Microsoft ha logrado avances significativos en colaboración con Quantinuum hacia la realización de computadoras cuánticas comercialmente viables. Un nuevo método de corrección de errores ahora permite una fiabilidad hasta 800 veces mayor en comparación con los enfoques anteriores.
Según el gerente de Microsoft, Jason Zander, se realizaron más de 14,000 experimentos sin errores. Este avance podría reducir el tiempo de desarrollo para una máquina lista para el mercado en al menos dos años. Aún está por determinarse cuándo estarán disponibles comercialmente los ordenadores cuánticos.
En los próximos meses, Microsoft planea ofrecer la actual tecnología cuántica a sus clientes de la nube.
Computadoras cuánticas, que se basan en las leyes de la física cuántica, podrían resolver ciertas tareas de cálculo mucho más rápido que las computadoras convencionales. Sin embargo, la susceptibilidad a errores de los qubits, las unidades de cálculo de las computadoras cuánticas, representa un gran desafío.
El nuevo algoritmo de Microsoft reduce ahora la relación de qubits físicos necesarios a qubits "confiables" a cuatro a treinta. Los expertos ven en el logro de 100 qubits confiables un punto de inflexión a partir del cual los computadores cuánticos podrían ser más potentes que las computadoras convencionales.
La acción de Microsoft registró un ligero aumento en el NASDAQ tras estas noticias.