Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ArcBlock Acción

ArcBlock

ABT

Cotización

0,45
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ArcBlock Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateABT/USDT0,66907,46904,91109.631,070,00cex210,009/7/2025, 6:23
LCX ExchangeABT/EUR0,66283,85694,9680.029,590,45cex51,009/7/2025, 6:21
BlockFinABT/USDT0,662964,343188,6279.160,190,05cex21,009/7/2025, 6:21
Coinbase ExchangeABT/USD0,661980,4511.175,9064.938,460,00cex344,009/7/2025, 6:23
BloFinABT/USDT0,672721,482765,6247.479,250,05cex267,009/7/2025, 6:15
BitkubABT/THB0,666568,137846,1342.092,990,09cex227,009/7/2025, 6:21
XXKKABT/USDT0,831329,02258,8436.309,180,00cex1,0026/6/2025, 14:03
LATOKENABT/USDT0,67622,1362,0915.079,450,02cex26,009/7/2025, 6:18
BVOXABT/USDT0,674379,784304,0111.694,940,00cex283,009/7/2025, 6:18
BitvavoABT/EUR0,67005758,940,00cex1,009/7/2025, 6:18
1
2

ArcBlock FAQ

{ "q": "about", "a": "ArcBlock es una plataforma para la construcción y despliegue de aplicaciones blockchain descentralizadas. Se presenta como una plataforma completa de productos blockchain 3.0 para construir, desplegar y gestionar aplicaciones de manera sencilla.\n\nEl token ABT ERC-20 funciona como medio de pago en el ecosistema de ArcBlock.", "rank": "0" }

¿Qué es Arcblock?

Arcblock (ABT) se destaca como un ecosistema integral de blockchain diseñado para revolucionar el desarrollo y la implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps). En su núcleo, Arcblock tiene como objetivo empoderar a los desarrolladores proporcionando una plataforma robusta que mejora la colaboración y eleva los principios de descentralización. Una de las características clave de Arcblock es su uso de componentes de software reutilizables conocidos como Blocklets. Estos componentes agilizan el proceso de desarrollo, facilitando a los desarrolladores la creación e implementación de dApps que no solo son funcionales, sino también accesibles y útiles en la vida cotidiana. Este enfoque en la usabilidad es un pilar de la misión de Arcblock, diferenciándolo en el concurrido espacio de blockchain. La plataforma se posiciona como un producto de Blockchain 3.0, enfatizando la facilidad de uso en la construcción, implementación y gestión de aplicaciones. Esto se logra mediante una combinación de herramientas avanzadas y una interfaz amigable para el usuario, que simplifica las complejidades a menudo asociadas con la tecnología blockchain. Dentro del ecosistema de Arcblock, el token ABT sirve como el principal medio de pago. Este token ERC-20 facilita las transacciones e incentiva la participación dentro de la plataforma, asegurando una experiencia de usuario fluida e integrada. La utilidad del token se extiende más allá de las simples transacciones, desempeñando un papel crucial en la funcionalidad general del ecosistema. La visión de Arcblock se extiende a hacer que las aplicaciones descentralizadas sean parte de la vida cotidiana, reflejando un compromiso tanto con la innovación como con la practicidad. La arquitectura de la plataforma soporta una amplia gama de aplicaciones, desde dApps simples hasta soluciones empresariales complejas, destacando su versatilidad y escalabilidad.

¿Cuál es la tecnología detrás de Arcblock?

Arcblock, con su ticker ABT, representa un avance significativo en la tecnología blockchain, a menudo referida como una plataforma de blockchain 3.0. Esta avanzada plataforma simplifica el desarrollo y la implementación de aplicaciones blockchain descentralizadas, haciendo que los desarrolladores puedan crear y gestionar sus proyectos de manera eficiente. En el núcleo de la tecnología de Arcblock se encuentran componentes de software reutilizables y componibles conocidos como Blocklets. Estos Blocklets actúan como bloques de construcción modulares, permitiendo a los desarrolladores ensamblar y personalizar aplicaciones con facilidad. La blockchain sobre la cual opera Arcblock está diseñada para ser altamente segura y resistente a ataques de actores maliciosos. Uno de los mecanismos clave que emplea es un algoritmo de consenso que asegura que todos los participantes de la red estén de acuerdo sobre el estado de la blockchain. Este proceso de consenso hace extremadamente difícil que cualquier entidad individual altere los datos de la blockchain sin el acuerdo de la mayoría, previniendo así el doble gasto y otras actividades fraudulentas. La plataforma de Arcblock no solo se centra en la seguridad y la modularidad; también enfatiza la escalabilidad y el rendimiento. Al utilizar tecnologías avanzadas como cadenas laterales y procesamiento fuera de la cadena, Arcblock puede manejar un volumen alto de transacciones sin comprometer la velocidad o la eficiencia. Esto la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde aplicaciones descentralizadas simples (DApps) hasta soluciones empresariales complejas. Además de su destreza técnica, Arcblock se integra perfectamente con redes blockchain existentes como Ethereum y Bitcoin. Esta interoperabilidad permite a los desarrolladores aprovechar las fortalezas de múltiples blockchains, creando aplicaciones más versátiles y poderosas. El token ABT ERC-20 funciona como una forma de pago dentro del ecosistema de Arcblock, facilitando transacciones e incentivando la participación. Otra característica notable de Arcblock es su enfoque en la experiencia del usuario. La plataforma proporciona un conjunto de herramientas y servicios que simplifican el proceso de desarrollo, incluyendo un entorno de desarrollo basado en la nube, plantillas preconstruidas y documentación exhaustiva. Este enfoque centrado en el usuario asegura que incluso aquellos con experiencia limitada en blockchain puedan construir e implementar aplicaciones de manera efectiva. El compromiso de Arcblock con la mejora continua se evidencia en su tecnología en evolución. La plataforma está diseñada para adaptarse e incorporar nuevos avances en la tecnología blockchain, asegurando que permanezca a la vanguardia de la industria. Este enfoque visionario hace de Arcblock una plataforma prometedora para el futuro del desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Arcblock?

ArcBlock (ABT) es una plataforma diseñada para simplificar la creación y el despliegue de aplicaciones descentralizadas (DApps). Su objetivo es hacer que estas aplicaciones sean más accesibles y útiles tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Una de las características destacadas de ArcBlock es su uso de componentes de software reutilizables conocidos como Blocklets, que agilizan el proceso de desarrollo al proporcionar módulos preconstruidos que se pueden integrar fácilmente en diversas aplicaciones. En el ámbito de la identidad descentralizada, ArcBlock ofrece una billetera de Identidad Descentralizada (DID), que permite a los usuarios gestionar sus identidades digitales de manera segura. Esto es particularmente útil en escenarios donde la verificación de identidad es crucial, como en servicios gubernamentales, finanzas y sanidad. Aprovechando la tecnología blockchain, ArcBlock asegura que los datos personales permanezcan seguros e inalterables. La plataforma también tiene aplicaciones en el mercado de datos, permitiendo el intercambio seguro y eficiente de datos entre partes. Esto puede ser especialmente beneficioso para industrias como la automotriz y la financiera, donde la integridad y seguridad de los datos son fundamentales. La infraestructura de ArcBlock soporta componentes de computación, almacenamiento y blockchain, proporcionando una solución integral para construir aplicaciones descentralizadas. En la industria del juego, ArcBlock puede utilizarse para crear juegos descentralizados que ofrezcan a los jugadores la verdadera propiedad de los activos dentro del juego. Esto se logra mediante el uso de la tecnología blockchain, que asegura que los activos digitales sean únicos y no puedan ser duplicados o alterados. Esto abre nuevas posibilidades tanto para desarrolladores de juegos como para jugadores, fomentando una experiencia de juego más atractiva y segura. ArcBlock también está activamente involucrado en la mejora de la colaboración y descentralización a través de iniciativas como el patrocinio del Hackathon de la Fundación de Identidad Descentralizada. Esta participación ayuda a impulsar la innovación y la adopción de tecnologías descentralizadas, consolidando aún más el papel de ArcBlock en el ecosistema blockchain. Al proporcionar una plataforma robusta y flexible, ArcBlock aborda muchos de los desafíos asociados con la adopción masiva de DApps y la tecnología blockchain. Sus actualizaciones y mejoras continuas aseguran que siga estando a la vanguardia del panorama de aplicaciones descentralizadas.

¿Qué eventos clave han sucedido para Arcblock?

ArcBlock (ABT) surgió como una plataforma diseñada para facilitar la creación y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas de blockchain, posicionándose como una plataforma integral de productos Blockchain 3.0. El token ABT ERC-20 actúa como el principal medio de pago dentro del ecosistema ArcBlock. En febrero de 2018, ArcBlock llevó a cabo su Oferta Inicial de Monedas (ICO), recaudando un capital significativo para financiar sus ambiciosos proyectos. Este evento marcó el inicio del viaje de ArcBlock en el ámbito blockchain, preparando el terreno para futuros desarrollos. Para mayo de 2018, ArcBlock había lanzado su ecosistema blockchain destinado a simplificar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps). Este ecosistema proporcionó a los desarrolladores las herramientas y recursos necesarios para construir, desplegar y gestionar aplicaciones de blockchain de manera eficiente. En 2019, ArcBlock patrocinó el Hackathon de la Decentralized Identity Foundation (DIF), demostrando su compromiso con el avance de soluciones de identidad descentralizada. Este patrocinio destacó el enfoque de ArcBlock en integrar la identidad descentralizada en su plataforma, promoviendo una gestión de identidad segura y centrada en el usuario. El lanzamiento de la Carterita de Identidad Descentralizada (DID) en 2020 fue otro hito significativo para ArcBlock. La Carterita DID permitió a los usuarios gestionar sus identidades digitales de manera segura, alineándose con el creciente énfasis en la privacidad y la seguridad en la industria blockchain. En el mismo año, ArcBlock introdujo el Payment Kit, una herramienta diseñada para facilitar transacciones de criptomonedas sin problemas dentro de las dApps. El Payment Kit tenía como objetivo simplificar el proceso de pago, facilitando a los desarrolladores la integración de funcionalidades de pago en sus aplicaciones. El 2021 vio el lanzamiento del NFT Studio, una plataforma que permitía a los usuarios crear, gestionar e intercambiar tokens no fungibles (NFTs). Este movimiento capitalizó el creciente interés en los NFTs, proporcionando a los usuarios una plataforma robusta para interactuar con esta nueva clase de activos digitales. Los esfuerzos de ArcBlock en identidad descentralizada y tecnología blockchain no han pasado desapercibidos. Analistas de la industria, incluyendo Gartner, han reconocido a ArcBlock como un líder en el campo, subrayando su influencia e innovación en el espacio blockchain. A lo largo de su trayectoria, ArcBlock ha mantenido un enfoque constante en mejorar su plataforma y expandir su ecosistema. La introducción de diversas herramientas y plataformas, como la Carterita DID, el Payment Kit y el NFT Studio, refleja el compromiso de ArcBlock de proporcionar soluciones integrales tanto para desarrolladores como para usuarios.

¿Quiénes son los fundadores de Arcblock?

ArcBlock (ABT) es una plataforma diseñada para construir y desplegar aplicaciones descentralizadas basadas en blockchain, posicionándose como una plataforma integral del producto Blockchain 3.0. Los fundadores de ArcBlock son Robert Mao, Zhihong Mao y Flavien Charlon. Robert Mao, un empresario y tecnólogo con experiencia, tiene formación en ciencias de la computación y ha trabajado previamente en varios proyectos innovadores. Zhihong Mao aporta su experiencia en tecnología blockchain y desarrollo de software, contribuyendo significativamente a la base técnica de ArcBlock. Flavien Charlon, conocido por su trabajo en Colored Coins y el Protocolo de Activos Abiertos, agrega una vasta experiencia en desarrollo de blockchain y criptomonedas.

Inversores interesados en ArcBlock también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.