Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Uquid Coin Acción

Uquid Coin

UQC

Cotización

3,08
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Uquid Coin Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCUQC/USDT2,98350,65852,63311.187,910cex224,0020/6/2025, 5:24
KuCoinUQC/USDT3,5137,89360,40214.854,810,02cex113,009/7/2025, 6:23
ProBit GlobalUQC/BTC4,660045,460,00cex1,009/7/2025, 6:15
ProBit GlobalUQC/ETH3,34000,470,00cex1,009/7/2025, 6:15
BiboxUQC/ETH5,270000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Uquid Coin FAQ

¿Qué es UQC?

UQC es una moneda virtual descentralizada basada en el token ERC20, una de las tendencias tecnológicas de Ethereum. El objetivo de este activo blockchain es complementar el desarrollo del ecosistema UQUID. En esta revolución virtual, los poseedores de tokens tendrán el beneficio de canjear sus tokens de manera instantánea y sin esfuerzo.

Contratos inteligentes, compras más inteligentes

Uquid busca establecer un puente entre DeFi y el comercio electrónico a través de Defito, un nuevo ecosistema que presenta conceptos que no se han visto antes en el sector minorista.

La minería de compras significa que se generan nuevos tokens o monedas cada vez que un cliente compra un artículo y se utilizan contratos inteligentes para garantizar que estos activos puedan destinarse a otras compras en el futuro. El proceso es automático e inmediato, ofreciendo mejoras muy necesarias que eliminan algunos de los defectos asociados con los programas de lealtad en la actualidad.

También hay características inspiradas por los creadores de mercado automatizados, los contratos inteligentes que crean grupos de liquidez de tokens. En este ecosistema, la realización de compras automatizadas reúne grupos de bienes creados por muchos proveedores. Los clientes pueden luego conectarse directamente a este grupo y seguir la cantidad de productos disponibles y su precio, lo que les permite obtener una mejor oferta en los artículos que desean comprar. Con el tiempo, se espera que estos contratos inteligentes permitan a los comerciantes y compradores conectarse sin un intermediario, reduciendo los costos para todos. Uquid cree que las finanzas descentralizadas (DeFi) pueden ayudar a las empresas de comercio electrónico a crecer rápidamente y llegar a un segmento más amplio de clientes en todo el mundo. La empresa también está segura de que su enfoque podría transformar el comercio global. Uno de los primeros lugares donde las personas pueden comprar utilizando este ecosistema es la tienda digital de Uquid, que alberga más de 40,000 productos digitales, incluidos videojuegos, tarjetas de regalo, suscripciones y recargas móviles. La plataforma utiliza un nodo de Lightning Network que ayuda a agilizar las transacciones, haciéndolas más económicas. Se agregan nuevos productos diariamente y el sitio de comercio electrónico planea añadir artículos físicos en un futuro cercano. El comercio minorista tradicional está en declive y los minoristas se están volviendo innovadores mientras compiten por atención en un mercado abarrotado. Después de causar un gran impacto en el sector financiero, las DeFi podrían llegar pronto a una cesta de compras cerca de ti.

¿Qué es Uquid Coin?

Uquid Coin (UQC) es una criptomoneda multifacética que impulsa el ecosistema Uquid, ofreciendo una amplia gama de funcionalidades. Como token ERC20, aprovecha la tecnología blockchain de Ethereum para facilitar actividades de gobernanza, pago, minería, staking e inversión en la plataforma Uquid. UQC funciona como método de pago en la Uquid Shop, permitiendo a los usuarios acceder a más de 40,000 productos digitales, incluidos videojuegos, tarjetas de regalo y recargas móviles, con planes de expansión a productos físicos. El ecosistema Uquid integra finanzas descentralizadas (DeFi) con el comercio electrónico a través de proyectos innovadores como Defito, que buscan revolucionar el comercio minorista utilizando contratos inteligentes. Estos contratos automatizan procesos como el "shopping mining", donde se generan nuevos tokens con cada compra, mejorando los programas de lealtad. Los creadores de mercado automatizados inspiran características que crean pools de liquidez de bienes, permitiendo a los clientes interactuar directamente con estos pools para obtener mejores ofertas. UQC también desempeña un papel en el staking dentro del pool DeFi de UQC y apoya el desarrollo de los proyectos NFTD y Defito. La utilidad del token se extiende a cashback e incentivos, convirtiéndolo en un activo versátil en la economía digital. Al reducir los intermediarios, Uquid busca disminuir los costos y expandir el comercio global, posicionándose como un pionero en la intersección de DeFi y el comercio electrónico.

¿Cuál es la tecnología detrás de Uquid Coin?

Uquid Coin (UQC) opera en la blockchain de Ethereum, aprovechando el estándar de token ERC20. Esta base permite que UQC se integre perfectamente con el ecosistema de Ethereum, beneficiándose de sus características de seguridad robustas y adopción generalizada. La blockchain de Ethereum es conocida por su naturaleza descentralizada, lo que significa que ninguna entidad individual tiene control sobre la red. Esta descentralización es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados, ya que requiere el consenso de múltiples nodos para validar transacciones, haciendo extremadamente difícil que cualquier entidad maliciosa altere la blockchain. La tecnología detrás de Uquid Coin no se centra solo en transacciones seguras; también se enfoca en crear un ecosistema integral que cierre la brecha entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y el comercio electrónico. Uquid busca revolucionar el sector minorista introduciendo conceptos innovadores como "shopping mining," donde se generan nuevos tokens con cada compra. Este proceso es facilitado por contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en código. Estos contratos inteligentes aseguran que los tokens se puedan utilizar para compras futuras, mejorando la eficiencia y el atractivo de los programas de lealtad. El ecosistema de Uquid también incorpora características inspiradas en los creadores de mercado automatizados, que son contratos inteligentes que crean pools de liquidez. En el contexto del comercio electrónico, esto se traduce en "automated shopping making," donde se crean pools de productos de varios proveedores. Los clientes pueden acceder directamente a estos pools, permitiéndoles rastrear la disponibilidad y precios de los productos, asegurando finalmente mejores ofertas. Este sistema reduce la necesidad de intermediarios, bajando los costos tanto para los comerciantes como para los compradores. La utilidad de Uquid Coin va más allá de solo transacciones. Es parte de una iniciativa más amplia para integrar los activos digitales en el comercio cotidiano. UQC se puede almacenar en varias carteras digitales, como Ledger, MyEtherWallet y Metamask, proporcionando flexibilidad y seguridad para los usuarios. La moneda también es intercambiable en múltiples plataformas, ofreciendo casos de uso como reembolsos, incentivos para comerciantes y opciones de comprar ahora y pagar después. Estas características hacen de UQC una herramienta versátil en la economía digital. Además de sus aplicaciones en e-commerce, Uquid ha desarrollado asociaciones y servicios que mejoran su ecosistema. La plataforma Defito, por ejemplo, es una plataforma de finanzas descentralizadas que busca conectar DeFi con el comercio minorista tradicional. Esta plataforma introduce nuevas formas para que consumidores y comerciantes interactúen, potencialmente transformando el comercio mundial al reducir costos y aumentar la accesibilidad. La tienda digital de Uquid es un ejemplo práctico de cómo funciona este ecosistema. Ofrece más de 40,000 productos digitales, incluidos videojuegos, tarjetas de regalo y suscripciones. La tienda utiliza un nodo de Lightning Network para acelerar las transacciones y reducir costos, mostrando los beneficios prácticos de integrar la tecnología blockchain en el comercio electrónico. A medida que la plataforma crece, planea expandir su oferta para incluir artículos físicos, ampliando aún más su alcance e impacto. La seguridad proporcionada por la blockchain de Ethereum, combinada con el enfoque innovador de Uquid en DeFi y comercio electrónico, crea un entorno sólido para Uquid Coin. Al aprovechar los contratos inteligentes y las redes descentralizadas, Uquid Coin no solo proporciona un medio seguro y eficiente de transacción, sino que también allana el camino para nuevos modelos de negocio en la economía digital.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Uquid Coin?

Uquid Coin (UQC) es una moneda virtual descentralizada construida sobre la blockchain de Ethereum, específicamente como un token ERC20. Desempeña un papel fundamental en el ecosistema Uquid, que pretende revolucionar el comercio electrónico integrando conceptos de finanzas descentralizadas (DeFi). Una de las aplicaciones destacadas de Uquid Coin es su uso en la tienda digital Uquid, donde los usuarios pueden adquirir más de 40,000 productos digitales, incluyendo videojuegos, tarjetas de regalo y suscripciones. Esta plataforma utiliza la Lightning Network para facilitar transacciones más rápidas y económicas, mejorando así la experiencia de compra. Uquid Coin también introduce conceptos innovadores como la "minería de compras", donde se generan nuevos tokens con cada adquisición. Este enfoque no solo recompensa a los usuarios, sino que también les permite utilizar estos tokens para futuras compras, simplificando los programas de lealtad. Además, Uquid Coin está integrado en sistemas inspirados en creadores de mercados automatizados, creando pools de bienes de varios proveedores. Esta configuración permite a los clientes acceder a precios competitivos y rastrear la disponibilidad de productos directamente, evitando intermediarios y reduciendo costos. Más allá del comercio electrónico, Uquid Coin se utiliza para gobernanza, staking e inversión dentro del ecosistema Uquid. Soporta el pool DeFi de Uquid, permitiendo a los usuarios apostar sus tokens y ganar recompensas. El Launchpad de Uquid ofrece oportunidades para invertir en proyectos potenciales, ampliando aún más la utilidad de la moneda. Uquid Coin también está integrado con otras criptomonedas como TRX y USDT en la red TRON, facilitando interacciones financieras diversas. En el ámbito financiero, Uquid Coin ofrece devoluciones de dinero e incentivos, aumentando su atractivo como método de pago. La opción de "comprar ahora, pagar después" proporciona flexibilidad a los usuarios, convirtiéndolo en una herramienta versátil en las transacciones financieras. Además, Uquid Coin apoya el desarrollo de su comunidad y ecosistema a través de iniciativas de marketing y recompensas para miembros leales, fomentando una base de usuarios sólida y comprometida.

¿Qué eventos clave ha habido para Uquid Coin?

Uquid Coin (UQC) es una moneda virtual descentralizada basada en el estándar de tokens ERC20, diseñada para mejorar el ecosistema UQUID. Este activo de blockchain tiene como objetivo facilitar transacciones y retiros fluidos para sus tenedores. Uquid ha estado a la vanguardia de la integración de finanzas descentralizadas (DeFi) con el comercio electrónico, creando una experiencia de compra única a través de su ecosistema Defito. Este ecosistema introduce conceptos innovadores como el "shopping mining", donde se generan nuevos tokens con cada compra, y la automatización de compras, que conecta a los clientes directamente con grupos de bienes de varios proveedores. Un evento significativo para Uquid Coin fue su asociación con Tron DAO. Esta colaboración tenía como objetivo ofrecer métodos de pago rápidos y asequibles, integrando TRX y USDT en la red TRON. Esta integración fue un movimiento estratégico para mejorar las opciones de pago disponibles para los usuarios, aprovechando la velocidad y rentabilidad de la blockchain TRON. Otro desarrollo notable fue la aceptación de aUSD por parte de Tether, lo que amplió la utilidad y alcance de Uquid Coin dentro del ecosistema de criptomonedas. Esta aceptación permitió transacciones más versátiles y amplió el alcance de las interacciones financieras posibles con UQC. Uquid también incursionó en el sector de los videojuegos lanzando un juego en colaboración con BabyDogeCoin. Esta iniciativa fue parte de la estrategia de Uquid para diversificar sus ofertas y atraer a una audiencia más amplia, aprovechando la creciente intersección entre los videojuegos y las criptomonedas. En celebración del Día Internacional de los Trabajadores, Uquid organizó un evento de recompensas en criptomonedas, promoviendo aún más el uso de UQC e involucrando a su comunidad. Tales eventos son parte de los esfuerzos de Uquid para incentivar la participación y aumentar la adopción de su plataforma. Uquid Coin cumple múltiples funciones dentro de su ecosistema, incluidas la gobernanza, el pago, la minería, el staking y la inversión. Estas funcionalidades resaltan la versatilidad de UQC y su papel integral en las operaciones de la plataforma Uquid. El máximo histórico de Uquid Coin fue de $41.38 USD, reflejando su potencial de valor dentro del mercado de criptomonedas. Este pico subraya el interés y la inversión en UQC como parte del panorama más amplio de la moneda digital. La tienda digital de Uquid, que cuenta con más de 40,000 productos digitales, es un testimonio de su compromiso de revolucionar el comercio electrónico a través de la tecnología blockchain. El uso de un nodo de Lightning Network por parte de la plataforma asegura transacciones rápidas y rentables, mejorando la experiencia de compra para los usuarios. A medida que Uquid continúa innovando, planea expandir sus ofertas para incluir artículos físicos, estrechando aún más la brecha entre DeFi y el comercio minorista tradicional.

¿Quiénes son los fundadores de Uquid Coin?

Uquid Coin (UQC) emerge como una moneda virtual descentralizada, aprovechando el estándar de tokens ERC20 para mejorar el Ecosistema UQUID. Los cerebros detrás de Uquid Coin son Tran Hung, Hristo Margov, Dang Hung, Anna Kyosova y Amy Randle. Estos fundadores han desempeñado roles fundamentales en la integración de la tecnología blockchain con el comercio electrónico, con el objetivo de revolucionar el sector minorista a través de conceptos innovadores como el shopping mining y la compra automatizada. Su visión es conectar las finanzas descentralizadas (DeFi) con el comercio electrónico, creando una experiencia fluida para los usuarios y transformando la dinámica del comercio global.

Inversores interesados en Uquid Coin también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.