Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Alpaca Finance Acción

Alpaca Finance

ALPACA

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Alpaca Finance Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BinanceALPACA/USDT0,2246.167,42981,7756,73 Millón0cex586,162/5/2025, 4:59
WhiteBITALPACA/USDT1,08170,6982,0620,12 Millón0cex104,0030/4/2025, 11:00
SuperExALPACA/USDT0,283233,033233,517,58 Millón0,00cex1,0027/4/2025, 4:57
TokocryptoALPACA/USDT0,22127.920,9278.843,581,42 Millón0cex563,002/5/2025, 5:03
Binance THALPACA/USDT0,2339.106,781534,421,38 Millón0cex149,002/5/2025, 4:54
PionexALPACA/USDT0,24001,19 Millón0cex1,0029/4/2025, 9:39
LBankALPACA/USDT0,013006,662054,491,08 Millón0,05cex256,009/7/2025, 6:21
GateALPACA/USDT0,011031,23910,35809.952,170,03cex239,009/7/2025, 6:23
CoinDCXALPACA/USDT0,4334.332,2724.688,24777.569,870cex459,001/5/2025, 6:03
HotcoinALPACA/USDT0,5100744.908,180cex1,0030/4/2025, 12:14
1
2
3
4

Alpaca Finance FAQ

{ "q": "about", "a": "Alpaca Finance es el protocolo de préstamos más grande que permite el cultivo de rendimiento con apalancamiento en Binance Smart Chain. Ayuda a los prestamistas a obtener rendimientos seguros y estables, y ofrece a los prestatarios préstamos con garantía insuficiente para posiciones de cultivo de rendimiento con apalancamiento, multiplicando enormemente sus capitales de cultivo y las ganancias resultantes.\n\nComo facilitador de todo el ecosistema DeFi, Alpaca amplifica la capa de liquidez de los intercambios integrados, mejorando su eficiencia de capital al conectar a prestatarios y prestamistas de LP. Es a través de esta función de empoderamiento que Alpaca se ha convertido en un bloque fundamental dentro de DeFi, ayudando a llevar el poder de las finanzas a las manos de cada persona y a las patas de cada alpaca...\n\nAdemás, las alpacas son una raza virtuosa. Por eso, somos un proyecto de lanzamiento justo sin preventa, sin inversores y sin pre-minado. Desde el principio, este siempre ha sido un producto construido por la gente, para la gente. O como nos gusta decir: por las alpacas, para las alpacas.", "rank": "0" }

¿Qué es Alpaca Finance?

Alpaca Finance se destaca como un protocolo de préstamo prominente en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), centrándose principalmente en el yield farming apalancado. Opera en la BNB Chain y Fantom, proporcionando una plataforma donde los usuarios pueden participar en yield farming con apalancamiento. Esto significa que los usuarios pueden pedir prestados fondos para aumentar su inversión en yield farming, lo que potencialmente puede amplificar sus retornos. El protocolo atiende a dos tipos principales de usuarios: prestamistas y prestatarios. A los prestamistas se les ofrece una plataforma para obtener rendimientos seguros y estables de sus activos. Esto se logra prestando sus activos a otros que desean participar en yield farming apalancado. Por otro lado, a los prestatarios se les proporcionan préstamos sin garantías. Estos préstamos permiten a los prestatarios entrar en posiciones apalancadas en yield farming sin necesidad de colateralizar totalmente su préstamo, lo que les permite potencialmente aumentar significativamente sus principios de farming y las ganancias resultantes. Alpaca Finance también presenta un vault de gobernanza y su token nativo, ALP. Los poseedores de este token pueden hacer stake de su ALP para ganar recompensas y participar en decisiones de gobernanza, influyendo en la dirección y políticas del protocolo. Uno de los aspectos clave de Alpaca Finance es su papel en mejorar la liquidez de los intercambios integrados. Al facilitar la conexión entre prestatarios y prestamistas de LP, mejora la eficiencia del capital de estos intercambios. Esto, a su vez, fortalece el ecosistema DeFi en general al hacerlo más accesible y eficiente. Alpaca Finance se enorgullece de ser un proyecto de lanzamiento justo, lo que significa que no tuvo pre-venta, ni inversores, ni pre-minado. Este enfoque enfatiza su naturaleza impulsada por la comunidad, con el objetivo de asegurar que el protocolo sea construido por y para sus usuarios. Antes de considerar invertir en cualquier criptomoneda o proyecto DeFi, incluidas plataformas como Alpaca Finance, es crucial realizar una investigación exhaustiva. La naturaleza volátil del mercado de criptomonedas exige un enfoque cauteloso hacia la inversión, subrayando la importancia de comprender los riesgos involucrados.

¿Cómo se asegura Alpaca Finance?

Alpaca Finance garantiza su seguridad a través de un enfoque integral que incluye múltiples capas de auditorías y asociaciones estratégicas con firmas líderes en seguridad. El protocolo ha sido sometido a evaluaciones rigurosas por parte de organizaciones acreditadas en el espacio DeFi, asegurando que su base de código sea robusta frente a posibles vulnerabilidades. Estas auditorías son un testimonio del compromiso de Alpaca Finance por mantener un entorno seguro para sus usuarios. Además de las auditorías externas, Alpaca Finance ha establecido asociaciones con empresas de seguridad que se especializan en el sector de las finanzas descentralizadas. Estas colaboraciones buscan reforzar las defensas de la plataforma y proporcionar una capa adicional de seguridad mediante la supervisión continua y la detección de amenazas. Una de las medidas proactivas adoptadas por Alpaca Finance para salvaguardar su ecosistema es la exclusión de los préstamos relámpago. Esta decisión ayuda a mitigar el riesgo de ataques de préstamos relámpago, que en el pasado han sido explotados para manipular el mercado y desviar fondos de los protocolos. Además, Alpaca Finance se integra con soluciones de seguros para ofrecer a los usuarios una capa adicional de protección. Al asociarse con proveedores de seguros, la plataforma ofrece a sus usuarios la opción de asegurar la cobertura contra posibles pérdidas, mejorando la confianza general en el protocolo. La plataforma también se adhiere a estándares de seguridad internacionalmente reconocidos, como ISO 27001:2013, y realiza evaluaciones anuales del tipo SOC 2 Tipo 2. Estas certificaciones demuestran el compromiso de Alpaca Finance de mantener altos estándares de seguridad y privacidad. Operando bajo una arquitectura de Confianza Cero, Alpaca Finance asume que las amenazas pueden surgir desde cualquier lugar, implementando así controles de acceso estrictos y procesos de verificación para minimizar riesgos. Este modelo de seguridad asegura que solo usuarios autenticados y autorizados puedan acceder a los recursos de la plataforma. A pesar de estas exhaustivas medidas de seguridad, es importante reconocer que el entorno de las finanzas digitales está en constante evolución, con nuevas amenazas emergentes. Alpaca Finance ha experimentado brechas de seguridad en el pasado, lo que subraya la importancia de mantenerse vigilante y al tanto de las últimas actualizaciones y prácticas de seguridad. El enfoque de seguridad de Alpaca Finance es multifacético, combinando prácticas y tecnologías líderes en la industria para proteger a sus usuarios y sus activos. Sin embargo, los individuos siempre deben realizar su propia investigación y considerar los riesgos inherentes antes de interactuar con cualquier plataforma DeFi.

¿Cómo se utilizará Alpaca Finance?

Alpaca Finance actúa como una plataforma fundamental dentro del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), centrándose principalmente en la agricultura de rendimiento apalancada. Opera tanto en la BNB Chain como en Fantom, ofreciendo a los usuarios una amplia gama de actividades financieras, incluyendo préstamos, staking y yield farming con apalancamiento. Esta plataforma está diseñada para mejorar la liquidez de los intercambios integrados, aumentando así su eficiencia de capital. Lo logra al facilitar conexiones entre prestatarios y prestamistas de proveedores de liquidez (LP), lo que, a su vez, amplifica los beneficios potenciales del yield farming al permitir que los prestatarios operen con préstamos sin suficiente colateral. La importancia de la plataforma se extiende más allá de solo brindar servicios financieros; tiene como objetivo abordar y resolver problemas urgentes dentro del espacio DeFi. Al incentivar la participación mediante recompensas, implementar mecanismos como recompra y quema, y centrarse en mejorar la eficiencia del capital, Alpaca Finance se dedica a fomentar un ecosistema saludable y sostenible. Su enfoque para resolver problemas del mundo real y su compromiso con el crecimiento y la apreciación del valor subrayan su potencial impacto en el futuro de las DeFi. Alpaca Finance se distingue por su compromiso con la equidad y accesibilidad. Fue lanzada como un proyecto de lanzamiento justo, lo que significa que no hubo preventas, asignaciones para inversores ni tokens pre-minados. Este enfoque asegura que la plataforma esté construida sobre una base de igualdad, con la intención de hacer los servicios DeFi accesibles a un amplio público. El lema de ser "por las alpacas, para las alpacas" refleja un enfoque centrado en la comunidad, enfatizando la dedicación de la plataforma a atender las necesidades e intereses de sus usuarios. En resumen, Alpaca Finance se utiliza para una variedad de actividades financieras dentro del espacio DeFi, incluyendo, pero no limitado a la agricultura de rendimiento apalancada, préstamos y staking. Su papel en mejorar la liquidez y la eficiencia del capital, combinado con un fuerte enfoque en la comunidad y la equidad, lo posiciona como un actor clave en la evolución continua de las finanzas descentralizadas.

¿Qué eventos clave ha habido para Alpaca Finance?

Alpaca Finance ha marcado su presencia en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) a través de una serie de desarrollos e innovaciones significativas. Uno de los momentos cruciales para Alpaca Finance fue la introducción de su protocolo 2.0. Esta actualización representó un gran avance, mejorando las capacidades de la plataforma y la experiencia del usuario. Sentó las bases para funciones y servicios más avanzados que se podrían ofrecer a los usuarios. Otro evento digno de mención fue el lanzamiento de la agricultura de rendimiento apalancada en la plataforma. Esta característica permitió a los usuarios aumentar sus ganancias potenciales al asumir posiciones apalancadas en actividades de agricultura de rendimiento. Abrió nuevas oportunidades para que los usuarios maximizaran sus retornos, haciendo que Alpaca Finance sea una opción más atractiva para aquellos que buscan optimizar sus estrategias DeFi. La implementación de bóvedas automáticas y un mercado de futuros perpetuos diversificó aún más la gama de servicios ofrecidos por Alpaca Finance. Las bóvedas automáticas proporcionaron a los usuarios un enfoque más práctico para obtener rendimientos, mientras que el mercado de futuros perpetuos introdujo una nueva dimensión al comercio en la plataforma. Estas características en conjunto mejoraron el atractivo de la plataforma al satisfacer una gama más amplia de preferencias de usuarios y apetitos de riesgo. El compromiso de Alpaca Finance de ser un proyecto de lanzamiento justo, sin preventa, sin inversores y sin pre-minado, también ha sido un aspecto clave de su identidad. Este enfoque ha fomentado un sentido de comunidad e inclusión, posicionando a Alpaca Finance como un proyecto construido por y para sus usuarios. El papel de la plataforma como un protocolo de préstamo significativo para la agricultura de rendimiento apalancada en la Binance Smart Chain no solo ha contribuido a su popularidad, sino que también ha subrayado su importancia dentro del ecosistema DeFi. Al facilitar préstamos sin colateral y mejorar la capa de liquidez de los intercambios integrados, Alpaca Finance ha desempeñado un papel crucial en la mejora de la eficiencia del capital en el panorama DeFi. En resumen, Alpaca Finance ha experimentado varios eventos clave que han dado forma a su desarrollo y crecimiento. Desde mejoras de protocolo hasta la introducción de características innovadoras, estos hitos han solidificado la posición de Alpaca Finance en el espacio DeFi. A medida que la plataforma continúa evolucionando, sigue siendo un proyecto digno de atención para aquellos interesados en el futuro de las finanzas descentralizadas.

Inversores interesados en Alpaca Finance también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.