Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇳🇿

Nueva Zelanda Precios de Importación

Cotización

1009 puntos
Cambio +/-
+1 puntos
Variación %
+0,10 %

El valor actual de los Precios de Importación en Nueva Zelanda es 1009 puntos. Los Precios de Importación en Nueva Zelanda aumentaron a 1009 puntos el 1/12/2024, después de haber sido 1008 puntos el 1/9/2024. Desde 1/3/1949 hasta 1/12/2024, el PIB promedio en Nueva Zelanda fue 558,84 puntos. El máximo histórico se alcanzó el 1/12/2000 con 1128,00 puntos, mientras que el valor más bajo se registró el 1/3/1949 con 64,00 puntos.

Fuente: Statistics New Zealand

Precios de Importación

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Precios de importación

Precios de Importación Historia

Fechavalor
1/12/20241009 puntos
1/9/20241008 puntos
1/6/20241026 puntos
1/3/2024998 puntos
1/12/20231052 puntos
1/9/20231013 puntos
1/6/20231022 puntos
1/3/20231028 puntos
1/12/20221076 puntos
1/9/20221099 puntos
1
2
3
4
5
...
31

Similares indicadores macroeconómicos a Precios de Importación

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇳🇿
Cambio en el precio del productor
3,3 %4,2 %trimestre
🇳🇿
CPI Transport
1254 points1236 pointstrimestre
🇳🇿
Deflactor del PIB
1502 points1488 pointstrimestre
🇳🇿
Entrada PPI
-0,9 %1,9 %trimestre
🇳🇿
Expectativas de inflación
2,06 %2,12 %trimestre
🇳🇿
Índice de Precios al Consumo (IPC)
1287 points1280 pointstrimestre
🇳🇿
Índice de Precios al Consumo de Vivienda y Gastos accesorios
1405 points1398 pointstrimestre
🇳🇿
Inflación de alimentos
2,4 %2,3 %Mensual
🇳🇿
Inflación del Índice de Precios al Productor MoM
-0,1 %1,5 %trimestre
🇳🇿
Precios básicos al consumo
1284 points1277 pointstrimestre
🇳🇿
Precios de exportación
1490 points1444 pointstrimestre
🇳🇿
Precios de exportación MoM
3,2 %0,7 %trimestre
🇳🇿
Precios de importación MoM
0,1 %-1,7 %trimestre
🇳🇿
Precios de materias primas YoY
14 %14,613 %Mensual
🇳🇿
Precios de producción del productor
1426 points1439 pointstrimestre
🇳🇿
Precios de productor
1443 points1445 pointstrimestre
🇳🇿
Tasa de inflación
2,2 %2,2 %trimestre
🇳🇿
Tasa de inflación MoM
0,5 %0,6 %trimestre
🇳🇿
tasa de inflación subyacente
2,7 %2,7 %trimestre

En Nueva Zelanda, los Precios de Importación corresponden a la tasa de variación en los precios de bienes y servicios adquiridos por los residentes de ese país a vendedores extranjeros y suministrados por estos. Los Precios de Importación están fuertemente afectados por los tipos de cambio.

¿Qué es Precios de Importación?

Importar precios es una tarea crucial dentro de la categoría de macroeconomía, esencial para el análisis de la salud económica de un país, la competitividad de sus industrias y la calidad de vida de sus ciudadanos. Nuestro sitio web, eulerpool, está dedicado a proporcionar datos macroeconómicos precisos y actualizados para que los profesionales, investigadores y formuladores de políticas puedan tomar decisiones informadas. En este artículo, exploraremos detalladamente el concepto de precios de importación, su importancia, los factores que influyen en ellos y cómo afectan a la economía de un país. Los precios de importación se refieren al valor monetario de los bienes y servicios comprados por un país desde el extranjero. Este valor incluye los costos de producción del bien en el país exportador, los gastos de transporte, seguros, aranceles y otros cargos impuestos al llegar al mercado doméstico. Los precios de importación son un indicador económico esencial ya que proporcionan información sobre la competitividad internacional, el nivel de precios domésticos, y ayudan a predecir futuros movimientos inflacionarios. Un apunte importante sobre los precios de importación es que influyen tanto en el consumidor final como en la industria productora. Para los consumidores, un aumento en los precios de importación puede traducirse en mayores costos de bienes y servicios cotidianos, lo que afecta el poder adquisitivo y, en última instancia, el bienestar económico general. Para las empresas, especialmente aquellas que dependen de insumos importados para sus procesos productivos, un incremento en estos precios puede reducir márgenes de beneficio, o incluso llevar a precios más altos para los productos finales, afectando su competitividad y cuota de mercado. Diversos factores son determinantes en la variabilidad de los precios de importación. Uno de los más influyentes es el tipo de cambio entre la moneda del país importador y la del país exportador. Un tipo de cambio favorable puede abaratar los costos de importación, mientras que una depreciación de la moneda nacional encarece estos precios. Es por ello que la política monetaria y las fluctuaciones cambiarias juegan un rol fundamental en la gestión de las importaciones. Otro factor importante son los costos de transporte y logística. La distancia geográfica, la infraestructura de transporte y la eficiencia de los sistemas logísticos impactan directamente los precios de importación. Por ejemplo, un incremento en los precios del petróleo, que encarece el transporte marítimo o aéreo, puede reflejarse rápidamente en mayores costos de importación. Los acuerdos comerciales y las políticas arancelarias son también elementos críticos. Acuerdos de libre comercio pueden reducir o eliminar los aranceles, disminuyendo los precios de importación y facilitando el acceso a insumos y bienes de consumo a precios más competitivos. Por el contrario, políticas proteccionistas que imponen aranceles elevados pueden encarecer significativamente los precios de importación, afectando negativamente tanto a consumidores como a productores locales. El análisis de los precios de importación también requiere considerar la calidad de los productos importados. Productos de alta calidad suelen tener precios más elevados, lo que puede ser indicativo de un estándar de vida más alto, mientras que la importación de productos más baratos puede tener un impacto diverso dependiendo de la elasticidad de la demanda. Desde una perspectiva macroeconómica, los precios de importación están estrechamente ligados con la balanza comercial de un país. Un país que importa bienes y servicios a altos precios puede enfrentarse a un déficit comercial si no es capaz de exportar bienes a precios equivalentes o mayores. Este déficit puede derivar en un endeudamiento externo y afectar negativamente la estabilidad económica de un país. Adicionalmente, los precios de importación tienen una relación directa con la inflación. Un aumento en estos precios puede conducir a una inflación importada, afectando el control de precios interno y llevando al Banco Central a ajustar las políticas monetarias para mantener la estabilidad de precios. Por tanto, el monitoreo continuo de los precios de importación es crucial para la formulación de políticas económicas y la planificación de estrategias de desarrollo a largo plazo. En el contexto de la globalización y los cambios en la geopolítica mundial, los precios de importación pueden ser sujetos a variaciones significativas debido a eventos internacionales. Crisis políticas, guerras comerciales, pandemias, y otros fenómenos globales pueden alterar los precios de importación de manera rápida y, a menudo, impredecible. Un ejemplo claro ha sido la pandemia de COVID-19, que interrumpió las cadenas de suministro mundial, resultando en aumentos drásticos en los costos de transporte y, consecuentemente, en los precios de importación. En eulerpool, nos comprometemos a proporcionar datos precisos, actualizados y relevantes sobre los precios de importación, facilitando así un análisis exhaustivo y comprensivo para nuestros usuarios. Entendemos la importancia de estos datos en la toma de decisiones estratégicas y en la conformación de políticas económicas efectivas. Nuestra plataforma permite comparar los precios de importación en diferentes periodos y regiones, ofreciendo una perspectiva clara y detallada sobre las tendencias y factores determinantes. En resumen, los precios de importación son una herramienta vital en la macroeconomía moderna, con impactos profundos en la competitividad, la inflación, el bienestar del consumidor y la estabilidad económica general. El análisis cuidadoso de estos precios permite a los tomadores de decisiones reconocer patrones, prepararse para fluctuaciones y formular políticas adecuadas para proteger y promover los intereses económicos nacionales. A través de nuestra plataforma en eulerpool, buscamos empoderar a los usuarios con datos precisos y análisis comprensivos, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y al fortalecimiento de la economía global.