Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇺🇸

Estados Unidos Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo

Cotización

1,104 Millón BBL/1
Cambio +/-
-2,015 Millón BBL/1
Variación %
-95,44 %

El valor actual del Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo en Estados Unidos es 1,104 Millón BBL/1. El Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo en Estados Unidos disminuyó a 1,104 Millón BBL/1 el 1/4/2025, después de que fue 3,119 Millón BBL/1 el 1/3/2025. Desde 27/8/1982 hasta 25/4/2025, el PIB promedio en Estados Unidos fue 82.469,85 BBL/1. El máximo histórico se alcanzó el 26/2/2021 con 21,56 Millón BBL/1, mientras que el valor más bajo se registró el 28/7/2023 con -17,05 Millón BBL/1.

Fuente: U.S. Energy Information Administration

Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Variación de inventarios de crudo

Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo Historia

Fechavalor
1/4/20251,104 Millón BBL/1
1/3/20253,119 Millón BBL/1
1/2/20254,106 Millón BBL/1
1/1/20256,064 Millón BBL/1
1/11/20241,594 Millón BBL/1
1/10/20245,642 Millón BBL/1
1/9/20242,361 Millón BBL/1
1/8/20241,357 Millón BBL/1
1/6/20243,661 Millón BBL/1
1/5/20241,529 Millón BBL/1
1
2
3
4
5
...
47

Similares indicadores macroeconómicos a Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇺🇸
API Crudo de Calefacción
-465 BBL/1-405 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
API Cushing número
674 BBL/1-354 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
API de procesos de crudo
91 BBL/1-12 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Cambio en los inventarios de crudo API
3,76 Millón BBL/1-4,565 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Cambio en los inventarios de gas natural
107 mil millones. cubic feet88 mil millones. cubic feetfrequency_weekly
🇺🇸
Existencias de aceite para calefacción
252 Barrels-21 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Existencias de destilados
937 Barrels-2,353 Millón Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Existencias de gasolina API
-3,14 Millón BBL/1-2,18 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Existencias destiladas de API
-2,52 Millón BBL/1-1,64 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Importaciones de crudo
-663 Barrels1,139 Millón Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Importaciones de crudo API
954 BBL/1-1,15 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Importaciones de productos API
384 BBL/1-233 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Inventarios de crudo Cushing
682 Barrels-86 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Número total de plataformas de perforación
584 587 frequency_weekly
🇺🇸
Plataformas de perforación de petróleo crudo
479 483 frequency_weekly
🇺🇸
Producción de combustible destilado
-17 Barrels-62 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Producción de gasolina
-616 Barrels661 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Reservas estratégicas de petróleo crudo
398,542 Millón Barrels397,477 Millón Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Tasa de procesamiento de crudo de refinería
189 Barrels325 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Variación de inventarios de gasolina
-4,002 Millón Barrels-4,476 Millón Barrelsfrequency_weekly

Las existencias de crudo se refieren al cambio semanal de la situación de suministro de petróleo crudo.

¿Qué es Cambio en las Reservas de Petróleo Crudo?

El cambio en las existencias de crudo es una categoría fundamental dentro del análisis macroeconómico que reviste una gran importancia para economistas, analistas financieros, inversores y responsables de políticas económicas. En Eulerpool, un sitio web profesional dedicado a la visualización y análisis de datos macroeconómicos, entendemos que el seguimiento y la comprensión de las fluctuaciones en las existencias de crudo son esenciales para una toma de decisiones informada y precisa en los mercados globales de energía. Las existencias de crudo hacen referencia a la cantidad de petróleo almacenado, lista para ser utilizada. Este indicador es monitoreado en diversos niveles, incluyendo reservas estratégicas nacionales, inventarios de empresas privadas y almacenamiento en instalaciones comerciales. Cualquier cambio en estas existencias puede tener efectos significativos tanto a nivel microeconómico como macroeconómico, influyendo en los precios del petróleo y, por ende, en una amplia gama de productos y servicios. Uno de los informes más relevantes en este contexto es el publicado de forma semanal por la Administración de Información Energética de los Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés). Este reporte proporciona datos detallados sobre los niveles de inventarios de crudo en Estados Unidos, que es uno de los mayores consumidores y productores de petróleo a nivel mundial. Los analistas financieros y los operadores del mercado observan este informe con detenimiento, ya que cualquier variación inesperada puede provocar volatilidad en los precios del petróleo. Un aumento en las existencias de crudo generalmente sugiere que la demanda está decreciendo o que la producción ha superado la demanda esperada. Este fenómeno puede conducir a una caída en los precios del petróleo, afectando a las empresas del sector energético, reduciendo sus márgenes de ganancias y, potencialmente, ralentizando la inversión en nuevas exploraciones y desarrollos. Por otro lado, una disminución en las existencias de crudo suele ser una señal de que la demanda está incrementándose o que la producción no alcanza a satisfacer dicha demanda. Este escenario puede provocar un aumento en los precios del petróleo, lo cual beneficia a los productores pero puede resultar en mayores costos para consumidores y empresas en otros sectores. Es crucial entender que las existencias de crudo no sólo reflejan la dinámica económica interna de un país, sino que también están fuertemente influenciadas por eventos y políticas globales. Factores como conflictos geopolíticos, sanciones económicas, acuerdos de producción entre países productores de petróleo (como los de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP) y desastres naturales pueden tener un impacto directo en las existencias de crudo. Por ejemplo, un conflicto en una región productora de petróleo puede interrumpir el suministro, reduciendo las exportaciones y, consecuentemente, las existencias en destinos como Estados Unidos. De igual modo, las decisiones de la OPEP relativas a la reducción o incremento de la producción pueden alterar las existencias de crudo a nivel mundial. Una reducción en la producción por parte de la OPEP tiende a reducir las existencias globales, lo que puede elevar los precios del petróleo. En contraste, un aumento en la producción puede incrementar las existencias y presionar los precios a la baja. Además, las políticas internas de los países consumidores de petróleo también influyen en las existencias. Por ejemplo, una política de subsidios al consumo de combustible puede incrementar la demanda y reducir las existencias nacionales de crudo. A su vez, políticas que fomenten la producción de energía renovable pueden reducir la dependencia del crudo, aumentando potencialmente las existencias al disminuir la demanda. La importancia del cambio en las existencias de crudo también se extiende a su impacto en otras variables macroeconómicas. Las fluctuaciones en los precios del petróleo, derivadas de cambios en las existencias, pueden influir en la inflación. Los precios más altos del petróleo tienden a aumentar los costos de producción y transporte de bienes, lo cual se puede traducir en precios más elevados para los consumidores. De esta manera, la inflación puede aumentar, afectando el poder adquisitivo de los hogares y la planificación económica de las empresas. Por otra parte, el sector financiero también reacciona a los cambios en las existencias de crudo. Las empresas que están directa o indirectamente vinculadas al petróleo, como las del sector energético, transporte y manufactura, pueden ver fluctuaciones en sus valores bursátiles basadas en cambios en las existencias y precios del crudo. Los inversores y gestores de fondos utilizan esta información para ajustar sus carteras y estrategias de inversión, buscando maximizar retornos o minimizar riesgos. En Eulerpool, ofrecemos una plataforma avanzada que permite a nuestros usuarios acceder a datos detallados y actualizados sobre cambios en las existencias de crudo, así como a una amplia gama de indicadores macroeconómicos relacionados. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas intuitivas y precisas para que los profesionales del sector puedan realizar análisis exhaustivos y tomar decisiones informadas. La transparencia y la precisión en la presentación de estos datos son esenciales para comprender no sólo el estado actual del mercado de petróleo, sino también para prever tendencias futuras y sus posibles implicaciones económicas. En resumen, el análisis del cambio en las existencias de crudo es una pieza clave dentro del estudio macroeconómico, con implicaciones profundas y multifacéticas. Desde las fluctuaciones en los precios del petróleo hasta las políticas económicas globales, pasando por su impacto en la inflación y los mercados financieros, entender este indicador es crucial para cualquier profesional involucrado en el análisis económico y financiero. En Eulerpool, estamos comprometidos con proporcionar los datos y herramientas necesarios para facilitar este entendimiento, ayudando a nuestros usuarios a navegar en el complejo y dinámico mundo de la economía global.