Business

Revolut hace sonar la caja: primeros inversores y empleados venden acciones por miles de millones.

Después de obtener la tan esperada licencia bancaria del Reino Unido, Revolut vende acciones por un valor de más de mil millones de dólares, un esfuerzo que sigue poniendo al fintech en el centro de atención de los grandes jugadores.

Eulerpool News 17 dic 2024, 7:37

Fue un verano caliente para Revolut: no solo por las temperaturas, sino por un golpe financiero que sacudió al mundo fintech londinense. Poco después de la esperada concesión de la licencia bancaria del Reino Unido, los primeros inversores y empleados de la empresa pudieron vender acciones por un valor de casi 1.000 millones de dólares. Pero detrás de las cifras brillantes hay más que un momento de éxito: es una historia sobre crecimiento, riesgo y la nueva realidad de los mercados privados.

Un millón de lluvia para empleados e inversores iniciales

Der Verkaufsprozess begann bescheiden – nur aktuelle Mitarbeiter durften ihre Anteile verkaufen. Doch die Begeisterung institutioneller Investoren war so groß, dass Revolut kurzerhand zwei Erweiterungen der sogenannten Sekundärverkäufe einführte. Schließlich wurden auch ehemaligen Mitarbeitern und Frühinvestoren die Türen geöffnet.

Zu los compradores prominentes se cuenta, entre otros, Mubadala, un fondo estatal de Abu Dhabi que por primera vez compró participaciones en Revolut. Especialmente impresionante: solo el fundador y CEO Nik Storonsky pudo, según informes, embolsarse entre 200 y 300 millones de dólares en la primera ventana de venta.

Ein neuer Maßstab für den Verkauf von Start-up-Aktien

Die Größenordnung des Deals ist beeindruckend. Frühinvestoren verkauften allein im zweiten Verkaufsfenster Aktien im Wert von 500 Millionen US-Dollar. Insgesamt haben die Sekundärverkäufe die Milliardenmarke überschritten – eine Summe, die selbst im heiß umkämpften Fintech-Sektor selten erreicht wird.

Revolut no está solo con esta tendencia. Otros gigantes de la industria como Stripe han iniciado ventas similares. La empresa de pagos permitió a sus empleados vender acciones por valor de 1.000 millones de dólares en febrero, con una valoración de 65.000 millones de dólares. Sequoia Capital, un inversor prominente, ha asegurado desde entonces más acciones, elevando la valoración de Stripe a 70.000 millones de dólares.

Der lange Weg zur Bankenlizenz – und was er mit sich brachte

Pero el camino hacia esta deslumbrante transacción no fue nada fácil. Durante más de tres años, la concesión de la licencia bancaria del Reino Unido para Revolut estuvo en el aire. Estados financieros defectuosos y un informe de auditoría crítico del año 2021 afectaron la confianza de los inversores. No fue hasta este verano que se logró el avance, y con él un nuevo capítulo para la empresa.

La licencia bancaria trajo una avalancha de interesados. Clientes adinerados del banco privado de Goldman Sachs se unieron a la lista de nuevos accionistas. Para Revolut, esto no solo significó nuevo capital, sino también una señal clara al mercado: la empresa es vista como un actor serio en la banca.

Un trato caro para los vendedores

Curiosamente, Revolut se benefició de las ventas secundarias. Los antiguos empleados tuvieron que pagar una comisión de transacción del 2 por ciento, superior al 1,5 por ciento cobrado en 2021 durante una recaudación de capital. Según informes internos, la comisión cubre los costos de procesar las ventas, sin que Revolut obtenga beneficios. Un pequeño consuelo para aquellos que entregaron voluntariamente sus acciones arduamente ganadas.

Revolut ha marcado un hito con este acuerdo, redefiniendo el sector fintech. La historia es una prueba de la atracción de los mercados privados y del coraje para pensar a largo plazo incluso en tiempos difíciles. Mientras empleados e inversores realizan sus ganancias, la pregunta clave sigue siendo: ¿hasta dónde puede llegar Revolut?

Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes

Noticias