducir los costos de desarrollo y optimizar tu proceso, para que puedas centrarte en construir y mejorar tu juego. * Conéctate con una Comunidad Vibrante: Promociona tu juego a una amplia audiencia de jugadores, desarrolladores y entusiastas de Web3 a través del mercado y las herramientas comunitarias de Altura. Lista y vende tus NFT donde miles de jugadores compran, venden e intercambian diariamente. * Construye con Confianza: Las herramientas de autenticación integradas de Altura y el soporte para múltiples blockchains y estándares de NFT te ayudan a construir una economía NFT segura y confiable para tu juego.

¿Quiénes son los fundadores de Altura?

Altura fue fundada por Majd Hailat, un joven empresario talentoso que asistió a la Universidad de Toronto para estudiar ingeniería informática. Majd comenzó a programar en la escuela secundaria y ha estado programando durante más de cinco años. A principios de 2023, Majd tomó la decisión estratégica de incorporar a Tanner Matthews, un CPA canadiense con experiencia en auditoría y consultoría estratégica en Deloitte, al equipo fundador. Ahora, como cofundadores, Majd (CEO) y Tanner (COO) se complementan mutuamente con sus fortalezas y capacidades únicas mientras continúan haciendo crecer Altura y se esfuerzan por realizar su visión de convertirse en sinónimo de juegos Web3.

¿Qué hace a Altura única?

* Gaming impulsado por IA: A través de Altura Intelligence, los desarrolladores pueden crear NPCs inmersivos impulsados por inteligencia artificial que mejoran el juego y la interacción del jugador. * NFTs inteligentes: Altura inventó los NFTs inteligentes, objetos de juego dinámicos que pueden cambiar y evolucionar según el desarrollo del juego, ofreciendo experiencias de juego personalizadas e interactivas. * Comunidad y ecosistema: Con una comunidad significativa de jugadores y entusiastas, Altura ofrece un ecosistema sólido para obtener retroalimentación inmediata del mercado y adquisición de usuarios. * Sistema Altura Guard: Un sistema propietario para iniciar sesión y firmar transacciones en el juego con tu monedero existente, mejora la seguridad y la experiencia del usuario sin la necesidad de monederos externos adicionales. * Uso gratuito de API/SDK: Todas las herramientas de desarrollo de Altura (excepto para los mercados de marca blanca) son completamente gratuitas para su uso.

¿Qué es ALU?

Los usuarios se benefician de una reducción del 2% en las tarifas del mercado de Altura al comprar NFTs utilizando ALU. Además, Altura sigue fortaleciendo la utilidad de ALU, lo cual ha sido descrito en su libro blanco correspondiente con más información que se divulgará en los próximos meses. ALU no es una inversión en Altura, y Altura no garantiza ninguna ganancia monetaria a los poseedores de ALU. Hay un total de 990,000,000 tokens ALU, con aproximadamente 715,000,000 tokens en circulación.

¿Dónde puedes comprar Altura (ALU)?

ALU está disponible en Bitget, HTX, Gate.io, MEXC, BitMart, Uniswap, PancakeSwap y más.

Inversores interesados en Altura también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.