Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇪🇸

España Producción Industrial

Cotización

2 %
Cambio +/-
-0,5 %
Variación %
-22,22 %

El valor actual de la Producción Industrial en España es 2 %. La Producción Industrial en España disminuyó a 2 % el 1/12/2024, después de haber sido 2,5 % el 1/10/2024. Desde 1/1/1976 hasta 1/1/2025, el PIB promedio en España fue 0,90 %. El máximo histórico se alcanzó el 1/4/2021 con 46,20 %, mientras que el valor más bajo se registró el 1/4/2020 con -34,30 %.

Fuente: National Statistics Institute (INE)

Producción Industrial

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Producción industrial

Producción Industrial Historia

Fechavalor
1/12/20242 %
1/10/20242,5 %
1/9/20240,7 %
1/6/20240,3 %
1/2/20242,8 %
1/1/20240,2 %
1/11/20230,2 %
1/3/20234,1 %
1/10/20221,9 %
1/9/20224,2 %
1
2
3
4
5
...
38

Similares indicadores macroeconómicos a Producción Industrial

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇪🇸
Cambios en las existencias
2,709 mil millones. EUR3,209 mil millones. EURtrimestre
🇪🇸
Clima de negocios
-5,4 points-6,3 pointsMensual
🇪🇸
Indicador adelantado compuesto
100,925 points100,796 pointsMensual
🇪🇸
Matriculaciones de automóviles de pasajeros YoY
11 %5,3 %Mensual
🇪🇸
Matriculaciones de vehículos
90.327 Units72.322 UnitsMensual
🇪🇸
Matriculaciones de vehículos eléctricos
6112 Units5012 UnitsMensual
🇪🇸
Pedidos nuevos
-10,8 points-9,7 pointsMensual
🇪🇸
PMI Compuesto
55,1 points54 pointsMensual
🇪🇸
PMI manufacturero
49,5 points49,7 pointsMensual
🇪🇸
Precios spot de electricidad
58,6 EUR/MWh29,45 EUR/MWhfrequency_null
🇪🇸
Producción de automóviles
172.29 Units132.16 UnitsMensual
🇪🇸
Producción de cemento
1,424 Millón Tonnes1,265 Millón TonnesMensual
🇪🇸
Producción de energía
24.758,964 Gigawatt-hour22.815,723 Gigawatt-hourMensual
🇪🇸
Producción Industrial MoM
-1 %1,1 %Mensual
🇪🇸
Producción manufacturera
-0,3 %1,2 %Mensual
🇪🇸
Producción minera
-5,8 %4,9 %Mensual
🇪🇸
Quiebras
3907 Companies3243 CompaniesMensual
🇪🇸
Servicios PMI
56,2 points54,9 pointsMensual
🇪🇸
Tasa de utilización de la capacidad
76,4 %77,5 %trimestre
🇪🇸
Ventas totales de vehículos
116.725 Units90.327 UnitsMensual

En España, la producción industrial mide la producción de las empresas integradas en el sector industrial de la economía. La manufactura es el sector más importante y representa el 82 por ciento de la producción total. Los segmentos más grandes dentro de la manufactura son: productos alimenticios (12 por ciento de la producción total); productos metálicos fabricados, excepto maquinaria y equipo (9 por ciento); vehículos de motor, remolques y semirremolques (6 por ciento); productos químicos (6 por ciento); otros productos minerales no metálicos (5 por ciento); productos de caucho y plástico (4 por ciento); maquinaria y equipo (4 por ciento); metales básicos (4 por ciento); y bebidas (4 por ciento). La electricidad, gas, vapor y aire acondicionado representan el 14 por ciento de la producción total; el suministro de agua, gestión de residuos y saneamiento representan el 3 por ciento; y la minería y explotación de canteras representan el 1 por ciento.

¿Qué es Producción Industrial?

La producción industrial es un indicador macroeconómico fundamental que mide el rendimiento del sector manufacturero, minero y de servicios públicos de una economía. Este índice es una herramienta crucial para analistas económicos, inversores y responsables políticos, ya que proporciona una visión detallada del estado y la evolución de la actividad económica. En Eulerpool, nos especializamos en proporcionar datos económicos precisos y actualizados, y la producción industrial es uno de los muchos indicadores clave que ofrecemos para ayudar a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas. El término "producción industrial" abarca una amplia gama de actividades económicas relacionadas con la producción de bienes materiales. Específicamente, incluye la manufactura, que se refiere a la transformación de materias primas en productos terminados; la minería, que se ocupa de la extracción de minerales y otros recursos naturales; y los servicios públicos, que engloban la producción y distribución de electricidad, agua y gas. Juntos, estos sectores constituyen una parte sustancial del Producto Interno Bruto (PIB) de un país y son indicadores críticos del crecimiento económico. El análisis de la producción industrial comienza con la recolección de datos de diversas fuentes, como encuestas a empresas, registros gubernamentales y datos de mercado. Estos datos se recopilan en intervalos regulares —mensuales o trimestrales— y se agregan para formar un índice de producción industrial. Este índice se presenta normalmente como un número base, con un año específico como referencia, y las variaciones en el índice se interpretan como cambios en la producción industrial en comparación con esta referencia. Una tendencia alcista en la producción industrial generalmente indica una economía en expansión con un aumento en la demanda de bienes y servicios, mientras que una tendencia bajista puede ser una señal de contracción económica. Los datos de producción industrial también se pueden desglosar por sector, región geográfica o tipo de bienes producidos, proporcionando un análisis más detallado y permitiendo identificar puntos fuertes y débiles específicos dentro de la economía. Por ejemplo, un aumento en la producción manufacturera podría indicar una mayor demanda interna o externa de bienes manufacturados, lo que podría estar impulsado por diversos factores como un aumento en el gasto del consumidor, políticas gubernamentales de estímulo económico, o una mejora en las condiciones comerciales internacionales. Por otro lado, una disminución en la producción minera podría ser resultado de una reducción en la demanda global de commodities o dificultades operativas en las minas. Los servicios públicos, aunque constituyen una parte menor de la producción industrial total, son igualmente importantes. Un aumento en la producción de electricidad, por ejemplo, podría indicar un incremento en la actividad económica en general, ya que más electricidad generalmente se traduce en mayor actividad manufacturera y consumo doméstico. De igual manera, las fluctuaciones en la producción de agua y gas ofrecen señales específicas sobre la demanda industrial y residencial de estos recursos cruciales. Además, la producción industrial sirve como un indicador adelantado de otros fenómenos económicos. Por ejemplo, un aumento sostenido en la producción industrial puede preceder un crecimiento en el empleo, ya que las empresas necesitan contratar más trabajadores para aumentar la producción. También puede predecir un incremento en la inversión de capital o la necesidad de expansión de la infraestructura para manejar niveles más altos de producción. En el contexto global, la producción industrial es un indicador muy seguido, ya que las economías están cada vez más interconectadas. Cambios en la producción industrial de una economía importante como Estados Unidos, China o Europa pueden tener efectos de onda en otras economías a través de las cadenas de suministro y la demanda de bienes y servicios internacionales. En Eulerpool, ofrecemos una amplia gama de datos sobre producción industrial, no solo a nivel nacional, sino también por sector y región, permitiendo a nuestros usuarios realizar análisis detallados y comparativos. Nuestra plataforma proporciona herramientas avanzadas de visualización de datos, permitiendo a los usuarios identificar tendencias y patrones de manera clara y eficiente. Además, nuestros datos están actualizados continuamente, garantizando que nuestros usuarios siempre tengan acceso a la información más reciente y relevante. En resumen, la producción industrial es un indicador clave para entender la salud y la dirección de una economía. Proporciona información valiosa sobre la demanda de bienes y servicios, el estado del sector manufacturero, minero y de servicios públicos, y las tendencias económicas futuras. En Eulerpool, estamos comprometidos a proporcionar datos precisos y oportunos sobre la producción industrial, ayudando a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas en un mundo económico cada vez más complejo e interconectado.