Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇺🇸

Estados Unidos Producción de acero

Cotización

6 Millón Tonnes
Cambio +/-
-600 Tonnes
Variación %
-9,52 %

El valor actual de la Producción de acero en Estados Unidos es 6 Millón Tonnes. La Producción de acero en Estados Unidos disminuyó a 6 Millón Tonnes el 1/2/2025, después de ser 6,6 Millón Tonnes el 1/1/2025. Desde 1/1/1969 hasta 1/2/2025, el PIB promedio en Estados Unidos fue de 7,78 Millón Tonnes. El máximo histórico se alcanzó el 1/5/1973 con 11,95 Millón Tonnes, mientras que el valor más bajo se registró el 1/4/2009 con 3,80 Millón Tonnes.

Fuente: World Steel Association

Producción de acero

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Producción de acero

Producción de acero Historia

Fechavalor
1/2/20256 Millón Tonnes
1/1/20256,6 Millón Tonnes
1/12/20246,7 Millón Tonnes
1/11/20246,4 Millón Tonnes
1/10/20246,6 Millón Tonnes
1/9/20246,7 Millón Tonnes
1/8/20247 Millón Tonnes
1/7/20246,9 Millón Tonnes
1/6/20246,7 Millón Tonnes
1/5/20246,9 Millón Tonnes
1
2
3
4
5
...
68

Similares indicadores macroeconómicos a Producción de acero

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇺🇸
Actividad Comercial ISM en el Sector de Servicios
54,4 points54,5 pointsMensual
🇺🇸
Beneficios empresariales
3,312 Bio. USD3,129 Bio. USDtrimestre
🇺🇸
Cambios en las existencias
8,9 mil millones. USD57,9 mil millones. USDtrimestre
🇺🇸
Chicago PMI
47,6 points45,5 pointsMensual
🇺🇸
Clima de negocios
49 points50,3 pointsMensual
🇺🇸
Costos de almacenamiento LMI
77,3 points70,2 pointsMensual
🇺🇸
Empleo en manufactura ISM
44,7 points47,6 pointsMensual
🇺🇸
Entregas de Fabricación de la Fed de Richmond
-7 points12 pointsMensual
🇺🇸
Entregas de Fabricación ISM
54,5 points50,9 pointsMensual
🇺🇸
Indicador adelantado compuesto
100,712 points100,635 pointsMensual
🇺🇸
Indicador anticipado
101,1 points101,5 pointsMensual
🇺🇸
Indicador de Empleo del Philly Fed
19,7 points5,3 pointsMensual
🇺🇸
Índice CFNAI para consumo personal y vivienda
-0,01 points-0,14 pointsMensual
🇺🇸
Índice Compuesto de la Fed de Kansas
-2 points-5 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Actividad Empresarial de la Fed de Filadelfia
5,6 points27,8 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago
0,18 points-0,08 pointsMensual
🇺🇸
Índice de CAPEX de Philly Fed
13,4 points14 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Concordancia
146,2 points145,87 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo CFNAI
0,02 points0,08 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo de la Fed de Kansas
-4 points-14 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo del Estado de Nueva York (NY Empire State)
-4,1 points-3,6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo Manufacturero de la Fed de Dallas
-4,6 points-0,7 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Entrega de Fabricación de la Fed de Dallas
6,1 points5,6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Entrega del Estado de Nueva York Empire State
-8,5 points14,2 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Entregas de la Fed de Kansas.
-4 points-11 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Fabricación de la Fed de Richmond
-4 points6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Gestión de Compras (PMI) del Sector No Manufacturero
53,5 points52,8 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Gestión Logística LMI
62,8 points62 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Ingresos por Servicios de la Fed de Dallas
1,3 points8,2 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Manufactura de la Fed de Dallas
-16,3 points-8,3 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Manufactura de la Fed de Kansas
1 points-13 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Manufactura del Estado de Nueva York (Empire State)
-20 points5,7 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos de la Fed de Dallas
-0,1 points-3,5 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos de la Fed de Filadelfia
8,7 points21,9 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos de la Fed de Kansas
-12 points-7 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos Empire State de NY
-14,9 points11,4 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Optimismo Empresarial NFIB
100,7 points102,8 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Precios Pagados de la Fed de Kansas
42 points38 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Precios Pagados en la Manufactura de la Fed de Dallas
37,7 points35 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Producción CFNAI
0,19 %0,02 %Mensual
🇺🇸
Índice de Producción Manufacturera de la Fed de Dallas
6 points-9,1 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Servicios de la Fed de Dallas
-11,3 points4,6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Servicios de la Reserva Federal de Richmond
-4 points11 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Ventas, Pedidos e Inventario del CFNAI
-0,01 %-0,04 %Mensual
🇺🇸
Índice Futuro del Gestor de Logística LMI
66,2 points66,1 pointsMensual
🇺🇸
Índice ISM de Pedidos Pendientes de Fabricación
46,8 points44,9 pointsMensual
🇺🇸
Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia
12,5 points18,1 pointsMensual
🇺🇸
Índice NY Empire State de Precios Pagados
44,9 points40,2 pointsMensual
🇺🇸
Inventarios de almacén mayorista
0,3 %0,8 %Mensual
🇺🇸
Inventarios de existencias de comercio al por menor sin coches
0,1 %0,5 %Mensual
🇺🇸
Inventarios de Manufactura del ISM
49,9 points45,9 pointsMensual
🇺🇸
Inventarios de negocios
0,3 %-0,2 %Mensual
🇺🇸
ISM Empleo en el Sector no Manufacturero
53,9 points52,3 pointsMensual
🇺🇸
Matriculaciones de vehículos
219.9 192.4 Mensual
🇺🇸
Órdenes de bienes duraderos sin transporte
0,7 %0,1 %Mensual
🇺🇸
Órdenes de fábrica
1,7 %-0,6 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de bienes de capital excepto defensa y aeronaves
-0,3 %0,9 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de bienes duraderos
0,9 %3,3 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de bienes duraderos excluyendo defensa
0,8 %3,5 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de fábrica sin transporte
0,2 %0,3 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de Fabricación ISM
45,2 points48,6 pointsMensual
🇺🇸
Pedidos ISM del Sector de Servicios No Manufacturero
52,2 points51,3 pointsMensual
🇺🇸
Pedidos nuevos
589,935 mil millones. USD580,16 mil millones. USDMensual
🇺🇸
PMI Compuesto
53,5 points51,6 pointsMensual
🇺🇸
PMI manufacturero
50,2 points52,7 pointsMensual
🇺🇸
Precios de Almacén LMI
77 points73,1 pointsMensual
🇺🇸
Precios de Fabricación ISM
69,4 points62,4 pointsMensual
🇺🇸
Precios de transporte LMI
65,5 points70,4 pointsMensual
🇺🇸
Precios ISM del Sector de Servicios No Manufactureros
62,6 points60,4 pointsMensual
🇺🇸
Precios pagados de Philly Fed
48,3 points40,5 pointsMensual
🇺🇸
Producción de automóviles
10,35 Millón Units9,28 Millón UnitsMensual
🇺🇸
Producción industrial
1,4 %1,9 %Mensual
🇺🇸
Producción Industrial MoM
0,7 %0,3 %Mensual
🇺🇸
Producción manufacturera
0,7 %1 %Mensual
🇺🇸
Producción Manufacturera ISM
50,7 points52,5 pointsMensual
🇺🇸
Producción Manufacturera MoM
0,9 %0,1 %Mensual
🇺🇸
Producción minera
0 %1,5 %Mensual
🇺🇸
Quiebras
23.107 Companies22.762 Companiestrimestre
🇺🇸
Reservas de granos de maíz
8,15 mil millones. Bushels12,074 mil millones. Bushelstrimestre
🇺🇸
Reservas de granos de soja
1,91 mil millones. Bushels3,1 mil millones. Bushelstrimestre
🇺🇸
Reservas de granos de trigo
1,24 mil millones. Bushels1,57 mil millones. Bushelstrimestre
🇺🇸
Servicios PMI
54,3 points51 pointsMensual
🇺🇸
Tasa de utilización de la capacidad
78,2 %77,7 %Mensual
🇺🇸
Ventas totales de vehículos
16 Millón 15,6 Millón Mensual

¿Qué es Producción de acero?

La producción de acero representa un segmento crucial dentro del ámbito macroeconómico debido a su rol esencial en diversos sectores industriales y su impacto significativo en la economía global. En Eulerpool, nuestra especialización en la presentación de datos macroeconómicos nos permite ofrecer una visión detallada y precisa sobre la producción de acero, un elemento vital que impulsa el crecimiento económico y la infraestructura a nivel mundial. El acero, una aleación de hierro y carbono, es uno de los materiales más versátiles y duraderos disponibles, y su producción masiva comenzó a escalar a finales del siglo XIX con la Revolución Industrial. En la actualidad, sigue siendo fundamental para la construcción, la fabricación de vehículos, la producción de maquinaria y innumerables aplicaciones en diversas industrias. La producción de acero se mide tanto en términos de volumen como de capacidad de producción, siendo los mayores productores a nivel mundial países como China, India, Japón, Estados Unidos y Rusia. Estos países no solo destacan por su capacidad de producción, sino también por su influencia en el establecimiento de precios globales, políticas comerciales y normas ambientales. Uno de los factores macroeconómicos que influye en la producción de acero es el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). A medida que las economías crecen, la demanda de acero aumenta debido a la expansión de la infraestructura y el desarrollo industrial. Por ejemplo, mercados emergentes como India han experimentado un aumento significativo en la producción de acero impulsado por una expansión intensa de la urbanización y el desarrollo de infraestructuras. La dinámica de oferta y demanda también es crucial para entender las fluctuaciones en la producción de acero. Una demanda elevada puede incitar a los productores a incrementar su producción, lo que a su vez influye en los precios y en la inversión en nuevas capacidades. Sin embargo, un exceso de capacidad puede conducir a una sobreoferta, lo que podría resultar en una disminución de precios y una reducción en las empresas dedicadas al acero. La tecnología y la innovación juegan un papel primordial en la producción de acero. Tecnologías como los hornos eléctricos de arco y los procesos de reducción directa han mejorado significativamente la eficiencia y la sostenibilidad de la producción de acero. Las empresas productoras están cada vez más comprometidas con la reducción de su huella de carbono, adoptando prácticas sostenibles y tecnologías verdes que disminuyen el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia productiva. El comercio internacional del acero es otro aspecto fundamental a considerar. Las políticas arancelarias, los acuerdos comerciales y las restricciones a la importación y exportación pueden influir considerablemente en la producción interna de cada país. En los últimos años, hemos visto conflictos comerciales que han afectado el flujo de acero entre países, destacando la interdependencia del mercado global. En el contexto latinoamericano, países como Brasil y México lideran la producción de acero, apoyados por grandes empresas siderúrgicas que impulsan la economía local y contribuyen significativamente al PIB. Las inversiones en tecnología y capacidad productiva han permitido a estos países competir en el mercado internacional, exportando acero a diferentes regiones del mundo y importando productos que completen sus cadenas de valor. La producción de acero también está vinculada a los precios de las materias primas, principalmente el mineral de hierro y el carbón, cuyos precios pueden fluctuar debido a diversas razones, como la estabilidad política en los países productores, las condiciones climáticas, y los costos de logística y transporte. Estos factores pueden influir directamente en los costos de producción y, en última instancia, en los precios del acero. Es importante destacar cómo los ciclos económicos afectan la producción de acero. Durante periodos de recesión económica, la demanda de acero tiende a disminuir, resultando en una reducción de la producción y ralentización de las inversiones en nuevas capacidades productivas. Por otro lado, en épocas de expansión económica, el aumento de la demanda puede llevar a una alza en la producción y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos más eficientes. En los últimos años, la pandemia de COVID-19 presentó desafíos significativos para la industria del acero, afectando tanto la oferta como la demanda. Las interrupciones en las cadenas de suministro, la disminución de la demanda debido a la desaceleración de la economía global y las medidas de confinamiento impactaron temporalmente la producción de acero. Sin embargo, con la recuperación económica post-pandemia, se espera una revitalización del sector impulsada por políticas gubernamentales de estímulo económico y desarrollo de infraestructuras. En resumen, la producción de acero es un indicador macroeconómico clave que refleja la salud económica de un país y su capacidad industrial. En Eulerpool, entendemos la importancia de proporcionar datos precisos y actualizados sobre la producción de acero para ayudar a los profesionales y las empresas a tomar decisiones informadas y estratégicas. Con un análisis comprehensivo de los factores que afectan la industria del acero, desde la demanda global y la tecnología hasta las políticas comerciales y las fluctuaciones en los precios de las materias primas, buscamos ofrecer una herramienta valiosa para navegar en este complejo e interconectado mercado. La producción de acero no solo es un testimonio del desarrollo industrial de una nación, sino también un pilar fundamental en la construcción del futuro económico global. A través de nuestra plataforma, Eulerpool se compromete a brindar información detallada y relevante que apoye la comprensión de esta importante industria y su evolución en el contexto macroeconómico.