Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇨🇳

China Tráfico Ferroviario de Mercancías

Cotización

454,96 Millón Ton
Cambio +/-
-410 Ton
Variación %
-0,09 %

El valor actual del Tráfico Ferroviario de Mercancías en China es 454,96 Millón Ton. El Tráfico Ferroviario de Mercancías en China disminuyó a 454,96 Millón Ton el 1/11/2024, después de haber sido 455,37 Millón Ton el 1/10/2024. Desde 1/7/1983 hasta 1/12/2024, el PIB promedio en China fue 223,57 Millón Ton. El máximo histórico se alcanzó el 1/2/2024 con 806,00 Millón Ton, mientras que el valor más bajo se registró el 1/2/1985 con 91,00 Millón Ton.

Fuente: National Bureau of Statistics of China

Tráfico Ferroviario de Mercancías

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Transporte de mercancías por ferrocarril

Tráfico Ferroviario de Mercancías Historia

Fechavalor
1/11/2024454,96 Millón Ton
1/10/2024455,37 Millón Ton
1/9/2024427,01 Millón Ton
1/8/2024432,85 Millón Ton
1/7/2024432,29 Millón Ton
1/6/2024428 Millón Ton
1/5/2024437 Millón Ton
1/4/2024408 Millón Ton
1/3/2024435 Millón Ton
1/2/2024806 Millón Ton
1
2
3
4
5
...
50

Similares indicadores macroeconómicos a Tráfico Ferroviario de Mercancías

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇨🇳
Balanza comercial
82,62 mil millones. USD72,35 mil millones. USDMensual
🇨🇳
Balanza comercial de mercancías
229,919 mil millones. USD167,108 mil millones. USDtrimestre
🇨🇳
Balanza de pagos
39,2 mil millones. USD56,192 mil millones. USDtrimestre
🇨🇳
Balanza de pagos corriente como porcentaje del PIB
1,5 % of GDP2,2 % of GDPAnualmente
🇨🇳
Balanza de servicios
-58,575 mil millones. USD-61,744 mil millones. USDtrimestre
🇨🇳
Condiciones de comercio
97,2 points98,3 pointsMensual
🇨🇳
Deuda externa
2,448 Bio. USD2,453 Bio. USDAnualmente
🇨🇳
Exportaciones de automóviles
492.701 503.466 Mensual
🇨🇳
Exportaciones de vehículos eléctricos.
117.111 158.409 Mensual
🇨🇳
Exportaciones YoY
10,7 %6,7 %Mensual
🇨🇳
Exporte
302,35 mil millones. USD292,45 mil millones. USDMensual
🇨🇳
Flujos de capital
-138,126 mil millones. USD-48,373 mil millones. USDtrimestre
🇨🇳
Importe
219,73 mil millones. USD220,15 mil millones. USDMensual
🇨🇳
Importe YoY
1 %-3,9 %Mensual
🇨🇳
Índice de Terrorismo
0,582 Points0 PointsAnualmente
🇨🇳
Inversiones extranjeras directas
49,73 mil millones. USD49,7 mil millones. USDMensual
🇨🇳
Inversiones Extranjeras Directas YoY
-28,2 %-27,9 %Mensual
🇨🇳
Llegada de turistas
13,78 Millón 0 Anualmente
🇨🇳
Obligaciones de inversión directa
17,668 mil millones. USD-11,753 mil millones. USDtrimestre
🇨🇳
Producción de petróleo crudo
4184 BBL/D/1K4154 BBL/D/1KMensual
🇨🇳
Reservas de oro
2279,56 Tonnes2264,32 Tonnestrimestre
🇨🇳
transporte de mercancías
5,14 mil millones. Ton5,087 mil millones. TonMensual
🇨🇳
Transporte de mercancías por autopista
3,774 mil millones. Ton3,742 mil millones. TonMensual
🇨🇳
Transporte de mercancías por aviación civil
850 Ton840 TonMensual
🇨🇳
Transporte de mercancías por vías navegables
906 Millón Ton889,43 Millón TonMensual
🇨🇳
ventas de armas
2,432 mil millones. SIPRI TIV2,083 mil millones. SIPRI TIVAnualmente

¿Qué es Tráfico Ferroviario de Mercancías?

El tráfico ferroviario de carga es una categoría esencial dentro de los estudios y análisis macroeconómicos, influenciando significativamente la economía de un país. En Eulerpool, nos especializamos en presentar datos macroeconómicos de forma profesional y detallada, y el tráfico ferroviario de carga es un tema de gran interés para nuestros usuarios debido a su impacto en diversas industrias y su capacidad para reflejar la salud económica general de una nación. El tráfico ferroviario de carga se refiere al transporte de mercancías a través de la red ferroviaria de un país. Esta modalidad de transporte es una de las más eficientes y económicas para mover grandes volúmenes de carga a largas distancias. En comparación con otros métodos de transporte, como el transporte por carretera o aéreo, el ferroviario tiene la ventaja de menor costo y mayor capacidad de carga. Además, es una opción más sostenible ecológicamente, ya que genera menos emisiones de carbono por tonelada de carga transportada. La importancia del tráfico ferroviario de carga en la economía macroeconómica es multifacética. En primer lugar, el volumen de mercancías transportadas por ferrocarril puede ser un indicador clave de la actividad económica. Un aumento en el tráfico ferroviario generalmente sugiere un aumento en la producción y el consumo, mientras que una disminución puede indicar una contracción económica. Esto se debe a que el tráfico ferroviario está estrechamente vinculado a sectores clave como la industria manufacturera, la agricultura y la minería, que dependen en gran medida del transporte eficiente de materias primas y productos terminados. Además, el tráfico ferroviario de carga también tiene un impacto significativo en la competitividad de un país. La capacidad de transportar mercancías de manera rápida y económica puede influir en las decisiones de inversión empresarial. Las empresas tienden a establecer sus operaciones en regiones donde el acceso a una infraestructura de transporte eficiente es posible. Esto no solo beneficia a las empresas individuales, sino que también puede impulsar el desarrollo regional y la creación de empleo. Un sistema ferroviario de carga eficiente puede reducir los costos logísticos, permitiendo a las empresas ofrecer productos a precios más competitivos en el mercado global. La infraestructura ferroviaria también juega un papel crucial en la integración económica. En muchas regiones, los ferrocarriles conectan áreas rurales con centros urbanos, facilitando el flujo de bienes y servicios. Esta conectividad es esencial para el desarrollo económico equilibrado, ya que permite que las regiones menos desarrolladas participen en la economía nacional. Por ejemplo, los agricultores pueden enviar sus productos a mercados más grandes y obtener mejores precios, lo que a su vez puede mejorar sus ingresos y estándares de vida. En términos de política económica, los gobiernos a menudo invierten en la infraestructura ferroviaria para estimular el crecimiento. Estas inversiones pueden incluir la construcción de nuevas líneas ferroviarias, la modernización de las existentes o la compra de material rodante más eficiente. Tales proyectos no solo crean empleos durante su construcción, sino que también mejoran la eficiencia del transporte a largo plazo, lo que puede tener efectos multiplicadores en toda la economía. Sin embargo, también existen desafíos. La gestión y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria es compleja y costosa. Las redes ferroviarias requieren inversiones continuas para mantener su eficiencia y seguridad. El envejecimiento de las infraestructuras puede llevar a interrupciones en el servicio, lo que puede tener un impacto negativo en la economía. Por lo tanto, es crucial que tanto los gobiernos como las empresas privadas colaboren para garantizar que el sistema ferroviario de carga se mantenga en buen estado y sea capaz de satisfacer las demandas futuras. Desde una perspectiva ambiental, el tráfico ferroviario de carga ofrece una alternativa más verde al transporte por carretera o aéreo. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es una prioridad global, y el transporte ferroviario puede contribuir significativamente a estos esfuerzos. Alimozar la cantidad de camiones en las carreteras, los trenes ayudan a disminuir la congestión vehicular y reducir la contaminación del aire. Esta ventaja ambiental es cada vez más importante en un mundo que busca soluciones sostenibles para los desafíos del cambio climático. En resumen, el tráfico ferroviario de carga es una pieza clave en la maquinaria macroeconómica de cualquier país. Su eficiencia, capacidad y sostenibilidad lo convierten en un pilar fundamental para el transporte de mercancías. En Eulerpool, nos dedicamos a proporcionar datos precisos y analizarlos para ofrecer una visión clara de cómo esta modalidad de transporte influye en la economía. Entender el tráfico ferroviario de carga permite a los profesionales, inversores y formuladores de políticas tomar decisiones informadas y estratégicas que pueden conducir a un crecimiento económico sostenible y equilibrado. Esto resalta la importancia de mantener y mejorar continuamente la infraestructura ferroviaria, asegurando que pueda responder a las necesidades actuales y futuras. De este modo, el tráfico ferroviario de carga no solo es un reflejo de la actividad económica, sino también un catalizador para el desarrollo y la prosperidad a largo plazo.